Inundaciones en el sur de Alemania

Desconectado viento alisio

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 140
  • Sexo: Masculino
Inundaciones en el sur de Alemania
« en: Martes 23 Agosto 2005 14:30:54 pm »
Hola amigos de la meteorología!

Qué verano que tenemos este ano .....   frío, lluvioso y nada de ir a la piscina ... :(
Pero casi lo peor esta occuriendo actualmente en baviera, en el sur de Alemania: Las peores inundaciones desde más que 60 anos !!

Hace exactamente una semana, ya habia inundaciones en la zona norte de los Alpes alemanes. Hasta las +/- 120 mm en 48 horas. Pero las lluvias de los 24 horas pasadas estan peor.

Muchas estaciones met. con más de 100 l/m². El maximo de nuestras estaciones :    164 l/m² !!!! :o

p.ej.: En la ciudad de Garmisch-Partenkirchen (bajo del Pico "Zugspitze") cayeron 187 l/m² entre el lunes, día 15.08.  06 UTC y hoy, día 23.08.  06 UTC !!!!
Y en las 24 horas pasadas     1 0 5   l/m²  !!

Ahora, a las 12 UTC, de nuevo cayeron 26 l/m² en 6 horas !!

Además, en otros lugares de la region hasta las 60 l/m² en  estas 6 horas .......

De verdad, no es justo... en Portugal y Espana falta la lluvia y aquí tenemos demasiado ...

Ahora, esta impossible llegar a la ciudad de Garmisch-Partenkirchen por las inundaciones. Redondo de la ciudad las autopistas y nationales estan cerradas !

Saludos
viento alisio


Desconectado poniente

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 391
  • Málaga. Capital de la Costa del Sol
Re: Inundaciones en el sur de Alemania
« Respuesta #1 en: Martes 23 Agosto 2005 14:40:46 pm »
Yo tengo familia en el sur de Alemania, el año pasado en julio vi unas tormentas impresionantes por allí y ahora inundaciones.

Los llamaré a ver lo que me dicen.

Desconectado viento alisio

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 140
  • Sexo: Masculino
Re: Inundaciones en el sur de Alemania
« Respuesta #2 en: Martes 23 Agosto 2005 14:46:53 pm »
Hola amigos de la meteorología!

Para saber más sobre la situacion actual, aquí estan 2 links:

1. tema del día en nuestro servicio internet:
http://www.dwd.de/de/WundK/W_aktuell/Tagesthema.htm

2. Pagina de avisos
http://www.wettergefahren.de

Saludos
viento alisio

Desconectado pedriza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1890
  • Sexo: Masculino
  • Moralzarzal 980 m, pegado al Cerro del Telégrafo
Re: Inundaciones en el sur de Alemania
« Respuesta #3 en: Martes 23 Agosto 2005 14:50:27 pm »

p.ej.: En la ciudad de Garmisch-Partenkirchen (bajo del Pico "Zugspitze") cayeron 187 l/m² entre el lunes, día 15.08.  06 UTC y hoy, día 23.08.  06 UTC !!!!
Y en las 24 horas pasadas     1 0 5   l/m²  !!

Ahora, a las 12 UTC, de nuevo cayeron 26 l/m² en 6 horas !!

Ahora, esta impossible llegar a la ciudad de Garmisch-Partenkirchen por las inundaciones. Redondo de la ciudad las autopistas y nationales estan cerradas !


Que casualidad, yo estuve en ese pueblo el 12 de agosto y subi al Zugspitze. Menuda montaña y eso que no llega a los 3.000 metros. Eso si, menudo destrozo han hecho los alemanes con su mayor cota. Si se propusiese algo similar en el Aneto, no se que pasaria.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Inundaciones en el sur de Alemania
« Respuesta #4 en: Martes 23 Agosto 2005 15:15:51 pm »
Este año llueve en todo el mundo menos aqui,madre mia.Las imagenes de suiza de la tele eran impresionantes.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re: Inundaciones en el sur de Alemania
« Respuesta #5 en: Martes 23 Agosto 2005 15:18:58 pm »
He visto las imágenes en TV, bestial todo CentroEuropa...
 :o
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Desconectado meteocórdoba

  • Cb Incus
  • *****
  • 2619
  • Sexo: Masculino
  • Córdoba. 29-01-2006
Re: Inundaciones en el sur de Alemania
« Respuesta #6 en: Martes 23 Agosto 2005 15:54:02 pm »
Yo he estado viendo la Vuelta ciclista a Alemania, y de 9 etapas ha llovido en 6, y ademas lloviendo a lo bestia.
Todas las etapas han sido por el sur de Alemania, Baviera, luego los alpes austriacos, despues la Selva Negra, y hoy termina en Bonn, ademas de la lluvia un espectaculo todos esos paisajes, bosques y mas bosques, igualito que España..

Saludos!!
Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.

Desconectado Klipsus

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 7199
Re: Inundaciones en el sur de Alemania
« Respuesta #7 en: Martes 23 Agosto 2005 15:55:26 pm »
La borrasca centroeuropea pegando caña de la buena..... En Suiza central y Tirol (Austria) ha habido también desbordamientos e inundaciones

Según Weatheronline, estos son los registros mas importantes de las ultimas 48 horas (solo pongo los superiores a 70 mm).


Napf (Switzerland) 168.0 
Hohenpeissenberg (Germany) 143.0 
Oberstdorf (Germany) 142.0 
Garmisch-Partenkirchen (Germany) 136.0 
Vaduz (Liechtenstein) 128.0 
Interlaken (Switzerland) 123.1 
Moleson (Switzerland) 123.0 
Glarus (Switzerland) 113.9 
Churanov/Böhmerwald (Czech Republic) 108.3 
Plaffeien-Oberschrot (Switzerland) 108.0 
Grand St. Bernard (Switzerland) 103.0 
Grimsel-Hospiz (Switzerland) 102.2 
Kempten/Durach (Germany) 97.0 
Dornbirn (Austria) 96.0 
Bregenz (Austria) 92.0 
St Gallen (Switzerland) 91.8 
Innsbruck AP (Austria) 88.5 
Papa (Hungary) 86.8 
Landeck (Austria) 83.0 
Augsburg/Muehlhausen (Germany) 80.0 
Arriach (Austria) 78.3 
Davos (Switzerland) 76.0 
Aigle (Switzerland) 75.8 
Munich/City (Germany) 74.0
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

<a href="http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&amp;station=IDIEKIRC2&amp;freq=3.5" target="_blank" class="new_win">http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&amp;station=IDIEKIRC2&amp;freq=3.5</a>

Desconectado Môr Cylch

  • Anticiclón, tu antes molabas
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8415
  • Sexo: Masculino
  • Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Re: Inundaciones en el sur de Alemania
« Respuesta #8 en: Martes 23 Agosto 2005 16:02:30 pm »
Pues nadie dice nada de Rumania y llevan ya no se cuantas inundaciones seguidas una detrás de otra  ::)
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Desconectado kanho

  • Cb Incus
  • *****
  • 4048
Re: Inundaciones en el sur de Alemania
« Respuesta #9 en: Martes 23 Agosto 2005 16:02:40 pm »
Alemania, inundada
Y si la Península Ibérica acusa los efectos de la sequía y el fuego, las lluvias han provocado inundaciones y el desbordamiento de ríos como Loisach en Baviera, al sur de Alemania. (Foto: REUTERS)

Desconectado pedriza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1890
  • Sexo: Masculino
  • Moralzarzal 980 m, pegado al Cerro del Telégrafo
Re: Inundaciones en el sur de Alemania
« Respuesta #10 en: Martes 23 Agosto 2005 16:05:03 pm »
Clima: El fenómeno de "El Niño" es el causante del temporal que azota gran parte del mundo


Fuertes vientos, lluvias torrenciales, sequía y aumento excesivo de las temperaturas son sólo algunos de los desajustes climatológicos por los que Europa, EEUU y Asia han atravesado durante los últimos días y que, hasta ahora, se han cobrado la vida de más de 140 personas. La causa de estas extrañas condiciones meteorológicas se encuentra en el fenómeno de "el niño", que sigue dando quebraderos de cabeza a los científicos que lo estudian.
CNN+. Hace cuatro años, este fenómeno meteorológico azotó a países en vías de desarrollo a lo largo de Sudamérica, África y Asia oriental, sin provocar importantes daños en Europa. Ahora, un fuerte temporal está afectando gravemente a nuestro continente que, según los científicos, es consecuencia de "El Niño".

Después de haberse registrado fuertes tormentas en gran parte del territorio Europeo y Asiático, el último desastre se ha vivido en Rusia, donde las riadas e inundaciones han sembrando el caos y la muerte de cerca de 60 personas ,400 desaparecidos y 1.500 evacuados.

Mientras, Asia y EEUU atraviesan por graves temporadas de sequía y las temperaturas de las aguas del Pacífico oriental ascienden peligrosamente, generando fuertes vientos y lluvias torrenciales.

Europa arrasada

Países como Alemania, Rumania, Bulgaria y la República Checa tampoco se han librado de las aguas torrenciales, en donde han muerto un total de 8 personas.

Las fuertes lluvias han sembrado también el caos en Croacia, Crimea, e Italia, donde, en la Isla de Capri, diversas casas y un centro comercial han quedado sepultados bajo el fango después de las lluvias torrenciales.

Austria, por su parte, sufre las peores inundaciones desde hace un siglo, y en el Reino Unido los bomberos han tenido que evacuar casas inundadas a lo largo de la costa del nordeste de Inglaterra.

En España, en las comunidades de Cataluña y Baleares, las intensas lluvias vividas durante la pasada semana han provocado apagones, el corte de varias carreteras e inundaciones en numerosos aparcamientos y plantas bajas que han requerido la atención de los equipos de emergencia.

Sequía y lluvias torrenciales en Asia

La India está experimentando situaciones extremas, ya que algunas regiones sufren un calor abrasador y grave sequía mientras que otras están siendo barridas por las lluvias torrenciales. Un nuevo balance eleva a al menos 33 las víctimas mortales de una tromba de agua que ha azotado el estado de Utaranchal, al norte del país. El número de desaparecidos es indeterminado y millones de personas se han quedado sin hogar a lo largo de India oriental, Nepal y Bangladesh.

En los últimos días, fuertes lluvias han provocado deslizamientos de tierra y riadas en el sur de China acabando con la vida de 70 personas. Corea del Norte y del Sur también se han visto afectadas por el fenómeno de 'El Niño', en lo que ha supuesto la caída en una semana del agua correspondiente a las dos quintas partes de las lluvias esperadas para este año.

Por su parte, Vietnam está experimentando la peor sequía desde hace 27 años, dificultando enormemente la cosecha de alimentos.

Las causas del fenómeno

El término "El Niño" (El Niño Jesús) fue originalmente empleado por los pescadores a lo largo de las costas de Perú y Ecuador para referirse a una corriente Oceánica cálida que hace su aparición alrededor de la Navidad y dura varios meses. En algunos años sin embargo, el agua se torna particularmente cálida y la interrupción en la temporada de pesca se extiende hasta mayo y a veces junio.

A través de los años, el término "El Niño" se ha reservado para estos intervalos excepcionalmente fuertes de aguas cálidas, que no solo altera la vida normal de los pescadores sino que también trae consigo fuertes lluvias y sequías prolongadas.

Durante los últimos cuarenta años, un total de 9"Niños" han afectado el planeta. Los eventos más fuertes fueron los registrados entre 1982 y 83 y entre 1997 y 98, en donde "El Niño" dejó una profunda huella no sólo en la vida , sino también en las condiciones climáticas a lo largo del mundo entero.

Estudios recientes afirman que el fenómeno encierra muchas de las claves del clima mundial.


Desconectado Môr Cylch

  • Anticiclón, tu antes molabas
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8415
  • Sexo: Masculino
  • Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Re: Inundaciones en el sur de Alemania
« Respuesta #11 en: Martes 23 Agosto 2005 16:13:23 pm »
Clima: El fenómeno de "El Niño" es el causante del temporal que azota gran parte del mundo


Fuertes vientos, lluvias torrenciales, sequía y aumento excesivo de las temperaturas son sólo algunos de los desajustes climatológicos por los que Europa, EEUU y Asia han atravesado durante los últimos días y que, hasta ahora, se han cobrado la vida de más de 140 personas. La causa de estas extrañas condiciones meteorológicas se encuentra en el fenómeno de "el niño", que sigue dando quebraderos de cabeza a los científicos que lo estudian.
CNN+. Hace cuatro años, este fenómeno meteorológico azotó a países en vías de desarrollo a lo largo de Sudamérica, África y Asia oriental, sin provocar importantes daños en Europa. Ahora, un fuerte temporal está afectando gravemente a nuestro continente que, según los científicos, es consecuencia de "El Niño".

Después de haberse registrado fuertes tormentas en gran parte del territorio Europeo y Asiático, el último desastre se ha vivido en Rusia, donde las riadas e inundaciones han sembrando el caos y la muerte de cerca de 60 personas ,400 desaparecidos y 1.500 evacuados.

Mientras, Asia y EEUU atraviesan por graves temporadas de sequía y las temperaturas de las aguas del Pacífico oriental ascienden peligrosamente, generando fuertes vientos y lluvias torrenciales.

Europa arrasada

Países como Alemania, Rumania, Bulgaria y la República Checa tampoco se han librado de las aguas torrenciales, en donde han muerto un total de 8 personas.

Las fuertes lluvias han sembrado también el caos en Croacia, Crimea, e Italia, donde, en la Isla de Capri, diversas casas y un centro comercial han quedado sepultados bajo el fango después de las lluvias torrenciales.

Austria, por su parte, sufre las peores inundaciones desde hace un siglo, y en el Reino Unido los bomberos han tenido que evacuar casas inundadas a lo largo de la costa del nordeste de Inglaterra.

En España, en las comunidades de Cataluña y Baleares, las intensas lluvias vividas durante la pasada semana han provocado apagones, el corte de varias carreteras e inundaciones en numerosos aparcamientos y plantas bajas que han requerido la atención de los equipos de emergencia.

Sequía y lluvias torrenciales en Asia

La India está experimentando situaciones extremas, ya que algunas regiones sufren un calor abrasador y grave sequía mientras que otras están siendo barridas por las lluvias torrenciales. Un nuevo balance eleva a al menos 33 las víctimas mortales de una tromba de agua que ha azotado el estado de Utaranchal, al norte del país. El número de desaparecidos es indeterminado y millones de personas se han quedado sin hogar a lo largo de India oriental, Nepal y Bangladesh.

En los últimos días, fuertes lluvias han provocado deslizamientos de tierra y riadas en el sur de China acabando con la vida de 70 personas. Corea del Norte y del Sur también se han visto afectadas por el fenómeno de 'El Niño', en lo que ha supuesto la caída en una semana del agua correspondiente a las dos quintas partes de las lluvias esperadas para este año.

Por su parte, Vietnam está experimentando la peor sequía desde hace 27 años, dificultando enormemente la cosecha de alimentos.

Las causas del fenómeno

El término "El Niño" (El Niño Jesús) fue originalmente empleado por los pescadores a lo largo de las costas de Perú y Ecuador para referirse a una corriente Oceánica cálida que hace su aparición alrededor de la Navidad y dura varios meses. En algunos años sin embargo, el agua se torna particularmente cálida y la interrupción en la temporada de pesca se extiende hasta mayo y a veces junio.

A través de los años, el término "El Niño" se ha reservado para estos intervalos excepcionalmente fuertes de aguas cálidas, que no solo altera la vida normal de los pescadores sino que también trae consigo fuertes lluvias y sequías prolongadas.

Durante los últimos cuarenta años, un total de 9"Niños" han afectado el planeta. Los eventos más fuertes fueron los registrados entre 1982 y 83 y entre 1997 y 98, en donde "El Niño" dejó una profunda huella no sólo en la vida , sino también en las condiciones climáticas a lo largo del mundo entero.

Estudios recientes afirman que el fenómeno encierra muchas de las claves del clima mundial.



Pues no estoy de acuerdo, hacemos el seguimiento del niño, y este año no hay nada fuera de lo normal en su comportamiento. Me huele ha sensacionalismo periodístico
OHIO!!!!! Is here!!!!!