IMAGENES BONITAS DE BORRASCAS ATLANTICAS

Iniciado por fobitos, Martes 20 Marzo 2007 13:45:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
 ;D ;D ;D













El tema de las cantidades recogidas se lo dejo a Fobos que yo no tengo datos :P

;)


fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Estaba preparando otra tanda pero es que no teneis pacienciaaaa.
A ver,con esa borrasca que ha puesto Isr@mett cayeron entre el dia 5 y el 7 estas cantidades:
-En madrid,cuatro vientos: casi 10mm el dia 5, 1mm el dia 6 y casi 13mm el dia 7. Fue el marzo mas lluvioso en al menos 34 años(no tengo datos de antes)
-En jerez de la frontera 9mm en total el episodio.El dia 3 cayeron 19mm
-En cordoba llovio sobretodo del dia 1 al 3: 34mm el dia 1, casi 38mm el dia2 y casi 81mm el dia 3.Ese mes cogieron 190mm.
-Sevilla 38mm el dia 7,pero dias anteriores cogio: 26mm el dia 1; 27mm el dia 2 y 28mm el dia 3.En el mes 140mm.
-Santiago de Compostela fue quien se llevo la palma,en todo el mes cogieron mas de 600mm!!!!,fijaros que cantidades:
45mm el dia 2; 53-85 y 89mm los dias 19-20-21 y 54mm el dia 24,entre otras cantidades menores eses mes.

Algunos mapas de ese mes:




Fue un gran mes de marzo en muchas zonas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Ese mes de marzo de 2001 en Leon se cogieron casi 130 mm, siendo el mes de marzo con más dias de lluvia desde que hay datos (en total 26 días con precipitación)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Bueno,sigamos recordando epocas mejores...Nos vamos a noviembre de 1996,el mes empezo con una situacion de anticiclon muy potente encima de la peninsula,pero hacia el dia 11,esa situacion se rompio y nos llego una bendita borrasca,de las que hacen años no se ven,de esas de 990mb en lisboa...estuvo hasta el dia 15 con nosotros.Llamar la atencion tambien sobre la impresionante onda del este al W de africa.

Imagen de satelite dia 12:


Situacion en superficie dia 12: ;D


Imagen de satélite del dia 13:


Situacion en superficie dia 13:


Imagen de satelite dia 14 de noviembre:


Y situacion en superficie,como vemos,la borrasca estuvo mas de 3 dias afectando a la peninsula.


Cantidades recogidas entre el 11 y 15 de noviembre:
madrid-cuatro vientos: 46mm
Talavera la Real(badajoz): 64mm
Barcelona: 85mm
Bilbao: 17mm (eso que con sures no llueve...)
Burgos : 26mm
Córdoba: 67mm
Gerona: 94mm
Granada: 59mm
La Palma: 7mm
Jerez de la Frontera: 113mm
Málaga 64mm
Salamanca 14mm
San Sebastian: 10mm(tampoco llueve con sures) ;D
Santander 30mm (idem)
Valencia 42mm
Danadolid; 13mm
Sevilla: 69mm
Zaragoza: 14mm


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

_ECMWF_

Visitante
En línea
Si crees que los mapas del día 13 y 14 son de viento sur en el Cantábrico deberías hacertelo mirar en serio.


Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
Cita de: PhanT ® en Viernes 02 Noviembre 2007 17:24:53 PM
Si crees que los mapas del día 13 y 14 son de viento sur en el Cantábrico deberías hacertelo mirar en serio.



En eso tienes razón, la posición que toma la borrasca y el anticiclón hacen que precisamente los vientos no sean de sur, si así lo fuera con sur es evidente el efecto foen y apenas os llovería, aunque en el interior sí.

andhis

Argárico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,075
Toi en Almería
  1. mayobere@hotmail.com
Ubicación: Almeria
En línea
Con esa situación de 1996 en mi zona superamos los 30 mm  ;D
Ahora,para borrascón,borrascón,el del día 12 de diciembre de 1957,que llegó a dejar precipitaciones de más de 75 mm en un día en zonas de Almería,cosa rara con estas situaciones.
Recordemos que el otoño de 1957 fué también un buen año danístico,así que es cuestión de paciencia,que llegará el momento para todos.  ;) 

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Yo es meterme en este topic y me entra una melancilia increible...  :'(

¿donde estan esas borrascas, esos frentes...?  :'( :'(

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
Cita de: -meteosat- en Viernes 02 Noviembre 2007 21:37:15 PM
Yo es meterme en este topic y me entra una melancilia increible...  :'(

¿donde estan esas borrascas, esos frentes...?  :'( :'(

En el Polo Norte, Escandinavia, Islandia, ahí al lado vamos... :risa: :risa:

;)


Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
Me acuerdo perfectamente de esa borrasca, a la que siguieron un seriede frentes "monzonicos" que se prolongaron durante todo el mes de diciembre y enero.

Todavía me acuerdo lo que pudo caer de agua la nochevieja de 1996. Que buenos recuerdos.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: Auringis en Sábado 03 Noviembre 2007 19:29:21 PM
Todavía me acuerdo lo que pudo caer de agua la nochevieja de 1996. Que buenos recuerdos.

Yo creo que esa nochevieja poquisimas zonas de España se libraron de la lluvia.Recuenrdo que en Leon se tiro toda la santa noche lloviendo a mares y ramon garcia retrasmitiendo el final de año en la puerta del sol bajo un diluvio universal......

En fin, recuerdos que espero que algun dia volvamos a vivirlos.... :(

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
Cita de: -meteosat- en Sábado 03 Noviembre 2007 22:30:38 PM
Cita de: Auringis en Sábado 03 Noviembre 2007 19:29:21 PM
Todavía me acuerdo lo que pudo caer de agua la nochevieja de 1996. Que buenos recuerdos.

Yo creo que esa nochevieja poquisimas zonas de España se libraron de la lluvia.Recuenrdo que en Leon se tiro toda la santa noche lloviendo a mares y ramon garcia retrasmitiendo el final de año en la puerta del sol bajo un diluvio universal......

En fin, recuerdos que espero que algun dia volvamos a vivirlos.... :(

A mi me parece que la nochevieja pasada por agua fue la de 1995 para dar bienvenida a 1996, temporal de poniente!!!