ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Yo no sé demasiado pero te leo ansioso  :biker:
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#13
Bueno, antes de analizar la inestabilidad en función de las diferencias de temperaturas entre los distintos niveles (mar, 800hPa, 500 hPa), quisiera comentar otros indices.

Por ejemplo la vorticidad, que indica la posibilidad de fenómenos severos, y en general puede emplearse como un indicador más de la inestabilidad:

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,218
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Vigilant, los moderadores te damos las gracias por el enfoque acertado que has dado al asunto... ;)

Eso si, te recomendamos que no corras tanto al escribir, o incluso podrias caerte de la silla... :cold:

Citardajadme que os recierde, ilsutrando

intervalo c oncreto

para algçun

lluvi a sdébiles

(DDNA)

de Mososcala

;D ;D ;D

Ahora entrare a comentar detalles... ;)

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#15
En altura habrá unos -16ºC, a 850 hPa habán unos 7ºC, mientras que en superficie tendrán entre unos 15ºC, pero en el mediterraneo habrá unos 20ºC.

Eso es una diferencia de unos 13ºC entre superficie y 850 hpa, más que suficiente para la convección. En cuanto a los niveles 850hPa/500hPa habrá una diferencia de unos 23ºC, lo cual representa un pontencial suficiente pero justo, de hecho el índice CAPE (potencial de ascenso) favorece la convección.

En definitiva, tendremos un "plato combinado de un poco de cada" , muchos ingredientes, en términos medios:

B en superficie, pequeña DANA, elevada humedad, buen CAPE y Lifted, mucha vorticidad, ...

Por tanto, estoy de acuerdo en la posibilidad de que caigan entre 30 y 100 mm en 6h, en algún punto del sur.

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
EXCELENTE ANALISIS,te felicito. ;) ;) ;) ;) ;)
La dana en Alboran siempre da mucho juego por nuestra zona ,ya veo esas tormentas llegando a la bahia....
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: Vigorrinho... en Martes 02 Mayo 2006 18:29:22 PMEso si, te recomendamos que no corras tanto al escribir, o incluso podrias caerte de la silla... :cold:

Citardajadme que os recierde, ilsutrando

intervalo c oncreto

para algçun

lluvi a sdébiles

(DDNA)

de Mososcala

;D ;D ;D


Se me estaba meando el perro  :mucharisa:

Por cierto, DDNA es Dorsal Depresiva en Niveles Altos, es decir, antes de aislarse en DANA.

;)

resol

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
******
Supercélula
Mensajes: 8,140
26-E
En línea
Cita de: vigilant en Martes 02 Mayo 2006 18:39:52 PM
Cita de: Vigorrinho... en Martes 02 Mayo 2006 18:29:22 PMEso si, te recomendamos que no corras tanto al escribir, o incluso podrias caerte de la silla... :cold:

Citardajadme que os recierde, ilsutrando

intervalo c oncreto

para algçun

lluvi a sdébiles

(DDNA)

de Mososcala

;D ;D ;D


Se me estaba meando el perro  :mucharisa:

Por cierto, DDNA es Dorsal Depresiva en Niveles Altos, es decir, antes de aislarse en DANA.

;)

Y como sabes que se meaba, te lo ha dicho él?  :mucharisa:  :mucharisa:
Yo toy leyendo todo con mucho interés, hay algunas cosas que ni de la misa la mitad, pero luego con más tiempo jispiaré mejor el pastel....
Ciudad Real capital,a 635 msnm
Carrión de Cva, 12km al NE de Ciudad Real, a 625m

-No sueñes tu vida, vive tu sueño!-

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Sin palabras por el currado seguimiento de mapas y mapas


( aunque podias haber pintado algo con el paint para Huelva) ;D

Pienso que es mayo y sorpresas mil, mayormente creo que seran tormentas y menos agua, y como decia antes alguno, mucha chicha pero poco credibilidad, y es que seguramente ( dios no lo quiera) esto se quede en la mitad que pronosticabamos.

Amen, y a rezar esta noche para que me levante un rayo ;D
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,218
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Siempre es un placer leerte, vigilant... ;) creo que la cosa ha aflojado un poco segun los modelos, quizas por lo que comentas... ¿tenemos de todo pero nada en cantidades significativas?... ejemplos: el CAPE no llega a 500 en ningun punto, a 500 hpa habra -17 a lo sumo, etc...


MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
y las tormentas ya de esta tarde se esperaban o han sido algo pronto??  ;D

además, ha salido de la nada

vigilant????
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#22
Vigorro, el lifted supera los 500 J/kg en el extremo sureste, más en frente de las costas. Aunque ese núcleo no afecte directamente tierra, por el movimiento de las masas de aire, eso afectará indirectamente el sur peninsular.

En cuanto al aire en altura, aunque sólo sea de -17ºC como máximo, hay que tener en cuenta que habrá mucho polvo en altura (junto a la humedad que ronda el 90%). Hay que recordar que el polvo en altura hace el mismo efecto que el aire frío, es decir, -17ºC en el sur (con polvo) equivalen a unos -25ºC en el norte (lo digo a ojo).

En definitiva, creo que es la tipica situación en que "la mayoría" no ve nada destacable. Yo mismo miraba hace días el mapa de superficie y el de 500 hPa y no me salían las cuentas, pero si te paras a pensar que más o menos coinciden todos los factores en una misma zona, pues es más que posible:

- Viento de levante en superficie, de largo recorrido y muy fuerte, afectando el SE. Mucha humedad en superficie.
- Suficiente inestabilidad / energía en superficie (lifted 500/900 J/kg) y suficiente potencial de ascenso (cape -1/-3º)
- Borrasca en todos los niveles sobre el sur o sureste. Formación de una pequeña DANA "in situ".
- Humedad en altura superior al 80 o 90%
- Gradiente vertical mar-aire ( 20ºC-7ºC ) de unos 10ºC/1000m
- Alto movimiento vertical y elevada vorticidad.
- Polvo en altura y pequeño embolsamiento de aire frío de -17ºC, y a 850hPa de 7ºC. Eso hace un gradiente vertical entre estos dos niveles de 24ºc/4000m.
- Factor orográfico de las cadenas montañosas prelitorales.
- ...
__________________

Majalijar, creo que las tormentas de hoy no eran muy probables, pero sí más que posibles: el Cape/lifted de hoy es suficiente para que se formen esas tormentas.
http://www.wetterzentrale.de/pics/Rtavn0611.png

El hecho de formarse en la zona limítrofe tiene que ver, creo, con en el efecto disparo frente-sierras.


__________________

PD: Resol, mi perro me avisa cuando se mea, se pone a llorar  :mucharisa: No es coña. Y cuando se está cagando chilla más que llorar. He dicho chillar, jeje, como un niño!!

Almansa

******
Supercélula
Mensajes: 5,470
Almansa (E. Albacete) (700 m s.n.m) En Directo
Ubicación: Almansa (extremo Este de la provincia de Albacete)
En línea
Excelente análisis vigilant  ;) , a ver si esas lluvias previstas llegan también  al interior levantino .

Está semana suele ser la típica de lluvias en mi zona , siempre que llegan las fiestas nos jode algun acto  ::)
Si el Mugrón se encapota , o llueve mucho o no cae gota

Datos actuales en Almansa (E.Albacete)
- Estación MeteoAlmansa TV
- Estación AlmansaMeteo
- Estación DGT Almansa