Libro apasionante para todos nosotros

Iniciado por Norteador, Viernes 29 Febrero 2008 11:36:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Norteador

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 287
Ubicación: León
En línea
Hola a todos. Acaba de salir un libro que creo hará las delicias de todos los aficionados a la historia del clima, un tema sobre el que no abunda precisamente la bibliografía en nuestro país.

Se trata del estudio de BRIAN FAGAN titulado: La pequeña Edad de Hielo. Cómo el clima afecto a la historia de Europa. 1300-1850. Editorial Gedisa.

No necesito deciros de qué va. Cuando empecéis a leerlo, seguro que no lo dejáis hasta el final. Llevo con estas cuestiones desde 1990 y para mí el libro ha sido una explosión de emoción.
Saludos a todos.
Dios perdona siempre; el hombre, algunas veces; la naturaleza, nunca

Javier F

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Robles en el bosque de Ucieda.
En línea
Un tema apasionante. Me lo compraré este fin de semana
Madrid, Herrera Oria.

febrero 1956

Visitante
En línea

cuní

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 749
the weatherman
  1. dvdjimenez@hotmail.com
Ubicación: Polán (Toledo)
En línea
Yo me lo estoy leyendo en el metro todos los días y me está dejando boquiabierto.

En él se analizan las repercusiones sociales y económicas que han tenido los vaivenes climáticos del último milenio. Por cierto, puede llegar a desmitificar el Cambio Climático.

Se lo recomiendo a todos.
Polán, a 15km al SW de Toledo, lugar donde Galdós se inspiró para escribir su obra "El Abuelo".

"LA RIADA. Polán, 30 de agosto de 1926" --> http://www.divulgameteo.es/uploads/Riada-POLAN.pdf
http://es.youtube.com/user/laprevisiondeltiempo
http://lafuerzadecoriolis.hazblog.com/index.htm

CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DEL OBSERVATORIO DE TOLEDO Y HOMENAJE A MARIANO MEDINA (14-16 Nov 08) -->
http://foro.tiempo.com/meteorologia+general/fotos+homenaje+mariano+medina+encuentro+meteoro

El estudiante

******
Supercélula
Mensajes: 6,916
Al sur de Sevilla
Ubicación: http://hiperion.myminicity.fr/
En línea
Pues habra que leerlo :)
Que malas son las prenociones

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Interesante, aunque aun estoy leyendo otro libro sobre el Cambio, pero para despues..  :risa:
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Norteador

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 287
Ubicación: León
En línea
De verdad que es un libro fascinante. No os imagináis la cantidad de información que aporta y las perspectivas que abre. Te cautiva desde la primera página. Yo he comprado dos para regalar a algunos amigos.

Ojalá se editaran aquí más libros de ese tipo.
Saludos a todos.
Dios perdona siempre; el hombre, algunas veces; la naturaleza, nunca

massa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
el moro maclet, el terror del desierto
  1. massoneti@hotmail.com
Ubicación: Valencia
En línea
Pues habrá que comprarselo, es un tema muy interesante.

saludos
Valencia capital

Norteador

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 287
Ubicación: León
En línea
Esta mañana, en el programa de Radio Nacional "No es un día cualquiera" hablaron del libro. Se me olvidaba decir que de este autor ya se había publicado en castellano el libro:  El largo verano. De la era glacial a nuestros días.

Saludos
Dios perdona siempre; el hombre, algunas veces; la naturaleza, nunca

Moi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,524
La Encarnación - Aemet (7118d)
Ubicación: Caravaca de la Cruz
En línea

Panchel

El pardillano
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 400
Ubicación: Villanueva del Pardillo - Madrid
En línea
Cita de: Norteador en Domingo 09 Marzo 2008 19:10:42 PM
Esta mañana, en el programa de Radio Nacional "No es un día cualquiera" hablaron del libro. Se me olvidaba decir que de este autor ya se había publicado en castellano el libro:  El largo verano. De la era glacial a nuestros días.

Saludos

Y que han comentado sobre el tema. En resumidas cuentas, gracias.
Villanueva del Pardillo
Madrid

NBSJose

La Meteo es un sentimiento
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,162
Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
En línea
Tomo nota para comprármelo, seguro que es más que interesante, una pequeña glaciación de 350 años da para mucho, además es casi reciente.
En los años 80 me compré un libro que hablaba de los cambios climáticos y de las glaciaciones que han ocurrido en la tierra en los últimos, creo recordar, 200.000 años, se llamaba "El Clima futuro".
Este libro me lo leí un puñado de veces, cada vez que lo leía o me metía en un capítulo descubría datos interesantes. Claro está que desde los 80 hasta ahora han cambiado algunas cosas, pero la historia es la historia.