Seguimiento Zona Este y Baleares, Mayo de 2007...

Iniciado por MaJaLiJaR, Lunes 30 Abril 2007 18:32:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

NO SE-NO

Ni idea de Donde estoy... perdidito por el CyberEspaciuuummmm !!!!
******
Supercélula
Mensajes: 6,225
Ourense - A saber Donde !!!
  1. victorferreira2002@hotmail.com
Ubicación: Ourense
En línea
Orihuela ENE

Temperatura: 23.8ºC; Máxima: 30.3ºC
HUmedad: 26%
Presión: 1006.5Mb
Viento:  Calma
Lluvia: 0.0mm; mes: 10.0mm; año: 178.6mm

Máxima Rad solar: 1100W/m2
Máximo Indice UV: 7.6
Yo solo sé que no sé nada...


tempvs

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,909
desde el Barrio del Cristo Aldaia -Quart 48 msm
En línea

Meteoska

La lentitud és un tresor
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 840
Des de Meliana, al cor d'una horta plena de futur
Ubicación: Meliana, L' Horta Nord, País Valencià
En línea
Por aqui parece que también se anima aunque aun no llegamos al mm, eso si lo más oscuro está por llegar, el viento me marca ahora de ESE ¿durará mucho?
 

Meteomeliana - www.meteomeliana.es - L'Hort del Perot - www.hortdelperot.com - L'Horta Nord - www.guiahortanord.com

"Plovia aquell dia perquè vull, perquè tinc ganes  que ploguès"

Lucer

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 268
Siempre mirando al cielo.
Ubicación: Burjassot (Valencia)
En línea
Lluvia moderada 20'8º ahora se ve mucho mas cubierto por el sur pero no creo que dure mucho mas, pero por lo menos ha bajado la temperatura.
Desde Burjassot, 59 metros sobre el nivel del mar, a 3'9 Km. de Valencia.

Juanjo Villena

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,775
Aldaia (Valencia) 60 msnm
  1. el_viye@hotmail.com
Ubicación: Aldaia, Valencia.
En línea
Ya parece que para.

Me ha dejado sobre 2mm, ahora cuando pare del todo iré a ver y lo confirmo.

Se acaba de salvar mayo de ser el mes más seco del año hidrológico en Aldaia.
Redactor Jefe de Tiempo.com

thunderman

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,938
Barañain (Navarra) 441 msnm
Ubicación: BARAÑAIN (NAVARRA)
En línea
Buenas noches desde Cartagena-Norte, en estos momentos:

Temperatura:21,6ºC
Presion:1009 mb
Humedad:70%

Estado del cielo: despejado

Viento.muy debil NW

Saludos
BARAÑAIN (NAVARRA),
Altura:441 msnm.

UN CARTAGENERO EN NAVARRA

tempvs

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,909
desde el Barrio del Cristo Aldaia -Quart 48 msm
En línea
Cita de: lOvESt en Sábado 26 Mayo 2007 22:00:06 PM
Ya parece que para.

Me ha dejado sobre 2mm, ahora cuando pare del todo iré a ver y lo confirmo.

Se acaba de salvar mayo de ser el mes más seco del año hidrológico en Aldaia.


2 mm aqui tambien

Robi

Veterano del floro.
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,954
Murcia...
  1. badboy_robi@hotmail.com
En línea
Buenas,

En Murcia caen algunos chubascos, eso sí débiles y muy cortos, el último ha mojado algo la calle, viento de poniente flojo y esperando a ver si nos toca algo del núcleo que viene por poniente.

;)
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

Juanjo Villena

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,775
Aldaia (Valencia) 60 msnm
  1. el_viye@hotmail.com
Ubicación: Aldaia, Valencia.
En línea
Cita de: tempvs en Sábado 26 Mayo 2007 22:31:39 PM
Cita de: lOvESt en Sábado 26 Mayo 2007 22:00:06 PM
Ya parece que para.

Me ha dejado sobre 2mm, ahora cuando pare del todo iré a ver y lo confirmo.

Se acaba de salvar mayo de ser el mes más seco del año hidrológico en Aldaia.

2 mm aqui tambien

2.1mm finalmente, no distaba mucho del Oregon.

Con esto se cierra el episodio de tormentas y el mes en cuanto a precipitaciones con un total mensual de 18.6mm

Total año hidrológico (a falta de 3 meses): 423.2mm :aplause:

Y nada, cierro el seguimiento hasta otro episodio interesante que tocan días intensivos de estudiar.

Venga saludos y suerte a mis semejantes :P
Redactor Jefe de Tiempo.com

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: ReuVader en Sábado 26 Mayo 2007 03:06:24 AM
Cita de: meteoxiri en Viernes 25 Mayo 2007 23:32:11 PM
Cita de: vernalis en Viernes 25 Mayo 2007 19:58:49 PM
A petición de Chicho nevadensis os informo que hoy he subido a lo alto del Calar del Mundo (Riópar) y no ha tenido desperdicio, salvo que no hemos podido cumplir el programa de trabajo. Comento:
A partir de Fuente Higuera (Molinicos), ya estaba lloviendo (como suele ser habitual en los temporales de poniente), hemos llegado a Riópar lloviendo atemporalado y bastante. Nos han comentado que en la zona del Calar llevaba lloviendo toda la noche. Hemos subido a cota de 1300 lloviendo fuerte y tras hacer un intento de salida a tomar muestras, después de calarnos, hemos desistido. En las dos horas que hemos estado yo calculo que nos han caído más de 20 litros. No hemos podido saber la cantidad registrada en el pluviómetro de lo alto , pero posiblemente se acerque en este episodio a 200 mm.Los barrancos, arroyos  y roquedos eran un espectáculo de agua.
Nos hemos vuelto sobre la una y media por la carretera de Elche de la Sierra dirección Férez y Socovos hacia Benizar (Moratalla) y lejos de dejar de llover, la lluvia ha arreciado bastante hasta las dos y media que ha empezado a clarear por poniente. Nos han comentado que por esta zona ha llovido sobre dos horas bastante, (no me he podido parar en Socovos para mirar el pluviómetro, pero me ha comentado mi hermana que ayer se registraron al final 26 litros) Hemos comido en Benizar, por cierto, la localidad habitada más lluviosa de Murcia y nos han dicho que ayer cayeron en media hora más de 40 litros, coherente con lo que se veía en el radar. Después hemos ido a un lugar cercano a prospectar, pero se ha desarrollado  un núcleo y a las cuatro y media , empezando a llover, hemos desistido. En fin, la lluvia no me ha dejado trabajar, ¡Viva la lluvia!.
Que llueve en Beniznar al año de media . En torno a 550 mm. ¿No?. ¿ Hay otros sitios con datos de lluvia más altos?. Aunque no estén habitados digo.

Es en la zona de Riópar y alrededores donde la precipitación alcanza valores más altos. Fuera de esta zona, cualquiera que sea el punto cardinal considerado, la precipitacion media anual baja bastante, estando en valores similares a las zonas secas del interior de Valencia (entre 400 y 500 mm). Nerpio por ejemplo, entraría dentro de esa franja de entre 400 y 500 mm.

Cuando estuve en abril ya pude observar que aquellos valles de Riópar y altiplanos de Peñascosa-Vianos tenían traza de ser bastante húmedos.

De hecho, no por haber olivos quiere decir que la zona sea seca... los olivos tiran mejor en una zona con pluviometría de 600 mm que de 400 mm, pero mucho mejor. De todos modos, los olivos, que estaban presentes incluso en alturas de 900 y 1000 metros (en ladera) antes de entrar en la zona de Riópar, desaparecían en los valles intermontanos, a igualdad de altitud, lo cual es sinónimo de que es una zona más fría. Así mismo en la zona de Vianos no se veían tampoco. Estamos hablando (Vianos, Peñascosa...) de altiplanos a casi 1200 msnm, y echando un vistazo a sus datos en series bastante largas podemos ver que tienen unas medias anuales bastante contenidas, a pesar de los veranos realmente calurosos que sufren (medias de 25 y 26 ºC, ojito). Por contra los inviernos son bastante fríos, y deben ser bastante molestos, pues son zonas muy expuestas al cierzo y los temporales de viento.

Perdón por el rollo, me apetecía soltarlo pues pienso que es una zona muy interesante climáticamente (y medioambientalmente), bastante desconocida (por los mitos que existen sobre el SE), y cuando uno visita la zona, y esos llanos de Albacete, entiende entonces porqué Albacete es la capital que tiene el récord de mínimas absolutas y es la que más veces ha bajado de -20 ºC.

Te paso ahora datos de precipitación, de series largas. Por cierto, todas ellas tienen un mínimo estival acusado, pero son muy lluviosas de otoño a primavera, lo que quiere decir que deberán ver la nieve a menudo y en cantidad:

- Fuenlabrada (1250 msnm): 613 mm

- Peñascosa (1169 msnm): 632mm

- Peñascosa - Masía El Vidrio (1280 msnm): 740 mm

- Paterna del Madera (1172 msnm): 769 mm

- Vianos (1117 msnm): 798 mm

- Riópar (1000 msnm): 801 mm

- Cañada del Provencio (1125 msnm): 839 mm

- Bienservida - El Batán (820 msnm): 849 mm


Me refería a Murcia, datos concretos.
En cuanto a la zona lluviosa que te refieres destaca claramente Argellite, en la Provincia de Albacete muy cerca ya de Jaen con una pluviometría cercana a los 1000 mm. Toda una proeza metereológica del sureste. Como se aprecia en tus datos en general se trata de una zona bastante lluviosa, toda la Serranía Cazorla-Segura. Y ojito a La Sierra de Cazorla que tiene lugares bastante lluviosos. En concreto Vadillo a 1.000 m  registra unos 1.150 mm de media. Tengo entendido como me hicieron saber en Cazorla cuando fui, que la zona más lluviosa de toda la Serranía con datos concretos estaba en una zona entre Vadillo y Tranco de Beas donde se registra una precipitación media de 1.500 mm. Vamos, ahí es nada.
Saludos  ;)
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

JoseJaime

117
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,429
esperando la nieve...
  1. josejaime16@hotmail.com
Ubicación: Segorbe
En línea
Buenas noches.
Noche fría para un mes de mayo,  14,8ºC ahora mismo.

Actualmente:
14,8ºC
83%
1010hpa
viento débil del NW

Desde Segorbe (Castellon)
Nada perfecto dura para siempre excepto en nuestros recuerdos....

PØrras

Viva mi Porra!
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,387
Ubicación: Castelló
En línea
Bona nit.
Día que amagó con caer algo esta tarde, pero que al final nada de nada...

Castelló-Universitat Jaume I
Despejado
17.9ºC (mínima)
63.3% Hr
SE flojo
Máx: 26.7ºC  Min:17.9ºC
Precipitación: 0.0mm
Castellón de la Plana
Precipitación 2010
Diciembre: 9,4 mm
Precipitación año 2011:
Enero:    18 mm.  
Febrero: 8,6 mm