sentido comun contra sabiduria

Iniciado por joxerra, Miércoles 24 Enero 2007 23:31:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
Hoy por hoy el planeta se encuentra equilibrado con los seres vivos. El aumento de temperatura desequilibra no? Entonces desapareceran muchisimas especies no?
La pregunta del millon : desaparecerán o las habremos matado
Yo creo que es el hombre el que lo desequilibra porque vivimos por encima de lo que permite nuestra casa (el planeta)
Nada es lo que parece,

adarra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 720
Adarra, el último monte de Pirineos
Ubicación: Donostia
En línea
Cita de: joxerra en Viernes 26 Enero 2007 18:56:02 PM
Hoy por hoy el planeta se encuentra equilibrado con los seres vivos.

No estoy de acuerdo ;)
creo que el equilibrio no existe. De hecho, el equilibrio supondría que las cosas no variarían con el paso del tiempo, y la historia de la tierra es justo la contraria. Todo cambia continuamente, nunca se alcanza el equilibrio, con humanos o sin ellos.
Lo que sí es cierto es que con nosotros las cosas cambian más rápido que sin nosotros.

Donostia - San Sebastian               ¿Hacia dónde iremos?

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
He estado haciendo muestreos fenologícos durante 10 años sobre manzanos. El muestreo fenologico consiste en determinar en que epoca por ejemplo florece una planta. Es alucinante observar como se han producido desfases de 5-10 dias en los primeros 7 años . ESO es equilibrio! las plantas se adaptan  a la evolucion del clima y parece ser que responden de manera igual(sin diferencias significativas) durante 7 años Pero ahora los ultimos tres años Anarkia. Sí no aprendemos a relativizar los conceptos estamos perdidos. Esto está cambiando señores y creo más lo que me cuentan mis plantas que en lo que me dicen los datos climatologicos. ¿por que? porque las plantas tienen una memoria climatologíca mayor que cualquier centro especalizado del mundo
Nada es lo que parece,

wopztz

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 390
Zarautz
  1. wopztz@hotmail.com
Ubicación: Zarautz
En línea
Cita de: joxerra en Lunes 29 Enero 2007 14:07:38 PM
He estado haciendo muestreos fenologícos durante 10 años sobre manzanos. El muestreo fenologico consiste en determinar en que epoca por ejemplo florece una planta. Es alucinante observar como se han producido desfases de 5-10 dias en los primeros 7 años . ESO es equilibrio! las plantas se adaptan  a la evolucion del clima y parece ser que responden de manera igual(sin diferencias significativas) durante 7 años Pero ahora los ultimos tres años Anarkia. Sí no aprendemos a relativizar los conceptos estamos perdidos. Esto está cambiando señores y creo más lo que me cuentan mis plantas que en lo que me dicen los datos climatologicos. ¿por que? porque las plantas tienen una memoria climatologíca mayor que cualquier centro especalizado del mundo

Yo me dedico a medir anillos de árboles (santa paciencia la mía) y lo que queda claro es que en los últimos 300 años (hasta donde he llegado) hay muchos años o conjuntos de años "anarkikos".
Si te pongo algunas décadas en concreto, alucinarías, pero claro, luego lo ves todo seguido y ... ¡no es para tanto!
Dis-moi pourquoi
Pourquoi je suis comme ça ?

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
En lo que parece que estamos deacuerdo es en el conocimiento del clima a traves de las plantas. En lo que no sé si estamos deacuerdo es que por ejemplo hace 200años pudo haber un periodo de sequia, hasta mayor que los registrados actualmente. Estudiando las causas de esa sequia se podrán establecer hipotesis mas o menos acertadas, donde supongo yo que el hombre poco podía intervenir en ello. Ahora no por primera vez en la historia de la humanidad el hombre y su tecnología es capaz de modificar el clima. Yo no digo que antes no ha habido cambios climaticos importantes ( pues figurate lo grande que fueron que se cargaron a los dinosaurios) En lo que intento hacer incapie es en QUIEN LOS REALIZA.
Nada es lo que parece,

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: joxerra en Lunes 29 Enero 2007 19:41:34 PM
En lo que parece que estamos deacuerdo es en el conocimiento del clima a traves de las plantas. En lo que no sé si estamos deacuerdo es que por ejemplo hace 200años pudo haber un periodo de sequia, hasta mayor que los registrados actualmente. Estudiando las causas de esa sequia se podrán establecer hipotesis mas o menos acertadas, donde supongo yo que el hombre poco podía intervenir en ello. Ahora no por primera vez en la historia de la humanidad el hombre y su tecnología es capaz de modificar el clima. Yo no digo que antes no ha habido cambios climaticos importantes ( pues figurate lo grande que fueron que se cargaron a los dinosaurios) En lo que intento hacer incapie es en QUIEN LOS REALIZA.

Hablas de fenología como herramienta de estudio climático y me parece muy útil, aunque siempre en pasado. Una planta nos habla de las adaptaciones que ha tenido que hacer ante los eventos meteorológicos que ha tolerado, pero jamás de lo que ocurrirá en los siguientes años o décadas.

Hay quién pretende predecir el tiempo estacional o anual en función de las plantas y ahora, con la moda del cambio climático, se ha utilizado la fenología para demostrar ese calentamiento. Craso error. Una planta nos hablará del pasado y jamás del futuro.

Respecto a lo que comentas de anteriores de cambios climáticos en la Tierra, es cierto, ha habido miles de enfriamientos y calentamientos producidos de forma natural (ya sean de origen geológico, atmosférico o astronómico) pero culpar al hombre de ser la causa del calentamiento actual me parece demasiado egocentrista.

wopztz

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 390
Zarautz
  1. wopztz@hotmail.com
Ubicación: Zarautz
En línea
Citar
[Respecto a lo que comentas de anteriores de cambios climáticos en la Tierra, es cierto, ha habido miles de enfriamientos y calentamientos producidos de forma natural (ya sean de origen geológico, atmosférico o astronómico) pero culpar al hombre de ser la causa del calentamiento actual me parece demasiado egocentrista.

Pero en los telediarios da muy bien y a los políticos les entretiene una barbaridad.  :'(
Dis-moi pourquoi
Pourquoi je suis comme ça ?

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
Creo que coincidimos en la utilidad de la fenología, desde mi punto de vista interrelaciona muy bien el clima con los seres vivos . Sí al día de hoy nos damos cuenta el desfase que existe entre la memoria de las plantas y el clima podemos deducir que el clima está cambiando.
La fenología no solo nos da información del pasaso sino del presente. El presente es la máxima aspiración que podemos tener en cuestión de conocimiento, a no ser que preveer el tiempo que va a hacer la semana que viene se le llame futuro en terminos climatologicos.
NADIE sabe lo que va a ocurrir, lo que sí sabemos es que algo está ocurriendo
Nada es lo que parece,