Buitres atacan una vaca de 600 Kg hasta matarla

Iniciado por Atlan, Miércoles 20 Septiembre 2006 12:22:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Como ya hemos comentado en algún otro topic, sobre este mismo tema, decir:
Estas carroñeras, Buitre leonado (Gyps fulvus), ya hace años que tenemos constancia de ataques a animales vivos, pero siempre animales domesticos.
Aprovechan los momentos de debilidad de las reses, como el momento del parto, para atacarlas y también cuando están efermas o muy debilitadas.
En nuestra comarca, ya hace años que estamos tasando daños en la ganadería, por ataques de estas aves.
Hay superpoblación de la especie, escasez de alimento, puesto que la mayoria de las reses que mueren en el monte y en los prados se están retirando con el fin de icinerarlas desde la fiebre de "Las Vacas Locas", por lo que la hambruna es muy grande.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Mod

Visitante
En línea
JUAS JUAS

El sabado por la tarde habia unas cuantas sobre volando mi casa...huy con mis vecinos jubilados... ;D

esnafrao

*
Sol
Mensajes: 18
¡Amo YaBB SE!
En línea
Bueno, despues de estar un tiempo desconectado me reengancho de nuevo y joeer con lo que me encuentro.

El tema de ataques ya viene de largo en este foro (alguna respuesta he aportado) y nunca se llega a entendimiento. Voy a intentarlo una vez mas:

Antes que nada decir que esta mañana he estado hablando con guardas del parque poset-maladetas y me han dicho que ,aunque la prensa dice que había personas contemplando el ¨espectáculo¨ no pueden confirmar si la res estaba viva en el momento del ¨ataque¨.

Se a comentado sobre la superpoblacion de estas aves necrófagas. ¿que entendemos por superpoblacion?
El ultimo censo oficial de la S.E.O. en colaboración con diversas organizaciones nacionales (en mi zona el F.A.B.), es de 1999, en el se censa a 1000 parejas en Huesca y un total de 12000 en toda la península ibérica. A partir de estos datos la discusión sobre si son mucho o pocos esta servida.

Por desgracia para la Naturaleza (que sabemos lo sabia que es) la mano del hombre siempre tiende a destruir todo lo que ¨ella¨ sabiamente crea. Estamos a punto de romper la cadena trofica por su ultimo eslabón que son las aves carroñeras, en las que no solo están los buitres leonados, sino también los quebrantahuesos, milanos, alimoches, los cuales están en peor situación que estos primeros. Pero a quien le importa esa ¨cadena tan rara¨.

No niego que los ganaderos puedan tener quejas, pero me surgen muchas dudas. Uno de los principales problemas que acechan sobre estas aves es la falta de alimento, mi abuelo me decía ¨que malo es el hambre hijo mio¨. Hasta no hace mucho los ganaderos disponían de espacios llamados muladares en los cuales depositar libre y gratuitamente sus animales muertos. todos los pueblos disponían de ellos y todos lo utilizaban. Los muladares no son cementerios, así que, hay es donde la ¨sabia naturaleza¨ hacia su trabajo y las aves carroñeras obtenían su alimento sin causar ningún problema. Hablo en pasado porque como muchos ya sabréis hay una nueva ley que prohibe este tipo de espacios.
En su defecto se han creado empresas destinadas a la recogida y eliminación de estos cadáveres. Estas empresas nacen a raíz de las bacas locas, evitare hablar del tema que también se las trae.pero digo yo, si no puedo verter un cadaver por miedo a que tenga algún problema y poder contaminar, igual de malas serán las dioxinas que vierten estas incineradoras al quemar las reses no?  Además de lo que cuestan, en mi zona cada ganadero paga una cuota fija a la empresa se le mueran o no los animales, menudo negocio, y de eso no se quejan oiga usted.
En 1.902, se promulga una ley que obliga a todos los ayuntamientos a recompensar la muerte de "alimañas", los buitres entre ellas, y en 1.953 se establecen las tristemente famosas Juntas de Extinción de Animales Dañinos y Protección de la Caza. El resultado, la desaparición de los buitres de gran parte de sus áreas de distribución, y una fatal herencia, que ha quedado fijada en el subconsciente de cazadores y gestes de campo hasta nuestros días, que los siguen considerando animales dañinos o competidores.
Quien sabe si en pleno siglo 21 no surgira una ¨cazicada¨como antaño para terminar con la especie.

Saludos a todos.

Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
Cita de: Milic en Jueves 28 Septiembre 2006 18:51:08 PM
JUAS JUAS

El sabado por la tarde habia unas cuantas sobre volando mi casa...huy con mis vecinos jubilados... ;D


:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
Cita de: esnafrao en Jueves 28 Septiembre 2006 19:53:23 PM
Bueno, despues de estar un tiempo desconectado me reengancho de nuevo y joeer con lo que me encuentro.

El tema de ataques ya viene de largo en este foro (alguna respuesta he aportado) y nunca se llega a entendimiento. Voy a intentarlo una vez mas:

Antes que nada decir que esta mañana he estado hablando con guardas del parque poset-maladetas y me han dicho que ,aunque la prensa dice que había personas contemplando el ¨espectáculo¨ no pueden confirmar si la res estaba viva en el momento del ¨ataque¨.

Se a comentado sobre la superpoblacion de estas aves necrófagas. ¿que entendemos por superpoblacion?
El ultimo censo oficial de la S.E.O. en colaboración con diversas organizaciones nacionales (en mi zona el F.A.B.), es de 1999, en el se censa a 1000 parejas en Huesca y un total de 12000 en toda la península ibérica. A partir de estos datos la discusión sobre si son mucho o pocos esta servida.

Por desgracia para la Naturaleza (que sabemos lo sabia que es) la mano del hombre siempre tiende a destruir todo lo que ¨ella¨ sabiamente crea. Estamos a punto de romper la cadena trofica por su ultimo eslabón que son las aves carroñeras, en las que no solo están los buitres leonados, sino también los quebrantahuesos, milanos, alimoches, los cuales están en peor situación que estos primeros. Pero a quien le importa esa ¨cadena tan rara¨.

No niego que los ganaderos puedan tener quejas, pero me surgen muchas dudas. Uno de los principales problemas que acechan sobre estas aves es la falta de alimento, mi abuelo me decía ¨que malo es el hambre hijo mio¨. Hasta no hace mucho los ganaderos disponían de espacios llamados muladares en los cuales depositar libre y gratuitamente sus animales muertos. todos los pueblos disponían de ellos y todos lo utilizaban. Los muladares no son cementerios, así que, hay es donde la ¨sabia naturaleza¨ hacia su trabajo y las aves carroñeras obtenían su alimento sin causar ningún problema. Hablo en pasado porque como muchos ya sabréis hay una nueva ley que prohibe este tipo de espacios.
En su defecto se han creado empresas destinadas a la recogida y eliminación de estos cadáveres. Estas empresas nacen a raíz de las bacas locas, evitare hablar del tema que también se las trae.pero digo yo, si no puedo verter un cadaver por miedo a que tenga algún problema y poder contaminar, igual de malas serán las dioxinas que vierten estas incineradoras al quemar las reses no?  Además de lo que cuestan, en mi zona cada ganadero paga una cuota fija a la empresa se le mueran o no los animales, menudo negocio, y de eso no se quejan oiga usted.
En 1.902, se promulga una ley que obliga a todos los ayuntamientos a recompensar la muerte de "alimañas", los buitres entre ellas, y en 1.953 se establecen las tristemente famosas Juntas de Extinción de Animales Dañinos y Protección de la Caza. El resultado, la desaparición de los buitres de gran parte de sus áreas de distribución, y una fatal herencia, que ha quedado fijada en el subconsciente de cazadores y gestes de campo hasta nuestros días, que los siguen considerando animales dañinos o competidores.
Quien sabe si en pleno siglo 21 no surgira una ¨cazicada¨como antaño para terminar con la especie.

Saludos a todos.



Muy interesante tú comentario...  ¿que solución le ves al problema.?
Y si piensas que la tiene.


Un saludo Jordy

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

esnafrao

*
Sol
Mensajes: 18
¡Amo YaBB SE!
En línea
Solución, ufffffffff, esa es la cuestión.
La verdad Jordy es que cada vez que metemos la pata y fastidiamos algo la solución es muy complicada.
Como ya dije antes, la naturaleza es muy sabia, a mi humilde entender, pienso que si desde la noche de los tiempos hasta no hace mucho todas las especies han subsistido, ¿porque no lo van hacer ahora?.
La verdad es que se lo estamos poniendo muy difícil, y este es el la punta del iceber.
Si las necrófagas no tienen cadáveres en el campo o mueren de hambre o se ¨buscan la vida¨ como puedan, todos lo haríamos.
El pato lo están pagando los ganaderos, pero, ¿porque no han dicho nada ellos cuando les han obligado a la retirada de cadáveres, previo pago? sabían que es su forma mayoritaria de subsistencia.
La caza también tiene mucho que ver, se esta terminando con todo lo que hay en el monte si que nadie, o casi nadie, se preocupe por la repoblación. Todos son factores a tener en cuenta.
La solución a estas alturas no es nada fácil, y no crea que yo sea el mas indicado para darla, solo pienso que hay que dejar que la naturaleza siga su curso.

Por cierto, espero que no se durmiera mucha gente al leer el toston de antes , si fue así,  :'( lo siento  ;)

Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
Cita de: esnafrao en Jueves 28 Septiembre 2006 23:21:39 PM
Solución, ufffffffff, esa es la cuestión.
La verdad Jordy es que cada vez que metemos la pata y fastidiamos algo la solución es muy complicada.
Como ya dije antes, la naturaleza es muy sabia, a mi humilde entender, pienso que si desde la noche de los tiempos hasta no hace mucho todas las especies han subsistido, ¿porque no lo van hacer ahora?.
La verdad es que se lo estamos poniendo muy difícil, y este es el la punta del iceber.
Si las necrófagas no tienen cadáveres en el campo o mueren de hambre o se ¨buscan la vida¨ como puedan, todos lo haríamos.
El pato lo están pagando los ganaderos, pero, ¿porque no han dicho nada ellos cuando les han obligado a la retirada de cadáveres, previo pago? sabían que es su forma mayoritaria de subsistencia.
La caza también tiene mucho que ver, se esta terminando con todo lo que hay en el monte si que nadie, o casi nadie, se preocupe por la repoblación. Todos son factores a tener en cuenta.
La solución a estas alturas no es nada fácil, y no crea que yo sea el mas indicado para darla, solo pienso que hay que dejar que la naturaleza siga su curso.

Por cierto, espero que no se durmiera mucha gente al leer el toston de antes , si fue así,  :'( lo siento  ;)

Hombre,  no lo creo... pienso que es una reflexión muy interesante la tuya... y se ve y lee que estas enterado y documentado de lo que expones .
Yo soy un amante de la naturaleza y me da pena que satanizar a especies por lo que tú comentabas.
El buitre hace sú trabajo. Nosotros le quitamos su medio de vida. Habrá que hacer algo... digo yo. Los expertos tienen que hablar. Espero que no sea tarde y mal como ocurre a veces.
Gracias por tús buenos comentarios.


Saludos Jordy  ;)

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

esnafrao

*
Sol
Mensajes: 18
¡Amo YaBB SE!
En línea
[quote author=jordy
El buitre hace sú trabajo. Nosotros le quitamos su medio de vida. Habrá que hacer algo... digo yo. Los expertos tienen que hablar. Espero que no sea tarde y mal como ocurre a veces.
Gracias por tús buenos comentarios.


Citar

Hay has dado en el clavo Jordy.
Los expertos ya han hablado , hace tiempo que lo hicieron y lo sigen haciendo, pero el problema es, como en todo, que no se les hace mucho caso hasta que ya es tarde.
Si, como dices estoy un poco enterado del tema, pertenezco a una asociación que lucha por conservar lo poco que nos queda y no te puedes imaginar las trabas que encontramos por parte de la Administración, ya sea central como regional. También es reconfortante ver como gente que viene de Alemania a la Sierra de Guara se quedan con la boca abierta y nos dan aminos para seguir, ellos no saben lo que es un Quebrantahuesos, hace mucho que lo perdieron y se quedan alucinados cuando los ven volar en libertad.
Solo podemos pedir un poco de reflexión por parte de todos, seguro que pronto llegaremos a un entendimiento que nos lleve a convivir todos juntos como antaño.

Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
Pues nada amigo: te ánimo a seguir con tú trabajo y te doy las gracias por cuidar de nuestro patrimonio natural.  ;) ;)





Saludos Jordy

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Alexxx

The Linksman, The Iceman and The Mapman...
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,058
Barrio de Benicalap, Valencia
  1. alexx_51190@hotmail.com
Ubicación: Benicalap, barrio al norte de Valencia
En línea
Pues la historia se repite...
Cien buitres matan y se comen una vaca y su ternero en Burgos

Un centenar de buitres han atacado a una vaca y su ternero recién parido y han acabado con la vida de ambos en el valle de Mena, ubicado en el límite de la provincia de Burgos con Vizcaya, ha informado hoy la Subdelegación del Gobierno en Burgos. La Diputación de Vizcaya ha cerrado la buitrera (comedor de buitres) que tenía en la sierra de Ordunte. Según las organizaciones agrarias burgalesas, los buitres están cambiando sus costumbres por falta de alimentos y pasan a atacar a animales vivos para poder comer.

El ganadero del Valle de Mena, propietario de la vaca y el ternero muertos, puso en conocimiento de la Guardia Civil que pudo ver cómo unos cien buitres atacaban a una de sus vacas y al ternero que acababa de parir, acabando con la vida de ambos, sin que pudiera hacer nada por impedirlo.

Resto de la noticia en el país.com
Cita de: Vigorro... en Domingo 07 Diciembre 2008 11:01:29 AM

La discusion era teorica, logicamente... yo me muevo en el terreno de la filosofia, de la idea, de lo abstracto, yo soy pensamiento puro, imaginacion pensada, pensamiento imaginado, sentimiento, razon, soy un ente mas que un entente, soy fluido mas que estatico, soy voluble, expansivo, diluido, me muevo etereamente, airosamente, soy como una mariposilla que ocupa todo el espacio...

De todos modos yo se lo que es currar, porque lo he visto...

Molinero

Cuando nevaba en Murcia...
******
Supercélula
Mensajes: 5,107
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
#46
Nunca hubiera pensado que esto pudiera pasar  :o

Son cosas que la naturaleza nos brinda, además una vaca no se puede defender, y también, es normal que la mataran, eran 100 buitres...
Desde Molina de Segura (Murcia), 70.964 habitantes, entre 80 y 150 msnm y a 8 kms al N de Murcia capital. Clima mediterráneo semiárido.
A veces desde Bullas (Murcia) a 650 msnm, puerta del Noroeste.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Vamos a ver una vaca si se puede defender, ademas pensemos que los buitres no estan especialmente pertrechados para la caza, lo que pasa que atacaron a una vaca y ternero recien parido, osea sangre por todos los lados, placenta, ternero debil que lo mismo ni se podia levantar y vaca exhausta.

Una vaca normal en estado normal, no la matan, por lo menos las vacas del Guadarrama que yo conozco que tienen su mala hostia.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.