rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Admito que lo de que hacia el interior estemos más cerca de la media. Ya lo sospechaba. Esto es lo que quise decir con lo de que este año era menos malo. Bueno rebajo algo la cifra de la precipitación normal. Sin acritud. Dos no se pegan si uno no quiere. En cuanto a las cifras de ENE y FEB que aporta el forero me convencen:

En cuanto a este año 2005:

E: 336 mm
F: 293 mm

Ciao, amigo.
Cerceilla 1300 y otros sitios

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Lo siento pero cada vez que lo pienso me asaltan mas dudas, hay cosas que no me cuadran  :-\;
El forero PAS nos dijo (al menos así lo entendimos) que para estos meses anotó lo que se deshacía en su pluviómetro sin ayuda de calefacciones y tal y me pregunto yo;
Cómo ha sacado la precipitación de enero y febrero si no hubo deshielo?, si estuvimos en una eterna ola de frío hasta el 10 de marzo en donde la nieve se acumulaba y acumulaba...

Para rs;
Tranquilo, aquí nadie discute (al menos yo). A veces parece que hay mal rollo o tensión ya que esto de comunicarse unicamente por escrito es bastante frío e impersonal ;)
Por cierto, antes has comentado a Leiza en el periodo 1961-1990.... revisa tus datos ya que no me cuadra que en este periodo "solo" cayesen 2050.1 l/m2 y en el 1970-2000 haya subido a 2312.6 l/m2.
Veremos lo que pasa mañana, parece que llega un frente por lo que una ascensión a Ekaitza no sera muy agradable  :-\, llevate buen chubasquero  :P

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

copito blanco

Visitante
En línea

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Cita de: Ukerdi en Lunes 05 Septiembre 2005 14:43:26 PM
Veremos lo que pasa mañana, parece que llega un frente por lo que una ascensión a Ekaitza no sera muy agradable  :-\, llevate buen chubasquero  :P

Un saludo

Acabo de ver los pronósticos y va a ser que no...Además no conozco la ruta. Oye, a lo mejor tienes la impresión de que estoy con mal rollo. Esa no es ni mi percepción ni mi intención. No es mi caracter. A disfrutar.
Cerceilla 1300 y otros sitios

PAS

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 306
Betula pendula
Ubicación: Estacas de Trueba, en el límite entre Burgos y Cantabria
En línea
Hola a todos.

Como dije, los datos son los proporcionados por el pluvio.
Durante los meses de enero y febrero cayeron importantes nevadas pero tambien llovió bastante, aunque parezca mentira, y hubo muchos dias de Tª positiva. Y esque es un clima no demasiado frio, muy influenciado por el mar. Nunca he visto nevar a menos de -1 ó -2 ºC (copiosamente se entiende), y tª extremadamente bajas solo las alcanzo en situaciones de cielos despejados, que no abundan ya que la niebla entra muy frecuentemente.

Lógicamente no son datos avalados por el INM, y no se pretende que sean, pero tengo muy claro que son bastante fiables, al menos lo que permiten los numerosos inconvenientes: las nevadas, el viento, llúvia horizontal, etc, inconvenientes que, por otra parte, seguro que otros foreros tambien tienen (porque digo yo que no todos tendrán las condiciones estandar definidas por el INM para la ubicación de una estación meteorológica).

Por último decir que lo recogido en enero y febrero alcanza la cuantía más baja, junto al año 2003, desde que tomo los datos.

Un saludo.
Estacas de Trueba, en el límite entre Burgos y Cantabria. Altitud:1.040 msnm, Tª media anual:7,5ºC, Precipitación media anual:2.570 mm

PAS

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 306
Betula pendula
Ubicación: Estacas de Trueba, en el límite entre Burgos y Cantabria
En línea
Hola otra vez.

Quería decir que sería muy interesante buscar los datos de la precipitación de San Roque de Rio Miera (barrio de La Concha), que a unos 600 msnm recoje cantidades similares a Estacas, nevando mucho menos, y por tanto con datos más fiables.

Lo que pasa que cuando paso por allí solo veo una cachambrosa estación en estado de abandono, así que, ó hay otra en otro sitio, ó ya hace años que no hay datos.

Por otro lado tengo observado que las precipitaciones en Lunada son bastante inferiores a Estacas, hablando siempre de la parte burgalesa, notándose claramente en el estado de los prados, vegetación, etc, además de mis observaciones durante los temporales.

No obstante, tengo pensado comprar varios pluvios de plástico y colocarlos en dias de llúvia en los puertos de los valles pasiegos (Lunada, Sia, Estacas, Bernacho...) y sacar conclusiones.

Ya contaré...
( no se si me durarán mucho tiempo :-\)
Saludos.
Estacas de Trueba, en el límite entre Burgos y Cantabria. Altitud:1.040 msnm, Tª media anual:7,5ºC, Precipitación media anual:2.570 mm

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Saludos desde Donosti.

Casi más fácil conseguir los datos de Mirones. Los tienen en la intranet del Centro Meteorológico de Asturias-Cantabria y cualquier funcionario de alli te los puede dar. Mándales un mail. Tienen tambien datos mensuales de Tresviso, Amieva, Muniellos (con mapa y todo). Hay que convencerlos que los pongan en abierto. Qué más les da. !Por la cultura climatológica del pais!

Suerte.
Cerceilla 1300 y otros sitios

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Precipitación acumulada en Sobrestany (Baix Empordà)

Enero:            2,3 mm   (45 mm)*
Febrero:      118,0 mm  (42 mm)*
Marzo:          27,7 mm  (57 mm)*
Abril:             19,8 mm  (58 mm)*
Mayo:           96,1 mm  (50 mm)* 
Junio:             8,5 mm  (42 mm)* 
Julio:              15,2 mm  (25 mm)* 
Agosto:           38,6 mm  (44 mm)*
Septiembre:    61,0 mm  (70 mm)* 


Año 2005: 387,2 mm (433 mm)*      89%

Media anual de 656 mm*

Saludos.
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Datos actualizados hasta el día 5 de septiembre de 2005

Collbató - Casc Antic

Enero: ip. 0%
Febrero: 19.4 mm 64.7%
Marzo: 18.5 mm 30.8%
Abril: 6.0 mm 10.9%
Mayo: 35.0 mm 50%
Junio: 13.4 mm 22.3%
Julio: 12.5 mm 50.0%
Agosto: 116.1 mm 232.2%
Septiembre: 19.4 mm 126.3%

Total: 240.3 mm 60.1%



Collbató - Pla del Castell

Enero: ip. 0%
Febrero: 20.7 mm 69.0%
Marzo: 16.6 mm 27.7%
Abril: 3.2 mm 5.8%
Mayo: 39.5 mm 56.4%
Junio: 16.6 mm 27.7%
Julio: 19.4 mm 77.6%
Agosto: 65.3 mm 130.6%
Septiembre: 23.0 mm 153.3%

Total: 203.6 mm 50.9%

NO SE-NO

Ni idea de Donde estoy... perdidito por el CyberEspaciuuummmm !!!!
******
Supercélula
Mensajes: 6,225
Ourense - A saber Donde !!!
  1. victorferreira2002@hotmail.com
Ubicación: Ourense
En línea

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
#430
Datos de foreros actualizados, a ver si en otro momento que tenga más tiempo actualizo los del i.n.m a fecha 1 de septiembre.

saludos  ;)
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

edu1964

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,631
VIC comarca de osona( Barcelona) 494 msnm.
Ubicación: vic ( barcelona) altitud 494 metros
En línea
Hola!!
las tormentas de esta noche han dejado 15 l/m
temp.extremas: 40'2C y -13'4C
ALTITUD 41°56'04''N LATITUD 2°14'46''E
l'ilusio mai es perd per molts mapas que ens indiquin lo contrari!!
La ilusion nunca se pierde por muchos mapas que indiquen lo contrario!!