CIRCO DE GREDOS 31 DE MAYO DE 2003.NEVEROS

Iniciado por meteocorucho, Sábado 31 Mayo 2003 19:16:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteocorucho

Visitante
En línea
Esta mañana nos hemos ido ufronitillo y el presente al Circo de Gredos.Iniciamos la subida desde unos 1700m en la Plataforma para llegar a los Barrerones(unos 2200m) y volver a bajar a la laguna del circo sobre unos 1900-2000m.Empezamos a subir a las 7 de la mañana,y en previsiòn de posibles tormentas,a las 12,30 ya estabamos de vuelta en la plataforma.

Cerca de la laguna






Reflejo en la laguna






Entrenando al peque.Tiene un grave defecto:exceso de confianza...no ve peligro.


El borde de la laguna




Detràs de la cima se baja hasta los 300m todavìa en la provincia de Avila




Almanzor 2592m


No es un rayo de luz,es una cortinita de agua


Espero hayan sido de vuestro agrado.

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
¡ Qué ventisqueros más refrescantes¡
Muy buenas fotos de un paraje extraordinario.
Un saludo
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Vaya reportaje, en fin, una zona que me gustaría visitar, he hecho tres veces el intento de ir a Gredos, y siempre se me ha fastidiado el viaje por algo.
Una pregunta a los que sois de allí, ¿Cuándo es la mejor época para visitarlo? -en cuanto a clima, paisajes, etc...
Un saludo.  :o
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

meteocorucho

Visitante
En línea
Hola Tartessos.¿cual es la mejor època para visitarlo?Depende de lo que se pretenda....pero si lo que se pretende es hacer un recorrido còmodo para subir incluso al Almanzor,habrà que esperar a que se quite la nieve...y eso si,programar el horario por el tema del sol....

Hoy he visto autènticas barbaridades porque cuando bajàbamos(estàbamos de vuelta a las 12,30 horas) subìa un sin fìn de gentes toledanas-talaveranas(hoy es el dìa de Castilla la Mancha)con niños pequeñitos,con zapatos,y sobre todo con un sol de justicia,traicionero y peligroso....no me lo podìa creer...familias enteras al rayo del sol....

Lo mejor es madrugar,justo cuando amanece...si lo haces disfrutaràs mucho amigo Tartessos.

Saludos

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Ajá, la verdad que mis viajes frustrados siempre fueron en verano.
Aún así cuando voy a la montaña en verano, procuro no elegir horas de mucho sol, salvo que la zona sea de mucho bosque.
A mí me encanta el otoño, pero no sé si la zona tiene mucho bosque caducifolio, que es el que embellece esta estación.
Un saludo, y gracias. ;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Mammatus

Visitante
En línea
#5
Hola Emilio, no me gusta este nick que tienes ahora, hecho de menos a Pocahontas, Zarrapastrosas y Ufrohontas... :'( a sus vecinas y a la querida suegra...

Y hablando del topic...

¡¡¡¡NO ME PUEDO CREER QUE ALGO QUE NO ESTÁ NI EN LOS ALPES NI EN LOS PIRINEOS, Y POR DEBAJO DE LOS 2000 METROS, PERMANEZCA AUN HELADO EN GRAN PARTE A 1 DE JUNIO!!!!

:o :o :o :o :o

meteocorucho

Visitante
En línea
#6
Si mammatus,este es un debate que se puede hilar con el de las precipitaciones.Para que en Gredos la nieve aguante màs que en Pirineos no lo queda màs remedio que hacerlo a base de cantidad precipitada....creo que desconocemos lo que precipita en Gredos,pero por lo que he puesto y por lo que vimos hace una semana en Sort estamos ante un apasionante tema de investigaciòn.

Saludos Sr.Mammatus....

Como me de un aire me pongo eso de Zarrapastroso ;D ;D ;D

Tartessos: La zona no tiene ni un solo arbol...solo piorno.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
El Piorno o Piornal, como el puerto que hay entre la Vera y el Jerte, que por cierto lo pasé el año pasado con nieve, cuando fui a ver la floración de los cerezos del Jerte.
En fin, entonces en esos casos de escasa vegetación arbórea, suelo ir tempranito, bien lubricado de crema protectora para el sol (ojo malpensantes), y mis gorritas, le temo más al sol que a una vara verde...
Ciao.  ;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Que neveros más guapos que hay al lado de la Laguna,..que por cierto yo no la veo helada.

Ciertamente debe caer mucha precipitación ene sta zona,..debe ser parecido a lo que cae en el Pirineo Navarro, o en la zona de Galicia,..como ya se comentó en el topic ese larguísimo de la zona más lluviosa (en este caso nivosa jeje).

Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
Vaya nick que te has buscado  ::) ,depistando al personal,preciosas fotos y buen reportaje  ;)


Saludos
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Yo ya lo flipo. Y se empieza ahora un nick y pierde todos los mensajes  :-X :-X :-X. Pues tu sabrás ufronoide, hijo mio  :P :P

A lo que íbamos. Efectivamente parece que aun queda mucha nieve en el circo de Gredos. De hecho, yo diría que queda más que la que había en la excursión de la Ratera, y eso que había nevado. Está claro que no solo en los Pirineos queda nieve en Junio  ;D ;D ;D

Gracias por ponernos las fotos, y muy buen reportaje, Ufrohontas  ;D ;D
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
Madre mía la nieve que queda, joder, es increible, las fotos muy guapas.
En cuanto a que nieva mucho por allí estoy de acuerdo, es más, por algo han abierto la estación de esquí de sierra de béjar, sencillamente por que nieva más, y los espesores son más abundantes que en navacerrada por ejemplo, cuando subí a la sierra de bejar en el 93,  en las zonas más altas quedaba nieve. Eso sí, cuando subí el Almanzor un año antes en agosto no ví nada de nieve.