Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,134
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Mmmm, algunos modelillos empiezan a meternos unos litrillos por Granada y Almeria para el jueves-viernes... ::)

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Pongo mis alertas ;)


Entre las 19h de hoy día 24 hasta las 14h de mañana día 25:

Alerta por riesgo muy importante de lluvias persistentes moderadas, localmente muy fuertes o muy fuertes en Cáceres y Salamanca (al oeste de estas provincias). Hasta 200 mm en 12h

Entre las 8h hasta las 14h de mañana día 25:

Alerta Extrema por lluvias muy fuertes o torrenciales en la provincia de Huelva y oeste de Sevilla. A la tarde se extenderán (con menor intensidad) principalmente a Cádiz y Córdoba. Hasta 200 mm en 6h


La inestabilidad atmosférica es muy acusada.

En superficie tenemos una depresión de hasta 983 mb en frente de Portugal, que envía vientos fuertes del sur al oeste peninsular. Estos vientos son muy cálidos y húmedos ya que recogen gran cantidad de humedad de las cercanías de Canarias, donde las aguas están muy calientes. Además tenemos un índice de energía relativamente elevado, propicio para tormentas muy intensas.

A 850 hPa (a 1300 m) tenemos una depresión que converge aire muy cálido procedente del N. de África, de hasta 15ºC y un aire relativamente frío de 5ºC en el Atlántico.

A 500 hPa (a 5500m) habrá una Depresión No Aislada, pero con un embolsamiento de hasta -23ºC en el atlántcio, contrastando con los -10ºC a la altura de la penínusla. Esta depresión tenderá a Aislarse y situarse cerca de Canarias.

El importante gradiente térmico convectivo (entre superficie y altura), y también el advectivo (frontal), junto con el aporte de humedad desde el sur, provocará la formación de núcleos de convección extraordinarios, en general de carácter tormentoso, que pueden dejar cantidades muy significativas en pocas horas.

A medida que avance esta tarde se irán desarrollando los cumulonimbos en todo el tercio oeste, y pronto ya se podrán registrar las primeras precipitaciones intensas localizadas, pero no será hasta estar tarde, hacia las 19h, cuando se genere la mayor inestabilidad, más probablemente en Extremadura o provincias contiguas. Caerán entre 100 y 200 mm en 12h.

Mañana las precipitaciones más importantes se producirán en el SW. Es más probable en Huelva o cercanías. Se registrarán entre 100 y 200 mm en menos de 6h.

El día 26 las precipitaciones irán remitiendo, perdiendo intensidad y quedarán restringidas sobretodo a Canarias y tal vez zona sur de la península.

buenri

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 459
Ronaldo O REI ! . Getafe ( Madrid ) 650 msnm.
En línea
El GFS sigue manteniendo temperaturas suaves incluso a largo plazo, no se ve ningún atisbo de cambio en cuanto a temperaturas ni a 384 horas.Me empieza a mosquear un poco la situación......... , el día menos pensado meterá el GFS un bombazo de salida que nos dejará alucinados, porque esta situación es bastante atípica.Todos los años se ha visto alguna nevada por estas fechas en los principales montañosos pero parece ser que va a ver que esperar hasta bien entrado noviembre para que se produzcan.Saludos.
Arriba los nortes , abajo los ábregos!!!!

HULK

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 951
En línea


Seguimos sin ver posibilidades de lluvia, los modelos no dan lluvia y menos aun temperaturas bajas  mas bien todo lo contrario, seguimos en Verano, no es que sea muy anormal que esto suceda otros Otoños tambien han sido secos o muy secos ( año 93, 2003 y algunos mas que no recuerdo) como esta siendo este 2006.
En fin..... veremos como se porta Noviembre. Un saludo  ;)

RAYODOLID

******
Supercélula
Mensajes: 5,813
En línea
Menos mal que esta vez me ha pillado en Valladolid,¿llegara hasta aqui la inestabilidad acusada?
El sur para lluvias fuertes no me gusta nada,es mejor el oeste-suroeste.
El frente anterior dejo la cantidad record de 50 mm ,casi la mitad desde que empezo el año hidrologico,pues las cordilleras que nos rodean hacen buen efecto de sombra orografica,secando las nubes,y con sur predominante,nos vienen de Gredos,mas secas que una mojama.
Valladolid - Las Delicias.

Kenji

Vigilando el SW...
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,371
Nous ne sommes rien contre ELLE...
  1. ces_69man@hotmail.com
Ubicación: Alcorcón
En línea
  Se que es basatante absurdo...pero no podría considerarse la posibilidad del FAX??
Alcorcón (Madrid)----Zona sur----718msnm----445mm de media

- - Voglio andare, osservare l'umanità; un sonno per imparare ad essere veramente quello che tutti desiderano...un vero uomo - -

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,892
Ubicación: Oviedo
En línea
El gfs mantiene la dorsal encima de la península para el fin de semana, si bien la desplaza un poco mas al E. La borrasca que el GFS ponía para la semana que viene frente a Portugal, la desplaza hacia Canarias. A ver que dice más tarde el europeo
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Colega

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,696
En línea
Cita de: Kenji 91 en Martes 24 Octubre 2006 17:23:33 PM
  Se que es basatante absurdo...pero no podría considerarse la posibilidad del FAX??


Pues a mi me gusta este modelo, algunas veces lo sigo y acierta bastante. Creo que el junto el GEM el unico que se moja, a que este frente entre mas al este, haber que pasa, pero el GFS y el INM siguen con la misma tendencia. ;)
La vida es bella. C.Real, capital.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,134
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Pi-flo en Martes 24 Octubre 2006 17:57:44 PM
Cita de: Kenji 91 en Martes 24 Octubre 2006 17:23:33 PM
  Se que es basatante absurdo...pero no podría considerarse la posibilidad del FAX??

Pues a mi me gusta este modelo, algunas veces lo sigo y acierta bastante. Creo que el junto el GEM el unico que se moja, a que este frente entre mas al este, haber que pasa, pero el GFS y el INM siguen con la misma tendencia. ;)

A mi lo que me parece absurdo es colgar una imagen enlazada directamente, que dentro de unas horas se habra actualizado y no servira de nada...

Mete mete oro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 199
Desde C.Gibraltar--- 80 msnm
En línea
El hecho de que la borrasca se desplace a Canarias (y hablo estadísticamente), puede ser el preludio de la retirada definitiva del A norteafricano de la península. Lo que ocurriría entonces es que una vez que afecte a Canarias, la B no tardaría en acercarse al SW andaluz para reforzarse y dar lluvia abundante por el centro y sur.
Eso no aparece aún en los modelos, y es una simple suposición estadística.  :brothink:

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Se nos viene encima el anticiclon despues de este frente que se quedara en el oeste. Menudas cantidades se habran recogido por alli.
Luego anticilon, no muy potente, pero ni se ven nuevas lluvias, cosa normal despues de semejante episodio, ni frios, cosa menos normas. Ademas, con el anticlon al Este de la peninsula, es que ni una nortadilla se ve.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

buenri

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 459
Ronaldo O REI ! . Getafe ( Madrid ) 650 msnm.
En línea
Paciencia Dani , habrá que esperar a que se adentre el mes de Noviembre.El GFS en esta última salida parece que mete algo de frío bien avanzado Noviembre, la tendencia ha de ser esa no queda más narices.Saludos
Arriba los nortes , abajo los ábregos!!!!