Informe anual de Galicia: 2008 (Meteogalicia)

Iniciado por Toxo, Domingo 11 Enero 2009 13:57:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea

El 2008 fue, en su conjunto, un período frío para Galicia. Según los datos del informe climatológico de MeteoGalicia, el año se cerró con temperaturas por debajo de lo esperado, en algunos casos hasta un grado menos. Ocurrió en Santiago, cuyo valor climático -la media obtenida a partir de los datos de la serie de los últimos 31 años- es de 14° y en el 2008 registró 13°. Aunque a una distancia menor, las demás estaciones del organismo dependiente de la Consellería de Medio Ambiente documentadas en el informe también contaron temperaturas más bajas con respecto a sus medias, como Lugo, Ourense y Pontevedra. La excepción fue Ferrol, que con 14,6° superó en una décima su valor climático.

Desde el punto de vista de las temperaturas, la primera mitad del año fue muy variable; lo más llamativo fueron los meses de enero y febrero, bastante cálidos para la época, especialmente en lo referido a las máximas. El siguiente semestre, en cambio, destacó por encadenar meses fríos o incluso muy fríos desde julio hasta diciembre.

Hay que remontarse hasta el 2000 para encontrar otro año con temperaturas tan bajas como el que se acaba de ir, lo que lo convierte en el más frío de la década hasta el momento. Previsiblemente, quedará fijado como el más frío, si se cumplen las expectativas de que el 2009 será un período cálido, pese a haberse estrenado en los registros más bajos del termómetro, como se ha visto durante la ola de frío de esta semana.

Sin embargo, este balance del 2008 debe enmarcarse en un contexto más amplio, ya que esta década se ha caracterizado por un ciclo más cálido que períodos anteriores. Por lo tanto, el año pasado ha sido el más frío de los recientes, pero es más cálido si se lo compara con los de las décadas de los setenta y ochenta.

Menos lluvias

Otra peculiaridad del 2008 se localiza en Santiago y Pontevedra, zonas típicamente muy lluviosas, pero que, sin embargo, acabaron el año con precipitaciones por debajo de lo habitual. En la estación pontevedresa de Lourizán se contabilizaron 1.352 litros por metro cuadrado para un valor climático de entre 1.694 a 1.829, mientras que en Santiago los 1.219 recogidos se quedan muy lejos de una media de entre 1.689 y 1.836, por lo que el año puede calificarse de muy seco en ambos lugares. Los días de lluvia también quedaron por debajo de lo normal: 123 en Pontevedra y 132 en Santiago. En Lugo y Ourense, en cambio, el año puede considerarse húmedo, y destaca además Ferrol, donde fue muy húmedo: 1.341 litros por metro cuadrado, cuando lo habitual es entre 942 y 1.036.

El 2008 estuvo marcado por una circulación en altura meridional, que evoluciona con mayor lentitud y se traduce en que las situaciones atmosféricas del año pasado tuviesen en esta latitud una duración mayor de lo normal.



Enlaces:

Se recogen las series de datos anuales comparadas con las medias para las principales ciudades gallegas, así como la evolución desde 1958 de la serie de Lourizán.

Informe de Meteogalicia

Entrevista a meteorólogo de Meteogalicia
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar