"Los invernaderos de Almería frenan el cambio climatico"

Iniciado por Jesús, Sábado 08 Diciembre 2007 16:06:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Jesús

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,664
¡ Viva mi Roquetas!
Ubicación: Roquetas
En línea


Según un estudio que ha sacado la Universidad de Almería en Colaboración con la Estación de Zonas Áridas los 30000 hectáreas que tienen de superficie invernada ha supuesto que la temperatura media haya bajado 0.3 º, no me pregunte, ni cómo, ni donde han sacado los datos pero lo acabo de ver en las noticias de Canal Sur al medio día, según dicen los expertos efecto albeolo o algo así, a mi la verdad que me sorprende un huevo, no sé de donde han sacado los datos, pero por lo que yo observo las medias son cada vez más altas y fíjate por donde yo lo achacaba a los invernederos, comparaba Málaga con Almería y por lo menos en Almería aeropuerto la media ha subido más que en Málaga, ¿ qué pensaís?


Saludos.

5mentarios

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,107
MiNight&Day :)
Ubicación: Málaga
En línea
 Lo primero que no es "efecto albeolo", sino efecto "albedo", que someramente consiste en la capacidad más o menos pronunciada que tiene la atmósfera y la superficie terrestre para reflejar los rayos de sol, lo cual influye mucho en la temperatura, pues cuanto mayor sea el "efecto albedo", menos calor recibe nuestro planeta de los rayos de sol.

En cuanto al estudio, otro ejemplo más de cómo tirar el dinero público. Si al final van a sacar estudios de como el "Just For Men" está contribuyendo al calentamiento global ya que tiñe de oscuro las canas...

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
Si plantar árboles tiene efectos en el clima, plantar invernaderos inmensos como los de Almeria puede que también los tenga. Tuve ocasión de hojear el estudio en un curso de cambio climático en Almería y me pareció muy interesante. Ojalá encuentren quien se lo publique. El autor o autores creo que son profesores de la Facultad de Química. El estudio partió  de que la obsevación de que en la estación termométrica de El Ejido daba una tendencia descendente, muy diferente al de otras estaciones, no recuerdo cuáles.

Jesús

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,664
¡ Viva mi Roquetas!
Ubicación: Roquetas
En línea

Pues eso a ver si conseguis las fuentes o por lo menos el telediario de ayer de Canal Sur, yo no sé no me creo mucha esta noticia, pero puede que se refleje la luz solar pero calor ambiental existe, ese calor que está dentro del invernadero sale por las bandas del invernadero y no hace falta para darse cuenta que es como si se abriera un horno en la cocina despues de cocinar unas pizzas, ¿ verdad que se caldea la cocina si se abre la puerta del horno?


Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,217
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Salio algo de esto en La Voz de Almeria, a ver si lo encuentro... 8)

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Si calor de dentro del invernadero esta claro que sale, pero su supone que segun el estudio, ese calor sera menor del que se generaria si los rayos solares incidieran directamente sobre la superficie terrestre.

En el valle del Argos aqui en Cehegin tenemos tambien muchisimos... somos uno de los primeros municipios en cultivo de flor de España ;D
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

Alexia

Visitante
En línea
Pues los paneles solares es lo contrario no? al ser oscuros concentran mas el calor!!  :crazy:

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Joer, hay que ver que cosas se oyen. El efecto invernadero parando el efecto invernadero  :mucharisa:
No, son interesantísimos estos estudios.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: 5mentarios en Sábado 08 Diciembre 2007 17:10:47 PM

En cuanto al estudio, otro ejemplo más de cómo tirar el dinero público. Si al final van a sacar estudios de como el "Just For Men" está contribuyendo al calentamiento global ya que tiñe de oscuro las canas...


:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Te tienes que reir, no queda otra ante la sarta de giliestudios y fantasmadas que pululan hoy día por ahí. Está claro, las universidades han visto el filón que supone el cambio climático a nivel económico y han arramblado. Dentro de unos años, cuando todo esto pase y veamos la cosa en retrospectiva, nos daremos cuenta de la cantidad de tesis y estudios que han hecho el ridículo durante estos días inciertos.


Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,217
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#9
Imagino que habria que leer primero el estudio, cuando menos, antes de desacreditarlo... ahora resulta que tooooooodo lo que salga en relacion al calentamiento y cambio climatico es mentira, ya que solo se hace para ganar dinero, y tampoco es eso, creo yo...

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
#10
No me parece tan descabellado. Almería tiene una irradiación solar de 4,6 kWh/m2 diarios. Basta con que en las 30.000 hectareas el albedo haya aumentado un 10% para que al echar cuentas descubramos la monstruosidad que eso representa.

4,6 kWh/dia --> 0,1916 kW

El 10% --> 0,01916 kW

30.000 Hec --> 300.000.000 m2

Si quitásemos los invernaderos, el aumento de temperatura sería mas o menos equivalente a poner 6 millones de radiadores eléctricos funcionando a tope continuamente.

Yo creo que algo si se notaría..




Pamplona, 445 m.s.n.m

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,217
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea