Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
Cita de: Erruben en Martes 12 Junio 2007 12:42:26 PM
Nunca llueve a gusto de todos.

A veces no llueve al gusto de uno.

Aquí a veces directamente ni llueve!!!!  :mucharisa:

Aquí al menos no hay un cierzo demasiado marcado. Se dice que se empieza a notar a la altura de Calahorra. ¿En Lodosa es muy fuerte?

Saludos!!!


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Cita de: Rub-Logroño en Martes 12 Junio 2007 13:16:38 PM
Cita de: Erruben en Martes 12 Junio 2007 12:42:26 PM
Nunca llueve a gusto de todos.

A veces no llueve al gusto de uno.

Aquí a veces directamente ni llueve!!!!  :mucharisa:

Aquí al menos no hay un cierzo demasiado marcado. Se dice que se empieza a notar a la altura de Calahorra. ¿En Lodosa es muy fuerte?

Saludos!!!

Pues sí. Yo discrepo con la afirmación esa de Calahorra. Sin duda a partir de la ciudad bimilenaria el valle se abre bastante más y el cierzo ahí la verdad es que es endiablado. En la Ribera baja de Navarra y Rioja es una cosa tremenda. Pero empezarse a notar se nota antes: en Mendavia.

Y esto lo sé principalmente porque siempre he solido andar en bicicleta entre Lodosa, Mendavia y Calahorra, por caminos paralelos al Ebro. Pues bien, las jornadas de cierzo son una putada para los ciclistas. Y te aseguro que yendo a Mendavia no son pocos los días que he estado a punto de desistir.

Así que corregimos: a partir de Calahorra (aproximadamente) el cierzo se acelera. Pero desde Mendavia ( y creo que casi desde Logroño) ya se deja notar.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Hombre, en lineas generales no me quejo. En Oviedo hay de todo en cualquier época del año. Aunque si la capital no tuviera tantos desniveles y tuviera 100m más de altura, por aquello de la nieve en invierno y tal...., no estaría mal  ::)

Y lo que dicen muchos del cantábrico, los estratos del verano. Son matadores, pero bueno, por algo predomina el verde en el paisaje todo el año
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Molinero

Cuando nevaba en Murcia...
******
Supercélula
Mensajes: 5,107
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
A mi me gusta mi clima, es variado. Cambiaría las noches bochornosas de verano a 20-25ºC por unas noches más frescas y en máximas lo mismo. En invierno, algo más de frío, siempre nos falta algún gradito para que nieve algo, aunque sean 4 copos y asi nos quitamos el mono...  ::) y tambien agüita el resto del año...
Desde Molina de Segura (Murcia), 70.964 habitantes, entre 80 y 150 msnm y a 8 kms al N de Murcia capital. Clima mediterráneo semiárido.
A veces desde Bullas (Murcia) a 650 msnm, puerta del Noroeste.

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Cita de: Molinero en Martes 12 Junio 2007 22:19:05 PM
A mi me gusta mi clima, es variado. Cambiaría las noches bochornosas de verano a 20-25ºC por unas noches más frescas y en máximas lo mismo. En invierno, algo más de frío, siempre nos falta algún gradito para que nieve algo, aunque sean 4 copos y asi nos quitamos el mono...  ::) y tambien agüita el resto del año...
Entonces en qué quedamos, te gusta o no?.. ;D
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

resol

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
******
Supercélula
Mensajes: 8,140
26-E
En línea
Me gusta!

En verano los 40ºC están asegurados, asi como noches de estas requete calurosas que te estás en el cesped hasta las 3 de la mañana...
En invierno, mínimas bajo cero, días de lluvias atlánticas, copos casi todos los años...
Primavera y otoño con sus tormentas, mas que menos siempre alguna fuerte y esas sensaciones de cuando va llegando el frío o el calor...

Quizás metería un par de días más de nieve y que al menos una nevada cuajase, que no lo hace todos los años. Y si eso...100 litrillos más  ;D
Ciudad Real capital,a 635 msnm
Carrión de Cva, 12km al NE de Ciudad Real, a 625m

-No sueñes tu vida, vive tu sueño!-

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Aquí podría mejor. ELIMINANDO LOS MALDITOS ESTRATOOOOOOSSSSSS!!!! También me gustaría que hubiera mas tormentas (éste año se está portando, pero en general me refiero) mucho mas potentes y severas. Y eso si, nada de estratos ni txirimiri, todas la litrada en forma de tormenta. (Bueno, y de frentes, pero de los chulos, no de los guarros estratosos)  Más galernas en verano, y de las gordas. Ah, y en invierno, mas nieve y heladas, que parece que tenemos que mendigarlas. Por lo demas bien, gracias.



ESTRATOS NUNCA MAIS!!!
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
yo en general estoy contento, pero...

el calor húmedo no es agradable. Y eso que yo vivo en una zona "fresca" junto al mar, y se puede dormir bien en verano. Incluso la mayoría de noches de verano duermo con la ventana cerrada, y con sábana. Esto en la ciudad es impensable totalmente.

otra cosa que no me gusta, es que las tormentas primaverales y estivales parece "esquivar" mi comarca. O pasan al sur o, sobretodo, al norte. Viviendo unos 15Km más al norte, ya te pillan de refilón la mayoría de las tormentas que se forman en el Sist. Ibérico más meridional.

Pero en general, vivo en una zona privilegiada:
buen tiempo, estable, durante la mayor parte del año, para vivir cómodamente, pero con episodios espectaculares de cuando en cuando, para disfrutarlo emocionantemente. :-))
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Josema

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,059
¡Quiero frio, ostia.!
  1. josema_647@hotmail.com
Ubicación: Castejón (Navarra)
En línea
Cita de: Erruben en Martes 12 Junio 2007 13:26:54 PM
Cita de: Rub-Logroño en Martes 12 Junio 2007 13:16:38 PM
Cita de: Erruben en Martes 12 Junio 2007 12:42:26 PM
Nunca llueve a gusto de todos.

A veces no llueve al gusto de uno.

Aquí a veces directamente ni llueve!!!!  :mucharisa:

Aquí al menos no hay un cierzo demasiado marcado. Se dice que se empieza a notar a la altura de Calahorra. ¿En Lodosa es muy fuerte?

Saludos!!!

Pues sí. Yo discrepo con la afirmación esa de Calahorra. Sin duda a partir de la ciudad bimilenaria el valle se abre bastante más y el cierzo ahí la verdad es que es endiablado. En la Ribera baja de Navarra y Rioja es una cosa tremenda. Pero empezarse a notar se nota antes: en Mendavia.

Y esto lo sé principalmente porque siempre he solido andar en bicicleta entre Lodosa, Mendavia y Calahorra, por caminos paralelos al Ebro. Pues bien, las jornadas de cierzo son una putada para los ciclistas. Y te aseguro que yendo a Mendavia no son pocos los días que he estado a punto de desistir.

Así que corregimos: a partir de Calahorra (aproximadamente) el cierzo se acelera. Pero desde Mendavia ( y creo que casi desde Logroño) ya se deja notar.

Saludos.  ;)

En Castejón cuando sopla el cierzo con mala leche, como en el valle del Ebro, es asqueroso y muy molesto, yo eso es lo que cambiaria y que hubiera mas precipitaciones tanto de agua como de nieve. Pero nos conformamos con lo que tenemos, ¡ que remedio !. :confused:
Castejón (Navarra)  276msnm.

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea

- Me gusta bastante el clima de mi pueblo: tiene frío, nieve, viento y muchas tormentas. Es sano y entretenido, aunque hay que estar acostumbrado a él.

Lo único que modificaría es la irregularidad interanual que presentan las tormentas de verano, sobre todo en agosto y primera mitad de septiembre, de modo que algunos años se presentan sequías en esta época.


- Por contra, no me gusta nada el clima del Valle del Ebro (tengo piso en Logroño): poca precipitación, casi nada de nieve y temperaturas muy altas de mayo a octubre (tanto máximas como mínimas)... esto último, es para mí insoportable, he llegado incluso a enfermar.

Un saludo.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Elorrieta

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,806
Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Ubicación: gernika (bizkaia)
En línea
Cita de: Barakaldes en Martes 12 Junio 2007 10:55:42 AM
Para mi es casi perfecto. :P
Veo nieve, temperaturas de 35-40ºC, heladas, tormentas intensas, lluvias abundantes, galernas...
Lo único que quitaría los St con los que pasamos semanas.
entiendo que le tengáis manía a los estratos ya que a veces se hacen pesadas, sobretodo cuando te quitan días de playa, pero a mi me parece que paisajisticamente son preciosas, hay veces que los estratos hacen un juego con las montañas ...y disfruto con ese paisaje, aunque es cierto que hay veces que se hace pesadas, por lo demás, un par de grados menos en las nortadas y viviría feliz.
Askatasunaren bidea bakea da.

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Cita de: Elorrieta en Jueves 14 Junio 2007 02:33:41 AM
Cita de: Barakaldes en Martes 12 Junio 2007 10:55:42 AM
Para mi es casi perfecto. :P
Veo nieve, temperaturas de 35-40ºC, heladas, tormentas intensas, lluvias abundantes, galernas...
Lo único que quitaría los St con los que pasamos semanas.
entiendo que le tengáis manía a los estratos ya que a veces se hacen pesadas, sobretodo cuando te quitan días de playa, pero a mi me parece que paisajisticamente son preciosas, hay veces que los estratos hacen un juego con las montañas ...y disfruto con ese paisaje, aunque es cierto que hay veces que se hace pesadas, por lo demás, un par de grados menos en las nortadas y viviría feliz.


Imagino que será cuestion de gustos personales ya, pero ufff, a mi los estratos es que me parecen la anti-meteorología... No pasa absolutamente nada cuando hay estratos, son horas y horas grises, sin nada interesante que ver. Paisajisticamene, pues los odio también, me ocultan la vista de todo, y si subes al monte, te pasas el dia metido en una densa niebla. Yo es que los odio a más no poder. Prefiero  freirme con una suratón gigante y la +25 en altura a tener la estratada encima...
Y lo de la playa....pues yo la verdad, nunca voy a la playa (salvo a dar un paseo) no me gusta tomar el sol. Pero joer, los estratos quitan todo, luces, puestas de sol, moderan las máximas-mínimas, no suele haber nada interesante que ver meteorologicamente, es tremendamente aburrido. Y además, mis plantas necesitan luz solar directa!!!
Pero nada, si te gustan, pues estás de enhorabuena, porque vives en el lugar ideal, jeje.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...