FLORA DE ESPAÑA

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 29 Agosto 2006 23:56:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

asteroide

*
Sol
Mensajes: 35
En línea
Cita de: EL NOROESTEÑO en Sábado 28 Marzo 2009 15:05:54 PM
Bueno lo prometido es deuda... aquí os dejo unas fotos de la planta albina (lo que yo creo) que me encontré el fin de semana pasado en la huerta... aquí os dejo las fotos... a ver si he echo un buen hallazgo... A ver si me podeis decir si la planta es albina y de que clase es... enga muchas gracias aquí pongo las fotos...






Esta es la planta de la misma especie pero en versión normal... jaja.



Aquí una hoja de esa planta de cerca...



Bueno espero vuestras respuestas compañeros... SALU2!!! ;D

Hola, lo que te puedo decir es que eso no es del género Lavandula ni de lejos. Las fotos no permiten decir mucho, ya que no están muybien enfocadas que digamos.

De todas formas, no creo que sea nada especialmente raro. Las formas albinas de las plantas son relativamente comunes.

Dani Garcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,163
Jostedalsbreen. Norge is diferent y España tambien
Ubicación: Colmenar Viejo .Madrid 909msnm
En línea
hola, queria preguntaros que tipo de arboles son estos, ya que planto todos los frutos que me encuentro en la terraza y luego no se que sale...gracias!!
Colmenar Viejo .Madrid 909msnm

Aramon, mas Montes y menos remontes

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
El que tienes en primer plano es un nispero.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Tierras_Altas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,098
Hoy es siempre todavía
Ubicación: Soria
En línea
A mí me parece un níspero
Planet Earth is blue, and there's nothing I can do

Dani Garcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,163
Jostedalsbreen. Norge is diferent y España tambien
Ubicación: Colmenar Viejo .Madrid 909msnm
En línea
ah vale vale, gracias, han cresido como 4 o 5 y muy rapido!
Colmenar Viejo .Madrid 909msnm

Aramon, mas Montes y menos remontes

mapemu

ronda norte, Carmona SEVILLA
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 919
10/1/2010 fecha para el recuerdo.
Ubicación: Carmona - Sevilla.
En línea
Cita de: Finnmark en Jueves 08 Octubre 2009 15:03:53 PM
ah vale vale, gracias, han cresido como 4 o 5 y muy rapido!

Seguramente comiste nispero y depositaste los huesos en ese lugar.
El año del diluvio

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Leyendo un texto de la Sierra de Cazorla- Segura se dice que el melojo (como le decimos en Andalucía) es relativamente abundante se encuentra mezclado con quejigos, acer, tanto el monpessulanum como el granatense, con encina, con lentisco, ect,ect
El caso es que he visto de casi todo allí en Cazorla pero el melojo no.
Si recuerdo el haberlo visto en La Sagra.
Bueno, el caso es que mirando un mapa de mma, no lo ponen en Cazorla ni en La Sagra. ¿ Alguien sabe algo?
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

charly

*
Sol
Mensajes: 15
En línea
#487
Sobre la planta albina que comentan Noroesteño y asteroide...

Cierto que las fotos pueden inducir a error. ¿Habéis descartado Papaver sp.?
Lo digo por la base de las hojas que parecen abrazar el tallo.

Sobre el dilema de meteoxiri. Puede que el lío venga por su definición:
Citar"Región de Procedencia": para una especie o una subespecie determinada, la región de procedencia es la zona o el grupo de zonas sujetas a condiciones ecológicas suficientemente uniformes en las que se encuentran fuentes semilleras, rodales que presentan características fenotípicas o genéticas semejantes, teniendo en cuenta límites de altitud, cuando proceda."

A su vez,
CitarArt. 6.4 del RD289/2003 sobre Comercialización de los Materiales Forestales de Reproducción, dice: El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicará en el Boletín Oficial del Estado el Catálogo nacional de las regiones de procedencia, que incluirá los mapas de situación de estas.
Quizá los melojos de Cazorla no reunan condiciones reglamentarias para ser incluidos en el Catálogo de Regiones de Procedencia.

Aunque yo tampoco lo sé.
...espero no liarlo más



EL NOROESTEÑO

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 251
A mal tiempo, buena cara.
Ubicación: CEHEGÍN, MURCIA
En línea
Gracias charly pero el resto de las hojas de alrededor no tienen que ver nada con la planta creo que ver con los  plantago sp. al menos las hojas se le dan cierto parecido...
CEHEGÍN, Comarca del Noroeste, Murcia. 520 msnm

charly

*
Sol
Mensajes: 15
En línea
Pero los llantenes (Plantago sp.)  tienen las hojas en roseta basal, paralelinervias, etc... ???

Tres opciones:

1º/ cambiar cámara fotos
2º/ mejorar bibliografía
... y la más económica, 3º/ consultar brigada de investigación de meteored ;)
https://foro.tiempo.com/naturaleza+y+medio+ambiente/encuentras+algun+animal+y+cual+es+vol+ii-t83789.612.html

Por cierto, el níspero es más chino que español.
Lo digo por el topic..., y que MaJaLiJaR no se me cabree... :-[
Citar(...) no se admiten cuestiones que no estén relacionadas directamente con la flora, y porqué? pues porque como autor del tema no me interesan, sólo quiero flora, flora y flora de este país, que por suerte tiene mucha y muy variada
¿y no se puede flora la portuguesa? :confused:

MeteoUtiel

El Mazorro, antiguo utielano.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,888
Ubicación: Utiel
En línea
El Querecus Pyrenaica tambien aparece en gran parte del este de la provincia de Cuenca, como pueden ser los municipios de Talayuelas, Aliaguilla, Mira, etc, pero no salen en los mapas de distribución en la mayoria de las ocasiones. Sin las repoblaciones de pinus pinaster de esas zonas, sin duda, el rebollo o melojo tendria mucha mas presencia.
UTIEL, ciudad vitivinícola, tierra de heladas y granizadas.
Iglesia Arciprestal del siglo XVI de estilo gótico, centenaria Plaza de Toros, Bodegas subterráneas medievales en el centro histórico, Santuario del Remedio del siglo XVI, Ayuntamiento neoclásico, iglesias de La Merced y San Francisco, Museo del vino.
Utiel es uno de los primeros municipios españoles que recibió el título de Ciudad, honor que ostenta desde 1645.

ilex

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 455
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: L'Alcora-Castellon
En línea
Cita de: MeteoUtiel en Viernes 08 Enero 2010 11:36:04 AM
El Querecus Pyrenaica tambien aparece en gran parte del este de la provincia de Cuenca, como pueden ser los municipios de Talayuelas, Aliaguilla, Mira, etc, pero no salen en los mapas de distribución en la mayoria de las ocasiones. Sin las repoblaciones de pinus pinaster de esas zonas, sin duda, el rebollo o melojo tendria mucha mas presencia.

En Castellon tambien aparece en la sierra de espadan, que tampoco esta en el mapa.
"Mi padre iba en camello, yo voy en coche, mi hijo tiene un avion privado ... su hijo ira en camello" Proverbio saudi

L'Alcora-Castellon