Costa oeste americana versus europea

Iniciado por joselu68, Miércoles 23 Noviembre 2005 10:07:44 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
Cita de: Tartessos en Jueves 24 Noviembre 2005 10:19:38 AM
En el caso de San Francisco sus veranos frescos se deben no tanto a los efectos generales de la costa, sino que al estar en el fondo de esa bahía y la desembocadura de un río se producen unas corrientes que le producen abundantes nieblas, de ahí la brutal diferencia en verano entre San Francisco y Sacramento, los intercambios del aire frío marino y el aire caliente del valle de San Rafael son los causantes, de hecho el mes más cálido para San Francisco es "OCTUBRE" cuando se ha enfriado el interior y equiparado con la costa.
:confused:

Asi es Tartessos, las nieblas de verano es San Francisco son muy comunes. Yo estuve todo el mes de Julio este año en la zona de la bahia, y las diferencias climatologicas son muy importantes entre zonas muy cercanas, solo por la influencia de la bahia y sus correspondientes nieblas.

Por ejemplo, en el pueblo que vivia yo (Walnut Creek) era muy comun tener 30º e incluso 35º algunos dias, y a unos 10-15km, no tenian mas de 20º por el efecto de la bahia.

Vostoq

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 527
Entrada a la ría de A Coruña
En línea
En La Coruña también tenemos nieblas en verano, al igual que en otras zonas del Cantábrico, aunque mucho menos frecuentes que en el centro-norte de California. Pero aquí también es habitual tener 20º de máxima en julio y sólo 30 km tierra adentro 32º o 34º. Otro parecido entre esa zona y la mía es la distribución de las lluvias, con 10 meses bastante húmedos y 2 bastante secos: julio y agosto, y eso es así incluso en ciudades bastante al norte como Portland y Seattle.

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
Cita de: Vostoq en Domingo 27 Noviembre 2005 00:34:51 AM
En La Coruña también tenemos nieblas en verano, al igual que en otras zonas del Cantábrico, aunque mucho menos frecuentes que en el centro-norte de California. Pero aquí también es habitual tener 20º de máxima en julio y sólo 30 km tierra adentro 32º o 34º. Otro parecido entre esa zona y la mía es la distribución de las lluvias, con 10 meses bastante húmedos y 2 bastante secos: julio y agosto, y eso es así incluso en ciudades bastante al norte como Portland y Seattle.

Vostoc, en cuanto a lo de las lluvias que comentas, te puedo decir que es muchisimo mas exagerado en el norte de California que en La coruña y el Cantabrico.

Alli durante Julio y Agosto es muy muy raro que llueva de forma apreciable. Es mas, este Julio, cuando estaba yo alli tuve suerte de que un dia llovio de forma inapreciable (cuatro gotas) y la gente estaba sorprendida.

El paisaje tambien es radicalmente opuesto en Invierno y Primavera que en Verano y Otoño. Jamás he visto una diferencia asi, y es que vi fotos del Invierno y no tiene que envidiar para nada el verde de esa zona al de las costas cantabricas, mientras que en verano todo esta completamente amarillo mires a donde mires (me refiero a la zona centro-norte de California).

Si vas mas hacia el norte, supongo que las diferencias seran mucho menores, ya que en Seattle si no recuerdo mal caen unos 50ml en Julio, asi que mas o menos como algunas zonas del cantabrico.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Para mí San Francisco y la zona norte de California estaría más próxima en el modelo de precipitacines a la costa Atlántica Andaluza, caso de Cádiz por ejemplo, que al Cantábrico, Cádiz y San Francisco tienen una precipitación similar y un reparto a lo largo del año análogo, el Sur de California sería más parecido al Mediterráneo Andaluz, y Seattle sí tendría más visos de aproximarse al caso de La Coruña, en todo momento me refiero a reparto de precipitaciones, no temperaturas, pero también hay algunas similitudes.
Estoy muy de acuerdo con lo expuesto por Xax...
;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Vostoq

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 527
Entrada a la ría de A Coruña
En línea
Cita de: Tartessos en Sábado 03 Diciembre 2005 12:48:23 PM
Para mí San Francisco y la zona norte de California estaría más próxima en el modelo de precipitacines a la costa Atlántica Andaluza, caso de Cádiz por ejemplo, que al Cantábrico, Cádiz y San Francisco tienen una precipitación similar y un reparto a lo largo del año análogo, el Sur de California sería más parecido al Mediterráneo Andaluz, y Seattle sí tendría más visos de aproximarse al caso de La Coruña, en todo momento me refiero a reparto de precipitaciones, no temperaturas, pero también hay algunas similitudes.
Estoy muy de acuerdo con lo expuesto por Xax...
;)

Ok, estoy de acuerdo con vuestras apreciaciones, pero pienso que el norte de California es más húmedo que la costa atlántica andaluza, aunque no tengo datos para comprobarlo.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
No tengo los datos ahora mismo, pero San Francisco anda en torno a los 500 mm, pongamos que fueran 550-600, es lo que recibe Cádiz, vamos calcado, y con julio y agosto completamente secos.
La zona al sur de Los Ángeles anda en torno a los 250-300, como Almería más o menos.
;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Bayón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,274
Estrecho de Gibraltar
En línea
#18
Me parecen muy acertadas las apreciaciones que hace Tartessos a la hora de establecer relaciones entre el clima de San Francisco, y el de San Fernando y Cádiz. (Por cierto San Fernando puede que sea también una ciudad californiana, lo miraré).
Me he molestado en comparar los datos de San Francisco con los de Ceuta.
El clima de San Francisco aunque tiene una temperatura media anual (12.8º) más baja que Ceuta (16.1º), tiene no obstante muchas cosas en común. En precipitaciones totales anuales San Francisco tiene 563mm y Ceuta 586mm.
En distribución de precipitaciones las máximas son invernales en San Francisco: 120mm en Enero y 115mm en Diciembre. En Ceuta también las máximas son invernales: 108mm en Diciembre y 87mm en Enero.
En temperatura la cosa cambia un poco ya que la media mensual máxima anual se da en septiembre en San Francisco (15.5º) y en Ceuta en agosto (22.2º).
En Ceuta también el verano es fresco  y con nieblas como ocurre en San Francisco. Y aquí si que se parecen más San Francisco y Ceuta, que Ceuta y San Fernando.
El número medio de días de niebla en Ceuta es de 65 y en San Francisco 100.
Me he molestado también en hacer una comparativa entre las temperaturas de ambas ciudades.
T.Media Máximas.......................SF..................CE...........DIF
Enero........................................13º.................14.6º......+1.6º
Febrero.....................................15º.................14.9º......+1.9º
Marzo........................................16º.................16.2º......+0.2º
Abril...........................................17º.................17.7º......+0.7º
Mayo..........................................19º.................20.6º......+1.6º
Junio..........................................21º.................23.4º......+2.4º
Julio...........................................21º.................26.2º.......+5.2º
Agosto.......................................21º.................26.7º.......+5.7º
Septiembre................................23º.................24.6º.......+1.6º
Octubre......................................21º.................21.1º.......+0.1º
Noviembre..................................18º.................17.4º.......-1.4º
Diciembre....................................14º.................15.2º.......+1.2º
A continuación pondré otra tabla de las medias de las mínimas.
Ceuta a 26msnm

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Gracias por colocar estos datos Bayon, yo los tenía pero no los he encontrado, pero sabía que San Francisco andaba en torno a los 550 litros... ;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Bayón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,274
Estrecho de Gibraltar
En línea
#20
Comparativa San Francisco (California) y Ceuta (España) y 2.
T. Media Mínimas................SF................CE............DIF
Enero..................................5º...............8.4º..........+3.4º
Febrero...............................6º...............8.4º..........+2.4º
Marzo..................................7º...............9º.............+2º
Abril.....................................8º..............10º............+2º
Mayo....................................9º..............12.1º........+3.1º
Junio....................................11º............14.8º........+3.8º
Julio.....................................11º.............17.2º.......+6.2º
Agosto.................................12º.............17.6º.......+5.6º
Septiembre..........................11º.............16º..........+5º

Octubre................................10º.............13.7º.......+3.7º
Noviembre............................7º...............10.9º.......+3.9º
Diciembre..............................6º...............8.9º.........+2.9º
En el verano es donde las temperaturas se separan mucho más, a favor de Ceuta. Aunque no debemos olvidar que las temperaturas de Ceuta son mucho más suaves en verano que las de otras ciudades costeras de su entorno geográfico, como le ocurre a San Francisco.
Ceuta a 26msnm

Bayón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,274
Estrecho de Gibraltar
En línea
Cita de: Tartessos en Sábado 03 Diciembre 2005 20:27:36 PM
Gracias por colocar estos datos Bayon, yo los tenía pero no los he encontrado, pero sabía que San Francisco andaba en torno a los 550 litros... ;)
En efecto no andabas muy errado Tartessos. En otro momento me gustaría mirar datos de Lisboa y de Casablanca o Rabat para compararlos con el clima californiano.
Saludos
Ceuta a 26msnm

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
Cita de: Bayón en Sábado 03 Diciembre 2005 20:19:09 PM
Me parecen muy acertadas las apreciaciones que hace Tartessos a la hora de establecer relaciones entre el clima de San Francisco, y el de San Fernando y Cádiz. (Por cierto San Fernando puede que sea también una ciudad californiana, lo miraré).
Me he molestado en comparar los datos de San Francisco con los de Ceuta.
El clima de San Francisco aunque tiene una temperatura media anual (12.8º) más baja que Ceuta (16.1º), tiene no obstante muchas cosas en común. En precipitaciones totales anuales San Francisco tiene 563mm y Ceuta 586mm.
En distribución de precipitaciones las máximas son invernales en San Francisco: 120mm en Enero y 115mm en Diciembre. En Ceuta también las máximas son invernales: 108mm en Diciembre y 87mm en Enero.
En temperatura la cosa cambia un poco ya que la media mensual máxima anual se da en septiembre en San Francisco (15.5º) y en Ceuta en agosto (22.2º).
En Ceuta también el verano es fresco  y con nieblas como ocurre en San Francisco. Y aquí si que se parecen más San Francisco y Ceuta, que Ceuta y San Fernando.
El número medio de días de niebla en Ceuta es de 65 y en San Francisco 100.
Me he molestado también en hacer una comparativa entre las temperaturas de ambas ciudades.
T.Media Máximas.......................SF..................CE...........DIF
Enero........................................13º.................14.6º......+1.6º
Febrero.....................................15º.................14.9º......+1.9º
Marzo........................................16º.................16.2º......+0.2º
Abril...........................................17º.................17.7º......+0.7º
Mayo..........................................19º.................20.6º......+1.6º
Junio..........................................21º.................23.4º......+2.4º
Julio...........................................21º.................26.2º.......+5.2º
Agosto.......................................21º.................26.7º.......+5.7º
Septiembre................................23º.................24.6º.......+1.6º
Octubre......................................21º.................21.1º.......+0.1º
Noviembre..................................18º.................17.4º.......-1.4º
Diciembre....................................14º.................15.2º.......+1.2º
A continuación pondré otra tabla de las medias de las mínimas.

Muy buena comparacion Bayon. Dentro de la propia ciudad de San Francisco hay incluso bastantes diferencias; toda la zona oeste de la ciudad (donde se encuentra el Golden Gate) es bastante mas fria que el resto y con muchas nieblas y viento, puesto que es la zona donde la bahia entra en contacto con el mar.......

La zona este sin embargo es bastante mas calida, Oackland (ciudad que se encuentra en la zona este de la bahia) es bastante mas calida que la propia San Francisco, aun estando totalmente influenciada por las nieblas que se dan en verano.

Ya como he dicho en otros mensajes, en cuanto entras unos 10km al interior las temperaturas se disparan y las nieblas suelen ser en forma de bruma matinal que rapidamente deja paso a los cielos despejados.

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
Aqui os dejo un mapa de la bahia con la temperatura segun las distintas zonas. Esta muy chapucero porque lo he hecho con el Paint, pero mas o menos se corresponde con lo que vivi durante el mes de Julio.

Las zonas de Azul oscuro son las mas frias, y las rojas las mas calidas de toda la bahia: