Ojmjakon, 29 abril, todavía la máxima no ha pasado de 0

Iniciado por Harmatán, Martes 29 Abril 2008 18:04:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Tienes toda la razón del mundo, hay que afinar un poco más...

Un saludo
Cerceilla 1300 y otros sitios

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
¿Tenéis información sobre la vegetación de esas regiones?, me refiero a las depresiones.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#38
Cita de: lapoveda en Viernes 09 Mayo 2008 09:13:17 AM
¿Tenéis información sobre la vegetación de esas regiones?, me refiero a las depresiones.

Coníferas y creo recordar que otra caduca curiosa que una vez vi en unas fotos de un italiano que no daba crédito (ver si la encuentro):

http://www.conifers.org/pi/la/gmelinii.htm

http://dinets.travel.ru/kolyma.htm

Por cierto el nombre de Oimiakon en yakut significa "aguas no heladas" y viene de algún manantial permanente en la zona...

Saludos
Cerceilla 1300 y otros sitios

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Lo encontré, en el mismo Oimiakon, ¿qué especie es?

Una traducción libre nos daría Agua Corrientes para Oimiakon, ya tenemos otro Aguas Amargas en los polos del frío...

Saludos
Cerceilla 1300 y otros sitios

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
¿Abedules? Tengo entendido que son la última especie arbórea en desaparecer antes de dar paso a la tundra ártica. La foto no aclara mucho, pero pueden ser perfectamente.

Saludos, da gusto encontrar topics de calidad como este.

;)

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Ok,  la vegetación es la típica de la región: abeto, picea, alerce y pino.
Suelo helado de continuo, aparte.

¿Hiela en verano o deja totalmente de hacerlo en esta época?.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Harmatán

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,179
Benicasim ( Montornés) 92 msnm
  1. jmvelasco1@msn.com
Ubicación: Castellón
En línea
#42
Hiela todos los meses del año, dirás que como en La Póveda  :sonrisa:.

El agosto pasado la media de las mínimas fue de 2'3, ya se ha dicho, con algún día de -7.

Sin embargo no estoy tan seguro de que sea el lugar/zona de la Tierra, por debajo del Círculo Polar Artico, en el que más días de heladas tienen. He estado trasteando, aunque sin mucho detenimiento por Ogimet ( ;) chuzosdepunta), por el Norte de Canadá y hay en Robertson Lake una estación que suele dar la máxima negativa tambien hacia primeros de mayo... :o

A sesenta y muchos/setenta y pocos N, en la costa norte, en algún igloo cercano al mítico paso del Noroeste, la cosa se pone más seria y seguro que se superan las 300.  Pero para acotar por debajo del Círculo Polar Artico, ya perderé un tiempo para tratar de encontrar un observatorio que le recoja el guante a Ojmjakon...

Otros mundos. Pero están en este...



Saludos

Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Pues ahora deben estar pasando una ola de calor, porque han llegado a 10º C, y las mínimas han subido hasta -1.3º C.

Saludos.
Valencia, zona Este.


Inuit

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 229
Ubicación: Sant Llorenç Savall
En línea
Cita de: Yeclano en Viernes 09 Mayo 2008 11:47:27 AM
¿Abedules? Tengo entendido que son la última especie arbórea en desaparecer antes de dar paso a la tundra ártica. La foto no aclara mucho, pero pueden ser perfectamente.

Saludos, da gusto encontrar topics de calidad como este.

;)


No lo creo pues una de las caracteristicas de éstos es la corteza blanca, y en la foto se aprecia un color mas bien oscuro.
Sant Llorenç Savall. 505 msm.

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Hombre, el color de la corteza no se ve, o al menos yo no consigo verlo, además los troncos están húmedos y en parte cubiertos de nieve.

Igual estoy equivocado, pero es que no se me ocurre otra especie con esa morfología, ese porte y que aguante tan bien el clima de la zona. ¿Alguna otra sugerencia?

;)

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

tempvs

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,909
desde el Barrio del Cristo Aldaia -Quart 48 msm
En línea

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Cita de: tempvs en Viernes 09 Mayo 2008 20:06:03 PM
cual es la temperatura maxima registrada en este lugar ??

32,6ºC el 10 de julio de 1989 en esos 52 años, de 1943 a 1995.

Un saludo
Cerceilla 1300 y otros sitios