Sensatez y cordura frente al cambio climático

Iniciado por snowfall, Martes 22 Enero 2008 23:37:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

massa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
el moro maclet, el terror del desierto
  1. massoneti@hotmail.com
Ubicación: Valencia
En línea

Aceniche

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,700
Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Ubicación: BULLAS - MURCIA
En línea
Me parece que lo que epsilon ha pretendido con éste tema, no es precisamente entrar en un debate más que discutido ya en éste foro , en otros temas, de si co2 sí ó co2 no, escépticos contra no escépticos, causas antropogénicas ó causas naturales....., sino demostrar (a parte de la opinión de cada uno) que se puede escribir e informar sobre éste tema,  de forma inteligente, constructiva, documentada y sin entrar en debates absurdos, vacíos, sensacionalistas e interesados.

Y por supuesto, que hay gente concienciada con el cambio climático, dispuesta a trabajar y conseguir objetivos, sin ser comprados por nada ni por nadie.

Saludos
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/

monzon2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 172
En línea
Puestos a provocar, quiero recordar que Blomborg era un economista totalmente desconocido hasta que empezó a escribir de esto y a vender miles de libros. Si se bucea por internet, se pueden encontrar páginas con sus supuestos errores. Y no estoy diciendo que lo repruebe del todo, pero lo que tengo claro es que le gusta generar controversia. Os pongo un ejemplo que siempre cita:

Pongamos el caso de que Bangladesh tiene el 10% de su superficie a menos de un metro de altura (lo digo de memoria, aproximadamente) y que de aquí a finales de siglo el nivel del mar sube un metro. Pues bien, según Blomborg, a los millones de bangladeshíes que viven en ese territorio no les pasará absolutamente nada. ¿Por qué?  Porque a finales de siglo calcula que tendrán, como mínimo, el mismo desarrollo económico que los actuales holandeses. Y los actuales holandeses tienen medios más que suficientes para vivir plácidamente pese a que el 40% del país está por debajo del nivel del mar, incluso hasta siete metros por debajo.

O sea, que no nos preocupemos si el nivel del mar sube ;)

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: monzon2 en Jueves 24 Enero 2008 10:21:47 AM
Puestos a provocar, quiero recordar que Blomborg era un economista totalmente desconocido hasta que empezó a escribir de esto y a vender miles de libros. Si se bucea por internet, se pueden encontrar páginas con sus supuestos errores. Y no estoy diciendo que lo repruebe del todo, pero lo que tengo claro es que le gusta generar controversia. Os pongo un ejemplo que siempre cita:

Pongamos el caso de que Bangladesh tiene el 10% de su superficie a menos de un metro de altura (lo digo de memoria, aproximadamente) y que de aquí a finales de siglo el nivel del mar sube un metro. Pues bien, según Blomborg, a los millones de bangladeshíes que viven en ese territorio no les pasará absolutamente nada. ¿Por qué?  Porque a finales de siglo calcula que tendrán, como mínimo, el mismo desarrollo económico que los actuales holandeses. Y los actuales holandeses tienen medios más que suficientes para vivir plácidamente pese a que el 40% del país está por debajo del nivel del mar, incluso hasta siete metros por debajo.

O sea, que no nos preocupemos si el nivel del mar sube ;)

Hombre si el mar no inunda la ciudad en caso de que el mar suba eso, se debera a que tienen recursos económicos, y en que se han preocupado en invertir esos recursos en  buenas infraestructuras.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: Aceniche en Jueves 24 Enero 2008 09:54:30 AM
Me parece que lo que epsilon ha pretendido con éste tema, no es precisamente entrar en un debate más que discutido ya en éste foro , en otros temas, de si co2 sí ó co2 no, escépticos contra no escépticos, causas antropogénicas ó causas naturales....., sino demostrar (a parte de la opinión de cada uno) que se puede escribir e informar sobre éste tema,  de forma inteligente, constructiva, documentada y sin entrar en debates absurdos, vacíos, sensacionalistas e interesados.

Y por supuesto, que hay gente concienciada con el cambio climático, dispuesta a trabajar y conseguir objetivos, sin ser comprados por nada ni por nadie.

Saludos

El problema reside en que muchos científicos están aprovechando el tirón económico que genera la idea catastrofista que se quiere hacer creer a la sociedad. Estoy seguro que si no se hubiera creado esta figura del cambio climático alarmante, no hubiera llegado ni la mitad del dinero para investigación en estos campos. Eso te permite dar dos pasos donde hubieras dado uno pero te hace rehén de un capital que quiere unos resultados en función de sus intereses. Pasa lo mismo en medicina, se ha avanzado a pasos de gigante en cuanto al SIDA y, en cambio, vamos a paso de tortuga en cuanto a la malaria.

Quizá por ello, los que transmiten más cordura son los que están un poco alejados del "meollo" y no dependen de una subvención, pública o privada, pero esos son pocos.

Y hablo del mundo académico pués si habláramos del mundo mediático, entonces si que podemos desterrar la palabra cordura pués a parte de la carga ideológica de cada publicación está la propia supervivencia de ese periodista mediambientalista que sin catástrofe no sería útil y perdería su trabajo.

En este foro creo que hay muchos foreros con opiniones más sensatas que algunas que se puedan leer por ahí, quizá porque aquí la gran mayoría no nos llenaremos los bolsillos a costa del cambio climático y opinamos sin prejuicios. ;D ;D ;D

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#17
Estoy de acuerdo en gran parte con el artículo y con Quimet.

Por cierto, aunque no es muy relevante, tengo dudas sobre esto:

Cita de: epsilon-9 en Martes 22 Enero 2008 23:37:58 PM

Bjorn Lomborg 
20 de enero de 2008 

[...]

Curiosamente, algo que rara vez es mencionado es que las temperaturas en Groenlandia eran más altas en 1941 que lo que son hoy.

[...]


No sé yo, ¿eh?

No tengo datos de Greolandia, pero en el ártico en general, ahora las temperaturas son más altas que en los años 30-40


En cualquier caso yo sí creo que lo que está sucediendo en el Ártico es excepcional. Y más teniendo en cuenta que los modelos apuntan a que el calentamiento cada vez será más importante allí.

Sinceramente, me preocupa más lo que le pueda suceder a los ositos polares que a las grandes ciudades. ;D

En cuanto al protocolo de Kyoto, pienso que es inefectivo, no sirve para 'nada'. Pienso que, sea lo que sea, es inevitable en la práctica, por muy bonita que sea la teoría. Pienso que se debería invertir en investigación y en infraestructuras sobre todo en los países del tercer mundo para hacer frente a las catástrofes naturales ya que, aunque no haya cambio climático, el clima de por sí ya castiga, castigará y ha castigado siempre con más dureza a los países pobres.

PD: Adoro los ositos  :-*

gary

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 416
En línea
Pues yo no me subo al carro del autor del artículo.Vosotros veis coherencia donde yo veo lo contrario.Para mí leer que el frío mata a más personas que el calor me parece una broma de mal gusto,a no ser que se refiera a los rusos que se quedan dormidos  en la calle después de haberse trincado 1 litro  de vodka.
Lo único que me parece bien del artículo es lo que dice sobre la reducción de asfalto y la plantación de árboles en las ciudades.
Lo dicho,mi coherencia y mi sensatez no parace coincidir mucho con la vuestra. ;)
Desde Erandio,mi tierra prometida

Adelantar a un ciclista con respeto es sencillo,solo hay que girar un poquito el volante.

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: gary en Jueves 24 Enero 2008 22:38:15 PM
Para mí leer que el frío mata a más personas que el calor me parece una broma de mal gusto

Supongo que no sabes demasiado de medicina cuando haces esta afirmación, no?

Es totalmente cierto y comprobable que el frío mata más gente que el calor, como causa directa o como coadyuvante.

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
#20
Cita de: gary en Jueves 24 Enero 2008 22:38:15 PM
Pues yo no me subo al carro del autor del artículo.Vosotros veis coherencia donde yo veo lo contrario.Para mí leer que el frío mata a más personas que el calor me parece una broma de mal gusto,a no ser que se refiera a los rusos que se quedan dormidos  en la calle después de haberse trincado 1 litro  de vodka.


Pues en España cuando más se muere la gente es en invierno (algo tendrá que ver con el frío) .

En el frío Enero de 2005 murieron 48.000 personas (nadie habló de ello) y en el cálido Agosto de 2003 murieron 35.000.

Pongo abajo la gráfica del número de fallecidos en los últimos años, mes a mes, según el Instituto de Estadística


vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: anton en Jueves 24 Enero 2008 23:12:27 PM
Cita de: gary en Jueves 24 Enero 2008 22:38:15 PM
Pues yo no me subo al carro del autor del artículo.Vosotros veis coherencia donde yo veo lo contrario.Para mí leer que el frío mata a más personas que el calor me parece una broma de mal gusto,a no ser que se refiera a los rusos que se quedan dormidos  en la calle después de haberse trincado 1 litro  de vodka.


Pues en España cuando más se muere la gente es en invierno (algo tendrá que ver con el frío) .

En el frío Enero de 2005 murieron 48.000 personas (nadie habló de ello) y en el cálido Agosto de 2003 murieron 35.000.

Pongo abajo la gráfica del número de fallecidos en los últimos años, mes a mes, según el Instituto de Estadística

http://homepage.mac.com/uriarte/mortalidad.jpg

Gracias por la gráfica.

¿Tienes datos de otros sitios? Por ejemplo de Europa o Globales.

Saludos ;)

TitoYors

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,557
Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
En línea
Y al respecto fijaos en esta gráfica que he creado, los datos son del INE también.

Lo primero que apreciamos claramente es la mayor mortandad invernal.

Pero fijemonos bien en la comparativa con Las Palmas, el pico del famoso verano del 2003 es identico en el global de España y en Las Palmas, pero ese verano no llegó la ola calor a las islas,  sin embargo la mortandad ascendió ¡exactamente igual que en el resto de España!.

Y esto me lleva a pensar que quizá se ha hablado demasiado pronto de lo que ocurrió aquel verano. sería estupendo que algún psicólogo o psiquiatra diera su opinion sobre la posibilidad de que las personas con dolencias susceptibles al calor, vieran agravada su situación por el bombardeo que se dió en los medios de comunicación sobre el riesgo que estaban corriendo aquellos dias.

Es solo una suposición, pero creo que dá que pensar.
   

gary

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 416
En línea
No voy a crear aquí una polémica porque esa no es la intención del post,pero insisto,el calor y la humedad juntas son una bomba de relojería para el ser humano,mucho mayor que el frío.
Casi todos los virus y enfermedades graves provienen de zonas cálidas,y eso es un dato objetivo.
Un saludo.
Desde Erandio,mi tierra prometida

Adelantar a un ciclista con respeto es sencillo,solo hay que girar un poquito el volante.