TOP TEN: LAS DIEZ MÁS CALUROSAS HASTA LA FECHA (2005)

Iniciado por MeteoHuelva, Sábado 18 Junio 2005 14:13:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Twister_20

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 870
Ubicación: Puerto real (cádiz)
En línea
Weno entiendo lo del criterio...para q sea homogéneo en todo el mundo, aunq no esté de acuerdo, pq para mi lo q vive, siente y padece (en este caso un cordobes) es el andar x el centro de la city,  pero weno :)
Jerez de la Frontera. 1/1/2013: 214.414 habitantes

meteocórdoba

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Córdoba. 29-01-2006
Ubicación: Córdoba
En línea
Cita de: caniculas en Domingo 07 Agosto 2005 21:34:03 PM
Siempre he dicho que Cordoba es la capital mas calurosa, con todos los respetos a la gente de Sevilla, ellos solo tienen lo mediatico, por ser la capital de Andalucia, incluso en Tv, hoy solo nombran a Sevilla, esto es producto de los periodistas y el centralismo político, y nada tiene que ver la gente de a pie, insisto que no tengo nada en contra, pero Sevilla año tras año no ha demostrado ser el sitio de mas calor, pues de noche, amplias znas de Jaen son muy calurosas, y de dia Cordoba, Andujar, incluso en esta ocasión Extremadura completa.
El interior de la provincia de Huelva, no creo que haya tenido valores excesivos ya que la zona mas occidental de Andalucia, desde Sevilla hasta Huelva, ha estado mas aliviada.
Asi se cumplen mis pensamiento de Cordoba como sarten de Andalucia en cuanto a capitales.

Saludos.

Sin duda alguna, en los meses de junio,julio,agosto y parte de septiembre Córdoba puede alcanzar en todos estos meses máximas más altas que en Sevilla.
Hasta el día de hoy Córdoba estaba entrando y saliendo del top, pero hoy se han dado todas las condiciones desfavorables posibles para alcanzar esta máxima de 44.8º,la existencia de nubes ha sido decisiva para tener este día tan caluroso, ya que la mínima se ha quedado muy alta para lo que suele hacer, y partir de una mínima tan alta aqui es sinonimo de alcanzar posteriormente una máxima bestial como la de hoy.

Estos días atras las máximas habian estado muy parejas, de hecho Córdoba no había sido la máxima de España en todas estos días de ola de calor hasta el día de hoy, la clave son las mínimas, siempre partimos con 2º,3º y hasta 4º menos que Sevilla en mínimas, y luego se compensa en las máximas, quedandose parecidas y en muchas ocasiones superiores en Córdoba, hoy las mínimas han sido las mismas, por lo que estaba cantado que la máxima aqui iba a ser mucho más alta que en cualquier otra zona.

Estoy seguro de que si se despeja esta noche y a mínimas es razonablemente baja, mañana no tendremos semejante temperatura y probablemente tampoco sera la máxima de España, solo nos falta esperar y desear que mañana sea un día mas llevadero en todo el país, y sobre todo esperemos que en septiembre llueva a base de bien, porque desde mayo no llueve apenas, y sobre todo con mucho calor, unas medias superiores a lo normal.

Y fuera de este tema quisiera hacer un comentario sobre algo que me tiene alucinado, y es lo que esta pasando este año en Huelva, siempre a las 13:00h tiene la temperatura más alta de España, y ahi se queda, la máxima se produce siempre a esa hora, cuando de toda la vida Huelva ha tenido unas máximas salvajes(el año pasado fue la máxima de España junto con Sevilla con 44.3º)y este año no pasa de 36º o 37º a lo mas, alguna explicación?? Alguna vez he escuchado que entra el suroeste temprano, pero eso no habia pasado otros años, y este verano absolutamente todos los días entra el suroeste a partir de las 14:00h, es una maravilla que pase eso, pero me deja perplejo, porque no recuerdo que ningún otro año haya pasado algo parecido, lo mismo no estoy en lo cierto.


Saludos!!
Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.

meteocórdoba

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Córdoba. 29-01-2006
Ubicación: Córdoba
En línea
Cita de: Twister_20 en Domingo 07 Agosto 2005 22:35:08 PM
Weno entiendo lo del criterio...para q sea homogéneo en todo el mundo, aunq no esté de acuerdo, pq para mi lo q vive, siente y padece (en este caso un cordobes) es el andar x el centro de la city,  pero weno :)

Entonces según lo que dices hoy en Córdoba habria habido una máxima de 50º o 52º, pon un termometro en el centro de cualquier ciudad y veras lo que marca, haria 50º en todo el sur de España.
Las temepraturas hay que medirlas en las condiciones exigidas, es una timo tomar temperaturas en el centro de una ciudad o un pueblo, aunque efectivamente la temperatura que sufrimos es la que marcan esos termometros callejeros.

Saludos!!
Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
Pues si Meteocordoba, si no fuera por la cercania del Oceano Atlantico, Huelva seria un infierno, por que por las mañanas el calentamiento como comentas es rapidisimo, y se situa rapidamente a la cabeza.
Todos en mayor a menos medida conocemos la mecanica de los vientos de mar-tierra, y viceversa.
Cuando la tierra se calienta que lo hace mas rapido que el mar, el aire caliente al ser menos pesado asciende, y este lugar es ocupado por el aire del mar mas frersco. O explicado de otra forma, sobre el mar se forma un anticiclón, y en tierra con el calentmiento rápido una baja termica, este desequilibrio, hace soplar el viento desde el anticiclon hasta la borrasca relativa.
Todos los veranos hay terrales en Huelva, que duran a veces hasta la tarde como ocurre en Málaga, así ocurrió el pasado año alcanzandose los 44,3º.
Pero esta mecanica parece ser muy compleja, y este año pocos dias a aguantado el terral mas allas de las 15 horas.
No sabemos tampoco, y te lo pueden afirmar los compañeros de Huelva, por que el terral del Noroeste (igual que el del Malaga), aguanta perfectamente toda la tarde al viento del mar, mientras el Levante o el Nordeste, suele tener mas fragilidad, y suele entrar la brisa en el 80% de los casos antes de las 15 horas.
Tampoco te sabria contestar por lo tanto a esta pregunta, por que hay años, que aguantamos muchos dias de terral (1994,1995,2003,2004), y otros años como este, que a las 14 horas tenemos la maxima, debido al suroeste.
Una cosa esta clara, que en lugares retirados 40 Kms del mar, como la palma del Condado, en HUelva, la brisa , llega dos horas y media mas tarde, por eso esta en el Top ten, y en HUelva la maxima este año ha sido baja 39,2º pero alli se alcanzo 44º, debido al rapido calentamiento de estas tierras, como bien sabe todo el mundo a cualquier hora dada sin brisa del mar, suele ser la mas calurosa de España.

Saludos



meteocórdoba

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Córdoba. 29-01-2006
Ubicación: Córdoba
En línea
Cita de: caniculas en Domingo 07 Agosto 2005 22:53:13 PM
Pues si Meteocordoba, si no fuera por la cercania del Oceano Atlantico, Huelva seria un infierno, por que por las mañanas el calentamiento como comentas es rapidisimo, y se situa rapidamente a la cabeza.
Todos en mayor a menos medida conocemos la mecanica de los vientos de mar-tierra, y viceversa.
Cuando la tierra se calienta que lo hace mas rapido que el mar, el aire caliente al ser menos pesado asciende, y este lugar es ocupado por el aire del mar mas frersco. O explicado de otra forma, sobre el mar se forma un anticiclón, y en tierra con el calentmiento rápido una baja termica, este desequilibrio, hace soplar el viento desde el anticiclon hasta la borrasca relativa.
Todos los veranos hay terrales en Huelva, que duran a veces hasta la tarde como ocurre en Málaga, así ocurrió el pasado año alcanzandose los 44,3º.
Pero esta mecanica parece ser muy compleja, y este año pocos dias a aguantado el terral mas allas de las 15 horas.
No sabemos tampoco, y te lo pueden afirmar los compañeros de Huelva, por que el terral del Noroeste (igual que el del Malaga), aguanta perfectamente toda la tarde al viento del mar, mientras el Levante o el Nordeste, suele tener mas fragilidad, y suele entrar la brisa en el 80% de los casos antes de las 15 horas.
Tampoco te sabria contestar por lo tanto a esta pregunta, por que hay años, que aguantamos muchos dias de terral (1994,1995,2003,2004), y otros años como este, que a las 14 horas tenemos la maxima, debido al suroeste.
Una cosa esta clara, que en lugares retirados 40 Kms del mar, como la palma del Condado, en HUelva, la brisa , llega dos horas y media mas tarde, por eso esta en el Top ten, y en HUelva la maxima este año ha sido baja 39,2º pero alli se alcanzo 44º, debido al rapido calentamiento de estas tierras, como bien sabe todo el mundo a cualquier hora dada sin brisa del mar, suele ser la mas calurosa de España.

Saludos


Muy interesante tu explicación, la verdad es que es gustazo tener ese aire acondicionado natural que es el Átlantico, ya podria hacer algo asi el Guadalquivir ;D.

Muchas gracias!!


Saludos!!
Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.

Twister_20

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 870
Ubicación: Puerto real (cádiz)
En línea
Hijo un termometro oficial, en condiciones (orientados al norte, con la altura requerida etc...
Cuando digo en el centro de la ciudad digo x ejemplo, en la universidad, o en el ayuntamiento etc pero no a 20 o 30 km q están situados los aeropuertos.
No me refiero en ningun momento a los termometros callejeros. Sin ir mas lejos ustedes registrais la temperatura en el centro de la ciudad y os da mas baja que el aeropuerto no? Pero es que es esa la temperatura q soporta los ciudadanos no las de los aeropuertos jaja pero weno si nos ponemos asi tb soy partidario de que el tiempo pusiera siempre dos tablitas: la temperatura máxima registrada por el termometro y al lado la temperatura máxima de sensación del día (una vez calculado la temperatura x el efecto de la humedad o el viento) asi los ciudadanos tendrían una percepción mas real, pq hay a veces q x el mediterraneo tienen 30 o 31º pero con esas humedades supera muchas veces al calor q puede tener sevilla con 37 o 38º. Pero yo pido muxo total xd
Jerez de la Frontera. 1/1/2013: 214.414 habitantes

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: Twister_20 en Domingo 07 Agosto 2005 22:57:36 PMpq hay a veces q x el mediterraneo tienen 30 o 31º pero con esas humedades supera muchas veces al calor q puede tener sevilla con 37 o 38º. Pero yo pido muxo total xd

Cierto, y eso lo sufrimos en nuestras carnes en Valnecia, con temperaturas de 33ºC de máxima y 29º de mínima con 100% de humedad, los 33º supongo que sería con unos 60 o 70%, pero no lo recuerdo.

Saluts!  ;)

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
No hagamos del dato de un año, el general...

Ejemplo....

Temperatura media en julio en Sevilla.... 27.4º San Pablo
                     media en agosto  Sevillla..  27.2º

Temperatura media en julio Córdoba..... 27.2º
                     media agosto Córdoba...... 27.2º

Máximas Absolutas en Sevilla San Pablo para...

Junio       Julio          Agosto           Septiembre
45.2         46.6          45.2                 42.6 (44º en Tablada)

Córdoba mismos meses...

43.6º         46.6º        46.2º                43.8º

Como se ven, andan muy parejas, en Julio empatadas, en junio ganando Sevilla, en Agosto pro Córdoba y Septiembre empatadas...
Luego pienso que Sevilla en máximas tiene poco que envidiar (qué más quisiera yo!) a Córdoba, y como dice Comellas en su libro el Tiempo en Sevilla, Sevilla es la Gran Ciudad, más calurosa de Europa, así que antes de hablar con la lengua rápida consultemos datos, y eso que no he puesto los del observatorio más antiguo de Sevilla, que llegan a los 51º...
::)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
#260
Si Tartessos, si no fuera por el Atlantico Huelva posiblemente seria el lugar mas caluroso de España, de todas formas, en cuanto a medias máxiamas ya lo es de lugares costeros.
Y a veces incluso cuando sopla el Suroeste la temperatura sube mas, y la humedad con el bochorno que trae, este mismo viento llega a Sevilla, que es que le priva de tener temperaturas tan altas como Cordoba.
Creo que Sevilla tiene influencia del Atlantico aunque leve, mientras Cordoba, creo que es sin duda la capital mas calida.
Sin embargo el año pasado la maxima correspondio a Huelva y Sevilla con 44,3º, lo que demuestra el calor que llega a hacer aqui a pesar de las inmediaciones del oceano.
En cuanto q lo que dices de Sevilla gran ciudad, con todo el respeto no creo que sea una gran ciudad con solo 700,000 habitantes, y menos a nivel Europeo, se puede considerar una ciudad de tamaño medio. Y Huelva una pequeña ciudad claro.

Saludos



Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
Cita de: Tartessos en Domingo 07 Agosto 2005 23:27:35 PM
No hagamos del dato de un año, el general...

Ejemplo....

Temperatura media en julio en Sevilla.... 27.4º San Pablo
                     media en agosto  Sevillla..  27.2º

Temperatura media en julio Córdoba..... 27.2º
                     media agosto Córdoba...... 27.2º

Máximas Absolutas en Sevilla San Pablo para...

Junio       Julio          Agosto           Septiembre
45.2         46.6          45.2                 42.6 (44º en Tablada)

Córdoba mismos meses...

43.6º         46.6º        46.2º                43.8º

Como se ven, andan muy parejas, en Julio empatadas, en junio ganando Sevilla, en Agosto pro Córdoba y Septiembre empatadas...
Luego pienso que Sevilla en máximas tiene poco que envidiar (qué más quisiera yo!) a Córdoba, y como dice Comellas en su libro el Tiempo en Sevilla, Sevilla es la Gran Ciudad, más calurosa de Europa, así que antes de hablar con la lengua rápida consultemos datos, y eso que no he puesto los del observatorio más antiguo de Sevilla, que llegan a los 51º...
::)


Bueno las estadísticas ya sabemos que dependen de por donde se cojan.  Ls medias de las máximas en Córdoba son más altas que en Sevilla durante todo el periodo más cálido, segunda quincena de Mayo, Junio, Julio, Agosto, y 1ª quincena de septiembre. Son las mínimas donde Sevilla ofrece valores más altos (mayor influencia marina, suele refrescar antes pero menos que en Córdoba, donde además existe una brisa catabática procedente de la Sierra), quedando las medias muy parejas (que por cierto van variando en un sentido u otro dependiendo del periodo que cojas).

En resumen, que yo suelo hablar de que los valles de los ríos suelen ser zonas muy extremas y cálidas (Ebro (Zaragoza) Tajo (Toledo) Guadiana (Mérida o Badajoz), Guadalquivir (Andújar, Córdoba o Sevilla)).  No obstante. Guadiana y Guadalquivir están más al sur y por lo tanto son más térmicos y el Guadalquivir es el que tiene mayor población y a menor altitud (más térmicidad aún) pues Córdoba está a 100 m. (90 el aeropuerto) a pesar de distar 200 km de la costa y Sevilla a tan solo 7 (31 su aeropuerto).


Saludos

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Pero Qurtubas las estadísticas son la única forma empírica de demostrar un hecho... y el dato es el dato, aunque por mí para vosotros la perra gorda, no me gusta nada vivir en un lugar record de calor, no obstante lo hago..
???
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

meteocórdoba

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Córdoba. 29-01-2006
Ubicación: Córdoba
En línea
Cita de: Tartessos en Lunes 08 Agosto 2005 00:49:09 AM
Pero Qurtubas las estadísticas son la única forma empírica de demostrar un hecho... y el dato es el dato, aunque por mí para vosotros la perra gorda, no me gusta nada vivir en un lugar record de calor, no obstante lo hago..
???

Desde luego no es para ponerse a discutir sobre en que ciudad hace mas o menos calor tratandose de Sevilla y Córdoba, las 2 en verano tienen máximas muy altas, pero en este periodo Córdoba repunta casi siempre algo más en las máximas que Sevilla, y no hay mas que mirar las medias de las máximas de ambas ciudades, sin embargo la media del mes si queda muy pareja o algo superior en Sevilla, ya que lá media de mínimas en Córdoba si es inferior.
Insisto en que es un poco absurdo discuti este tema, 2 ciudades que ayer tuvieron 45º una y 43º otra.

Saludos!!
Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.