Hola meteocolegas; Os comento que yo desde pequeño he venido utilizando el vaho que expulsamos com indicador de la temperatura. Los dias ventosos este indicativo no sirve (logico, si pensamos ademas que el viento es un factor que modifica notablemente las sensaciones termicas), asi que para nuestra teoria el viento sera considerado como insignificante. Tambien hemos de considerar la humedad, si ésta es elevada la cantidad de vaho expulsada será mayor a mismas condiciones de temperatura.
Partiendo entonces de unas condiciones de viento escaso o nulo y una humedad estandar del 50%, he venido observando lo siguiente:
- A 14º se observan los primeros indicios de vaho, siempre que expulsemos nuestro aliento con fuerza y hacia un fondo oscuro, veremos aparecer los primeros hilillos de vaho.
- A 12º si expulsamos aliento con fuerza veremos aparecer vaho sin que el fondo tenga que ser oscuro para que lo apreciemos.
- A 10º no es necesario expulsar el aire con fuerza, simplemente expirando aparece el rastro blanco.
- A 7º hablando se mezclan las palabras con nuestra propia bruma
- A 4º sobre fondo oscuro apreciaremos claramente la salida de vaho por las fosas nasales
- A 2º el vaho que expulsamos por la nariz es notablemente perceptible, incluso sobre fondo blanco
- A temperaturas menores espero que algun forero norteño haya hecho estas mismas observaciones y nos pueda ilustrar

ya que yo no he estado las suficientes veces como para deducir valores....
Como comentaba al principio, la humedad distorsiona notablemente los umbrales que mencione antes, pero tras años de observacion y segun la humedad del dia uno puede calcular a que temperatura aproximada está sin necesidad de termometro.
Si alguien tiene indicativos similares, por favor que los comente.
SALUDOS