IMAGENES BONITAS DE BORRASCAS ATLANTICAS

Iniciado por fobitos, Martes 20 Marzo 2007 13:45:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
Y el mapa del 1 de Enero del 96 impresionante, una señora baja de 965 mb al sur de Groenlandia nos mandaba a su hija, que no era moco de pavo (985 mb) al oeste gallego 8)


falinho

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 841
malaga city
En línea
que recuerdos de esas borrascas tan buenas que habia en esos tiempos  :sonrisa:

esa temporada fue de las mejores en cuanto a lluvias no recuerdo si fue frio pero por lo menos llovia que era lo importante en esa epoca.

volveremos a ver esos borrascones? este año seguro que no. anticiclones gigantecos si veremos

saludos

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
En enero de 1996 cayeron casi 500mm de precipitacion en navacerrada,es decir,casi 5m de nieve,espesor que no se ve desde aquel año.No nevo a nivel del mar,claro esta,pero si hubo espesores muy considerables a partir de 1200-1300m,que esta muy bien.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: fobos23 en Domingo 04 Noviembre 2007 00:36:19 AM
En enero de 1996 cayeron casi 500mm de precipitacion en navacerrada,es decir,casi 5m de nieve,espesor que no se ve desde aquel año.No nevo a nivel del mar,claro esta,pero si hubo espesores muy considerables a partir de 1200-1300m,que esta muy bien.

en enero no, pero el 20 de febrero de 1996 San Sebastian amaneción con 30 cm de nieve, la ultima gran nevada que se recuerda en esa ciudad.

Ese invierno hubo nieve para todos, para el norte con la gran nortada de febrero de 1996 que dejo 40 cm en Pamplona, 50 cm en Vitoria y 30 cm en san sebastia, y nieve en todos los sistemas montañosos en cantidades industriales.

En fin, recemos para ver otro invierno similar antes de 50 años...

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Bueno,empezamos probablemente uno de los mejores meses pluviometricamente hablando en muchas zonas de la peninsula,mes en el que se batieron records de precipitaciony en el que destaca los 220mm de ciudad real,o los mas de 130 en burgos y mas de 200 en muchas capitales atlanticas de andalucia.
La situacion era bastante simple,un fuerte anticiclon al norte de la peninsula de Labrador y otro en rusia que obligaban a las borrascas a circular primero  hacia el sur,entrando por el SW del viejo continente para despues dirigirse via NE atravesando escandinavia direccion al polo norte.
Situacion de satelite del dia 13 de diciembre de ese mes,gran mes...


Situacion en superficie:


Y datos de preci entre el dia 11 y 14 en diversos puntos:
-Madrid-cuatro vientos: 47mm (137mm en el mes)
-Albacete 12mm (98 en el mes)
-Aviles: 15mm(116mm en el mes)
-Burgos: 44mm(135mm en el mes,efemeride)
-Cordoba: 58mm (303mm en el mes,efemeride)
-Granada: 33mm ( 167mm en el mes)
-Hinojosa del Duque: 87mm,faltando datos del dia 14(174mm en el mes,faltando datos tambien)
-Jerez de la Frontera: 73mm (502,4mm en el mes,efemeride)
-Leon 21mm,faltando datos.
-Malaga: 52mm( 344mm en el mes)
-Salamanca: 36mm (113mm en el mes)
-Sevilla: 21mm(264mm en el mes)
-Valladolid: 32mm(97mm en el mes)


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

kanho

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,048
En línea
Como veis aqui,en Cadiz diciembre del 96 fue tremendo batiendose efemerides,se desbordaron todos los rios,hubo riadas murio gente y el sol casi no aparecio en todo el invierno.
http://www.cazatormentas.net/foro/valoraciones-de-este-2003-hasta-la-fecha-t189.90.html

Ese año llovio mas de 1100 mm en Cadiz capital en grazalema fue brutal.

valens

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,985
Con la Sole en el cielo...
Ubicación: Getafe(Madrid)
En línea
Cita de: fobos23 en Domingo 04 Noviembre 2007 01:02:39 AM
Bueno,empezamos probablemente uno de los mejores meses pluviometricamente hablando en muchas zonas de la peninsula,mes en el que se batieron records de precipitaciony en el que destaca los 220mm de ciudad real,o los mas de 130 en burgos y mas de 200 en muchas capitales atlanticas de andalucia.
La situacion era bastante simple,un fuerte anticiclon al norte de la peninsula de Labrador y otro en rusia que obligaban a las borrascas a circular primero  hacia el sur,entrando por el SW del viejo continente para despues dirigirse via NE atravesando escandinavia direccion al polo norte.
Situacion de satelite del dia 13 de diciembre de ese mes,gran mes...


Situacion en superficie:


Y datos de preci entre el dia 11 y 14 en diversos puntos:
-Madrid-cuatro vientos: 47mm (137mm en el mes)
-Albacete 12mm (98 en el mes)
-Aviles: 15mm(116mm en el mes)
-Burgos: 44mm(135mm en el mes,efemeride)
-Cordoba: 58mm (303mm en el mes,efemeride)
-Granada: 33mm ( 167mm en el mes)
-Hinojosa del Duque: 87mm,faltando datos del dia 14(174mm en el mes,faltando datos tambien)
-Jerez de la Frontera: 73mm (502,4mm en el mes,efemeride)
-Leon 21mm,faltando datos.
-Malaga: 52mm( 344mm en el mes)
-Salamanca: 36mm (113mm en el mes)
-Sevilla: 21mm(264mm en el mes)
-Valladolid: 32mm(97mm en el mes)



Menudo mes ese diciembre,casi 400 mm en Navalacruz,340 de ellos entre el 11 y el 22  :o :o
Ojalá se repita pronto  ;)
En Getafe de lunes a viernes y en Navalacruz los findes  ;)
Navalacruz(Avila)1240msnm


carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea

   Ufffff, cuanta secadora que veo yo por ahi!!!!!!! :P


   Bueno,  que si, bonitos mapas para la mayoria de la peninsula. ::)
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Segun Fobos faltan datos de Leon de diciembre de 1996

Pues bien, cayeron en el observatorio oficialmente un total de 113,5 mm

Fue un mes lluvioso diciembre de 1996 en Leon pero nada que ver con noviembre-diciembre de 1995 y enero de 1996 con 167, 180 y 253,5 mm respectivamente.

Justo 600 mm en 3 meses......  :o

Algo parecido sucedio en noviembre-diciembre de 2000 y enero de 2001 con casi 500 mm en esos 3 meses.

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
#81
Bueno, otro año de temporales históricos (ninguno de nosotros habíamos nacido, y casi ni la mayoría de nuestros padres) fue 1936. Tras un otoño de 1935 no excesivamente brillante en precipitaciones (por lo menos en Sevilla), fue llegar el invierno y llegar esto:




Desde entonces fue un no parar hasta mayo, estas fueron las cantidades en mm recogidas desde diciembre de 1935 hasta mayo de 1936 en diversas zonas de Andalucía:

Jerez de la Frontera (aeropuerto): 95,6; 187,9; 236,6; 297,5; 114,5; 87,7= 1019,8 mm :o :o

Córdoba: 123,6; 254,4; 224,0; 197,6; 180,0; 66,2= 1045 mm  :cold: :cold:

Huelva: 28,4; 119,8; 116,7; 165,1; 79,0; 41,0= 550 mm (Fue la provincia atlántica andaluza menos afectada curiosamente) ;D ;D

Jaén "Instituto": 90,0; 159,0; 172,0; 152,0; 125,0; 59,0= 757 mm :sonrisa: :sonrisa:

Sevilla "Tablada": 111,4; 170,0; 175,9; 252,1; 95,5; 121,7= 926 mm 8) 8)

Como vemos cantidades de precipitación nada despreciables 8) y si sumásemos todas las precipitaciones del hidrológico las cantidades son bestiales. Aunque quizás los datos no sean del todo correctos debido a la antigüedad de los mismos pero se aproximan bastante a la realidad si vemos por completo el período. Seguramente en otros muchos puntos de la península fuera de Andalucía cayeron muchísimas precipitaciones.


meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
#82
Tremendisimo ese año 1935-1936  :o :o

¿sabes las cantidades de algunas otras zonas de España en esa situacion?

¿Se pueden obtener de alguna pagina los modelos de ese otoño?

Situaciones como aquella aun me albergan esperanzas para este invierno.... :risa:

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
En ese invierno creo que se cogieron 300mm en madrid,cosa que ocurrio tambien unos 40 años despues y unos 40 años antes...Yo le llamo el ciclo de los 40 años,periodo que tarda madrid en recibir un invierno con 300mm o cerca,en esta grafica se ven los picos.El proximo seria entre 2015-2020 pues el ultimo fue en 1979,pero eso es otro estudio que estoy terminando :P

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.