Seguimiento -->ABRIL-2006 ( Este y Baleares )

Iniciado por chicho melillensis, Sábado 01 Abril 2006 00:42:54 AM

Tema anterior - Siguiente tema

marianico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 214
Ubicación: Murcia
En línea
Buenos dias .
Bueno ya ha pasado el chaparrón, en Murcia capital hay que ponerse las gafas de sol que te "escandilas".

Desde las 18:00 de ayer hasta las 8:00 de hoy 1 mm por la zona de "bacon bridge".
En Cehegin,El Chaparral zona del LLano de Bernardo 15 mm. :sonrisa:



Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Datos registrados hasta las 12:00 del 23 de Abril:

Pluviómetro TFA 8.5 mm.
Pluviómetro Oregon 7.6 mm.
Pluviómetro Hellman 8.8 mm.

Acumulado Abril; 53.2 mm.
Acumulado 2006; 197.8 mm.
Año Hidrológico; 324.2 mm.


Ahora mismo, Cubierto. 14.7ºC 93% y un levante MODERADO. :P
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea
Esta noche en iniesta han caido 12mm ;D
Todos los modelos marcaban menos hasta el gfs que no llegaba ni a 2mm.
En abril 59mm  8)
+11mm respecto a la media

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Claramente uina de las zonas más beneficiadas en este temporal ha sido Almería. Recopilo información:
24 mm en Almería capital
38,4 mm en Velefique
33,7 mm en Albox
35,6 mm en Calar Alto
34,9 mm en Oria
35 mm en Bayarcal
35,9 mm en Serón
24,8 mm en Fiñana
Se puede ver como las previsiones han acertado para Almería , ya que las lluvias han sido generales, persistentes y moderadas.
Luego subiré a mi cortijo a 1300 m, a ver lo que ha caído   en plena Sierra de María.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

CTMAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,398
¿Sería mucho pedir una pequeña precipitación?
  1. JuandeCT@hotmail.es
Ubicación: Cartagena
En línea
Mirad que inestable está hoy la situación por el sureste del sureste:

Se puede apreciar como la inestabilidad es ostensible, despues del maravilloso frente de retroceso de ayer que nos dejó la nada despreciable cantidad de 5,6 litros (mas de lo que me pensaba) de barro sobre mi coche todo el...
En fin, una decepcion mas para mi interminable lista de decepciones meteorologicas, ni recuerdo las veces que me he llevado una decepcion ya...  :crazy:

JuanFra

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,814
Lorca, ensis minans pravis, regni tutissima clavis
Ubicación: Calgary, AB ( Canada )
En línea
Cita de: meteoxiri en Domingo 23 Abril 2006 12:23:05 PM
Claramente uina de las zonas más beneficiadas en este temporal ha sido Almería. Recopilo información:
24 mm en Almería capital
38,4 mm en Velefique
33,7 mm en Albox
35,6 mm en Calar Alto
34,9 mm en Oria
35 mm en Bayarcal
35,9 mm en Serón
24,8 mm en Fiñana
Se puede ver como las previsiones han acertado para Almería , ya que las lluvias han sido generales, persistentes y moderadas.
Luego subiré a mi cortijo a 1300 m, a ver lo que ha caído   en plena Sierra de María.

Buenas cantidades por tierras almerienses, si señor ;)

Pd: El INM que daba precipitaciones hasta el martes ya unicamente da porcentajes de precipitacion superiores al 50% para el martes..
Desde 2013 -- > Calgary ( Canada ) Calificada como una de las ciudades del mundo con un clima mas extremo!

Natural de --> Aguaderas ( Lorca ) - 360 msnm - 25 km en línera recta al Mediterráneo
- Cara Norte de la Sierra de Almenara -

Castellar

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 111
27-1-2007
Ubicación: Bullas (Murcia)
En línea
En Bullas (casco urbano) han caido 17 litros en las últimas 24 horas.
A ver si hay suerte y cerramos el espisodio el miercoles superando los 50.
BULLAS(Murcia). 645 msnm. Puerta Natural del Noroeste murciano. Bodega Natural. Museo y rutas del Vino. Casa-Museo D. Pepe Marsilla. Bullas 1900.

carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea

  Ya sale el sol tambien por Otos. Menudo primavera y menudo año que estamos teniendo por aqui. :'( Ahora 16º y levante moderado.
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

felet

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,115
Desde 2006
  1. rfmontinyent@hotmail.com
Ubicación: Ontinyent (Valencia), 370 msm
En línea
Cita de: Timonet de retroceso en Domingo 23 Abril 2006 12:10:42 PM
Datos registrados hasta las 12:00 del 23 de Abril:

Pluviómetro TFA 8.5 mm.
Pluviómetro Oregon 7.6 mm.
Pluviómetro Hellman 8.8 mm.

Acumulado Abril; 53.2 mm.
Acumulado 2006; 197.8 mm.
Año Hidrológico; 324.2 mm.


Ahora mismo, Cubierto. 14.7ºC 93% y un levante MODERADO. :P

En mi pluvio TFA, en total 8 mm.

15,2ºC, 83% y 1013,1 hPa. Abriéndose algún claro en Ontinyent.

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,623
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
Cita de: aguafiestas en Domingo 23 Abril 2006 07:57:37 AM
Ha fallado algo tan sencillo y que ya se veía venir como la falta de gradiente, es decir la posición del aire frío que no era lo suficientemente frío sobre la zona sureste, demasiado concentrado en el norte de Africa, si esa bolsa se hubiera mantenido en el estrecho entonces sí que habría caido agua en cantidad, también ha fallado el viento de levante que venía con marcada componente sur sureste y con temperatura elevada por lo tanto sólo al llegar a los sistemas montañosos béticos se ha conformado un buen sistema nuboso que ha roto la falta de gradiente y ha provocado precipitaciones más importantes. Ya se veía venir, cuando el embolsalmiento de aire frío se mete por el centro de Marruecos y no por el estrecho o norte de Marruecos las precipitaciones suelen ser débiles y muchas veces acompañadas de barro. En definitiva, fallo en la posición del embolsamiento de aire frío y en la divergencia en superficie de los vientos del sureste al entrar en la península. No obstante, el episodio no se puede dar por terminado hasta el miércoles, a veces al cruzar Marruecos el embolsamiento frío cambia de posición ligeramente y todavía puede dar lluvias moderadas de Valencia hacia el sur.
Buene apreciación,aguafiestas...el gradiente no ha sido el más propicio...he estado mirando el sondeo de Murcia de las 0z,que era cuando el temporal se esperaba con más intensidad, y da con alguna clave de lo que ha pasado...

http://weather.uwyo.edu/cgi-bin/sounding?region=europe&TYPE=TEXT%3ALIST&YEAR=2006&MONTH=04&FROM=2300&TO=2300&STNM=08430

...el otro día comenté unos gradientes óptimos para que en estas situaciones se produzcan lluvias intensas(80-100mm/24h) en el tópic frente de retroceso,con DANA...a saber

Tª 850hp-Tª 500hp >23º...indica la conexión del estrato superficiel con bolsas de aire frío en altura(esta condición no es siempre necesaria)...a las 0z ...-16.7º+9º=25.7º...o sea sí que teníamos aire frío en altura...creo que más que la situación de la DANA a 500hp ha fallado el gradiente más superficial...veamos...

*Td 925hp(tª del punto de rocío)>6º...el otro día no lo comenté...hace referencia al contenido en vapor de agua a ese nivel,del combustible disponible...valores superiores a 11º se tornan peligrosos(siempre en conjunción con otros valores,no por sí solo)...a las 0z 8.5º...había combustible...pero....

*SST(Tª superficial agua del mar)-Tª 850hp> o sea que al menos tiene que haber 10º de diferencia para que se favorezcan las precipitaciones(el otro día comente que debían ser  9º,me equivoqué...perdón),,,a las 0z teníamos 17.5º-9º=8.5º...valores entre 6 y 9º hacen disminuir la inestabilidad y valores inferiores a 6º son inhibidores de las precipitaciones,siempre a falta de contrastar otros valores...o sea que para esa misma tª a 850hp. la Tº superficial del mar debería haber sido de 1.5º-2º superior a la actual para encontra un gradiente óptimo a este nivel...por último y lo más importante...

*Humedad relativa 850hp >80%...esta condición si que está comprobada que es absolutamente imprescindible para la gereración de lluvias intensas de origen marítimo en la Comunidad Valenciana y Murcia(80-100mm/24h)...pues bien a las 0z...Hr850hp=71%...en el otro tópic ya comentamos la posibildad de que si esa masa cálida se nos acercaba demasiado no aguaría la fiesta y así ha sido...muchos fallos predictivos en estas situaciones vienen de masas de aire de SE que no se llegan a saturar y por tanto actúan como inhibidoras...digamos que las entradas frías de NE son menos inestables pero más seguras a la hora de producir precipitaciones ya que se saturan antes y la entradas cálidas de SE son más inestables(puede contener más vapor de agua) pero están a expensas de la saturación,que es más difícil de alcanzar ya que al ser más cálidas pueden contener mucho más vapor de agua...si esta se alcanza son muy peligrosas pero si no pasa lo que pasó ayer...el que se alcanze o no la saturación dependerá de la longuitud del recorrido marítimo y de la velocidad con que esa masa sobrevuela el mar...ayer Vigilant comentó que ese frente se movía muy deprisa...al acortarse el tiempo de contacto de esa masa de aire africano con el mar,este no pudo trasmitirle sus propiedades...se nos vino encima demasiado deprisa para que llegarse a saturarse...esto a veces es difícil de predecir incluso a pocas horas vista...no se si me he explicado bien  :P...saludos...me voy a la playa 8)


Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Timonet de retroceso en Domingo 23 Abril 2006 12:10:42 PM
Datos registrados hasta las 12:00 del 23 de Abril:

Pluviómetro TFA 8.5 mm.
Pluviómetro Oregon 7.6 mm.
Pluviómetro Hellman 8.8 mm.

Acumulado Abril; 53.2 mm.
Acumulado 2006; 197.8 mm.
Año Hidrológico; 324.2 mm.




¿¿¿200 litros en lo que llevamos de año???

Me están entrando ganas de llorar, yo no llego ni a los 80. Estoy seguro de que hasta en Almería llevan más precipitación recogida que aquí. Dentro de poco se nombrará Yecla junto a Cabo de Gata, Águilas o Mazarrón.

Qué desastre, qué auténtico desastre.  :'(
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

rayoverde

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 569
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Elche
En línea
Eso es una explicación analítica  :P, y lo demás son tonterías; si ya decía yo que por algo las lluvias fuertes en el Sureste son tan difíciles de predecir.

Saludos
Elche