INSTALACION VELETA Y ANEMOMETRO

Iniciado por Chema72, Jueves 05 Octubre 2006 00:16:13 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Chema72

Visitante
En línea
Buenas noches, he pensado en instalar una veleta y anemómetro ( ya dispongo de pluvio,barómetro y termometro )
tengo una terraza en la azotea, pero es un tercero, y tengo edificios mas altos alrededor, no muchos y además a unos 15 o 20 metros de distancia, mi dudas son las siguientes;¿ puedo instalar estos instrumentos en el tejado, y tomar lecturas correctas, a pesar de tener edificios que me rodean y son mas altos, o por el contrario no influye para nada ? ¿ tengo que instalarlos en la parte mas alta del tejado ( es un edificio comunitario y no se que van a opinar mis vecinos ) o vale con ponerlos a media altura del tejado que es donde esta mi terraza ?
Agradecería que alguien me pudiera aconsejar.
Saludos.

jocalaz

*
Nubecilla
Mensajes: 65
Ubicación: logroño
En línea
hola chema
evidentemente cuanto más abierto sea el campo y menos interferencias tengas más exactas serán las mediciones...pero el 90% de nosotros no podemos disponer de sitios ideales...por lo tanto yo me inclino por el mejor sitio q es la azotea con el beneplacito de los vecinos....y sino en el sitio más expuesto y donde sean los vientos y precipitaciones predominantes (por ejemplo aquí en la rioja sería el NW)...
suerte

Chema72

Visitante
En línea
Gracias por tu información Jocalaz, creo que pediré permiso en la comunidad, a ver si hay suerte y me dejan ponerlos en la antena del edificio, que es de las de tipo torreta, y esta justo en la zona del tejado que da a mi terraza.
Un saludo.

rodri

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 112
¡Amo YaBB SE!
En línea
Las recomendaciones de la WMO y EPA son:
-anemometro y veleta a 10 metros sobre el suelo, y en terreno abierto o en su defecto  a una distancia igual a 10 veces la altura de los obstaculos cercanos.
- humedad y temperatura, a una altura de 2m sobre el suelo, alejado 30 metros de areas pavimentadas y en una superficie nivelada de hierba natural o suelo desnudo de al menos 9 metros de diametro.
-precipitacion, minimo 30 cmsobre el suelo, 1m recomendado, alejado  10 veces la altura de los obstaculos,y con la abertura delpluviometro totalmente horizontal, evitando q este en zonas donde pueda recibir salpicaduras de objets cercanos o  ser cubierto por la nieve.
-pyranometro, alejado de qualquier sombra, superficie reflectante o fuente artificial de radiacion, en el hemisferio norte de pondra en el lado del mastil q mira al sur para evitar la sombra del resto de los elementos de la estacion metorologica.