Inundaciones en Galicia

Iniciado por Pavlemadrid, Domingo 19 Noviembre 2006 11:36:50 AM

Tema anterior - Siguiente tema

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
metamos a la meteo en la cárcel por mala, abusadora y destructiva

pena de muerte ya!!!!
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

butanita

*
Nubecilla
Mensajes: 81
Almería entre el mar, la sierra y la mina.Olé
Ubicación: ¡Madrid capital
En línea
La verdad es que es una pena, hace falta agua en muchas partes de España, pero todo lo negativo les cae siempre a los pobres gallegos, lo malo es que en los próximos días  viene otro frente frío aun mas potente. lo que tendría que hacer es venir ya las nieves porque parece que este año se esta rezagando un poco
:cold:
(San Blas) Madrid Capital de España.

butanita

*
Nubecilla
Mensajes: 81
Almería entre el mar, la sierra y la mina.Olé
Ubicación: ¡Madrid capital
En línea
Cita de: vegetta84 en Miércoles 22 Noviembre 2006 21:25:28 PM
Joder más aguaaaa.... :'( :'( :'(  quiero un poquito de sooolllll.....

Pues la mayoria de los embalses de la cuenca del Sil ya estaban hoy soltando agua....quizas sea un modo de prevencción...o simplemente porque ya estan al 100%...
Segun el INM estan en una media de un 57% aproximandamente. Todavía ahi que ahorrar agua.
saludos
(San Blas) Madrid Capital de España.

vegetta84

Visitante
En línea
57%  ;D ;D ;D ;D ;D :mucharisa: :mucharisa: Pues haber si mañana me acerco a un par de enbalses de la cuenca del Sil...creo que no he visto ninguno con menos de un 90% de capacidad...tirando hacia abajo....

klander

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 222
En línea
Puntualmente habrá inundaciones que todos sentimos mucho, pero se producen más por culpa de falta de infraestructuras o porque éstas son deficientes, que porque sean lluvias extraordinariamente fuertes. O por la falta de cubierta vegetal causada por los puñeteros incendios. En estas fechas, no es raro que Galicia sufra temporales así, se dan casi todos los años, por no decir todos. Este año un poco más seguidos, pero no es algo tan extraño.

Claro, si somos tan "parvos" como para entubar los arroyos en diámetros mínimos y luego hacemos calles encima...

Si Galicia es el país de los mil ríos, habrá que darles de beber, digo yo.

Saludos.

diego.P

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,654
Titán
Ubicación: Santiago de Compostela
En línea
la verdad esta lloviendo con ganas!! 40 l/m2 desde las 0 h en Santiago y una rafaga de viento de 96 km/h!!!! :o

no tenemos suerte!! :'( :'(
por lo menos a ver si cuando vengan las nieves, nos toca algo, no creo que sea todo malo!!

en Porto do Son ya estan teniendo muchos problemas, tuvieron que cortar la carretera por culpa de la lluvia!! la que nos espera!!!
Santiago de Compostela (Campus Sur)
252 msnm, una de las ciudades mas lluviosas de Europa

Si salimos nos liamos, si nos liamos nos salimos!!

Proustian

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 803
Desde el Golfo Ártabro (NO de Galicia)
En línea
Pues en Ferrol ha debido ser buena la inundación, porque en la estación de Ferrol-INM han caído 134 litros en las últimas 24 horas.

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea
Boas.

Hola, pues nada, deciros que A Voz de Galicia ha hecho un seguimiento de este último temporal un tanto "guapo" (como siempre).

Parece ser que la parte que peor se lo ha llevado en la zona del Barbanza han sido las zonas de fuera de las rias (Noia/Muros y Arousa): Porto do Son, Carnota, Lira, Santa Uxía de Riveira. Esto en cuestión de vientos.

En lo que a lluvias se refiere, los datos apunta a que la parte de adentro de ambas rias se han llevado una regada de carallo: Noia con casi 90mm y Padrón con casi 50mm. En Noia parece ser que la carretera del malecón, la que pasa bordeando la ria (en frente de la mini-gasolinera) tuvo que ser desviada por la cantidad de agua que se había acumulado.

Bordeando la costa en dirección a Santa Uxía parece ser que la zona entre Noia y Porto do Son el viento ha hecho estragos, partiendo árboles de raiz y la lluvia arrastrando pedrolos hasta la carretera, quedando algunas carreteras comarcales en la zona de Eiravedra/Queiruga totalmente intransitables.

En la zona de adentro de la Ria de Arousa parece ser que ha caido con gusto y disgusto. Buena señal de ello es que el rio Traba, el que desemboca en la entrada del concello de Noia, y el Tambre están a punto de desbordarse (buena señal de que en las cimas cayó de carallo, dado que cuando en Noia caen 90mm en las cimas se duplica esta cifra). Aquí.

Una incógnita es el concello de Outes, el cual es uno de los pocos ayuntamientos al borde del mar en España con una media > 2.100mm anuales, y en el cual, según he leido, había riachuelos que bajaban "como rios".

En fin, leedlo para creelo.

Saludos.     

Sondebueu

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 787
Rías Baixas, Pontevedra
Ubicación: Rias Bajas - Galicia ( Bueu y Ribadumia)
En línea
NOTICIA 1

NOTICIA 2

NOTICIA 3

y otra NOTICIA






Llevamos desde septiembre con riadas.
en 15 años nunca he tenido problemas de inundaciones ( y no quedo en zona baja).. este año es la cuarta vez que achico el garaje.
He visto - hace años - andar en piragua por el centro de mi pueblo, Bueu, pero ayer noche, pasaba un barquito de poco calado ( hemos tenido un metro de agua).
Lo de la comarca del Salnés donde trabajo... INDESCRIPTIBLE.
Los datos que he visto de meteogalicia lo dicen todo.

En Caldas, O Salnes y Morrazo,  hasta 100L en 6 horas, ( Ver castrove, caldas y ons ) y sin avisos.

Proteccion civil, a eso de las 4 de la tarde, aun estaba diciendo que no había ningun aviso y que tranquilos, que había avisos por lluvias pero no alarma pues no se esperaban 60L en 12 horas, que es cuando lanzan la alarma..

PD.. en las laderas de Bueu y Marin, inundadas, no ha habido incendios, en años.
la señal más fiable de que existe vida inteligente en el universo, es que nadie ha intentado comunicarse con nosotros.
Bueu / Ribadumia. Pontevedra

TormentaDeArena

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 637
Malaga 130m
En línea
La lluvia es la que menos culpa tiene de las inundaciones. Los medios y comentarios se centran en la lluvia que cae y no hablan de los incendios y la vorágine urbanística, que son los verdaderos responsables de lo que está pasando. No se bien las cantidades de lluvia que se están registrando pero dudo que sea algo tan excepcional como se comenta y seguro que ha habido registros tan o más altos que los de estos días en las zonas inundadas, que curiosamente fueron también las zonas más afectadas por los incendios del pasado verano.

¿Qué está pasando pues??? Pues pasa que cuando se quema el monte no solo se queman los árboles sino que también se quema el suelo, más que quemarse se cuece y se forma una arcilla sólida e impermeable bajo la superficie. El agua de lluvia no se filtra a las capas inferiores y satura rápidamente el mantillo requemado que está por encima. Al saturarse el agua corre libre por encima arrastrando el mantillo quemado y eso es el lodo negro que se ven sacando con pala los gallegos de las zonas afectadas. El agua apenas se filtra al subsuelo por el efecto de cocción de suelo que comenté antes y practicamente toda el agua que cae corre por la superficie inundando rápidamente los valles cercanos.

Si a esto le unimos la depredación urbanística de las riveras fluviales pues tenemos el cóctel completo para lo que está pasando. La reducción del caude fluvial a un exiguo canalillo tal vez funcionaba en condiciones normales pero en condiciones anormales como esta provocada por los incendios, en la que el aporte de agua al rio para una misma cantidad de lluvia seguramente se multiplique por 4 o 5 pues el rio se quiere recuperar todo su cauce. Ahi empieza a encontrarse con el cemento, cemento que también impide la filtración del agua al subsuelo y favorece que corra aun más y con más velocidad. Y la consecuencia es la que vemos por TV.

Así que por favor señores de los medios de comunicación dejen de mentir al personal y de culpar a la lluvia y a los temporales de la situación que se vive estos días en Galicia porque la lluvia ha caido, cae y seguirá cayendo, unas veces más y otras menos, por aquellas tierras. Porque estas inundaciones no son culpa de la madre naturaleza sino que los culpables tiene nombre y apellidos y no son otros que los que incendiaron el monte el pasado verano, impulsados por la cultura del fuego o por intereses úrbanisticos o lo que sea; las constructoras e immobiliarias que plantan de cemento todo lo que pilla y sobre todo los alcaldes y ayuntamientos que son los que lo permiten.
Entre Malaga y Huescar, Granada

http://www.mirandoalcielo.com/estacion

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Efectivamente la culpa viene de la mano del hombre en este caso, la naturaleza suelta 100 litros, que son muchos litros, pero en condiciones normales, deben aguantarse.... :(

Esperemos que las cosas se solucionen.
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Sondebueu

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 787
Rías Baixas, Pontevedra
Ubicación: Rias Bajas - Galicia ( Bueu y Ribadumia)
En línea
100L en un mes, es poca agua aqui.  ::)
100L en una semana.. lo considero aceptable y casi poco.  :P
100L en un día, ya es una buena "regada"
pero 100L en 12h.. tras 2 meses de lluvias..
o 13,5L en "solo" 10 minutos...

Mi queja es por la falta de avisos, la falta de previsión, etc.
es que la frase aqui es: LLUEVE SOBRE MOJADO.
¿ Que se considera lluvia torrencial?
¿13,5mm en 10 minutos es algo "normal"?
¿y si esos 13,5 suceden en la mitad de un episodio de lluvias, tras 4 horas cayendo del orden de 4 a 6 mm cada 10 minutos?
¿O tras dos meses cayendo del orden de 300L cada mes?
No me vengan con los incendios.
En alguna zona tienen mucha culpa. en otras, ninguna, porque casualmente, en los municipios de morrazo mas afectados ( Bueu y Marín) no ha habido incencios como expliqué mas arriba.
LLuvias torrenciales. Punto.
Es que solo hay que revisar los registros..
picos de hasta 13,5mm, con momentos cayendo del orden de 30mm/h.. varias veces en un periodo desde las 3 a las 12 de la noche, para, en menos de 12 horas acumular 110mm..
¿Es suficiente agua para arrasar con lo que encuentre a su paso? o vamos a seguir diciendo que " no llueve".
¿Cuanto más tiene que caer para que avisen de lluvias torrenciales?
Y ojo,los terrenos no absorven ya mas agua.. desde hace un mes.. tras mas de 24h sin llover, aun sale agua por todos los sitios, las carreteras siguen mojadas y con el agua corriendo por ellas.., los arroyos van llenos, etc.


Y me avisan que a partir de viernes, otra vez lluvias.. tiemblo..
la señal más fiable de que existe vida inteligente en el universo, es que nadie ha intentado comunicarse con nosotros.
Bueu / Ribadumia. Pontevedra