SEGUIMIENTO DIARIO "MAYO 2006" (INTERIOR)

Iniciado por meteosat2, Domingo 30 Abril 2006 15:46:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

t_o_r_m_e_n_t_a___

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,149
zaragoza 240 metros
Ubicación: Zaragoza
En línea
 :o :o :o imprsionante lo que se ha formado en zaragoza norte. la descarga se va a dar sobre zuera aproximadamente sin mas bestial tormenta que se esta produciendo por alli atencion por  que lleva mucho granizo y por la rotacion de las nubes puede combertirse en pedrisco
Zaragoza, barrio de la Almozara

t_o_r_m_e_n_t_a___

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,149
zaragoza 240 metros
Ubicación: Zaragoza
En línea
he hecho fotos a este impresionante mamotreco de nube y su rotacion me ha dejado de piedra en cuanto tenga tiempo las cualgo para que veais que magnitud de desarrollo :o :o
Zaragoza, barrio de la Almozara

Mammatus ©

Visitante
En línea

resol

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
******
Supercélula
Mensajes: 8,140
26-E
En línea
Huesca capital lo ha tenido que flipar en colorines...
Ciudad Real capital,a 635 msnm
Carrión de Cva, 12km al NE de Ciudad Real, a 625m

-No sueñes tu vida, vive tu sueño!-

t_o_r_m_e_n_t_a___

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,149
zaragoza 240 metros
Ubicación: Zaragoza
En línea
Cita de: laska en Domingo 07 Mayo 2006 19:18:41 PM
INSISTO!!!!

ATENCIÓN A LO DE SOS DEL REY CATÓLICO.!!!!
no hay foreros de alli??

hace dos años ya pasó lo mismo por aquella zona pero creo que la tormenta fué por septiembre cuando en la ribera baja de navarra y la frontera con Zaragoza hubo una tromba de agua de 200 litros en 6 o 7 horas. ( creo que coincidió justo encima del "desierto" que hay por aquella zona, no recuerdo el nombre)

NO HAY AVISO???

concretamente fue para agosto la tromenta llegaba hasta la capital sin apenas consecuencias pero a 20 km de la capital de zaragoza se recogieron mas de 200 litros en 6 horas. fue el caos para la agricultura y para los conductores por que fue muy local pero muy intensa zona de estancamiento en gallur 232 litros en menos de6 horas. tambien tengo fotos de esta histirica tormenta vista desde la capital
Zaragoza, barrio de la Almozara

t_o_r_m_e_n_t_a___

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,149
zaragoza 240 metros
Ubicación: Zaragoza
En línea

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#798
Embalse de Sotonera 21mm en la última hora (20:00-21:00)

Datos de la última hora/24 horas en el valle del Gállego:

Cerceilla 1300 y otros sitios

t_o_r_m_e_n_t_a___

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,149
zaragoza 240 metros
Ubicación: Zaragoza
En línea
Cita de: t_o_r_m_e_n_t_a___ en Domingo 07 Mayo 2006 21:41:57 PM
Cita de: Mammatus © en Domingo 07 Mayo 2006 21:34:24 PM
Cita de: t_o_r_m_e_n_t_a___ en Domingo 07 Mayo 2006 21:29:49 PM
y por la rotacion de las nubes puede combertirse en pedrisco
[/quote

:confused:

perdon de que te asombras?


perdon de nuevo te he escrito un mensaje por la posible duda que puedas tener yo te la puedo aclarar en este sector
Zaragoza, barrio de la Almozara

Mammatus ©

Visitante
En línea
Cita de: t_o_r_m_e_n_t_a___ en Domingo 07 Mayo 2006 21:41:57 PM
Cita de: Mammatus © en Domingo 07 Mayo 2006 21:34:24 PM
Cita de: t_o_r_m_e_n_t_a___ en Domingo 07 Mayo 2006 21:29:49 PM
y por la rotacion de las nubes puede combertirse en pedrisco


:confused:

perdon de que te asombras?


Pues eso, hablas de rotación en las nubes, por lo que me imagino que estarás viendo un mesociclón, con lo que estaremos hablando de una Supercélula.

Luego dices que por esa rotación el granizo se puede convertir en pedrisco, eso si que no lo entiendo...

t_o_r_m_e_n_t_a___

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,149
zaragoza 240 metros
Ubicación: Zaragoza
En línea
Cita de: Mammatus © en Domingo 07 Mayo 2006 21:59:03 PM
Cita de: t_o_r_m_e_n_t_a___ en Domingo 07 Mayo 2006 21:41:57 PM
Cita de: Mammatus © en Domingo 07 Mayo 2006 21:34:24 PM
Cita de: t_o_r_m_e_n_t_a___ en Domingo 07 Mayo 2006 21:29:49 PM
y por la rotacion de las nubes puede combertirse en pedrisco


:confused:

perdon de que te asombras?


Pues eso, hablas de rotación en las nubes, por lo que me imagino que estarás viendo un mesociclón, con lo que estaremos hablando de una Supercélula.

Luego dices que por esa rotación el granizo se puede convertir en pedrisco, eso si que no lo entiendo...

creo que tu mismo te das la razon el granizo se crea por rotacion como si de un circulo se tratara contra mas tiempo espere el nucleo y mas alterados esten los vientos de ascension mas milimetros gana el granizo y pasa de ser granizo a pedrisco cuando el inicial es hielo y mas tiempo se conserva en el nucleo mas volumen consige hasta que esa supercelula rompe con toda su fuerza. no siempre es asi pero sino que se lo pregunten a los de alcañiz (teruel) cuando una super celula romdaba el pueblo toda la tarde y cuando rompio ese mametroco rompio tejados coches y todo que se encontro a su paso. 

siempre hablando de tormentas pero a una nube hay que entenderla y saber como actua no es ciencia por que de una nube pude pasar de todo sin previo aviso
Zaragoza, barrio de la Almozara

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
entre las 21 y las 22 h 20.8 litros en barbastro; está siendo una tormenta muy intenza pero de paso breve, menos de una hora parece


saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Mammatus ©

Visitante
En línea
Cita de: t_o_r_m_e_n_t_a___ en Domingo 07 Mayo 2006 22:10:27 PM
Cita de: Mammatus © en Domingo 07 Mayo 2006 21:59:03 PM
Cita de: t_o_r_m_e_n_t_a___ en Domingo 07 Mayo 2006 21:41:57 PM
Cita de: Mammatus © en Domingo 07 Mayo 2006 21:34:24 PM
Cita de: t_o_r_m_e_n_t_a___ en Domingo 07 Mayo 2006 21:29:49 PM
y por la rotacion de las nubes puede combertirse en pedrisco


:confused:

perdon de que te asombras?


Pues eso, hablas de rotación en las nubes, por lo que me imagino que estarás viendo un mesociclón, con lo que estaremos hablando de una Supercélula.

Luego dices que por esa rotación el granizo se puede convertir en pedrisco, eso si que no lo entiendo...

creo que tu mismo te das la razon el granizo se crea por rotacion como si de un circulo se tratara contra mas tiempo espere el nucleo y mas alterados esten los vientos de ascension mas milimetros gana el granizo y pasa de ser granizo a pedrisco cuando el inicial es hielo y mas tiempo se conserva en el nucleo mas volumen consige hasta que esa supercelula rompe con toda su fuerza. no siempre es asi pero sino que se lo pregunten a los de alcañiz (teruel) cuando una super celula romdaba el pueblo toda la tarde y cuando rompio ese mametroco rompio tejados coches y todo que se encontro a su paso. 

siempre hablando de tormentas pero a una nube hay que entenderla y saber como actua no es ciencia por que de una nube pude pasar de todo sin previo aviso


Perdona pero la "rotación" de la que tu hablas es vertical (ascendente y descendente) no horizontal (mesociclones) por eso te preguntaba, porque si ves rotación en la base de la nube es un mesociclón, algo dificil de ver....

La rotación vertical dudo mucho que la puedas ver a simple vista sin un cvorte vertical de la nube en el radar a modo Doppler.

Todo el granizo se forma como tu dices, asciende y desciende, pero no tiene nada que ver con la rotación.


Lo de Alcañiz fue una supercélula en toda regla, nosotros en www.spainsevereweather.com tenemos un reportaje de aquella supercélula muy completo, lo de hoy, me temo que tu no puedes saberlo sin los medios necesarios, a no se claro está, que hayas visto clara rotación horizontal, de ahí mi extrañeza.