Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.

Pedro_-

  • Visitante
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #36 en: Martes 14 Febrero 2006 16:31:58 pm »
Otra vez y otra. Vamos a ver, es normal que llueva en el Sahara? yo creo que si, es normal que llueva mucho? yo creo que también, y es normal que lo haga dos o tres veces en un intervalo de pocos meses?, yo creo rotundamente que no. A ello añado este invierno nevadas históricas en Japón, Centroeuropa, Nueva York y otro sitios. Las lluvias de Canarias son normales? no, y menos todavia que lleguen tormentas tropicales. Cuanto queda para la glaciación? pues poco, cuando se cumpla 200 años del ciclo solar, que tengo entendido que puede modificar el clima y provocar una edad de hielo, y ese minimo solar se va a producir entre los años 2010 y 2012. Es ciencia-ficción? NO, el minimo solar del 2006 puede modificar el clima? NO

Desconectado AZUL GLACIAL

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 245
  • Sexo: Masculino
  • Caballero de la Luz
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #37 en: Martes 14 Febrero 2006 20:49:24 pm »
Gracias por la gráfica Antón, pero tenías que haberla puesto de "más abajo", lo que es el Sahara Español, las canarias, Mauritania,... Que es la franja donde está lloviendo como nunca, porque yo te doy la razón con lo del norte de Marruecos, Tunez y en general, el norte del magreb, pero lo del sur...no es tan normal.
¿glaciación? no sé...yo creo que el efecto invernadero en alza (más CO2, más metano,...)el oscurecimiento de la atmosfera(mira que hemos lanzado partículas por no decir mierd...), que hace que la vegetación absorba menos CO2 y deje escapar menos calor, la disminución del albedo (menos superficie helada, menos albedo) puede que superen el efecto "refrigerante" por la disminución de la acción del sol y el efecto que va a provocar el aporte de agua dulce helada por los casquetes y glaciares. Por lo tanto voto por más calentamiento.
Eso sí. Yo creo que a corto plazo el efecto combinado de todo lo que acabo de exponer provocarán años locos como los que estamos viviendo y los venideros. Parece ser que hasta la corriente del Golfo empieza a verse afectada. Pero es muy discutible.
Lo que creo que no es tan discutible es que estamos alterando el clima, y meter más "tralla" a un sistema caótico, provoca más caos. En economía y política es así. me imagino que en física también no? ;)
un saludo chicos.
Desde Valladolid de momento.
Adoro los fenómenos de la Naturaleza ;D
Por qué en vez de insultar y criticar no aprendemos unos de otros?

HE VUELTO. TEMBLAD LLORONES.

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #38 en: Martes 14 Febrero 2006 23:18:50 pm »
Hoy venían hablando del tema en el Qué! en portada, y se hablaba de Tinduf y otras partes, evidentemente, este  invierno se está convirtiendo en histórico en esa zona, sobre todo la del Sur de Marruecos, Antiguo Sahara Español, Mauritania y suroeste de Argelia...  :confused:
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Mammatus ©

  • Visitante
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #39 en: Miércoles 15 Febrero 2006 08:42:22 am »
Hoy venían hablando del tema en el Qué! en portada, y se hablaba de Tinduf y otras partes, evidentemente, este  invierno se está convirtiendo en histórico en esa zona, sobre todo la del Sur de Marruecos, Antiguo Sahara Español, Mauritania y suroeste de Argelia...  :confused:

Acerca del periodico Que! y de Tindouf.....

Estos también dicen que la primavera llegó ayer a España, y que la nevada de NY es por el cambio climático.... :crazy:

Las lluvias de Tindouf no son habituales, pero para nada son extraordinarias, de hecho no han batido su record de precipitación máxima en un día que es de mas de 50 mm.

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #40 en: Miércoles 15 Febrero 2006 10:26:07 am »
Mammatus, el Qué como otros periódicos gratuítos y no gratuítos, a veces en información meteorológica dejan mucho que desear.
Imagino que no se han batido records en la zona, como tampoco sería necesario que lo hicieran en muchas partes de España para causar inundaciones, no se pueden batir records todos los días, para mí es más llamativo la tendencia de este otoño-invierno en el Sahara (como bastantes más lluvias de las habituales) que una gran tormenta aislada.
En cuanto a lo de la primavera, imagino que iba por esas temperaturas anormalmente altas que han tenido en zonas de Castilla, Teruel y Alto Ebro. En Andalucía ya hace días que la primavera ha dado los primeros avances, son los típicos vaivenes de febrero en el sur, no olvidemos que en las zonas bajas y costa de Andalucía, el invierno no es a veces sino una primavera atenuada, otras como el pasado es realmente invierno, pero casi siempre en febrero tenemos ya el primer avance serio de la primavera, que por supuesto luego se encuentra con coletazos invernales. De hecho hoy en Sevila con la niebla que tenemos, nadie hablaría de primavera.
 :cold:
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #41 en: Miércoles 15 Febrero 2006 10:50:48 am »
Como ya le he dicho a Fran (Mammatus) los periódicos gratuítos suelen ser malillos dando el tiempo en general (y los no gratuítos también) pero el Qué! entre la gente que conozco tiene fama de ser el peor en todo, vamos en meteorología... y luego con un montón de faltas de ortografía, poco serio, he estado viendo el topic sobre el Que! en Medios de Comunicación y es para llorar o reírse... en fin, que como mínimo debería mejorar, si lo he destacado es porque ayer venía en Primera Página, vamos sensacionalista total...
 :sonrisa:
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Desconectado Valle de Olid

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14582
  • Sexo: Masculino
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #42 en: Miércoles 15 Febrero 2006 16:15:56 pm »
Hoy mismo si os fijais en el satélite, hay un frente abarcando todo el Sáhara, no sé si serán nubes altas (todo no lo creo), pero la imagen es espectacular.


Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Desconectado Escandinavo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1133
  • Sexo: Masculino
  • Muerte al Anticiclón
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #43 en: Viernes 17 Febrero 2006 00:43:12 am »
Y vuelve a llover en el Sáhara!

Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

Desconectado TOMY555

  • Este año será el de los grandes cambios
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1087
  • Sexo: Masculino
  • Madrid
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #44 en: Viernes 17 Febrero 2006 14:54:39 pm »
Impresionante la precipitación...llamaría menos la atención si no fuese por que ya se está produciendo con demasiada frecuencia.

yo no se si será normal o no, pero se supone que es un  desierto con una precipitación mínima...
http://www.meteoam.it/viewImagesMeteoSat.php?fileName=satelliti/nefo/nefomedi.gif
Colmenar Viejo

Desconectado Valle de Olid

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14582
  • Sexo: Masculino
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #45 en: Viernes 17 Febrero 2006 17:13:05 pm »
No he visto cosa igual en mi vida, hay un borrascón en pleno arenal Saharawi  :o

Mirar las imágenes del satélite.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Desconectado Gale

  • www.cazatormentas.net
  • Supercélula
  • ******
  • 7804
  • Sexo: Masculino
    • Cazatormentas.Net
Re: Inundaciones en el Sáhara, un hecho atípico.
« Respuesta #46 en: Viernes 17 Febrero 2006 17:41:39 pm »
No he visto cosa igual en mi vida, hay un borrascón en pleno arenal Saharawi  :o

Mirar las imágenes del satélite.

En realidad es una perturbación en niveles altos con escaso reflejo en el campo isobárico superficial:

http://www.wetterzentrale.de/pics/Rafravn061.png

Desconectado RetusPetrus™

  • Aquí cada uno va a lo suyo menos yo, que voy a lo mio
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2349
  • Sexo: Masculino
    • Web con mas de 300 cámaras de tráfico
                   

Ubicación: S. José Valderas- Alcorcón (Madrid) y siempre que puedo en Siguero (Segovia)
Meteovalderas. Datos de mi estación, Davis Vantage VUE en tiempo real.