Embalses y Sequia, año 2008...

Iniciado por Vigorro..., Martes 01 Enero 2008 21:11:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Lo que son las cosas.  Ayer decía que estaba Mequinenza con 935 hm3. Bueno pues pasadas unas horas ya está a 975 hm3. 40 hm3 en menos de un día. 

Os pongo dos noticias:

CitarTarragona aprueba enviar agua por barco a BarcelonaTarragona extrae agua de sus pozos desde siempre, aunque desde la puesta en marcha del minitrasvase del Ebro en 1989 dejó de explotar estos acuíferos, que con el paso del tiempo se han recuperado. Antes del minitrasvase se extraían unos 14 hectómetros cúbicos anuales, lo que condujo a su salinización.Hoy la cifra ronda los dos hectómetros cúbicos. El pleno solicitó al ACA ampliar esta extracción hasta 4,4 hectómetros cúbicos anuales para enviarlos a Barcelona, aunque el mismo acuerdo estipula que si Tarragona padece situaciones de déficit de agua, se cortará el suministro.
http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Tarragona/aprueba/enviar/agua/barco/Barcelona/elpepiespcat/20080226elpcat_1/Tes

Toda una movida por menos de 10 hm3. Hoy han entrado en Mequinenza 40 hm3. Uno de los canales previstos en el tan criticado trasvase del Ebro, permitiría trasvasar este agua y mucho más a Cataluña, sin que tuvieran que sufrir restricciones no por falta de agua que como se ven en los datos que expongo la hay, sino por no hacer las infraestructuras que garantizasen el suministro.

No es una guerra política. Es simple y llanamente lo que se conoce como sentido común.

Más insensateces por el coste que lleva y no hacer políticas previsoras.

CitarSiete buques llevarán agua a Barcelona desde Tarragona y Marsella

Para paliar un eventual crecimiento de la sequía en Barcelona, siete buques "están ya a punto para zarpar de los puertos de Tarragona y Marsella" (sureste de Francia), informó este lunes el diario La Vanguardia.

Por el momento, el departamento de Medio Ambiente de la Generalitat, "no confirma ni desmiente la información", dijo una portavoz a la AFP.

La lucha contra la sequía en Cataluña "se gesta a marchas forzadas", destacó el diario. Los barcos tendrán una capacidad de 28.000 metros cúbicos por nave y la fecha prevista para que llegue el primer barco con las bodegas a tope de agua es el 15 de mayo, añadió. Las operaciones estarán a cargo de Aguas de Barcelona (Agbar) y el puerto de Barcelona.

http://afp.google.com/article/ALeqM5hsdldxP6Gj28Rb2ouOXH_0BBz6mg

Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#157
El otro dia alguien me decia que no me importaba este tema porque no participaba... mi impresion es que el topic entero se basa practicamente en ir diciendo cuanta agua hay en los pantanos, y esa es una manera incompleta de abordar el tema de la falta de agua...

Decir "tal pantano esta a un 40% cuando hace un año estaba a un 70" no es informacion clarificadora por si sola... igual hace dos años estaba al 90%...

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Cita de: Vigorro... en Domingo 30 Marzo 2008 12:22:49 PM
El otro dia alguien me decia que no me importaba este tema porque no participaba... mi impresion es que el topic entero se basa practicamente en ir diciendo cuanta agua hay en los pantanos, y esa es una manera incompleta de abordar el tema de la falta de agua...

Decir "tal pantano esta a un 40% cuando hace un año estaba a un 70" no es informacion clarificadora por si sola... igual hace dos años estaba al 90%...
Cada dia está mas claro por tus comentarios, que tu no crees que haya sequia, para ti esta situación es una situación de normalidad mas o menos.
Solo hablas de meses ligeramente secos o normales y algún que otro mes seco y alguno que otro humedo, tu ambiguedad te delata, para mi es evidente que piensas que no hay sequia o que la sequia que hay es circunstancial, pasajera o regional. El plumero se te ve bastante claro.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Luso-Galaico

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 502
EuroCiudad Chaves-Verín
En línea
Em Portugal:

Falta de chuva em Portugal está a levarnos para a maior seca dos últimos 91 anos

Portugal continental, está à beira da maior seca dos últimos 91 anos.

De Setembro até hoje, choveu menos de metado da média de 1941 até 1998, 48% da referida média, segundo dados do Instituto da Água (Inag).
E embora as barragens ainda tenham reservas suficientes, os agricultores começam a ficar preocupados.
Conforme o último relatório mensal do Instituto de Meteorologia.
Já em Dezembro, praticamente o país todo estava em situação de seca.
Em 37 por cento do território, a seca era fraca, em 52 por cento moderada e em 10% severa.

"Neste século, só em 1917 choveu tão pouco entre Setembro e Janeiro"
Na última grande seca, em 2005, a situação foi mascarada por ter chovido muito em Outubro. Depois é que faltou a chuva.
Agora, não. A situação arrasta-se já desde o fim do Verão. E se a precipitação falha no Outono e princípio do Inverno, que são os meses de chuva em Portugal, então dificilmente vamos recuperar o atraso nos próximos meses.


Barragens ainda com água

Portugal está em seca meteorológica, mas ainda não está em seca hídrica. (pouco deve faltar)

As principais barragens têm, neste momento, alguma capacidade para aguentarem os principais usos durante este ano, sobretudo a rega.

"Estamos perfeitamente garantidos"
Só 8 barragens é que têm pouca água, 40% da sua capacidade máxima.

Os agricultores é que estão a ficar muito preocupados. Dizem que se não chover até ao fim deste mês, vamos entrar numa situação de SOS. (ou seja já estão)...


Publicado em 2008/02/15 na categoria Ciência

Fonte: http://www.ipjornal.com/noticias/381_falta_de_chuva_em_portugal_esta_a_levarnos_para_a_maior_seca_dos_ultimos_91_anos.html

Desde Portugal en Meteored
A 3 km´s da Galiza


Extremos 2012:
Temp. Mín: -7.4ºC (04/02 às 8:02)
Temp. Máx: 37.2ºC (26/06 18:29)

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Situación de los embalses de Girona (variación últimos 5 días)

Boadella: 14.6 hm3 (24%)   =
Sau*:      22.0 hm3 (13%)     -1%
Susqueda:  59.7 hm3 (26%)    +1%

*Está en Barcelona pero es como si fuera de Girona    :P

Fuente
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#161
Cita de: Quedan 25 dias para el desastre en Domingo 30 Marzo 2008 13:20:07 PM
Cita de: Vigorro... en Domingo 30 Marzo 2008 12:22:49 PM
El otro dia alguien me decia que no me importaba este tema porque no participaba... mi impresion es que el topic entero se basa practicamente en ir diciendo cuanta agua hay en los pantanos, y esa es una manera incompleta de abordar el tema de la falta de agua...

Decir "tal pantano esta a un 40% cuando hace un año estaba a un 70" no es informacion clarificadora por si sola... igual hace dos años estaba al 90%...
Cada dia está mas claro por tus comentarios, que tu no crees que haya sequia, para ti esta situación es una situación de normalidad mas o menos.
Solo hablas de meses ligeramente secos o normales y algún que otro mes seco y alguno que otro humedo, tu ambiguedad te delata, para mi es evidente que piensas que no hay sequia o que la sequia que hay es circunstancial, pasajera o regional. El plumero se te ve bastante claro.

Vete a freir monos, holifda, tu y tu plumero...

Ostia, que hartura tengo de que me califiques y adjetivices una y ora vez... a mi me importa lo que me venga en gana y punto... ¿te digo yo a ti lo que te tiene que importar?... no... pues eso...

alzimet

Plou poc però per al poc que plou MAI plou prou per a tots.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,002
Paradís meteorològic
Ubicación: Alzira (València)
En línea
Disculpad la intromisión pero no me he podido resistir  :P

Cita de: Quedan 25 dias para el desastre en Domingo 30 Marzo 2008 13:20:07 PM
Cita de: Vigorro... en Domingo 30 Marzo 2008 12:22:49 PM
El otro dia alguien me decia que no me importaba este tema porque no participaba... mi impresion es que el topic entero se basa practicamente en ir diciendo cuanta agua hay en los pantanos, y esa es una manera incompleta de abordar el tema de la falta de agua...

Decir "tal pantano esta a un 40% cuando hace un año estaba a un 70" no es informacion clarificadora por si sola... igual hace dos años estaba al 90%...
Cada dia está mas claro por tus comentarios, que tu no crees que haya sequia, para ti esta situación es una situación de normalidad mas o menos.
Solo hablas de meses ligeramente secos o normales y algún que otro mes seco y alguno que otro humedo, tu ambiguedad te delata, para mi es evidente que piensas que no hay sequia o que la sequia que hay es circunstancial, pasajera o regional. El plumero se te ve bastante claro.

Acabas de dar las tres palabras que definen básicamente el concepto  de sequía en el clima mediterraneo  :o  :cold:

(según wikipedia)

Aunque no existe una definición universalmente aceptada, podríamos definir la sequía como una anomalía transitoria en un período de tiempo en el que la disponibilidad de agua cae por debajo de los requerimientos estadísticos de un área. El agua no es suficiente para abastecer las necesidades de las plantas, los animales y los humanos.

Si el fenómeno está ligado al nivel de demanda de agua existente en la zona para uso humano e industrial hablamos de escasez de agua.


El concepto de  "regional" lo introducen diciendo "de un área"
Con el clima Mediterraneo que tenemos no hace falta estudiar mucho para saber que la cosa va por barrios...

Pdata: No habia otro tópic para hacer apología del PHN?  :confused: ::)

Mitjana anual i per mesos de precipitacions a Alzira: (període 1956-1986, observatori de l'institut laboral)
Total: 633,1 mm
Gener: 58,4 mm      Abril: 48,8 mm       Juliol: 10 mm            Octubre: 114,1 mm
Febrer: 41,6 mm     Maig: 42,6 mm    Agost: 14,9 mm        Novembre: 91,7 mm
Març: 55 mm           Juny: 24,4 mm    Setembre: 55,9mm   Desembre: 75,6 mm
Alzira (València)  

"Awe, quins són eixos núvols que baixen pel Cavall Bernat? Això fill, això són Boires pastorenques"

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Cita de: Vigorro... en Lunes 31 Marzo 2008 12:11:01 PM
Cita de: Quedan 25 dias para el desastre en Domingo 30 Marzo 2008 13:20:07 PM
Cita de: Vigorro... en Domingo 30 Marzo 2008 12:22:49 PM
El otro dia alguien me decia que no me importaba este tema porque no participaba... mi impresion es que el topic entero se basa practicamente en ir diciendo cuanta agua hay en los pantanos, y esa es una manera incompleta de abordar el tema de la falta de agua...

Decir "tal pantano esta a un 40% cuando hace un año estaba a un 70" no es informacion clarificadora por si sola... igual hace dos años estaba al 90%...
Cada dia está mas claro por tus comentarios, que tu no crees que haya sequia, para ti esta situación es una situación de normalidad mas o menos.
Solo hablas de meses ligeramente secos o normales y algún que otro mes seco y alguno que otro humedo, tu ambiguedad te delata, para mi es evidente que piensas que no hay sequia o que la sequia que hay es circunstancial, pasajera o regional. El plumero se te ve bastante claro.

Vete a freir monos, holifda, tu y tu plumero...

Ostia, que hartura tengo de que me califiques y adjetivices una y ora vez... a mi me importa lo que me venga en gana y punto... ¿te digo yo a ti o que te tiene que importar?... no... pues eso...
Tranquilo hombre no te sulfures, está claro que esto no te interesa y tampoco cuesta reconocerlo, no veo que sea tan grave que un tema no te interese, a mi por ejemplo no me interesan para nada los modelos a 300 horas y no pasa nada.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Aqui podeis observar la situacion actual de los embalses del guadalquivir y su comparación con la del año anterior, a tener en cuenta que el año pasado en abril diluvió y los pantanos subieron muchisimo.
El agua para riego este año es practicamente ridicula.
Aqui dejo el enlace
http://www.chguadalquivir.es/chg/export/download/chg-web/infraestructuras-hidraulicas/embalses/ficheros/parte_emb.pdf
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Quedan 25 dias para el desastre en Lunes 31 Marzo 2008 19:30:21 PM
Tranquilo hombre no te sulfures, está claro que esto no te interesa y tampoco cuesta reconocerlo, no veo que sea tan grave que un tema no te interese, a mi por ejemplo no me interesan para nada los modelos a 300 horas y no pasa nada.


Pero es que si me interesa, coño... :enojado:

Que no escriba en este topic no quiere decir nada, no se puede postear en todos los topics del foro...

PTV

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,458
  1. cmc28es@yahoo.es
Ubicación: Pamplona
En línea
Cita de: Faeton en Domingo 30 Marzo 2008 07:01:11 AM
Lo que son las cosas.  Ayer decía que estaba Mequinenza con 935 hm3. Bueno pues pasadas unas horas ya está a 975 hm3. 40 hm3 en menos de un día. 

Os pongo dos noticias:

CitarTarragona aprueba enviar agua por barco a BarcelonaTarragona extrae agua de sus pozos desde siempre, aunque desde la puesta en marcha del minitrasvase del Ebro en 1989 dejó de explotar estos acuíferos, que con el paso del tiempo se han recuperado. Antes del minitrasvase se extraían unos 14 hectómetros cúbicos anuales, lo que condujo a su salinización.Hoy la cifra ronda los dos hectómetros cúbicos. El pleno solicitó al ACA ampliar esta extracción hasta 4,4 hectómetros cúbicos anuales para enviarlos a Barcelona, aunque el mismo acuerdo estipula que si Tarragona padece situaciones de déficit de agua, se cortará el suministro.
http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Tarragona/aprueba/enviar/agua/barco/Barcelona/elpepiespcat/20080226elpcat_1/Tes

Toda una movida por menos de 10 hm3. Hoy han entrado en Mequinenza 40 hm3. Uno de los canales previstos en el tan criticado trasvase del Ebro, permitiría trasvasar este agua y mucho más a Cataluña, sin que tuvieran que sufrir restricciones no por falta de agua que como se ven en los datos que expongo la hay, sino por no hacer las infraestructuras que garantizasen el suministro.

No es una guerra política. Es simple y llanamente lo que se conoce como sentido común.

Más insensateces por el coste que lleva y no hacer políticas previsoras.

CitarSiete buques llevarán agua a Barcelona desde Tarragona y Marsella

Para paliar un eventual crecimiento de la sequía en Barcelona, siete buques "están ya a punto para zarpar de los puertos de Tarragona y Marsella" (sureste de Francia), informó este lunes el diario La Vanguardia.

Por el momento, el departamento de Medio Ambiente de la Generalitat, "no confirma ni desmiente la información", dijo una portavoz a la AFP.

La lucha contra la sequía en Cataluña "se gesta a marchas forzadas", destacó el diario. Los barcos tendrán una capacidad de 28.000 metros cúbicos por nave y la fecha prevista para que llegue el primer barco con las bodegas a tope de agua es el 15 de mayo, añadió. Las operaciones estarán a cargo de Aguas de Barcelona (Agbar) y el puerto de Barcelona.

http://afp.google.com/article/ALeqM5hsdldxP6Gj28Rb2ouOXH_0BBz6mg



Pues las importantísimas lluvias recogidas en el norte de Navarra, principalmente, han hecho que Mequinenza tenga ya 1038 Hm3, 325 Hm3 más que hace una semana.
Pamplona - Barrio de San Juan.
Yo también soy moderado!!

PTV

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,458
  1. cmc28es@yahoo.es
Ubicación: Pamplona
En línea
Las últimas lluvias, por cierto, han hecho que los embalses navarros también ganen y mucha agua. Os pongo datos de su capacidad actual, la variación en la última semana y entre paréntesis su capacidad total.

- Alloz: 42 Hm3, +15 (66)
- Irabia: 12 Hm3, +4 (14)
- Itoiz: 397 Hm3, +22 (417)
- Yesa: 261 Hm3, +48 (447)

Urdalur y Eugui apenas han tenido variación, pero es que están casi llenos.  :)
Pamplona - Barrio de San Juan.
Yo también soy moderado!!