SUR. Febrero del 2008

Iniciado por Erruben, Viernes 01 Febrero 2008 05:27:03 AM

Tema anterior - Siguiente tema

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
Parece que en el centro de la dana hay actividad convectiva que opináis??
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

TSUNAMI

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 809
Gueli&Tomachi
En línea
Desde luego que Almería es única ;D ;D ;D, cuando menos llueve  en la península más lo hace, por lo menos en el S provincial. Lo malo como dice por ahí algún forero es que es posible que se quede todo por el S provincial, una pena, pero algo es algo
Entre Granada, Filabres y Melilla

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
Cita de: TSUNAMI en Jueves 14 Febrero 2008 21:00:05 PM
Desde luego que Almería es única ;D ;D ;D, cuando menos llueve  en la península más lo hace, por lo menos en el S provincial. Lo malo como dice por ahí algún forero es que es posible que se quede todo por el S provincial, una pena, pero algo es algo
15 mm en lo que llevamos de año en la capi con lo que se sigue sumando...Es lo que hay.. ::) ::) ::) 8 litrejos a la saca y sigue... ;)
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
 :o :o
Los pluvios deben empezara subir no solo en la capi..o el radar esta roto,muy buenas reflectividades!!
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

batutsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,134
Huerto San Ginés - Cordillera Sur
Ubicación: San Ginés (Murcia) y saliente alto (Albox)
En línea
#376
Cita de: ALMERIABLANCA en Jueves 14 Febrero 2008 21:02:07 PM
Parece que en el centro de la dana hay actividad convectiva que opináis??

Pues me creo que no, el mapa de rayos del OMAA de Albox no marca actividad eléctrica.

http://www.telefonica.net/web2/omaa/rayos/rayos.htm

Ese vórtice que señalas es el centro de esa mesoescala que aparecía en los modelos, no es muy productivo en cuanto a nucleos convectivos, pero muy curioso por ver. :sherlock:

En el Saliente alto ( esta justo bajo ese nucleo sito en el centro-norte de la provincia  ;D)vuelve a llover débilmente, pero vamos, siguen siendo nucleos advectivos  que se desarrollan en zonas altas enfocadas al SE
;)


"Si siempre esperas la tormenta, nunca disfrutarás del buen tiempo"

andhis

Argárico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,075
Toi en Almería
  1. mayobere@hotmail.com
Ubicación: Almeria
En línea
Por aquí ya solo chispea.Hasta el momento 7 mm justos  :P

Storm127

Sιємρяє αтєитσ αl cιєlσ єи Alмєяíα.
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 209
  1. guille_9227@hotmail.com
Ubicación: Almería (Capital)
En línea
Parece que en la capital tendremos un tregua...



Parece que el centro esta como dice ALMERIABLANCA por la costa de marruecos, pues parece que van mandandonos como "frentecillos"
Ya nos paso el 1º, aver como se comporta este segundo...creo que es asi no?...

Lluviosos saludos jaja!  ::)

meteonazareno

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 102
En línea
 ;D ¡¡¡¡¡Atención en Hidrosur empiezan a salir números interesantes por la zona de Almería Capital como Ohanes, Terque e incluso precipitación de nieve por el puerto de la Ragua.
Interesante. Quien lo iba a decir.
Estoy en Lubrín (Almería), pero soy de Dos Hermanas (Sevilla), leches...

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
Cita de: vigilant en Miércoles 13 Febrero 2008 10:50:07 AM
ATENCIÓN

Según el GFS a corto plazo, la ciclogénesis (mesobaja) que tendrá lugar en el Sureste mañana por la noche tendrá un reflejo en niveles altos en forma de meso-DANA cálida.



Fijaos en la mini-DANA de entre 560 y 564 gpdm (a 500hPa), con una burbuja cálida de entre -20 y -18ºC, rodeada de una vaguada débil de entre -20 y -23ºC

El resto de modelos no ve nada especial, además de la posible ciclogénesis en las capas bajas...

Ni el sinóptico ECMWF ni el mesoscalar MASS detectan bien esa conjunción entre meso-baja y meso-DANA



Aquí se aprecia una separación clara entre los dos sistemas.
Por otro lado, lo único extraño que detecta el modelo de extremos mesoscalares del INM-HIRLAM, alimentado con el ECMWF es que se aprecia un máximo muy marcado de precipitaciones que solo puede explicarse mediante una mezcla de ascenso orográfico-advectivo y ascenso convectivo-autoalimentativo.



Por todo ello calculo que, con una probabilidad del 30% se pueden superar los 100 mm en 12h donde siempre, así como con una probabilidad de 5-20% se pueden producir fenómenos severos asociados al posible sistema mesoscalar, ya que presentaría organización con vorticidad.

Dicho sistema estaría asocidado a la convergencia en superficie del frente que barrerá de sur a norte el Este Peninsular entre mañana por la tarde y el viernes de madrugada.

Saludos ;)

meteonazareno

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 102
En línea
 :o Ahhh y está lloviendo con cierta intensidad por aquí en Lubrín (Almería)
Estoy en Lubrín (Almería), pero soy de Dos Hermanas (Sevilla), leches...

Coriolis

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,423
Cb arcus (3/12/04). Desde Chilches (Málaga)
En línea
Saludos. Vaya sorpresa estas lluvias. Estaba un poco alejado de la actualidad meteorológica y no me esperaba la imagen que ahora ofrece el radar el INM.

Desde hace una media hora llovizna débilmente por Chilches. Viniendo desde Málaga hacia acá también he pillado algo de lluvia por la Ronda Este. A las 20:30 h goteaba por la zona del Centro Histórico de la capital. El cielo cubierto desde primeras horas del día y así sigue.

El viento cayó a SE F1-2. A esta hora registro 16,2 ºC y 67 %.

Zazú

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,276
Ubicación: Canjáyar (Almería)
En línea
Saludos, por Canjáyar lleva lloviendo de forma apreciable desde las 19:30 h, con más intensidad desde hace una hora. Por el momento van 12 mm.

Sigue lloviendo.
... en Córdoba        

CANJÁYAR - Alpujarra Almeriense - Medio Andarax  // P. Nat. Sierra Nevada
Precipitación media: 381 mm // Temperatura media: 17,3º C