carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea

  Hola Charro, no se si aun se podrá, pero si se puede, te pasaré los datos de Otos (València) situado a 334 msnm.
Bien hasta el dia de hoy he recogido en mi hellman la ridicula cantidad de  173 mm.
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

edu1964

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,631
VIC comarca de osona( Barcelona) 494 msnm.
Ubicación: vic ( barcelona) altitud 494 metros
En línea
Hola!!

despues de mis vacaciones te actualizo los datos desde el dia 18/8 hasta hoy han caido 43 l/m total año 289 l/m.
temp.extremas: 40'2C y -13'4C
ALTITUD 41°56'04''N LATITUD 2°14'46''E
l'ilusio mai es perd per molts mapas que ens indiquin lo contrari!!
La ilusion nunca se pierde por muchos mapas que indiquen lo contrario!!

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
- Requena (Cerrito): 200'1 mm

- Requena (Campo Arcís): 136 mm
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

damilme

Por estos lares...
******
Supercélula
Mensajes: 7,191
Montserrat - Casadalt (València) (AEMET:8329e)
  1. damilme@hotmail.com
Ubicación: Montserrat (Valencia)
En línea
Actualizamos datos:

Benillup(Alicante): con los 16 mm de Agosto hacen un total de 192,5 mm
Urb.Virgen De Montserrat, entre Torrent y Montserrat, 20 km al suroeste de Valencia. 225msnm. Visita mi web: MeteoMontserrat


Edu

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,316
Castelló, Plana Alta.185.000 habitantes.
  1. eduavion@hotmail.com
Ubicación: Castellón
En línea
En Castellón llevo registrados 112.8mm, los datos que aparecen de 113 y pico no son correcto, espero que podais arreglar el error.

Gracias y un Saludo!!!!
488mm y 17.4ºC de media anual

http://www.facebook.com/ElTiempoN24

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Un seguimiento de este tipo sin los verdaderos polos de precipitación queda un poco cojo. A mi particularmente siempre me han interesado los polos de (alta y baja) precipitación. A este respecto deberíamos hacer un esfuerzo porque figuren estaciones como Artikutza, Grazalema, Guisando, Guijo, Fornelos, M. Aloia, etc. Ya sé que muchas de ellas es difícil si no se paga. Otras no. Ejemplo:

ENE-JUN 2005:

Estacas de Trueba 1277mm
Leitza 1126,9mm.
Artikutza 1027,7 mm.

Lo cual creo que validita los datos de Estacas

ENE-AGO 2005:

Estacas de Trueba 1381mm. ya conocidos.
Una pena que en la página de Cetenasa no actualicen los datos de las otras dos estaciones.


Por otra parte un seguimeiento del Cabo de Gata es factible, pues sus datos se publican en el Boletín Agrario de Andalucía.

Cerceilla 1300 y otros sitios

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
CitarENE-JUN 2005:

Estacas de Trueba 1277mm
Leitza 1126,9mm.
Artikutza 1027,7 mm.

Lo cual creo que validita los datos de Estacas

Que valida que?  ???, un poco de seriedad por favor, las estaciones navarras estan lejos hasta decir basta para validar estaciones cantabras, presentame 2 estaciones cercanas a Estacas y entonces empezamos a hablar. Los datos de Estacas me parecen sobredimensionados y creo que quedo bastante claro el por que, no me creo que en Estacas este invierno precipitara mucho mas que en Navarra y mucho menos que doblara a las zonas Bizkainas mas lluviosas y similares a Estaca como la zona de Gorbea o Urkiola. Son estimaciones de nieve carentes de rigor cientifico, lo siento por el forero PAS pero es mi opinión.
Por cierto, hasta el 30 de junio Leiza acumulaba 1142.5 y Artikutza 1036.1. De julio y agosto no tengo los datos definitivos pero son superiores a Estacas.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

LANCELOT

*
Sol
Mensajes: 4
En línea
HOLA AMIGO!HERMOSA CIUDAD....ESTUVE VIVIENDO UN PAR DE AÑOS......MARAVILLA SEPAÑOLA!!!.....
MUY BUENO TU REPORTAJE.....YO SOY DE LANZAROTE,Y LA VERDAD NO SABIA LA PLUVIOMETRIA DE LA ISLA!!!GRACIAS..Y ABRAZO,A MI SEGUNDA TIERRA!!!

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Cita de: Ukerdi en Domingo 04 Septiembre 2005 23:41:57 PM
CitarENE-JUN 2005:

Estacas de Trueba 1277mm
Leitza 1126,9mm.
Artikutza 1027,7 mm.

Lo cual creo que validita los datos de Estacas

Que valida que?  ???, un poco de seriedad por favor, las estaciones navarras estan lejos hasta decir basta para validar estaciones cantabras, presentame 2 estaciones cercanas a Estacas y entonces empezamos a hablar.

No quiero entrar en polémica absurdas y sobretodo dudando de los datos aportados por foreros. Simplemente quiero avalar los datos aportados por PAS, y decir que las cifras reportadas por PAS son creibles habida cuenta que que están en el orden de margitud de estaciones similares. Recuerdo que existe una estación cercana La Concha con más de 2400mm. que son datos normalizados anuales por el INM 1971-00 (algo menos que Artikutza y más que Leitza mientres no se demuestre lo contrario), estación a unos 900m.  en el valle del Río Miera. Más alto precipitará más ¿no?


Citar

Los datos de Estacas me parecen sobredimensionados y creo que quedo bastante claro el por que, no me creo que en Estacas este invierno precipitara mucho mas que en Navarra y mucho menos que doblara a las zonas Bizkainas mas lluviosas y similares a Estaca como la zona de Gorbea o Urkiola.


Esto si que son especulaciones. Que yo sepa no hay ninguna estación ni de lejos en esa zona, de Gorbea y Urkiola, con cifras parecidas a los 2400mm. Llueve mucho en la zona de Artikutza y mucho en esa zona de Cantabria. En Vizcaya hay un bajón considerable te pongas como te pongas.

Citar
Son estimaciones de nieve carentes de rigor cientifico, lo siento por el forero PAS pero es mi opinión.

No comment. Sólo lee los mensajes pasados. No son estimaciones, son valosres reales.

Citar
Por cierto, hasta el 30 de junio Leiza acumulaba 1142.5 y Artikutza 1036.1.

Yo simplemente he sumado los datos de Cetenasa.

Citar
De julio y agosto no tengo los datos definitivos pero son superiores a Estacas.

Enhorabuena, me parece muy bien. Esto no es a ver dónde llueve más. Sino aportar datos sobre los sitios que nos permita conocer nuevos datos, y debemos felicitarnos a este respecto por las aportaciones del forero PAS de un sitio tan desconocido como Estacas de Trueba. Ojalá tuvieramos información sobre La Lunada, sería una pasada. Sin más. Esto no es una competición.

Un saludo
Cerceilla 1300 y otros sitios

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
CitarEsto si que son especulaciones. Que yo sepa no hay ninguna estación ni de lejos en esa zona, de Gorbea y Urkiola, con cifras parecidas a los 2400mm. Llueve mucho en la zona de Artikutza y mucho en esa zona de Cantabria. En Vizcaya hay un bajón considerable te pongas como te pongas.

En esa zona Bizkaina la precipitación ronda los 1600-1800 l/m2 anuales en las estaciones que hay (Urkiola, Otxandio, Barazar etc). Este invierno, como bien se discutio en el topic de espesores, una de las zonas mas nivosas resulto ser la de Gorbea y Urkiola y pareciendose mucho altitudinalmente a la zona de Castro Valnera. Lo siento, no me creo que se les doble o más en l/m2, acaso la nieve de Valnera tiene mas densidad?  ???

CitarNo comment. Sólo lee los mensajes pasados. No son estimaciones, son valosres reales.
A mi no me parece nada real que el pluviómetro quede enterrado bajo metros de nieve (posiblemente con ventiscas) y luego tomar el deshielo.....

CitarEnhorabuena, me parece muy bien. Esto no es a ver dónde llueve más. Sino aportar datos sobre los sitios que nos permita conocer nuevos datos, y debemos felicitarnos a este respecto por las aportaciones del forero PAS de un sitio tan desconocido como Estacas de Trueba. Ojalá tuvieramos información sobre La Lunada, sería una pasada. Sin más. Esto no es una competición.

Coincido contigo pero en esto, al igual que para medir temperaturas, no vale cualquier metodo.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Me alegra que coincidamos. Buen síntoma.

Estoy de acuerdo que esa no es forma de medir, pero no sé si para más o para menos. Pero estoy de acuerdo en que no es método. Probablemente el propio viento de esa estación tire las cifras muy para abajo. Aunque esto si que son especulaciones.

Por otra parte, creo que en estos 4 años ha medido, a su manera, única factible, unos 2200mm. de media. Años con menos de 80% de precipitación en esa zona (curiosamente este es el menos malo Santander capital 76%; los tres años anteriores por debajo de 75% según las estimaciones del INM en esa zona) lo que si lo inflactamos, imáginate lo que puede aportar. Todo especulaciones.

Otras especulaciones, pero que cada uno recomponga su puzzle. Valle del Río Miera

Liérganes 90m. 1690mm. datos INM
1961-90
Mirones 300m. 2021,4mm. datos INM 1961-90
La Concha Río Miera 570m. (no 900 como decía antes) 2401,3mm.

Existe un fenómeno curiosa de que la precipitación sube con la altura y no sólo en Navarra. Créeme.

¿Tanto te extraña que caigan unos 2800mm. en esa zona a más de 1000m.? 

También de esta forma puedo estimar uno 3000mm. en el macizo de Larra o en Ekaitza (por cierto, voy a ver si me lo subo mañana ¿lloverá?). Te lo he oído decir a tí. Unos 2500mm. en la ladera sur de Gredos a unos 1500m. de altitud.

A mí, al menos, no me parece tan raro. Doy un margen de confianza a las estimaciones de PAS que creo cortas por todo lo comentado, pero eso sí, sin acritud.
Cerceilla 1300 y otros sitios

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
CitarEstoy de acuerdo que esa no es forma de medir, pero no sé si para más o para menos. Pero estoy de acuerdo en que no es método. Probablemente el propio viento de esa estación tire las cifras muy para abajo. Aunque esto si que son especulaciones.

El viento puede tirarlo para abajo o para arriba amigo rs, en algunos pluviómetros automaticos el viento hace dar pulsos extras inflando la precipitación y también puede arrastrar nieve al pluviómetro.

CitarPor otra parte, creo que en estos 4 años ha medido, a su manera, única factible, unos 2200mm. de media. Años con menos de 80% de precipitación en esa zona (curiosamente este es el menos malo Santander capital 76%; los tres años anteriores por debajo de 75% según las estimaciones del INM en esa zona) lo que si lo inflactamos, imáginate lo que puede aportar. Todo especulaciones.

No me hables de otros años ni medias (ya las conocia), yo estoy discutiendo este año, el año hidrológico 2004-2005.
No me vale esa extrapolación con Santander. El comportamiento de las nortadas entre la costa y el interior son muy diferentes. En la costa en las nortadas ciclónicas (como las de este año) precipita muy poco ya que los chubascos convectivos son muy cortos, en cambio en el interior se estancan y precipita muchisimo. Asi este año en las estaciones proximas a la costa hay una clara anomalia negativa (Fuenterrabia, Bilabao, Santander) pero en el interior se ha quedado bastante en la media (Leiza, Urkiola, Barazar o incluso la propia Vitoria), seguro que en Pas el comportamiento será similar. Curiosamente estos años Leiza supera a Artikutza, por qué sera?
En nortes anticiclónicos es cuando llueve mas en las proximidades de la costa y son los años en que el NE Guipuzcoano y NW navarro superan al resto.

CitarDoy un margen de confianza a las estimaciones de PAS que creo cortas por todo lo comentado, pero eso sí, sin acritud.
En enero-febrero; cuanto estimaría usted si se puede saber?, 400-500 l/m2 por mes?, es decir, casi el triple que lo que cayó en zonas en donde nevó parecido?
Por supuesto que sin acritud, al menos por mi parte  ;), en cambio a usted cada vez lo veo mas chocarrao  ;D ;D

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/