Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Babieka

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 289
Ermita de Reixac (Montcada i Reixac)
En línea
Pues va a ser que al final las plegarias van a funcionar.  :cold:

Anticiclón nuestro que estas en Azores,
santificada sea tu iso,
venga a nosotros tus nortes,
hágase tu voluntad tanto en el norte como en el sur,
danos hoy nuestro fresquito de cada día,
perdona nuestros ruegos,
como nosotros perdonamos a los que no quieren nieve,
no nos dejer caer en la surada,
y libranos del calor
Amen

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
De momento Sol y moscas... en teoría... para quizás el mes entero... veremos si el Ciclo seco sigue en auge o empieza a flaquear...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
Uy uy uy! ;D
De momento, los demás modelos no, pero el GFS, después de esta borrachera de borrascas y viento sur en esta segunda quincena de Octubre, apuesta por anticiclón hasta... cosa en principio lógica, pero me recuerda a la tónica de los últimos años pero con la diferencia que en vez de vientos de noreste, tendremos vientos del este-sureste por lo que frío no va hacer de momento. Lo único bueno que se ve en esta salida es que a largo plazo se formaría una baja en el golfo de Cádiz trayendo flujo de levante al mediterráneo que seguramente se beneficiaría de las lluvias, pero la cantinela es que es a largo plazo. Pero en todo caso los próximos días tranquilos sin frío, lluvia, ni ná >:(

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,208
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
PREDICCIÓN ESPECIAL
DEL INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA
DÍAS 27 DE OCTUBRE A 1 DE NOVIEMBRE DE 2006
(Elaborada el 26-10-2006)

Día 27 de octubre : La inestabilidad afectará todavía al sur de la Península y a Canarias, con chubascos débiles a moderados en el litoral andaluz, área del Estrecho, Melilla e islas orientales del archipiélago, pudiendo ser localmente fuertes en Málaga. Las precipitaciones, con menor intensidad, podrán afectar también al resto de Andalucía y de Canarias y al sureste de Castilla-la Mancha, mientras en el resto de España predominará el tiempo seco y soleado, con bancos de niebla matinales en puntos del interior peninsular. Ascenderán en general las temperaturas máximas y descenderán las mínimas. Soplará levante moderado a fuerte en el litoral mediterráneo de Andalucía.

Días 28 y 29 de octubre : Se mantendrá la atmósfera inestable en el archipiélago canario, con chubascos frecuentes, que podrán ser localmente fuertes y tormentosos en las islas orientales. En la Península y Baleares, con altas presiones, los cielos permanecerán poco nubosos o despejados, salvo en el área mediterránea donde los vientos de componente E, con intensidad moderada a fuerte en Alborán y Estrecho, generarán intervalos nubosos. Volverán a formarse bancos de niebla matinales en el interior peninsular y en los litorales cantábrico y mediterráneo, pudiendo ser persistentes en el valle del Ebro. Las temperaturas se mantendrán sin cambios o descenderán ligeramente en las regiones mediterráneas, mientras siguen ascendiendo en el resto de España.

Días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre : Continuará la inestabilidad en Canarias, disminuyendo de forma transitoria las precipitaciones entre los días 29 y 30, para volver a aumentar en frecuencia por el oeste con la aproximación y el paso de un frente frío y el giro de los vientos al SW. La nubosidad podrá extenderse también al tercio occidental de la Península, con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas, mientras en el resto de España seguirá predominando el tiempo seco y soleado, con algún banco de niebla matinal. Descenderían las temperaturas en el tercio occidental de la Península y se mantendrían sin cambios significativos en el resto de la Península y los dos archipiélagos. Irá disminuyendo gradualmente la intensidad del levante en el área de Alborán y Estrecho.

daniel7

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,429
Tormenta en Murcia 30-5-08
Ubicación: Murcia capital
En línea
La actualización de las 06 del GFS muestra intensas precipitaciones a largo plazo a España y por fin en el sureste.
MURCIA CAPITAL

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Buen segundo panel para los del Sur y SE el segundo de GFS, lastima que esas situaciones se cumplan en contadas ocasiones.  A ver si teneis suerte y recogeis algo en tre hoy y mañana, por que luego me parece que tendremos anticiclon para todos y para rato.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

...|F. J.|... Septiembre del 97

Francisco José
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,282
Alicante
  1. Alikantino1991@hotmail.com
Ubicación: Barcelona
En línea
Ojalá  ;D  ::)  :o Buena situacion seria para el sur, sureste peninsular  :risa:

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Viendo los modelos,solo puedo decir que quien estuviera en canarias!!!alli va acaer mas agua del que pone el gfs,eso seguro,y la prueba la teneis en que la vertiente este de la palma cayeron antes de ayer mas de 60mm,quien lo predijo?nadie...
En la peninsula unos dias tranquilos,al menos hasta el dia 6,a partir de ahi veremos que pasa,que creo que puede ser de todo.
En definitiva buen tiempo para que salgan setas,con temperaturas suaves de dia,incluso denoche,con la gran cantidad de humedad en casi toda la peninsula.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea
Cita de: ·#$Alicantino$#· (666alicante) en Jueves 26 Octubre 2006 14:03:14 PM
Ojalá  ;D  ::)  :o Buena situacion seria para el sur, sureste peninsular  :risa:
alguien que le pueda dar algo de credibilidad a este mapa, a tantos dias vista, y en que medida afectaria al sureste de españa, en concreto almeria (que ya no nos acordamos de lo que es mas de tres dias de lluvia seguida  ::) ::)), gracias.
saludos.

postdata: Yo es que me da risa mirarlo, como algunos que han hablado de mapas para la segunda semana de noviembre.....es una tendencia, si....pero esa inestabilidad que dicen puede ser para nosotros, para los valencianos, o de nuevo para la parte occidental.

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: josemy en Jueves 26 Octubre 2006 14:40:05 PM
Cita de: ·#$Alicantino$#· (666alicante) en Jueves 26 Octubre 2006 14:03:14 PM
Ojalá  ;D  ::)  :o Buena situacion seria para el sur, sureste peninsular  :risa:
alguien que le pueda dar algo de credibilidad a este mapa, a tantos dias vista, y en que medida afectaria al sureste de españa, en concreto almeria (que ya no nos acordamos de lo que es mas de tres dias de lluvia seguida  ::) ::)), gracias.
saludos.

postdata: Yo es que me da risa mirarlo, como algunos que han hablado de mapas para la segunda semana de noviembre.....es una tendencia, si....pero esa inestabilidad que dicen puede ser para nosotros, para los valencianos, o de nuevo para la parte occidental.

Pues no es que yo vaya a descubrir América ahora ni nada de eso.............. pero ese mapa que sitúa una borrasca con paso al mediterráneo por el norte de áfrica es probable, no posible, quiero decir que en un alto porcentaje se podría dar. Me explico:

Hay una nueva bajada de la AO, la NAO sigue negativa, y el modelo mas preciso ECMWF da esa tendencia, igual que FGS, por lo tanto podemos deducir que esa situación tiene tintes de darse.
El índice AO negativo nos revela una situación proclibe a bloqueo anticiclónico en la zona atlántica norte, y tal y como se ve la tendencia de la circulación, con situación meridional, seguramente veremos hacia el 5 de noviembre una situación en rombo, con una celula anticiclonica el el atlantico norte y una ciclónica avanzando hacia el sur peninsular.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

buenri

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 459
Ronaldo O REI ! . Getafe ( Madrid ) 650 msnm.
En línea
Cita de: Cumulonimbus³ © en Jueves 26 Octubre 2006 12:44:54 PM
De momento Sol y moscas... en teoría... para quizás el mes entero... veremos si el Ciclo seco sigue en auge o empieza a flaquear...

En que te basas Pablo, eso que dices es intuir por intuir.La situación está en el aire y puede pasar cualquier cosa.Saludos.
Arriba los nortes , abajo los ábregos!!!!

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,208
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Bien, la situacion a seguir ahora es la que se puede producir sobre el dia 5 de Noviembre... :o>

Ahora mismo estos son los modelos que alcanzan ese plazo... primero el GFS...



Luego el GEM canadiense...



Por ultimo, el europeo...




Destacar las cosas en que coinciden los modelos, que es lo que interesa...

-- anticiclon por las islas britanicas/Francia/Alemania...
-- bajas presiones en toda Europa Oriental...
-- vaguada retrogada sobre el Mediterraneo...
-- DANA por el Golfo de Cadiz/Portugal...
-- dorsal en el Atlantico...
-- baja en el noroeste de Marruecos...

La consecuencia de una DANA en esa posicion con un anticiclon en Francia/Gran Bretaña/Alemania y la baja marroqui es un flujo intenso de levante sobre la fachada mediterranea con las posibles consecuencias que todos sabemos...


La evolucion es muy logica, aunque tambien hay otras logicas, claro...

La situacion actual en superficie es la siguiente...

-- anticiclon en Rusia...
-- anticiclon en Europa...
-- bajas presiones entre ambos...
-- borrasca en Gran Bretaña...
-- otro anticiclon en Groenlandia...
-- borrasca al norte de Escandinavia...

En altura tenemos...

-- dorsal subiendo desde Africa hacia Europa...
-- vaguada casi sobre la peninsula iberica...
-- dorsal asomando por el Atlantico...
-- vaguadita sobre la frontera rusa-resto de Europa...

El GFS, el europeo y el GEM, en sus ultimas salidas, apuestan por esta evolucion...

-- region anticiclonica grandisima, desde Azores hasta Siberia...
-- circulacion de borrascas Terranova-Islandia-Escandinavia...
-- ruptura del anticiclon, quedando el de Azores muy al oeste y el de Europa bastante potente... otro centro en Siberia...
-- aparicion de vaguada por el Atlantico gracias al bloqueo europeo...
-- aparicion de vaguada por Europa Oriental gracias al bloqueo del anticiclon ruso...
-- desplazamiento del anti europeo hacia las islas britanicas y union con el groenlandes...
-- desaparicion de la dorsal africana...
-- gran region de altas presiones Groenlandia, Azores y Gran Bretaña...
-- aislamiento de una DANA al oeste de la peninsula debido a la union anterior...
-- bajas presiones por todo el Mediterraneo y tendencia de la DANA a ir al este...


Resumiendo, despues de que se forme un gran cinturon anticiclonico desde Azores hasta Siberia, se separarian de nuevo, quedando tres centros, uno al oeste de Azores, otro en Europa y otro en Siberia... ¿consecuencia?... conforme el de Europa tienda a irse al norte, el jet se curvaria en dos sitios, el Atlantico y Europa Oriental... ese desplazamiento al norte del anticiclon europeo traeria una consecuencia... la desaparicion de la dorsal africana... posteriormente la union de lo anticiclones atlantico y de Azores posibilitaria el aislamiento de un trozo de la vaguada atlantica, o sea, una DANA con camino libre hacia el este...


Veamos que dicen los modelos a solo 144 horas, a ver si van por caminos parecidos... primero el GFS...



El GEM...



El JMA...



El NOGAPS...



El europeo...



El UKMO...




Si os fijais, los tres grandes coinciden en llevar el anticiclon europeo camino a las britanicas, mientras que NOGAPS tiende a llevarlo al norte pero mucho mas al este, por lo que tendriamos una surada de campeonato... GEM y JMA estan mas indefinidos, pero JMA parece que tiende mas bien a ir con los randes...

Interesantes dias de analisis nos esperan...