MIAMI, Florida - La tormenta tropical Adrián, que según expertos podría convertirse en huracán el jueves, amenaza con ser el primer desastre natural en Centroamérica este año, sembrando el temor entre la población de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Impactaría las costas el viernes
El Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, informó el jueves se mantenían vigentes las alertas de tormenta ante el impacto inminente en las próximas 24 horas de Adrián.
Sus efectos se sentirán a lo largo de la costa de El Salvador, Guatemala y Honduras, incluyendo el Golfo de Fonseca, según el pronóstico.
El ojo de la tormenta Adrián se encontraba, el jueves a las 5 a.m., cerca de la latitud 12.2 Norte, longitud 91.3 Oeste, a unas 175 millas (285 kilómetros) al suroeste de San Salvador.
Con vientos sostenidos de 60 mph (95 km/h), el fenómeno se movía en dirección noreste a unas 9 mph (14 km/h), y su velocidad podría incrementar en las próximas horas, añadió el informe del NHC.
MIAMI, Florida - La tormenta tropical Adrián, que según expertos podría convertirse en huracán el jueves, amenaza con ser el primer desastre natural en Centroamérica este año, sembrando el temor entre la población de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Las tormentas tropicales se convierten en huracanes si sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 74 mph (119 km/h).
Los expertos pronostican que el fenómeno podría depositar entre 6 y 10 pulgadas de lluvias en zonas costeras, y hasta 20 pulgadas de lluvia, en algunas zonas montañosas de la región centroamericana. Estas lluvias, según vaticinó el NHC, podrían ocasionar peligrosos deslaves e inundaciones.
Los meteorólogos pronostican que las altas elevaciones de Centroamérica debiliten el centro de baja presión de Adrián.
No obstante, esta tormenta tropical del Pacífico también tiene probabilidades en cruzar hacia las aguas cálidas del Mar Caribe y convertirse en la primera perturbación del Atlántico, con el nombre de Arlene.
Para este año esperan de 12 a 15 tormentas tropicales, de las cuales siete a nueve se convertirán en huracanes, y tres de ellos serán de intensidad "mayor", según el pronóstico del NHC, divulgado esta semana en Miami.
El Salvador se prepara para lo peor
Ante la inminente llegada a El Salvador de Adrián, la Asamblea Legislativa de ese país centroamericano decretó el miércoles el "Estado de Emergencia y Calamidad Pública en Forma Preventiva" por 30 días.
El decreto establece la suspensión de actividades laborales en las instituciones públicas durante cuatro días. Para coordinar las acciones ante la emergencia, el presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, interrumpió su visita a México y el miércoles regresó a San Salvador.
"Los pronósticos hasta ahora no son alentadores. Si la tormenta continúa con el curso que lleva, nuestro país podría sufrir grandes daños por los fuertes vientos e inundaciones, marejadas y deslizamientos generalizados, cabe decir que este evento climático es superior al Mitch en cuanto a su intensidad", aseguró Saca en un mensaje a la nación por radio y televisión.
Para este año esperan de 12 a 15 tormentas tropicales, de las cuales siete a nueve se convertirán en huracanes, y tres de ellos serán de intensidad "mayor", según el Centro Nacional de Huracanes