Costa oeste americana versus europea

Iniciado por joselu68, Miércoles 23 Noviembre 2005 10:07:44 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Bayón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,274
Estrecho de Gibraltar
En línea
#24
Xax muy didáctico el mapa, gracias.  Al tema de las nieblas en el área del Estrecho le dediqué el año pasado un topic que ahora puedes ver en Sala de Lectura. Ya en ese momento establecí relaciones entre el clima de San Francisco y el de Ceuta. Abajo pongo el enlace. Ya solo falta que nos construyan aquí otro Golden Gate. Por cierto bonitos reportajes los que colgaste sobre San Francisco.

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,24172.0.html
Ceuta a 26msnm

Vostoq

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 527
Entrada a la ría de A Coruña
En línea
#25
Perdonadme si os ofendo, pero no son comparables las nieblas de San Francisco con las de Ceuta, ni en cantidad ni sobre todo en calidad. Las nieblas de San Francisco son impresionantes, mundialmente famosas, densísimas, hasta tal punto que alimentan los gigantescos bosques de coníferas (que de otro modo no podrían soportar la sequía estival), son casi diarias en verano, cuando la temperatura del mar allí a duras penas sube de 12ºC o 13ºC, registros muy por debajo de la temperatura del mar en el sur de España (y también del norte de España). Me parece una comparación fuera de lugar.
Y la otra aclaración que quería hacer es que S. Francisco está casi en el centro de California, ni mucho menos en el norte. El norte de California es bastante húmedo, verde y con bosques de abetos, nada que ver con la costa atlántica andaluza, y sólo se podría comparar a la portuguesa al norte de Lisboa y algo a la gallega y cantábrica, aunque en éstas no es tan acusada la sequía veraniega como en el norte de California. Un saludo.

Vostoq

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 527
Entrada a la ría de A Coruña
En línea

Vostoq

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 527
Entrada a la ría de A Coruña
En línea
Aquí tengo las precipitaciones medias mensuales de Eureka (ciudad costera del norte de California, a 40.8º Norte:

Precipitation ( mm ) Enero 152.4  Febrero 120.1  Marzo 135.1  Abril 73.2  Mayo 36.6  Junio 13.0  Julio 3.3  Agosto 12.2  Septiembre 22.6  Octubre 67.8  Noviembre 163.6  Diciembre 153.4   TOTAL ANUAL: 949 mm. Es decir, más que Andalucia occidental y menos que Galicia, estaría por tanto en un punto intermedio, quizás Lisboa. En Oporto, al norte, ya llueve más y además, la sequía estival no es tan acusada como en el norte de California.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Los datos que has aportado de Eureka sí tendrían mayor consonancia con zonas por ejemplo de Galicia como La Coruña, o norte de Portugal como bien apuntas,aunque allí no es tan acusadamente seco el verano, pero se parece un poco en la media y la distribución general. ¿Tienes las temperaturas para aportarlas?
;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Bayón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,274
Estrecho de Gibraltar
En línea
#29
Cita de: Vostoq en Lunes 05 Diciembre 2005 00:11:50 AM
Perdonadme si os ofendo, pero no son comparables las nieblas de San Francisco con las de Ceuta, ni en cantidad ni sobre todo en calidad. Las nieblas de San Francisco son impresionantes, mundialmente famosas, densísimas, hasta tal punto que alimentan los gigantescos bosques de coníferas (que de otro modo no podrían soportar la sequía estival),
Vostoq no ofendes con tal de que podamos aportar cada uno nuestro punto de vista. Una cosa es hablar del clima de San Francisco y otra del de Eureka. En California como sabes hay muchos tipos de climas, desde el clima desértico del Mohave, pasando por los climas de montaña de La "Sierra" que por algo se llama Nevada. No se a que bosques de coníferas te refieres. Desde luego la zona de Yosemite y los Parques de Sequoia y Kings Canyon tienen un claro clima de montaña, con sus correspondientes nevadas, que permiten abatecerse de agua a San Francisco y regar el valle central.
Es posible que tu estes pensando en le Norte de California y entonces tienes cierta razón en tus argumentos. Yo estoy pensando y hablo de los climas "mediterráneos" de California. Si tu tienes datos de alguna de las estaciones de montaña, pues también puedes aportarlos, aunque creo que el topic es solo de la costa.
Respecto a la niebla en el Estrecho, te diré que quizá para mucha gente es desconocido que en este área hay un verdadero bosque de niebla: Parque Natural de los Alcornocales y Arroyo de la Miel en Algeciras, por no hablarte del alcornocal en Ceuta y del quejigo moro. En los troncos de estos árboles crecen varios tipos de helechos epifitos, lo que no sería posible sin la influencia de la niebla. Por no hablar de los que crecen a nivel del suelo. Claro que hay mucha gente en España que cree que Ceuta es ya el desierto.
Ceuta a 26msnm

Bayón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,274
Estrecho de Gibraltar
En línea
Aprovechando que el forero albertito ha colocado un reportaje sobre el Picacho en el Parque Natural de los Alcornocales, cerca de Alcalá de los Gazules (Cádiz) te pongo una foto que ilustra lo que comento en el post anterior a propósito de los helechos epifitos y la niebla.

Ceuta a 26msnm

Vostoq

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 527
Entrada a la ría de A Coruña
En línea
Cita de: Bayón en Lunes 05 Diciembre 2005 07:55:07 AM
Cita de: Vostoq en Lunes 05 Diciembre 2005 00:11:50 AM
Perdonadme si os ofendo, pero no son comparables las nieblas de San Francisco con las de Ceuta, ni en cantidad ni sobre todo en calidad. Las nieblas de San Francisco son impresionantes, mundialmente famosas, densísimas, hasta tal punto que alimentan los gigantescos bosques de coníferas (que de otro modo no podrían soportar la sequía estival),
Vostoq no ofendes con tal de que podamos aportar cada uno nuestro punto de vista. Una cosa es hablar del clima de San Francisco y otra del de Eureka. En California como sabes hay muchos tipos de climas, desde el clima desértico del Mohave, pasando por los climas de montaña de La "Sierra" que por algo se llama Nevada. No se a que bosques de coníferas te refieres. Desde luego la zona de Yosemite y los Parques de Sequoia y Kings Canyon tienen un claro clima de montaña, con sus correspondientes nevadas, que permiten abatecerse de agua a San Francisco y regar el valle central.
Es posible que tu estes pensando en le Norte de California y entonces tienes cierta razón en tus argumentos. Yo estoy pensando y hablo de los climas "mediterráneos" de California. Si tu tienes datos de alguna de las estaciones de montaña, pues también puedes aportarlos, aunque creo que el topic es solo de la costa.
Respecto a la niebla en el Estrecho, te diré que quizá para mucha gente es desconocido que en este área hay un verdadero bosque de niebla: Parque Natural de los Alcornocales y Arroyo de la Miel en Algeciras, por no hablarte del alcornocal en Ceuta y del quejigo moro. En los troncos de estos árboles crecen varios tipos de helechos epifitos, lo que no sería posible sin la influencia de la niebla. Por no hablar de los que crecen a nivel del suelo. Claro que hay mucha gente en España que cree que Ceuta es ya el desierto.

Hay un bosque de sequoias y otras coníferas justo al N de San Francisco, llamado Point Reyes.
La verdad es q no me imaginaba que en Ceuta hubiera nieblas. Supongo q son nieblas otoñales-invernales.

Estas son las temperaturas medias para Eureka:

                                       E    F    M    A    M   JN  JL   A    S    O    N   D
High Temperature ( C ) 12  13  13  13  14  16  17  17  17  16  14  13 
Low Temperature ( C )   5    6    6    7    9  10  11  12  11    9    7   6 

Puede verse que son muy suaves, sobre todo en verano, y eso, sin duda, es por la persistencia de las nieblas costeras. Sin embargo, esas nieblas no alcanzan el interior de California, y como ejemplo he encontrado la ciudad de Redding, a 40ºN y 153 m de altitud:

                                      E    F    M    A    M   Jn   Jl    Ag  S    O    N    D
High Temperature ( C ) 13  16  17  21  27  32  37  35  32  25  17  13 
Low Temperature ( C )   2    4    5    8  11  17  18  17  15  10    5    2 

Las temperaturas son mucho más extremas. Las precipitaciones bajan un poco:
                                   E         F         M        A       M      J        Jl     A     
Precipitation ( mm ) 153.9  113.0  111.3  52.8  32.3  14.2  4.3  11.7
    S       O       N         D
23.1  56.9  132.3  140.0 

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
Cita de: Vostoq en Lunes 05 Diciembre 2005 10:45:59 AM
Cita de: Bayón en Lunes 05 Diciembre 2005 07:55:07 AM
Cita de: Vostoq en Lunes 05 Diciembre 2005 00:11:50 AM
Perdonadme si os ofendo, pero no son comparables las nieblas de San Francisco con las de Ceuta, ni en cantidad ni sobre todo en calidad. Las nieblas de San Francisco son impresionantes, mundialmente famosas, densísimas, hasta tal punto que alimentan los gigantescos bosques de coníferas (que de otro modo no podrían soportar la sequía estival),
Vostoq no ofendes con tal de que podamos aportar cada uno nuestro punto de vista. Una cosa es hablar del clima de San Francisco y otra del de Eureka. En California como sabes hay muchos tipos de climas, desde el clima desértico del Mohave, pasando por los climas de montaña de La "Sierra" que por algo se llama Nevada. No se a que bosques de coníferas te refieres. Desde luego la zona de Yosemite y los Parques de Sequoia y Kings Canyon tienen un claro clima de montaña, con sus correspondientes nevadas, que permiten abatecerse de agua a San Francisco y regar el valle central.
Es posible que tu estes pensando en le Norte de California y entonces tienes cierta razón en tus argumentos. Yo estoy pensando y hablo de los climas "mediterráneos" de California. Si tu tienes datos de alguna de las estaciones de montaña, pues también puedes aportarlos, aunque creo que el topic es solo de la costa.
Respecto a la niebla en el Estrecho, te diré que quizá para mucha gente es desconocido que en este área hay un verdadero bosque de niebla: Parque Natural de los Alcornocales y Arroyo de la Miel en Algeciras, por no hablarte del alcornocal en Ceuta y del quejigo moro. En los troncos de estos árboles crecen varios tipos de helechos epifitos, lo que no sería posible sin la influencia de la niebla. Por no hablar de los que crecen a nivel del suelo. Claro que hay mucha gente en España que cree que Ceuta es ya el desierto.

Hay un bosque de sequoias y otras coníferas justo al N de San Francisco, llamado Point Reyes.
La verdad es q no me imaginaba que en Ceuta hubiera nieblas. Supongo q son nieblas otoñales-invernales.

Estas son las temperaturas medias para Eureka:

                                       E    F    M    A    M   JN  JL   A    S    O    N   D
High Temperature ( C ) 12  13  13  13  14  16  17  17  17  16  14  13 
Low Temperature ( C )   5    6    6    7    9  10  11  12  11    9    7   6 

Puede verse que son muy suaves, sobre todo en verano, y eso, sin duda, es por la persistencia de las nieblas costeras. Sin embargo, esas nieblas no alcanzan el interior de California, y como ejemplo he encontrado la ciudad de Redding, a 40ºN y 153 m de altitud:

                                      E    F    M    A    M   Jn   Jl    Ag  S    O    N    D
High Temperature ( C ) 13  16  17  21  27  32  37  35  32  25  17  13 
Low Temperature ( C )   2    4    5    8  11  17  18  17  15  10    5    2 

Las temperaturas son mucho más extremas. Las precipitaciones bajan un poco:
                                   E         F         M        A       M      J        Jl     A     
Precipitation ( mm ) 153.9  113.0  111.3  52.8  32.3  14.2  4.3  11.7
    S       O       N         D
23.1  56.9  132.3  140.0 


Asi es Vostok, el bosque de Coniferas de Point Reyes es precioso, y se encuentra muy cerca de San Francisco. Estuve en esa zona y la verdad es que merece la pena; pero aun asi, creo que hay que destacar otra zona por sus bosques y sus nieblas. La ciudad de Santa Cruz, al sur de San Francisco y que esta rodeada por unos bosques impresionantes.

Yo me quede realmente sorprendido.

Vostoq

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 527
Entrada a la ría de A Coruña
En línea
He estado comparando las cantidades de lluvia entre las ciudades del pacífico americano y el atlántico ibérico y de ellos concluyo que los datos de Jerez-Cadiz-Huelva y Lisboa son casi idénticos a los de  San Francisco. Oporto sería ya como Eureka, en el norte de California, o como la costa de Oregon. Vigo ya sólo se puede comparar con Seattle en el estado de Washington o con Vancouver, en Canada, y Santander o San Sebastián tienen en verano tanta lluvia como la costa occidental de Columbia Británica, aunque en invierno son menos lluviosas.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Buenas comparaciones Vostoq, coincido con tus apreciaciones.
;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Cita de: Vostoq en Lunes 05 Diciembre 2005 12:32:55 PM
He estado comparando las cantidades de lluvia entre las ciudades del pacífico americano y el atlántico ibérico y de ellos concluyo que los datos de Jerez-Cadiz-Huelva y Lisboa son casi idénticos a los de  San Francisco. Oporto sería ya como Eureka, en el norte de California, o como la costa de Oregon. Vigo ya sólo se puede comparar con Seattle en el estado de Washington o con Vancouver, en Canada, y Santander o San Sebastián tienen en verano tanta lluvia como la costa occidental de Columbia Británica, aunque en invierno son menos lluviosas.



Bueno, eso es relativo. En la distribución de las lluvias estoy de acuerdo. Pero no tienen nada que ver en cuanto a cantidad de lluvias.

Seattle:

E: 130 mm, F: 106 mm, M: 95 mm, A: 66 mm, M: 45 mm, J: 38 mm, J: 20 mm, A: 26 mm, S: 41 mm, O: 81 mm, N: 150 mm, D: 143 mm

Total: 941 mm

Vancouver:

E: 150 mm, F: 124 mm, M: 109  mm, A: 76 mm, M: 61 mm, J: 46 mm, J: 36 mm, A: 38 mm, S: 64 mm, O: 114 mm, N: 170 mm, D: 178 mm

Total: 1.166 mm

Vigo alcanza los 1.909 mm

Es decir, dobla y más (202.9%) a Seattle y le saca casi 800 mm a Vancouver (163.7%)

En general se advierte que en las costas atlánticas ibéricas se pasa en menos kilómetros de una alta pluviosidad a una baja, cosa que no pasa en las costas pacíficas estadounidenses.
Así, de San Francisco a Seattle hay 1.200 km. mientras que de Lisboa a Vigo apenas 360 km. , esto es, cuatro veces más.

Además que Lisboa es más lluviosa que San Francisco. Lisboa tiene si mal no recuerdo unos 750 mm de media mientras que San Francisco apenas tiene 535 mm.

El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005