Cálculos algo más finos me llevan a pensar que el efecto neto de 1 mm del vapor de agua (restando la nubosidad y tal) es menor de 1ºC, concretamente unos 0'5ºC, e incluso puede que 0'3ºC
Por ejemplo:
ΔTH2O = 8'64 ºC • ln( 1+P/1mm )
Donde P es la columna vertical del vapor de agua, que globalmente en promedio depende de la temperatura media según (Reitan, 1963, ajustado al globo):
P = 10’73 mm • exp ( T/16’3ºC )
Donde T es la temperatura media del planeta en ºC. Por otro lado el forzamiento radiativo (traducido a temperaturas) del CO2 es aproximadamente:
ΔTCO2 = 1'07 ºC• ln(1+C/6ppm)
Donde C es la concentración absoluta en ppm
Sin embargo vemos que hasta 1995 ( cuando la AMO entra en su fase positiva) tanto la banquisa del Ártico como las temperaturas del Atlántico Norte presentan una tendencia muy diferente a la que se da después de esa fecha, e independiente del aumento del CO2 y del efecto de retroalimentación de vapor de agua. Bajo mi punto de vista sigue sin contemplarse adecuadamente en las leyes físcas del cambio climático la variabilidad natural, sería la C de Tro: lo incognoscible.
Te sugiero que rehagas los cálculos modificando el efecto de 1 mm a 0'5ºC o a 0'3ºC en vez de a 1ºC, y en ese caso el efecto natural saldría mayor.
Sin embargo, te recuerdo que pienso que, muy probablemente, el hecho por el que la AMO sea positiva en promedio puede ser una consecuencia del calentamiento más que una causa propiamente del mismo.
En cualquier caso, como le comenté el otro día a PeterPan, usando las expresiones que he puesto en párrafos anteriores, la retroalimentación que me sale vapor-CO2 en su contribución a la temperatura global es:
T(ºC) ≈ 6’37 + 2’18 • ln(1+C/6ppm)
Es una estimación más fina que anteriores que he hecho, pero igualmente simplificando mucho el efecto del vapor de agua y reduciendo su umbral de efecto a valores muy bajos (de 0'3ºC a 1 mm). Por tanto podríamos decir que
esa expresión marca el umbral inferior de nuestro efecto al cambio climático.
Saludos cordiales y muchas gracias por vuestra dedicación