Estratosfera: seguimiento y temas relacionados

Iniciado por Coldhearth, Sábado 06 Enero 2007 22:39:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Todo sigue hacia delante. Se refuerza ese calentamiento del Atlántico.

Aragón-Navarra

juse

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 698
Piera(Barcelona)
Ubicación: Piera
En línea
Pues parece que en las salidas del GFS  de las 6 y 12h, para el dia 10/1/2013,insisten en una posible bilocación del  vortice polar con ese estiramiento que nos muestran ,quedan muchos dias,pero esto se pone muy interesante.Alguien sabe donde se pueden conseguir mapas de la situacion de la estratosfera a nivel 10Hpa,que no sea gráfica,de la bilocación que hubo en Enero de 1985? En reanalisis de meteociel no sale esta opción.Saludos y Feliz Navidad.
Será el 2011 cuando se de el maximo solar,al menos un pico del maximo solar,de este interesante ciclo 24?Pues no,Abril del 2014 con valor SSN=116'4.Esperando al Ciclo Solar 25.

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Pues a pesar de que el calentamiento ya está llegando a la estratosfera por Siberia central, la gráfica de la NOAA a 10 hPa está actualmente en récord de temperaturas mínimas. No sé que me da que la destrucción de ozono será también de récord en el Hemisferio Norte este invierno..   :-X
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Cita de: Rafer en Martes 25 Diciembre 2012 19:41:33 PM
Pues a pesar de que el calentamiento ya está llegando a la estratosfera por Siberia central, la gráfica de la NOAA a 10 hPa está actualmente en récord de temperaturas mínimas. No sé que me da que la destrucción de ozono será también de récord en el Hemisferio Norte este invierno..   :-X

Por esa zona esta previsto (de momento) llegar a valores cercanos a 0ºC. Veremos pues dentro de una semana a ver qué ocurre.
Aragón-Navarra


Quinocho

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,148
Ubicación: Las Tablas-Madrid
En línea
SEgún la salida de esta mañana del GFS, parece que el calentamiento estratosférico alcanzará su nivel máximo (algunos grados sobre 0) a 10 días vista, esto es, para los días 4-5 de enero aproximadamente, y que ese máximo estará al Norte de Siberia.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

jkr1966

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 287
Ubicación: Lleida
En línea
Cita de: Quinocho en Miércoles 26 Diciembre 2012 12:01:41 PM
SEgún la salida de esta mañana del GFS, parece que el calentamiento estratosférico alcanzará su nivel máximo (algunos grados sobre 0) a 10 días vista, esto es, para los días 4-5 de enero aproximadamente, y que ese máximo estará al Norte de Siberia.
Esta configuración estratosférica es más favorable a ese desalojo frio para nuestras latitudes???
Gracias.
Saludos.

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
En el artículo sobre los CSE yo me quedo con esto:

- Tras un CSE, y el subsiguiente debilitamiento del vórtice polar estratosférico, se puede dar una propagación a la troposfera (no siempre lo hace) que desemboque en una AO negativa, la cual puede prolongarse durante varias semanas.

- Los años en los que se da un evento de CSE, la precipitación media de los meses de invierno aumenta cerca de un 18 % con respecto a los valores normales de toda la serie. Ese aumento llega a un 30% si lo comparamos con los años en los que no se ha registrado un CSE. Sería un resultado esperable, dado que tras un CSE, y su propagación a la troposfera, se puede producir un estado de OA y NAO negativa durante un tiempo prolongado, situación que favorecería el transcurso de borrascas y frentes por nuestras latitudes.

- Número de Días de Precipitación Apreciable: no sólo se produce un aumento de precipitación total en el invierno, también aumenta el número de días de precipitación apreciable. Lo hace en un 13 % con respecto a los valores normales y un 21 % si lo referimos a años sin SCE.

- Por otra parte, tanto la amplitud térmica como el nº de días de precipitación apreciable, presentan correlaciones buenas con la AO de invierno, inversa en el caso de la precipitación, corroborando los datos obtenidos a partir de los CSE  y, por tanto, sus efectos en la troposfera.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

juse

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 698
Piera(Barcelona)
Ubicación: Piera
En línea
#884
Bueno,bueno,bueno,despues de que el GFS llevaba unos dias intuyendo una bilocación del Vórtice Polar,en la ultima actualización de las 18h por fin la modeliza para el dia 10/1/2013,en principio un nucleo iria encima de la peninsula iberica y el otro al nordeste de los EEUU.Quedan muchos dias y veremos en siguientes actualizaciones si sigue viendo dicha ruptura,esto se pone realmente interesante.
Será el 2011 cuando se de el maximo solar,al menos un pico del maximo solar,de este interesante ciclo 24?Pues no,Abril del 2014 con valor SSN=116'4.Esperando al Ciclo Solar 25.

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Dejo la última actualización de las gráficas de la NOAA.

Se vé como el calentamiento está siendo bastante fuerte en la baja estratosfera y ya empieza a llegar a 10 hPa.

  ::)


P.D.: Menos mal que estamos en "máximo solar", que si no....  ;D ;D
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Sí juse, parece que en las últimas salidas gana papeletas la opción de una bilocación.

Mapas bonitos.



Aragón-Navarra

Quinocho

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,148
Ubicación: Las Tablas-Madrid
En línea
A más corto plazo, veo un primer máximo a 100 hrs. o así, al Norte de Siberia, y luego varios máximos sucesivos, algo más intensos (varios grados sobre 0), que llegan hasta los primeros días de 2013. Después, un enfriamiento muy lento a la par que la zona calentada gira de W a E hacia Alaska. Ya a larguísimo plazo, está esa posibilidad que apuntáis y en el ultimísimo panel el GFS apunta a un segundo calentamiento estratosférico si bien menos importante.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.