Varias preguntas sobre la Méteo

Iniciado por juan111, Jueves 20 Abril 2006 22:33:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

juan111

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 171
Mi actriz favorita y más bella de la televisión
Ubicación: Tenerife, Punta del Hidalgo
En línea
Tengo algunas dudas sobre algunas cuestiones sobre la méteo, son las siguientes:

En un libro de meteorología que tengo en mí casa y que lo estoy leyendo dice que "el aire cálido produce altas presiones en altura y que el aire frío produce bajas presiones en altura" esto parece una contradicción, pero tendrá que tener una explicación y que esto sigue a las leyes de la Física.

¿Porqué el aire cálido produce altas presiones en altura y el aire frío produce bajas presiones en los niveles altos de la atmósfera?

¿Qué es la llamada atmósfera baroclína? ¿Qué es la baroclínia?

¿Qué es la atmósfera barotrópica? ¿Qué significa la barotropia?

¿Porqué un anticiclón cálido y una borrasca fría se extiende por toda la Troposfera? En cambio ocurre que los anticiclones fríos y las borrascas cálidas se extienden sólo por pocos metros por la troposfera ¿porqué los anticiclones fríos ocupan poca extensión por la Troposfera y las borrascas cálidas se extienden poco por la troposfera? ¿porqué motivos o causas ocurre esto con los anticiclones y con las borrascas? ¿de qué factores dependen para que su extensión sea menor o mayor por la Troposfera?  :confused: :confused:

Bueno, espero disipar estas dudas que tengo con sus explicaciones, a ver qué me dicen lo expertos del foro y los que más saben.

Un saludo.  ;)

Juan

MÍ HORA ESTÁ LLEGANDO; VERDAD, JUSTICIA, EL TIEMPO JUSTICIERO.

MI DELITO ES AMARTE, MI SUEÑO TENERTE, MI MAL NO POSEERTE, Y MI AGONÍA NO OLVIDARTE.

juan111

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 171
Mi actriz favorita y más bella de la televisión
Ubicación: Tenerife, Punta del Hidalgo
En línea
¡Pero bueno! Es que nadie de este foro me va a ayudar a disipar las dudas que tengo sobre esto que he planteado, y los que más saben y los expertos del foro ¿no me pueden ayudar? ¿no pueden darme explicaciones a estas preguntas que he realizado?` :confused: pues vaya una decepción que me he llevado :'(, los foros de Internet están también para realizar preguntas sobre dudas que surgen, en este caso en concreto, sobre la meteorología........ No pensaba que me fuera a ocurrir esto en este foro con la cantidad de foreros que hay y que saben muchas cosas de la méteo.  ::) :confused:

Un saludo.

Juan

MÍ HORA ESTÁ LLEGANDO; VERDAD, JUSTICIA, EL TIEMPO JUSTICIERO.

MI DELITO ES AMARTE, MI SUEÑO TENERTE, MI MAL NO POSEERTE, Y MI AGONÍA NO OLVIDARTE.

Reimon

Somos de primera
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,513
Ubicación: Almería
En línea
Es que yo creo que eso no es meteorología, más bien climatología...

Ten paciencia, seguro que alguien te sacará de dudas

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,220
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Si me equivoco que alguien me corrija... creo que una atmosfera o entorno baroclino es aquel donde las capas de presion y de temperatura no son paralelas... y barotropa donde si lo son... hablando de niveles medios... ::)

pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea
El aire frio provoca bajas pres. en altura por que pesa mas y tiende a bajar habiendo menos aire el altura y el calido tiende a subir al ser mas ligero tiende a subir habiendo mas aire en altura prevocando altas presiones.

Creo que es asi.... pero no estoy seguro.... lo he deducido yo solito  :o

isotacas

Visitante
En línea
#5
Cita de: juan111 en Jueves 20 Abril 2006 22:33:15 PM
Tengo algunas dudas sobre algunas cuestiones sobre la méteo, son las siguientes:

En un libro de meteorología que tengo en mí casa y que lo estoy leyendo dice que "el aire cálido produce altas presiones en altura y que el aire frío produce bajas presiones en altura" esto parece una contradicción, pero tendrá que tener una explicación y que esto sigue a las leyes de la Física.

¿Porqué el aire cálido produce altas presiones en altura y el aire frío produce bajas presiones en los niveles altos de la atmósfera?

Típico ejemplo de los libros de meteo pero muy explicativo para estos casos:

Partiendo del supuesto de que la presión es proporcional al producto de la temperatura por la densidad (P~T*d) imagina que enfriamos a la columna A (ambas columnas a iguales presiones, temperatura y densidad); para ello deberá aumentar su densidad, comprimiéndose y reduciendo el volumen, pasando a la situación que se muestra en A´.



La columna B describe el proceso al contrario es decir, se calienta, la densidad del aire disminuye debiéndose compensar esto con una dilatación o expansión, aumenta el volumen y nos encontramos con la situación descrita en B´.

Así vemos pues que la variación de la presión con la altura es mayor en el aire frío que en cálido. Si nos fijamos en el gráfico cuando ascendemos a una altura X (idéntica en ambas columnas) la disminución del peso de la columna de aire ha sido mucho más acusada en A´ que en B´.

Deducimos así que en altura la presión está más baja sobre el aire frío que sobre el cálido generando aquel zonas de baja presión.
Piensa que en los niveles inferiores de la atmósfera (donde el aire está más comprimido y denso) la presión tiene una tasa de descenso de alrededor de 1 hPa por cada 10 m de altura. En un ascenso de 30m descenderá unos 3 hPa, aproximadamente. En los niveles medios y altos el aire no está tan conprimido y el descenso de la presión con la altura no es tan acusado ni tan lineal (menor de 1 hPa cada 10 m). A una tasa de 1 hPa/15 m, por ejemplo, si ascendemos 30 m la presión descendería 2 hPa.

Llegamos a la misma conclusión que en la explicación anterior:

1.   La relación de cambio de la presión con la altura es mayor en aire denso;
2.   El aire frío es más denso que el are cálido;
3.   por tanto la tasa de cambio de presión con la altura es mayor en el aire frío
En el aire frío nos iremos encontrando así los distintos niveles de presión cada vez más bajos generando aquel, por lo tanto, zonas de baja presión en altura.

Un par de apuntes para terminar: el aire denso=alta presión es una asociación que sólo se verifica a igualdad de temperaturas. Nuestras columnas A´y B´ tienen distintas temperaturas.
   Aire denso=aire frío es una relación que sólo se produce a igualdad de presiones. En las capas altas el aire es más frío que en las inferiores y por el contrario también es menos denso. La razón estriba en la presión, que es distinta para ambos niveles.


Cita de: juan111 en Jueves 20 Abril 2006 22:33:15 PM
¿Qué es la llamada atmósfera baroclína? ¿Qué es la baroclínia?

¿Qué es la atmósfera barotrópica? ¿Qué significa la barotropia?

Por pura conveniencia práctica se estableció en meteorología lo que vino a denominarse Atmósfera tipo, un determinado tipo ideal con temperatura y presión a nivel de mar constantes, etc...Ello supone que las superficies isobaras e isotermas sean paralelas a la superficie media del mar con una tropopausa a unos 11 kms fijos del suelo, presión fija de alrededor de 225hPa, etc...Este modelo es ficción pero cumple con las leyes del equilibrio hidrostático, por lo que no es imposible que pudiese cumplirse.

La atmósfera tipo es un estado ideal de equilibrio hacia el que tiende la atmósfera real pero que no alcanzará debido a los continuos aportes energéticos que recibe. Estado en el que todos los puntos de un mismo nivel tendrían la misma presión, la misma temperatura y la misma densidad, siendo las superficies de nivel, al mismo tiempo, superficies isobaras, isotermas e isopícnicas (misma densidad). A este estado es al que se le ha dado en llamar barotropía.

Por el contrario cuando las superficies isobaras, las isotermas y las de densidad constante no son paralelas entre sí, si no que forman ángulos se dice que la atmósfera es baroclina. La atmósfera real es baroclina buscando permanentemente la barotropía primero y el equilibrio estático por último. Como resultado tenemos que en la atmósfera las superficies isobaras en el aire no son paralelas a la superficie terrestre si no que aparecen hundidas como valles o elevadas como como campanas en los diversos lugares.



Cita de: juan111 en Jueves 20 Abril 2006 22:33:15 PM
¿Porqué un anticiclón cálido y una borrasca fría se extiende por toda la Troposfera? En cambio ocurre que los anticiclones fríos y las borrascas cálidas se extienden sólo por pocos metros por la troposfera ¿porqué los anticiclones fríos ocupan poca extensión por la Troposfera y las borrascas cálidas se extienden poco por la troposfera? ¿porqué motivos o causas ocurre esto con los anticiclones y con las borrascas? ¿de qué factores dependen para que su extensión sea menor o mayor por la Troposfera?  :confused: :confused:

Un anticiclón cálido es aquel que en su seno posee aire más caliente que el de los alrededores. En su centro se halla tanto la máxima presión (obviamente) como la mayor temperatura. Por tanto, la inclinación de las superficies isobaras se hará más patente sobre él que sobre el aire de los alrededores (más frío) ya que como explicamos antes la disminución de la presión con la altura es mayor sobre aire frío que sobre cálido.
La configuración en forma de campana, pues, llegará hasta la tropopausa:



En un anticiclón frío el núcleo posee la mayor presión pero la mínima temperatura. Como sobre el aire más frío del centro las superficies isobaras van a ir decreciendo progresivamente, llegará una determinada altura en donde llegan a ser horizontales y luego se inviertan formando en altura el típico embudo. Así tenemos que sobre la vertical de un anticiclón frío llegará un momento en que tendremos borrasca y el anticiclón no ocupará más que una porción de la troposfera:



La borrasca fría posee la mínima presión y la mínima temperatura en su núcleo y las superficies isobaras se disponen en embudo y se incrementan sus pendientes con la altura debido a la mayor tasa de disminución de la presión con la altura en el aire frío del núcleo que en el más cálido de los alrededores. La borrasca ocupa todo la troposfera:



La borrasca cálida posee la mínima presión en su centro pero por el contrario tiene más temperatura en él que en el aire de los alrededores. Por tanto la pendiente de las superficies isobaras irán reduciéndose hasta que alcanzada la horizontalidad tienden a invertirse en altura formando la configuración en campana clásica de los anticiclones. La borrasca sólo ocupa una porción de la troposfera:


spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
#6
Poco más que añadir a la magnífica explicación dada por Isotacas.
Con ayuda de esas figuras que ha escaneado de un libro de Mariano Medina ( ::)) se entiende muy bien la diferencia entre anticiclón frío y cálido y borrasca fría y cálida.

Cita de: juan111 en Lunes 24 Abril 2006 22:53:26 PM
¡Pero bueno! Es que nadie de este foro me va a ayudar a disipar las dudas que tengo sobre esto que he planteado, y los que más saben y los expertos del foro ¿no me pueden ayudar? ¿no pueden darme explicaciones a estas preguntas que he realizado?` :confused: pues vaya una decepción que me he llevado :'(, los foros de Internet están también para realizar preguntas sobre dudas que surgen, en este caso en concreto, sobre la meteorología........ No pensaba que me fuera a ocurrir esto en este foro con la cantidad de foreros que hay y que saben muchas cosas de la méteo.  ::) :confused:
A ver si nos relajamos un poco y somos un poco más pacientes  >:(

El foro no es como una tutoría en la que un profesor está siempre disponible. Aquí cada uno entra cuando saca algún rato y todos aprendemos de todos. Las baterías de preguntas que sueles hacer no se contestan al momento, por más que algunos sepan del tema.

En este caso concreto, Isotacas ha dedicado un buen rato de su tiempo libre a contestarte, y lo mismo que tú metes prisa al personal, deberías agradecerle el esfuerzo y no limitarte sólo a leer su aportación.

isotacas

Visitante
En línea
#7
Cita de: spissatus en Miércoles 03 Mayo 2006 08:04:56 AM
Poco más que añadir a la magnífica explicación dada por Isotacas.
Con ayuda de esas figuras que ha escaneado de un libro de Mariano Medina ( ::)) se entiende muy bien la diferencia entre anticiclón frío y cálido y borrasca fría y cálida.

Sí señor, de ahí las he sacado. Qué mejor ejemplo de las estructuras de borrascas y anticiclones que ese libro, ¿verdad?

Por otra parte, la explicación es para todos aquellos a los que les pudiera servir. Tanto si contesta o no el autor del topic es algo que me trae sin cuidado ya que mi idea es que si puedo aportar algo lo hago y ya.

Pero agradezco a José Miguel que haya respondido, eso sí  ;D

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,220
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#8
Juan111, y hablo como forero, no como moderador... en vez de abrir topics absurdos sobre problemas personales tuyos en otros foros, podrias pasarte por aqui y dar las gracias a isotacas por su magnifica explicacion y a spissatus por su apunte... >:( >:( te enfadaste mucho porque nadie te contestaba, y ahora que lo han hecho, solo has entrado en el foro ayer para abrir el topic que menciono... y tienes la contestacion aqui desde hace una semana...!!! >:( >:( >:(

Grrrrrr...

pd: compañeros, podeis borrarme el topic, me da igual, pienso decirselo por privado, pero es que estas cosas me ponen negro... >:(

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
cierto Vigorro..pero no te me alteres..las respuestas de todos vosotros no solo las lee el que publica el topic..aprendemos todos..
paaaaaaaazzzzzzzz
Don't not know what you got, til it's gone

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
#10
ahí va la mia...lo pregunte pero no me lo supieron responder...

las masas de aire mas caliente son mas ligeras y por tanto mas veloces que las frias...(una de las causas son las nubes de onda).entonces por que en una borrasca, el frente frio alcanza al caliente..?..
:confused:

...lo agradecere...
Don't not know what you got, til it's gone

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
spisatuss jor.. ::) ;D..please.
Don't not know what you got, til it's gone