Hay algo que siempre me ha chocado y es que la gente tenga por lo general
esa imagen de que los meteorólogos nunca aciertan, y luego crean a pie juntillas lo del cambio climático sin nunca
pararse a pensar en que si no aciertan a 2 días... ¿como van a acertar a 30 años?
En la previsión a corto plazo, 2 días, tenemos muy fácil la comprobación de acierto ó error de los meteorólogos, ó sea que dentro de 2 días podré decir que se han equivocado, dentro de 4 días lo mismo con los dos días anteriores, y así sucesivamente en cortos intervalos de tiempo, y como siempre nos quedamos con el fallo y no con el acierto aunque el porcentaje de éste sea muy superior al de los fallos, pues nos vamos creando un estado de opinión sucesivo , basado sólo en fallos.
Pero a treinta años, no tenemos ésa capacidad de comprobación instantánea, por lo que ya la gente cree, a los que en teoría saben más que ellos en el tema, y mucho más si se adorna la previsión de cierto catastrofismo.
Cuarto: Primero, segundo y tercero no tienen por qué ser ciertos.
Lo que intento decir es que un cambio climático de la misma magnitud al que se está gestando en la actualidad pasaría mucho más inadvertido por todos nosotros en un mundo (sociedad humana) "construido" más racionalmente.
Completamente de acuerdo, además se evitaría que de temas de tanta importancia y transcendencia, dejaran de beneficiarse ó lucrarse muchas entidades y personajes adjuntos al poder, para los cuales cualquier catástrofe ó eventos desconocidos, son aprovechadas para el lucro personal, por la falta de conocimiento de la sociedad.