Tormenta Tropical Adrian

Iniciado por Castreño, Jueves 19 Mayo 2005 20:06:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Castreño

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 718
Castro 20msnm
Ubicación: Castrourdiales
En línea


MIAMI, Florida - La tormenta tropical Adrián, que según expertos podría convertirse en huracán el jueves, amenaza con ser el primer desastre natural en Centroamérica este año, sembrando el temor entre la población de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Impactaría las costas el viernes
El Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, informó el jueves se mantenían vigentes las alertas de tormenta ante el impacto inminente en las próximas 24 horas de Adrián.

Sus efectos se sentirán a lo largo de la costa de El Salvador, Guatemala y Honduras, incluyendo el Golfo de Fonseca, según el pronóstico.

El ojo de la tormenta Adrián se encontraba, el jueves a las 5 a.m., cerca de la latitud 12.2 Norte, longitud 91.3 Oeste, a unas 175 millas (285 kilómetros) al suroeste de San Salvador.

Con vientos sostenidos de 60 mph (95 km/h), el fenómeno se movía en dirección noreste a unas 9 mph (14 km/h), y su velocidad podría incrementar en las próximas horas, añadió el informe del NHC.
MIAMI, Florida - La tormenta tropical Adrián, que según expertos podría convertirse en huracán el jueves, amenaza con ser el primer desastre natural en Centroamérica este año, sembrando el temor entre la población de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Las tormentas tropicales se convierten en huracanes si sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 74 mph (119 km/h).

Los expertos pronostican que el fenómeno podría depositar entre 6 y 10 pulgadas de lluvias en zonas costeras, y hasta 20 pulgadas de lluvia, en algunas zonas montañosas de la región centroamericana. Estas lluvias, según vaticinó el NHC, podrían ocasionar peligrosos deslaves e inundaciones.

Los meteorólogos pronostican que las altas elevaciones de Centroamérica debiliten el centro de baja presión de Adrián.

No obstante, esta tormenta tropical del Pacífico también tiene probabilidades en cruzar hacia las aguas cálidas del Mar Caribe y convertirse en la primera perturbación del Atlántico, con el nombre de Arlene.

Para este año esperan de 12 a 15 tormentas tropicales, de las cuales siete a nueve se convertirán en huracanes, y tres de ellos serán de intensidad "mayor", según el pronóstico del NHC, divulgado esta semana en Miami.

El Salvador se prepara para lo peor

Ante la inminente llegada a El Salvador de Adrián, la Asamblea Legislativa de ese país centroamericano decretó el miércoles el "Estado de Emergencia y Calamidad Pública en Forma Preventiva" por 30 días.

El decreto establece la suspensión de actividades laborales en las instituciones públicas durante cuatro días. Para coordinar las acciones ante la emergencia, el presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, interrumpió su visita a México y el miércoles regresó a San Salvador.

"Los pronósticos hasta ahora no son alentadores. Si la tormenta continúa con el curso que lleva, nuestro país podría sufrir grandes daños por los fuertes vientos e inundaciones, marejadas y deslizamientos generalizados, cabe decir que este evento climático es superior al Mitch en cuanto a su intensidad", aseguró Saca en un mensaje a la nación por radio y televisión.

Para este año esperan de 12 a 15 tormentas tropicales, de las cuales siete a nueve se convertirán en huracanes, y tres de ellos serán de intensidad "mayor", según el Centro Nacional de Huracanes

talayot

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,378
www.laventanadelrift.es relatos y poemas
  1. mgstornado@hotmail.com
Ubicación: Menorca
En línea
Joer... que pronto empieza la temporada... en julio ire para alla..  ;D ;D ;D, me encantaria ver un huracan inofensivo, pero eso no existe... no?

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Así es; he visto esta información esta mañana, y me parece interesante que la perturbación salte al Atlántico a través de Centro América, en vez de dar la vuelta, que es lo común.

A ver qué camino sigue en el Atlántico y cómo evoluciona.

www.cazatormentas.net/foro

rayosinnube

Visitante
En línea
Cita de: Gale en Jueves 19 Mayo 2005 22:39:58 PM
Así es; he visto esta información esta mañana, y me parece interesante que la perturbación salte al Atlántico a través de Centro América, en vez de dar la vuelta, que es lo común.

A ver qué camino sigue en el Atlántico y cómo evoluciona.

La circulación zonal este año parece fortísima y llega a toda la zona ecuatorial, no sé si ocurrirá siempre así.

talayot

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,378
www.laventanadelrift.es relatos y poemas
  1. mgstornado@hotmail.com
Ubicación: Menorca
En línea



la verdad es que la trayectoria de este primer huracan o tormenta tropical es sorprendente. A saber que camino tomará despues... !!!!

talayot

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,378
www.laventanadelrift.es relatos y poemas
  1. mgstornado@hotmail.com
Ubicación: Menorca
En línea


En esta imagen podemos ver como esta apunto de tocar tierra, y mas al oeste, en el pacifico, se puede ver la formacion de otra tormenta.

sasa

Mon
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,596
Tormenta 26-5-07
Ubicación: Galapagar-Parquelagos (877m)
En línea
Esta mañana en el tiempo de telecinco han informado que se habia formado el primer huracan de la temporada en la costa pacifica de centroamerica, pero que enseguida pasaria a categoria de tormenta tropical. En el centro nacional de huracanes ya hay avisos

Galapagar-Parquelagos (877m)

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
¡Queda abierta la veda!
:o
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

kanho

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,048
En línea
Bueno en breve comenzara la temporada de huracanes 2005 creo,sin no me equivoco,pero ya vemos algun anticipo,la ahora tormeta tropical Adrian.
las 18:00 GMT, el centro de Adrián estaba situado a 440 kilómetros al suroeste de la frontera entre El Salvador y Guatemala, y avanzaba a una velocidad de 15 kilómetros por hora rumbo a las costas centroamericanas, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami.

´Se espera un fortalecimiento adicional durante las próximas 24 horas´, dijo el Centro Nacional de Huracanes.

En El Salvador, el Comité de Emergencia Nacional (COEN) de El Salvador activó todos sus organismos en los 14 departamentos del país ante la proximidad de la tormenta, que se espera toque tierra el jueves por la noche.

El Congreso además declaró preventivamente el estado de emergencia nacional a petición del gobierno, que espera que la tormenta se convierta en huracán en las próximas horas.

También se anunció la probable suspensión de las actividades en el aeropuerto de El Salvador, en Comalapa, unos 45 kilómetros al sur de la capital, por lo que el presidente Elías Antonio Saca adelantó su retorno al país, desde México, para la tarde del miércoles.

´Definitivamente se han suspendido las actividades de pesca artesanal y sólo se permite que los buques que llegaron terminen de bajar sus cargas, pero los que tienen programado llegar se les ha pedido que la suspendan´, dijo a Reuters Glenda Durán, portavoz del COEN.

El COEN anunció que está listo para realizar ´evacuaciones tempranas y la habilitación de albergues´ en las zonas de peligro.

El peligro generado por la tormenta ´puede ser sumamente grave para los salvadoreños, debido a que las predicciones apuntan a que habrá altas precipitaciones y vientos durante unas 72 horas´, dijo a la prensa Mauricio Ferrer, director del COEN.

Miles de salvadoreños se lanzaron a las tiendas a comprar alimentos, baterías y lámparas en tiendas y supermercados para anticiparse a la llegada de la tormenta.

En Guatemala, el puerto Quetzal fue cerrado por un deterioro en las condiciones marítimas.

´Con estas cantidades de lluvias nos atrevemos a pensar que tendremos desbordamientos de ríos y deslizamientos´, dijo César George, portavoz del instituto meteorológico guatemalteco

INSIVUME.

En 1998, decenas de miles de personas murieron en la región debido al devastador paso del huracán Mitch.*.
Estos eran los pronosticos:
Informe Especial No. 5 del SNET

Hora y Fecha de Emision 2004-05-18 13:00:00-06

Descripción del Fenómeno

A las 12:00 del mediodía hora local, continuaba la vigilancia exhaustiva de la Tormenta Tropical "Adrián" que a esa hora se ubicaba a 440 Km. al Suroeste de El Salvador, presentando vientos sostenidos de 95 Km./h y ráfagas más altas y una presión de 997 milibares.

Pronóstico

La Tormenta Tropical "Adrián" se mueve con dirección noreste hacia el territorio Salvadoreño con una velocidad de 15 Km./h.

Las bandas nubosas de lluvias generadas por "Adrián" podrían iniciar su influencia en las costas de El Salvador y Guatemala en el transcurso de la mañana; y si la trayectoria se mantiene se espera que en horas de la tarde de este miércoles causen lluvias persistentes (TEMPORAL) en el todo el territorio nacional, incrementándose los vientos de tormenta y las lluvias para el jueves 19.

Las cantidades de lluvia esperadas para estos dos días son:

Para miércoles 18 se esperan precipitaciones acumuladas en mar afuera entre 75 y 200 milímetros (mm), al sur y centro del país las cantidades serán entre 100 a 170 mm. y para el norte de 50 a 100 mm.


sasa

Mon
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,596
Tormenta 26-5-07
Ubicación: Galapagar-Parquelagos (877m)
En línea
Su nombre es Adrian y ya ha pasado a categoria de tormenta tropical e ira perdiendo fuerza con el paso de las horas

Galapagar-Parquelagos (877m)

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
A ver que hace al entrar en el mar Caribe. No obstante la temporada de huracanes creo que empieza el mes que viene y no está mal el aperitivo. :D

kanho

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,048
En línea
Bueno en breve comenzara la temporada de huracanes 2005 creo,sin no me equivoco,pero ya vemos algun anticipo,la ahora tormeta tropical Adrian.
las 18:00 GMT, el centro de Adrián estaba situado a 440 kilómetros al suroeste de la frontera entre El Salvador y Guatemala, y avanzaba a una velocidad de 15 kilómetros por hora rumbo a las costas centroamericanas, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami.

´Se espera un fortalecimiento adicional durante las próximas 24 horas´, dijo el Centro Nacional de Huracanes.

En El Salvador, el Comité de Emergencia Nacional (COEN) de El Salvador activó todos sus organismos en los 14 departamentos del país ante la proximidad de la tormenta, que se espera toque tierra el jueves por la noche.

El Congreso además declaró preventivamente el estado de emergencia nacional a petición del gobierno, que espera que la tormenta se convierta en huracán en las próximas horas.

También se anunció la probable suspensión de las actividades en el aeropuerto de El Salvador, en Comalapa, unos 45 kilómetros al sur de la capital, por lo que el presidente Elías Antonio Saca adelantó su retorno al país, desde México, para la tarde del miércoles.

´Definitivamente se han suspendido las actividades de pesca artesanal y sólo se permite que los buques que llegaron terminen de bajar sus cargas, pero los que tienen programado llegar se les ha pedido que la suspendan´, dijo a Reuters Glenda Durán, portavoz del COEN.

El COEN anunció que está listo para realizar ´evacuaciones tempranas y la habilitación de albergues´ en las zonas de peligro.

El peligro generado por la tormenta ´puede ser sumamente grave para los salvadoreños, debido a que las predicciones apuntan a que habrá altas precipitaciones y vientos durante unas 72 horas´, dijo a la prensa Mauricio Ferrer, director del COEN.

Miles de salvadoreños se lanzaron a las tiendas a comprar alimentos, baterías y lámparas en tiendas y supermercados para anticiparse a la llegada de la tormenta.

En Guatemala, el puerto Quetzal fue cerrado por un deterioro en las condiciones marítimas.

´Con estas cantidades de lluvias nos atrevemos a pensar que tendremos desbordamientos de ríos y deslizamientos´, dijo César George, portavoz del instituto meteorológico guatemalteco

INSIVUME.

En 1998, decenas de miles de personas murieron en la región debido al devastador paso del huracán Mitch.*.
Estos eran los pronosticos:
Informe Especial No. 5 del SNET

Hora y Fecha de Emision 2004-05-18 13:00:00-06

Descripción del Fenómeno

A las 12:00 del mediodía hora local, continuaba la vigilancia exhaustiva de la Tormenta Tropical "Adrián" que a esa hora se ubicaba a 440 Km. al Suroeste de El Salvador, presentando vientos sostenidos de 95 Km./h y ráfagas más altas y una presión de 997 milibares.

Pronóstico

La Tormenta Tropical "Adrián" se mueve con dirección noreste hacia el territorio Salvadoreño con una velocidad de 15 Km./h.

Las bandas nubosas de lluvias generadas por "Adrián" podrían iniciar su influencia en las costas de El Salvador y Guatemala en el transcurso de la mañana; y si la trayectoria se mantiene se espera que en horas de la tarde de este miércoles causen lluvias persistentes (TEMPORAL) en el todo el territorio nacional, incrementándose los vientos de tormenta y las lluvias para el jueves 19.

Las cantidades de lluvia esperadas para estos dos días son:

Para miércoles 18 se esperan precipitaciones acumuladas en mar afuera entre 75 y 200 milímetros (mm), al sur y centro del país las cantidades serán entre 100 a 170 mm. y para el norte de 50 a 100 mm.