Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.

Desconectado Gale

  • www.cazatormentas.net
  • Supercélula
  • ******
  • 7804
  • Sexo: Masculino
    • Cazatormentas.Net
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #12 en: Domingo 25 Diciembre 2005 19:48:12 pm »
Interesantes informaciones :sonrisa:

Desconectado jseca

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 662
  • Sexo: Masculino
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #13 en: Domingo 25 Diciembre 2005 21:23:31 pm »
Si todavía les nevará y todo... mirad que isos  :o



Tampoco debe ser tan raro que a veces en invierno nieve en el desierto.
Desde Vitoria (en mi zona a 540 m.)

Desconectado homometeo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1215
  • Sexo: Masculino
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #14 en: Lunes 26 Diciembre 2005 22:15:21 pm »
Despues de dedicarle un rato a la búsqueda le queda a uno claro que África no existe, informativamente hablando.
Nada en las páginas de los dos servicios de noticias donde habéis visto imágenes: a3 tv y euronews.
Un artículo en inglés de las inundaciones pero con foto de otras ocurridas el 22 de octubre del 2003 en:
http://www.afrol.com/articles/11358
Eso en cuanto a la noticia que nos ocupa. Pero en
http://www.awitness.org/journal/sahara_floods.html
encontramos un artículo (sin fecha) que analiza un posible cambio climático en el Sahara durante los últimos años. Tiene fotos y enlaces. Habla de los daños a los edificios de mas de 600 años de antiguedad de la mítica Tombuctú, subida en mas de ocho veces del nivel del cauce del río Niger...
recomiendo el enlace de la bbc de Tombuctú.

Curioso también el relato de unos turistas occidentales de viaje por el Sahara que presenciaron una inundación en
http://www.billandcori.com/morocco/sahara.htm

Hay otro del Jet Propulsion Laboratory sobre utilización de satélites para estudio de la zona del Sahara , curso del Nilo ... en
http://www.jpl.nasa.gov/releases/95/release_1995_9578.html

Por último comentar que hace como 12 años, al hablar con un familiar que había viajado a Tunez me enteré de la existencia en aquel país de una zona ... podríamos llamarla pantanosa, pero no con carácter permanente.
Pues bien, al año siguiente, casualmente hubo unas fortísimas lluvias  que produjeron un saldo de 3 o cuatro muertos entre una excursión de turistas . Lo recuerdo perfectamente. Me llamo mucho la atención.
Ha sido un placer aportar algo mas de información. Vaya en compensación de los emocionantes seguimientos de tormentas que posteas en el foro.
Saludos.
Blacha 1.137 msnm, Ávila.
Madrid: Plaza de España-Gran Vía.

Desconectado Ladesa deso

  • y to eso
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1527
  • Sexo: Masculino
  • Sol agujereado, tejado remojado
    • Tiempobeas.es- Tiempo y clima de Beas de Granada
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #15 en: Jueves 29 Diciembre 2005 04:12:53 am »
Sorprendente sin duda, aunque citando homometeo (justo el comentario anterior), decir que Túnez no es precisamente el Sahara, y que la mayor parte del país excepto el sur es clima mediterráneo, con medias de precipitación que superan los 700 mm en varias zonas del norte del país.
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.

Desconectado Jose Bera

  • Supercélula
  • ******
  • 5431
  • Sexo: Masculino
  • Bercedo (Burgos)730m
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #16 en: Jueves 29 Diciembre 2005 09:50:59 am »
Todavia falta por decirse que se debe al cambio  climatico, ya que en el desierto, lo normal (cuando llueve), es que lo haga en forma de sirimiri ;D

Desconectado Snark

  • Supercélula
  • ******
  • 7085
  • Sexo: Masculino
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #17 en: Jueves 29 Diciembre 2005 17:19:37 pm »
Yo también lo vi en A3.

Me chocó mucho la verdad. Dunas con un río  ;D :confused:
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Desconectado Gale

  • www.cazatormentas.net
  • Supercélula
  • ******
  • 7804
  • Sexo: Masculino
    • Cazatormentas.Net
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #18 en: Viernes 30 Diciembre 2005 15:30:51 pm »
Viendo la evolución de la situación atmosférica por el N de África, puede que las lluvias hayan podido repetirse, con la profunda vaguada que desde ayer está barriendo la zona, con una banda nubosa importante, aunque parece que con poca actividad, a ojo de buen cubero viendo las imágenes del Meteosat. ¿Qué opináis?

Desconectado TOMY555

  • Este año será el de los grandes cambios
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1087
  • Sexo: Masculino
  • Madrid
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #19 en: Jueves 19 Enero 2006 13:18:08 pm »
Si habeís seguido las imágenes satélite, llevamos una larga larga temporada viendo como los frentes atraviesan el desierto del Sahara...hecho anómalo???. A mí me lo parece desde luego.

Ahora se forma una borrasca en el interiosr de Argelia y sube al Mediterráneo... :crazy:

Por favor, los expertos en éstas cosas, podeís explicarmelo.

Gracias.
Colmenar Viejo

Desconectado palote

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 289
  • Sexo: Masculino
  • El Palmar, a 5 km de Murcia
    • Página de El Palmar
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #20 en: Jueves 19 Enero 2006 15:28:28 pm »
 :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o

Increible, llegaremos a ver una selva tropical en el sáhara como hace miles de años. ¿Quíen tiene fotos de toda esa zona del indice de vegatación antes y despues?

Desconectado chuzosdepunta

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 233
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #21 en: Jueves 19 Enero 2006 18:58:28 pm »
Hola,

En Ogimet sí que pueden verse algunas precipitaciones en el interior del desierto, Supongo que donde las lluvias han sido torrenciales no hay datos. Por ejemplo, las que se midieron en las 24 anteriores a las 6 UTC de ayer

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynop?esc=8&nav=Yes&lat=30N&lon=000E&proy=orto&base=bluem&ano=2006&mes=01&day=18&hora=06&vr4=R4

Se puede navegar en el espacio y en el tiempo desde ahí. Si cambiáis '&day=18'  por otro día, podéis ver otro día de forma más directa.


Desconectado TOMY555

  • Este año será el de los grandes cambios
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1087
  • Sexo: Masculino
  • Madrid
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #22 en: Jueves 19 Enero 2006 22:36:44 pm »
Hola,

En Ogimet sí que pueden verse algunas precipitaciones en el interior del desierto, Supongo que donde las lluvias han sido torrenciales no hay datos. Por ejemplo, las que se midieron en las 24 anteriores a las 6 UTC de ayer

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynop?esc=8&nav=Yes&lat=30N&lon=000E&proy=orto&base=bluem&ano=2006&mes=01&day=18&hora=06&vr4=R4

Se puede navegar en el espacio y en el tiempo desde ahí. Si cambiáis '&day=18'  por otro día, podéis ver otro día de forma más directa.



Muchas gracias chzosdepunta . un enlace realmente practico y cómodo.

un saludo
p.d. parece que sí pasan las nubes, pero no dejan precipitación apreciable
Colmenar Viejo

Desconectado agrónomo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 303
  • Sexo: Masculino
  • Daimiel
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #23 en: Sábado 28 Enero 2006 19:09:59 pm »
No sé si va a haber nuevas inundaciones en Africa, pero lo que sí se aprecia viendo los modelos y las fotografías de satélite es que llueve en toda Argelia. Un tanto insólito ¿no?.

¡Ojalá! esto sea el inicio de una nueva tendencia: la inversión del proceso de desertización (esperemos que no sea un desplazamiento hasta nuestra península).

Sí, ya se, estos procesos escapan a la perspectiva temporal que podemos percibir (porque dependen de multiturd de factores, algunos de ellos a escala casi geológica), pero me gustaría pensar que podremos ver al menos cómo el desierto no avanza sino que retrocede.
Mientras exista incertidumbre, aún habrá magia en este mundo.