IMAGENES BONITAS DE BORRASCAS ATLANTICAS

Iniciado por fobitos, Martes 20 Marzo 2007 13:45:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Fernando_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,460
  1. scalighero@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Se ve bien cómo Córdoba casi siempre se lleva la palma en cuanto a precipitación con este tipo de situaciones  ;).
Madrid (Bº Pacífico)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Estoy preparando mas imagenes,paciencia... ::)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Escandinavo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,133
Muerte al Anticiclón
Ubicación: Loja, Granada
En línea
Fobosss....Olvidaste este topic! Queremos mas !!!
Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea
Ese año hidro-meteorológico fue escandaloso. Es más, te has dejado una de las más impresionantes y el frente frío más espectacular que yo recuerde. No dejó el diluvio universa, pero era de tal magnitud que venía con aparato eléctrico. 

Jamás he vuelto a ver un frente así.


kanho

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,048
En línea
#16
Geniales las borrascas atlanticas,en mi zona Cadiz,antes habia borrascas que subian de canarias y se metian en el golfo,ultimamente no veo de estas...ademas me parece que habia gran tendencia de borrascas que afectaban a la parte sur ,a veces un nucleo se desviaba al golfo de Cadiz,ahora los frentes en su parte sur suelen estar muy debilitados en fin la frecuencia es menor.
PD:En diciembre de 1996 gale y yo pusimos un gran topic del fin de la sequia y la sucesion de borrascas atlanticas(96-97)grandes años.
Link-->http://www.cazatormentas.net/foro/valoraciones-de-este-2003-hasta-la-fecha-t189.90.html

En la pagina 7 (a partir de la mitad)hay gran cantidad de mapas y fotos y noticias de lo que pasaba en Cadiz y provincia y andalucia.(que recopile yo en su tiempo y colgue ahi aprovechando el topic de gale).Recomendado para que vieseis lo que fue una bestialidad.Todo bajo las aguas y gente en barcas.
Sino recuerdo mal en Cadiz se superaron con creces los 1100 mm,se inundaron todos los rios de la provincia,hubo inundaciones antologicas y murio gente.

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea
Cita de: kanho en Martes 05 Junio 2007 11:57:16 AM
Geniales las borrascas atlanticas,en mi zona Cadiz,antes habia borrascas que subian de canarias y se metian en el golfo,ultimamente no veo de estas...ademas me parece que habia gran tendencia de borrascas que afectaban a la parte sur ,a veces un nucleo se desviaba al golfo de Cadiz,ahora los frentes en su parte sur suelen estar muy debilitados en fin la frecuencia es menor.
PD:En diciembre de 1996 gale y yo pusimos un gran topic del fin de la sequia y la sucesion de borrascas atlanticas(96-97)grandes años.
Link-->http://www.cazatormentas.net/foro/valoraciones-de-este-2003-hasta-la-fecha-t189.90.html

En la pagina 7 (a partir de la mitad)hay gran cantidad de mapas y fotos y noticias de lo que pasaba en Cadiz y provincia y andalucia.(que recopile yo en su tiempo y colgue ahi aprovechando el topic de gale).Recomendado para que vieseis lo que fue una bestialidad.Todo bajo las aguas y gente en barcas.
Sino recuerdo mal en Cadiz se superaron con creces los 1100 mm,se inundaron todos los rios de la provincia,hubo inundaciones antologicas y murio gente.


no es frescuencia, son ciclos.

Este año ha sido de las danas, el siguiente lo mismo es el de las borrascas.

kanho

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,048
En línea
Los ciclos deben ser largos de mas de 10 años,pienso desde este 96-97...nos tendriamos que remontar bastante para ver cosas asi.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
#19
Cita de: kanho en Martes 05 Junio 2007 20:30:35 PM
Los ciclos deben ser largos de mas de 10 años,pienso desde este 96-97...nos tendriamos que remontar bastante para ver cosas asi.

Los años 70 fueron muy muy lluviosos en la fachada atlántica y centro peninsulares, seguidos de un periodo largo de unos 15 años (entre 1980 y 1995), en el que salvo excepciones, los años fueron normales, algunos algo humedos, y bastantes de ellos por debajo de la media en precipitaciones.

Yo pienso que es algo cíclico. La sequia de rpieros de los90 fue muy dura, y vino despues un gran periodo de lluvias.
Ahora la ultima gran sequia (de finales de 2004 hasta mediados de 2006), y ahora parece que aunque no estamos en un periodo de grandes lluvias, si estamos por encima de la media en preciptiaciones.
Es imposible saber cuando volveremos a ver una situacion como los años 1995,1996,1997, aunque yo personalmente pienso que no queda mucho para ello.

Para mi enero de 1996 fue sin duda el mes mas espectacular en cuanto a lluvias que he vivido yo. 255 mm en León en tan solo un mes, inundaciones tremendas, borrascas practicamente sin descanso, era algo insolito y mas aun despues de tantos años de precipitaciones escasas.

Dejo aqui una imagen (la he reducido) de lo que para mi ha sido el frente mas activo que he vivido yo jamas. Entro un viernes 20 de enero de 1996 y en Leon no paro de llover durante mas de 60 horas CONSECUTIVAS, cesando la lluvia a final del domingo 22 de enero.


fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Habra mas,tranquilos,he estado muy liado con otras cosas. ;)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
#21
Qué años aquellos, amigo MeteoLeon ;) ......... Recuerdo los inicios de noviembre del 97 como si fuera ayer, cuando se produjo aquella ciclogénesis explosiva que provocó los muertos en Extremadura...

Estaba en clase en la universidad de Zaragoza, deseando salir para meterme en Internet a controlar el tema y recopilar datos. Ya no recuerdo si Meteored ya existía, con ese u otro nombre, por aquél entonces, y si ya andaba por aquí...

La radio comentó que el ojo de la borrasca pasó por encima de Zaragoza ;D

www.cazatormentas.net/foro

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
#22
Cita de: Gale en Miércoles 06 Junio 2007 01:21:34 AM
Qué años aquellos, amigo MeteoLeon ;) ......... Recuerdo los inicios de noviembre del 97 como si fuera ayer, cuando se produjo aquella ciclogénesis explosiva que provocó los muertos en Extremadura...

Estaba en clase en la universidad de Zaragoza, deseando salir para meterme en Internet a controlar el tema y recopilar datos. Ya no recuerdo si Meteored ya existía, con ese u otro nombre, por aquél entonces, y si ya andaba por aquí...

La radio comentó que el ojo de la borrasca pasó por encima de Zaragoza ;D

Yo tambien lo recuerdo, fue un noviembre inolvidable sobre todo en el SW de la peninsula.

Lo que comentas de aquella gran tormenta en Badajoz provocada por una ciclogenesis, fue la madrugada del 5 al 6 de Noviembre de aquel 1997.Lo que si que no recuerdo es si existia meteored o no  ;D yo conoci Meteored (la pagina del tiempo), en el 2000, aunque el foro no lo descubrí hasta septiembre de 2002

Aqui dejo 2 imagenes de justo los momentos en que se produjeron aquellas lluvias torrenciales en Extremadura, puntos de Andalucia occidental en incluso llegaron a afectar a puntos de Castilla y Leon como Avila.

       

                   

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Por cierto Gale, aqui te dejo una imagen de esa misma borrasca unas horas despues, como comentabas, segun noticias esos dias que el ojo de la borrasca habia pasado pro Zaragoza, aqui se ve como si paso por alli (he puesto con el paint un punto rojo mas o menos donde esta Zaragoza)  ::)