Tendencia del clima en España

Iniciado por kolj, Jueves 27 Septiembre 2007 20:30:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: Pedro_- en Sábado 29 Septiembre 2007 10:27:11 AM
Si el cambio se produce, que parece que es lo más probable, y queda menos de lo que piensa la gente se produciria grandes nevadas en toda España, con eso no quiero decir que todas sean a la vez, pero al enfriarse las aguas del atlantico se encontrarian con un mar todavia calido que es el mediterraneo y eso inundaria de nieve sobretodo a la costa mediterranea y al sur peninsular, pero afectaria a toda España, esos los primeros años, más adelante el clima se volveria muy frio y seco

:confused: :confused: :confused: :confused:

Eso es una previsión o un deseo??

En que te basas para decir: "Si el cambio se produce, que parece que es lo más probable, y queda menos de lo que piensa la gente...."

Pedro_-

Visitante
En línea
Cita de: quimet en Sábado 29 Septiembre 2007 10:38:09 AM
Cita de: Pedro_- en Sábado 29 Septiembre 2007 10:27:11 AM
Si el cambio se produce, que parece que es lo más probable, y queda menos de lo que piensa la gente se produciria grandes nevadas en toda España, con eso no quiero decir que todas sean a la vez, pero al enfriarse las aguas del atlantico se encontrarian con un mar todavia calido que es el mediterraneo y eso inundaria de nieve sobretodo a la costa mediterranea y al sur peninsular, pero afectaria a toda España, esos los primeros años, más adelante el clima se volveria muy frio y seco

:confused: :confused: :confused: :confused:

Eso es una previsión o un deseo??

En que te basas para decir: "Si el cambio se produce, que parece que es lo más probable, y queda menos de lo que piensa la gente...."

Es la realidad, y se puede producir en cualquier momento. Eso si, dentro de 4 años España tendra otro clima

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Lo primero que debemos tener en cuenta es donde esta España, es junto a Portugal los dos paises que forman la peninsula Iberica rodeada por un mar y un oceano y una cadena montañosa.

Mirando habitualmente los modelos vemos los tres centros de acción principal sobre la peninsula, el continente europeo, el sahara y el oceano Atlantico. Vemos que de los tres actores principales uno es un oceano. Existe un problema, y es que todos parecemos olvidar que un oceano no es lago estático. Es algo que puede cambiar de comportamiento bruscamente y en el corto plazo, no como un continente cuyo cambio es a escalas geológicas.

Es por ello que el sahara seguira exportandonos calor, europa frio, pero y el Atlantico?

Tenemos el Anticiclón de las azores, que actua como interruptor juntandose al groenlandes, al A continental, echandose sobre nosotros permitiendo invasiones saharianas, desapareciendo y dejando paso a las borrascas.....

Y ahora la pregunta es como influye el oceano y las corrientes marinas en los centros de acción de borracas y anticiclones? como cambian, las salinidades que traen cambios en las corrientes? etc, etc.......

Pretender conocer que clima tendremos en el futuro ignorandolo practicamente todo sobre el oceano que tenemos al lado es una simple quimera.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

kolj

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 425
Ubicación: BILBAO, Indautxu
En línea
Cita de: Pedro_- en Sábado 29 Septiembre 2007 10:48:14 AM
Cita de: quimet en Sábado 29 Septiembre 2007 10:38:09 AM
Cita de: Pedro_- en Sábado 29 Septiembre 2007 10:27:11 AM
Si el cambio se produce, que parece que es lo más probable, y queda menos de lo que piensa la gente se produciria grandes nevadas en toda España, con eso no quiero decir que todas sean a la vez, pero al enfriarse las aguas del atlantico se encontrarian con un mar todavia calido que es el mediterraneo y eso inundaria de nieve sobretodo a la costa mediterranea y al sur peninsular, pero afectaria a toda España, esos los primeros años, más adelante el clima se volveria muy frio y seco

:confused: :confused: :confused: :confused:

Eso es una previsión o un deseo??

En que te basas para decir: "Si el cambio se produce, que parece que es lo más probable, y queda menos de lo que piensa la gente...."

Es la realidad, y se puede producir en cualquier momento. Eso si, dentro de 4 años España tendra otro clima

respeto mucho tu opinion y se de mas gente que piensa igual pero en que te basas para estas afirmaciones. Yo tambien creo que el clima cambiara pero creo que aun no podemos saber cuando. ¿dentro de 4 años como dices tu o dentro de 50? muy dificil de saber yo creo.
Bilbao, Indautxu

ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea
Cita de: Pedro_- en Sábado 29 Septiembre 2007 10:48:14 AM
Cita de: quimet en Sábado 29 Septiembre 2007 10:38:09 AM
Cita de: Pedro_- en Sábado 29 Septiembre 2007 10:27:11 AM
Si el cambio se produce, que parece que es lo más probable, y queda menos de lo que piensa la gente se produciria grandes nevadas en toda España, con eso no quiero decir que todas sean a la vez, pero al enfriarse las aguas del atlantico se encontrarian con un mar todavia calido que es el mediterraneo y eso inundaria de nieve sobretodo a la costa mediterranea y al sur peninsular, pero afectaria a toda España, esos los primeros años, más adelante el clima se volveria muy frio y seco

:confused: :confused: :confused: :confused:

Eso es una previsión o un deseo??

En que te basas para decir: "Si el cambio se produce, que parece que es lo más probable, y queda menos de lo que piensa la gente...."

Es la realidad, y se puede producir en cualquier momento. Eso si, dentro de 4 años España tendra otro clima

:rcain:

Perdona pero esto es un topic serio, didáctico y con opiniones respetables y contrastadas.

Para decir "tus cosas" vete al off topic.

Moderadores por favor...

Un tipo normal

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Desde Rusia con amor
Ubicación: Barcelona
En línea
estoy absolutamente de acuerdo con Mor.

es casi imposible predecir el clima futuro de una región si desconocemos el funcionamiento de lo que rodea esa región (oceano atlantico y mar mediterraneo)

se pueden realizar ciertos algoritmos y modelos para intentar predecir que podria pasar en un futuro, pero si desconocemos y nops olvidamos de incluir el 80% de las variables en esos algoritmos, mal vamos.

¿Algun modelo tiene en cuenta que el mediterraneo se sala?
¿o la posible interactuacion del calentamiento del mediterraneo con la corriente fria de las canarias?
¿y la reduccion de la contaminacion en la peninsula, y de las particulas en suspension en la atmosfera?
¿y el hecho de que el cercano sahara sea cada vez mas extenso?
por no hablar del aumento o disminucion de las algas marinas en el mediterraneo y el atlantico...

¡¡pero si hasta el hecho de si vuelan mas o menos aviones afecta el clima de la peninsula¡¡
Entre l'Eixample de Barcelona y Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso.
Por favor, no comprar productos de paises que destruyen selvas y bosques.

veranoardiente

*
Nubecilla
Mensajes: 57
En línea
Totalmente de acuerdo. Estamos en una zona, la península Ibérica con muchas variables, y poco predecible como va a evolucionar ante un posible cambio climático, que es algo que en el caso de ocurrir, no está claro como va afectar al resto de zonas del mundo. Porque el posible aumento de temperaturas no será igual en todo el planeta, ahí está uno de los asuntos principales, por lo tanto la dinámica del clima variará. Pero además tenemos que unir que las diferentes estaciones, el comportamiento del posible cambio climático puede ser diferente

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Cita de: Môr Cylch en Sábado 29 Septiembre 2007 12:00:20 PM
Lo primero que debemos tener en cuenta es donde esta España, es junto a Portugal los dos paises que forman la peninsula Iberica rodeada por un mar y un oceano y una cadena montañosa.

Mirando habitualmente los modelos vemos los tres centros de acción principal sobre la peninsula, el continente europeo, el sahara y el oceano Atlantico. Vemos que de los tres actores principales uno es un oceano. Existe un problema, y es que todos parecemos olvidar que un oceano no es lago estático. Es algo que puede cambiar de comportamiento bruscamente y en el corto plazo, no como un continente cuyo cambio es a escalas geológicas.

Es por ello que el sahara seguira exportandonos calor, europa frio, pero y el Atlantico?

Tenemos el Anticiclón de las azores, que actua como interruptor juntandose al groenlandes, al A continental, echandose sobre nosotros permitiendo invasiones saharianas, desapareciendo y dejando paso a las borrascas.....

Y ahora la pregunta es como influye el oceano y las corrientes marinas en los centros de acción de borracas y anticiclones? como cambian, las salinidades que traen cambios en las corrientes? etc, etc.......

Pretender conocer que clima tendremos en el futuro ignorandolo practicamente todo sobre el oceano que tenemos al lado es una simple quimera.

Así es.

Los científicos dicen que éste será, por fin, el siglo de la investigación en los mares y océanos... a ver si es cierto (no lo tengo muy claro), ya que en ellos están sin duda las claves de muchos procesos.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

5mentarios

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,107
MiNight&Day :)
Ubicación: Málaga
En línea
 Yo sólo digo una cosa: las predicciones climáticas a 30 años vista o algo así, ¿vienen con un porcentaje de fiabilidad?. Yo creo que si lo pusieran, sería tan ínfimo que automáticamente convertiría dicha predicción en papel mojado. Dicho de otra manera: no son predicciones reales, sino estudios puramente teóricos, algo así como "divertimentos" científico-climáticos para justificar sueldos.

Annael

*
Sol
Mensajes: 20
Ubicación: Suances. CANTABRIA
En línea
Yo pesonalmente lo que no entiendo el sensacionalismo ignorante de los periodistas.
Por todo lo que se dice parce que el clima se ha mantenido siempre igual durante muchos muchisimos años,  cuando todos sabemos que no es así.
El clima  a nivel global depende de tantos factores, que cambiará  y seguirá cambiando como lo ha estado haciendo desde que el planeta es planeta.

Por otra parte, como va a cambiar? o como va a afectarnos a nosotros precisamente? pues yo creo que ni nos enteraremos... debido a que los cambios a gran escala se supone que son cosa de periodos muy largos de tiempo.
Cortiguera , Cantabria 40 msnm

kolj

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 425
Ubicación: BILBAO, Indautxu
En línea
Cita de: Annael en Martes 02 Octubre 2007 17:37:53 PM
Yo pesonalmente lo que no entiendo el sensacionalismo ignorante de los periodistas.
Por todo lo que se dice parce que el clima se ha mantenido siempre igual durante muchos muchisimos años,  cuando todos sabemos que no es así.
El clima  a nivel global depende de tantos factores, que cambiará  y seguirá cambiando como lo ha estado haciendo desde que el planeta es planeta.

Por otra parte, como va a cambiar? o como va a afectarnos a nosotros precisamente? pues yo creo que ni nos enteraremos... debido a que los cambios a gran escala se supone que son cosa de periodos muy largos de tiempo.

el problema es ese, que por lo que tengo entendido este cambio esta sucediendo demasiado rapido
Bilbao, Indautxu

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
En mi opinión es totalmente imposible conocer la evolución futura del clima en España con los conocimientos actuales.

Lo único que conocemos es la evolución del clima en el pasado: periodo cálido en la década de los 50, enfriamiento el los 70, y calentamiento actual:

http://eca.knmi.nl/utils/showindices.php?db5c6032c0069b26a16e25ca9914c2ad
Pamplona, 445 m.s.n.m