Indice tentativo de la RAM 20 de Abril del 2004
- Portada
- Carta de la Redacción
- Artículos
Algunos aspectos del impacto social de las inundaciones en Cataluña, María del Carmen Llasat, Mercè Barnolas,Manel Ceperuelo, Montserrat Llasat, Miguel Angel Prat
Frecuencia y duración de la niebla en Tenerife con el fin de su aprovechamiento hidrológico, Maria Victoria Marzol Jaén
Nueva versión de las fotos de la Expo de “Las nubes de La Palma”, Fernando Bullón
El evento El Niño-Oscilacion Sur 1997 - 1998: Su impacto en el departamento de Lambayeque (Perú). Parte I, Hugo Pantoja Tapia
Instalación de una estación meteorológica: artesanía e ingeniería cogidas de la mano, Pedro C. Fernández
Rayos, no gracias, Ángel Rodríguez Montes
Los Pozos de nieve (I) ,Víctor A. Díaz Calle
Pozos de nieve (II), José Antoni Abellán, pinsapo. Extracto de las conversaciones mantenidas en el foro de Meteored
1888: “El año pasado por agua”, Carmen Gozalo de Andrés
Meteorología (XII). Situaciones especiales ( y 2): La Sequía, Fernando Llorente Martínez.
Comportamiento preliminar del mes de febrero del 2004, Pablo de la Cruz Gandoy
Los Tilos: Precipitaciones superiores a 100 mm en 24 horas en entornos de estabilidad, Fernando Bullón Miró y Juan José Bustos Seguela
Instrumentos meteorológicos – 4 -, Ramón Baylina
Imágenes únicas: Nieve, reflexión especular y polvo sahariano con remolinos de von Karman, RAM
Portal del mes: Pro Weather, Pedro C. Fernández ( en español, ingles y alemán)
Entrevista
Javier Martín Vide. Catedrático de Universidad de Barcelona y especialista en Geografía Física, Climatologías analítica, sinóptica, regional y urbana, Teledetección climática y Técnicas estadísticas.
Saludos