Inundaciones Historicas en la Provinia de Ciudad Real

Iniciado por victor_vlc, Sábado 26 Mayo 2007 11:01:31 AM

Tema anterior - Siguiente tema

victor_vlc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,276
El Verger, Alicante (12-10-2007)
Ubicación: En Valencia Capital, Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts
En línea
Mirando por la web a ver si encontraba fotos sobre las inundaciones de Alcazar de San Juan, me encontre con esta joya; las Inundaciones Historicas en la Provinia de Ciudad Real, entre 1556 y 2004.

Inundaciones históricas más significativas

  Consultados los datos obrantes extraídos de fuentes de la Administración, así como de otros documentos, como se refleja en la bibliografía aportada, quedando reflejada la información referida en este apartado, que comprende el período que va desde 1.556 hasta 2004.

AÑO    FECHA                         INCIDENCIAS

1556          INUNDACIONES EN SOCUELLAMOS, CRECIÓ TANTO EL RIO CORCOLES QUE EL PUEBLO SE CONVIRTIÓ EN UNA LAGUNA.NUMEROSAS VICTIMAS POR EPIDEMIA.

1574   19/08   AVENIDA DEL RIO CORCOLES EN SOCUELLAMOS.

1684       LA INUNDACIÓN MÁS SIGNIFICATIVA QUE SE RECUERDA DE LA LOCALIDAD DE Miguelturra, ES LA ACAECIDA EN ESTE AÑO, CON UNA SOBREMORTALIDAD EPIDÉMICA Y EMIGRACIÓN DE FAMILIAS ENTERAS, DEJANDO LA POBLACIÓN DISMINUIDA Y DESVALORIZADA EN SUS BIENES RAICES.

1708   19/03   INUNDACIONES EN LOCALIDAD DE SOCUÉLLAMOS, POR DESBORDAMIENTO DEL RÍO CORCOLES.

1708       PRODUCTO DE LAS CONSTANTES PRECIPITACIONES DE LOS ÚLTIMOS MESES DE ESTE AÑO, EN MIGUELTURRA EL AGUA ALCANZÓ, DENTRO DE LA POBLACIÓN, COMO EN OTRAS VECES, ENTRE ½ y 1,5 VARAS DE ALTURA,(1,25 METROS).EL AGUA ALCANZÓ EN EL INTERIOR DE LA IGLESIA DE LA LOCALIDAD, UNA ALTURA DE 0,626 METROS. LAS CASAS DE DESPLOMARON AL REBLANDECERSE LOS CIMIENTOS. AL DIA SIGUIENTE DE ESTE EPISODIO, 10 PERSONAS INSPECCIONABAN EL PUEBLO DESDE <BARCOS>, CONTANDO 229 CASAS AFECTADAS, DE LAS CUALES, 128 FUERON PARCIALMENTE DERRUMBADAS Y 101 TOTALMENTE.

1708   19/03   LA POBLACIÓN DE SOCUÉLLAMOS SUFRIÓ UNA ENORME INUNDACIÓN, QUE CAUSÓ EN SUS VEGAS, HUERTAS Y CASAS DESTROZOS CONSIDERABLES.

1708       DESPUÉS DE UNOS AÑOS DE GRAN SEQUIA, ALMAGRO SUFRE GRANDES INUNDACIONES A CAUSA DE LAS BORRASCAS QUE LAS ORIGINARON.

1709       EN ESTE AÑO VOLVIÓ A EMPANTANARSE, COMO EL AÑO ANTERIOR, LA LOCALIDAD DE MIGUELTURRA, PERO SUS CONSECUENCIAS FUERON MENORES.

1723   /09   INUNDACIONES EN VALDEPEÑAS EN LA ZONA CONOCIDA COMO LA VEGUILLA, PRODUCIÉNDOSE CONSIDERABLES PÉRDIDAS.

1759   13/06   INUNDACIÓN EN VALDEPEÑAS, CON EL RESULTADO DE 13 VICTIMAS MORTALES.

1767       ESTE AÑO FUE MUY LLUVIOSO Y EL PUEBLO DE MIGUELTURRA HUBO DE VIVIR ANTERIORES TRIBULACIONES, LA RIADA PENETRÓ NUEVAMENTE EN LAS CASAS DE LA POBLACIÓN.COMO EL AGUA ALCANZABA 1,5 METROS DE ALTURA HACIAN LOS <MANDAOS> NAVEGANDO EN ARTESAS, SE DERRUMBARON EDIFICACIONES PÚBLICAS, TALES COMO EL AYUNTAMIENTO, LA CARCEL Y LA CARNICERIA.COMO CONSECUENCIA DE TODO ELLO SE PRODUCEN 116 MUERTOS.

1771       INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE SOCUÉLLAMOS.

1785       INUNDACIONES EN LA POBLACIÓN DE SOCUÉLLAMOS.

1785       EN EL MUNICIPIO DE ALMAGRO, LAS INTENSAS PRECIPITACIONES TEMPORALES DESBORDARON EL ARROYO PELLEJERO. TANTO SE EXTENDIERON LAS AGUAS, QUE SE ORDENÓ LA EVACUACIÓN DEL VECINDARIO EN CARROS Y A LOMOS DE CABALLERÍAS.

1789   14/15/01       EN ALMAGRO, POR CAUSA DE LAS FUERTES LLUVIAS, SUFRE GRAN CRECIDA EL ARROYO PELLEJERO, QUE HIZO CERRAR LAS PORTILLAS DEL PASO AL PUEBLO, PARA EVITAR QUE SE REPITIESEN LAS CIRCUNSTANCIAS DE 1.785.

Espero que os haya gustado esta primer a entrega, CONTINUARA.........

DANGER - - - -- - PONENTÀ.

PUEDE LLEGAR A SER PELIGROSO PARA SU SALUD.
PD: CONTRASTADO POR LOS VALENCIANOS.
SE RECOMIENDA NO ATREVERSE A ENFRENTARSE A ELLA.

Sur ciudad Valencia. Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts                   15 msnm + 33 m. = 48 msnm aprox.

victor_vlc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,276
El Verger, Alicante (12-10-2007)
Ubicación: En Valencia Capital, Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts
En línea
1792       INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE SOCUÉLLAMOS.

1821   24/12   INUNDACIONES EN ELMUNICIPIO DE VALDEPEÑAS, QUE PRODUCEN GRANDES PÉRDIDAS MATERIALES, ENTRE ELLAS, 23 CASAS.

1834   25/06     SOBRE LA LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE MUDELA DESCARGÓ, A LAS 12 HORAS DE ESTE DÍA, TAN HORROROSA TORMENTA, QUE GRAN PARTE DE SUS CAMPOS QUEDARON ARRASADOS POR LA ABUNDANTE PIEDRA.FUE TANTA EL AGUA QUE CAYÓ EN POCO TIEMPO, QUE, REUNIÉNDOSE LAS CORRIENTES EN EL ARROYO RIANSARES, POR LA INUNDACIÓN QUE TIENEN LAS CALLES HACIA ÉL, CRECIÓ SU CAUDAL DE UN MODO EXTRAORDINARIO. EN EL PUENTE DEL LLANO, CONSTRUIDO SOBRE ESTE RIO, LAS AGUAS PASABAN POR ENCIMA DE LOS PRETILES DEL MISMO.SE RECUERDA EN ESTA VILLA ESTE DESGRACIADO ACONTECIMIENTO CON EL NOMBRE DE "NUBADA DE SAN GUILLERMO".MURIERON 24 PERSONAS Y COMO CONSECUENCIA DE ENFERMEDADES ENDEMICAS 306 PERSONAS.

1859   /12   INUNDACIONES EN LA POBLACIÓN DE VALDEPEÑAS CON DERRUMBAMIENTO DE VARIOS EDIFICIOS.

1860       DURANTE EL INVIERNO DE ESTE AÑO SE PRODUJERON EN LA LOCALIDAD DE DAIMIEL GRANDES INUNDACIONES.

1871   08-09/02       INUNDACIONES EN EL MUNICIPIO DE TOMELLOSO.

1873   08/04   INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE TOMELLOSO.

1885   0/6   INUNDACIONES EN LA POBLACIÓN DE TOMELLOSO.

1888   23/01   INUNDACIONES EN TOMELLOSO.

1891   /03   INUNDACIONES EN TOMELLOSO.

1892   /03   INUNDACIONES EN VALDEPEÑAS QUE TUVIERON LUGAR EL DOMINGO A LAS 14,30 HORAS, AFECTANDO A ALGUNAS CASAS.

1897   12/09   INUNDACIÓN EN VALDEPEÑAS.

1899   /08   INUNDACIONES EN VALDEPEÑAS, QUE PRODUCEN CUANTIOSOS DAÑOS.

1902   11/03   DESBORDAMIENTO DEL RIO EN TOMELLOSO.

1944   01/03   INUNDACIONES EN FERNANCABALLERO, DEBIDO A LA CRECIDA DEL RIO BAÑUELOS, QUEDANDO INUNDADAS VARIAS CASAS DE LAS PARTES BAJAS DE LA LOCALIDAD Y PARTE DE LA CARRETERA N-401 CIUDAD REAL-TOLEDO.

1944   02/03   EN TOMELLOSO ESTAN CORTADAS LAS CARRETERAS Y DE CONTINUAR LA INUNDACIÓN QUEDARIA TAMBIEN CORTADO EL FERROCARRIL CINCO CASAS-TOMELLOSO.

1944   02/03   DEBIDO A AL CRECIDA DEL RIO BULLAQUE LAS ALDEAS DE EL ROBLEDO E ISLAS, ANEJOS DE PORZUNA, SUFREN INUNDACIONES.

1944   02/03   EN TOMELLOSO Y ARGAMASILLA DE ALBA SE PRODUCEN CORTES EN CARRETERAS, DEBIDO A INUNDACIONES.

1944   02/03   EN LA POBLACIÓN DE CARACUEL DE CVA. GRAVES INUNDACIONES, QUE AFECTAN A 7 CASAS DE ESTA LOCALIDAD.

1944   02/03   LAS AGUAS DEL GUADIANA INUNDAN LA CENTRAL ELÉCTRICA DE EL VICARIO, PROXIMA A LA CAPITAL UNOS NUEVE KILÓMETROS, QUEDANDO AISLADO EL PERSONAL DE LA MISMA AL LLEVARSE EL AGUA EL PUENTE.

1947   27/02   INUNDACIONES EN TOMELLOSO. FUERON TAN GRANDES QUE TUVIERON QUE LEVANTAR UN TOSCO MURO DE 3 A 4 KM DE LONGITUD Y DE 2 A 3 METROS DE ALTURA, EN 24 HORAS, CON PIEDRAS Y TIERRA, PARA EVITAR UNA CATASTROFE.

1952   24/07   EN ESTE DIA DESCARGÓ, SOBRE LA POBLACIÓN DE ALMÓDOVAR DEL CAMPO, UNA TORMENTA QUE DURÓ MAS DE UNA HORA, CON GRAN APARATO ELÉCTRICO Y BASTANTE GRANIZO, QUE INUNDÓ VARIAS CALLES DE LA POBLACIÓN COMO FUERON, ENTRE OTRAS, ANTONIO COSTI Y PLAZA DE LOS CAIDOS, QUE QUEDARON CONVERTIDAS EN VERDADEROS RIOS.

1955   24/12   INUNDACIONES EN CIUDAD REAL, CON ACUMULACIÓN DE AGUAS EN LAS CALLES GENERAL AGUILERA, ALFONSO X EL SABIO, MEJORA, JASPE Y GATO.ASÍ MISMO LA PLAZA DEL GENERALISIMO Y SUS SOPORTALES (ACTUALMENTE MAYOR) Y PLAZA DEL PILAR.

1959   04/08   APROXIMADAMENTE A LAS 19 HORAS COMENZÓ A DESCARGAR SOBRE ALMÓDOVAR DEL CAMPO UNA VIRULENTA TORMENTA ACOMPAÑADA DE FUERTE APARATO ELÉCTRICO Y GRANIZO, PERO SOBRE TODO DE AGUA, QUE OCASIONÓ GRANDES DAÑOS EN VIVIENDAS Y ESPECIALMENTE A LA AGRICULTURA, CASI LA TOTALIDAD DE LAS CASAS DEL CENTRO DE LA POBLACIÓN SE INUNDARON.LA GRAN RIADA DE AGUA QUE BAJABA DE LA SIERRA, POR LA AVENIDA DE LOS PADRES CARMELITAS, ACUMULÓ MUCHAS TONELADAS DE PIEDRAS Y LODO.COMO EDIFICIOS SIGNIFICATIVOS QUE FUERON AFECTADOS, CABEN DESTACAR LA IGLESIA DEL CARMEN, EN LA QUE LOS BANCOS FLOTABAN EN EL AGUA, EL TEATRO EN EL QUE POR EL ÍMPETU DE LAS AGUAS SE DESTRUYERON TODAS LA BUTACAS Y LOS ANTEPECHOS DE LOS PALCOS.
DANGER - - - -- - PONENTÀ.

PUEDE LLEGAR A SER PELIGROSO PARA SU SALUD.
PD: CONTRASTADO POR LOS VALENCIANOS.
SE RECOMIENDA NO ATREVERSE A ENFRENTARSE A ELLA.

Sur ciudad Valencia. Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts                   15 msnm + 33 m. = 48 msnm aprox.

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Buenos antecedentes !!!!!!!!!!!!!!! :cold: :cold:

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche


victor_vlc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,276
El Verger, Alicante (12-10-2007)
Ubicación: En Valencia Capital, Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts
En línea
No habia visto que un forero ya se habia referido a este mismo tema; bueno os pongo para acbar lo mas reciente:

2000   04/05   INTENSAS LLUVIAS EN CIUDAD REAL CAPITAL, CON GRAN CANTIDAD DE GRANIZO. EN 10 MINUTOS CAYERON APROXIMADAMENTE 20 LITROS POR METRO CUADRADO, PROVOCANDO INUNDACIONES EN NUMEROSOS BAJOS Y SÓTANOS DE VIVIENDAS.

2001   11/01   FUERTE PRECIPITACIÓN SOBRE LA COMARCA DE ALMADÉN, TIENE COMO INCIDENCIA DESTACABLE EL CORTE DE LA VÍA FÉRREA MADRID-BADAJOZ, A SU PASO POR EL TÉRMINO MUNICIPAL DE GUADALMEZ, ARRASTRÁNDO EL AGUA EL BALASTRO DE LA MISMA Y CORTANDO LA VÍA DE COMUNICACIÓN POR CARRETERA A ESTA LOCALIDAD.

2001   27/01   COMO CONSECUENCIA DE LAS FUERTES LLUVIAS SE PRODUCEN CORTES DE CARRETERAS EN:• N-420 CÓRDOBA-TARRAGONA, POR DESPRENDIMIENTO DE TIERRAS.• CRP-4119 LA VIÑUELA.• CR-5021 ENTRE BRAZATORTAS E HINIJOSAS DE CALATRAVA.• CM-4103 PUEBLA DE DON RODRIGO-AGUDO.• CRP-4192 ALMADENEJOS-GARGANTIEL.• CM-415 PUENTE DE RETAMA-ALMADÉN.• CM-424 EN LAS LOCALIDADES DE FONTANOSAS Y ABENÓJAR, POR DESBORDAMIENTO DEL RÍO.• CR-721 DE PIEDRABUENA A ARROBA DE LOS MONTES, EN EL CRUCE CON LA CRP-7221.

2001   27/01   A CAUSA DE LA FUERTE PRECIPITACIÓN, QUEDA INCOMUNICADA LA PEDANÍA MINAS DEL HORCAJO DEPENDIENTE DEL MUNICIPIO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO.

2001   27/01   LA ANEGACIÓN POR DESBORDAMIENTO DEL RIACHUELO EXISTENTE EN LA ZONA, CORTA LA CARRETERA QUE COMUNICA ALMADENEJOS CON SU PEDANÍA DE GARGANTIEL.

2001   27/01   INUNDACIONES EN ALGUNOS DOMICILIOS DE BRAZATORTAS Y EN EL CENTRO DE SALUD DE LA VIÑUELA.

2001   27/01   EN LA POBLACIÓN DE MESTANZA, SE PRODUJERON DAÑOS A LA INFRAESTRUCTURA URBANA, A CAUSA DE LA GRAN PRECIPITACIÓN CAÍDA.

2001   03/03   INCIDENTES POR FUERTES LLUVIAS, CON CARRETERAS DE LA PROVINCIA EN SITUACIÓN DE CORTE A LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS:• CRP-5226, KM. 4 (SANTA CRUZ DE MUDELA-BAZÁN), PASO DE AGUA SOBRE LA CALZADA.• CM-3129, KM. 43,500 (TORRE DE JUAN ABAD-VILLAMANRIQUE), PARTE DE LA CALZADA DESPRENDIDA, CIRCULACIÓN CON PRECAUCIÓN.• CR-7271, LOCALIDAD DE SANTA QUITERIA A PUEBLO NUEVO DEL BULLAQUE, CIRCULACIÓN CON PRECAUCIÓN.• CRP-4192, LOCALIDAD ALMADENEJOS, CORTADA EN AMBOS SENTIDOS, KM. 3,0-3,1

2001   04/03   LAS INCESANTES LLUVIAS, PROVOCARON QUE EL ESTADO DE LAS CARRETERAS EMPEORARA, CON RESPECTO A LA SITUACIÓN QUE ANTERIORMENTE MANTENÍAN, CORTANDO AL TRÁFICO LAS SIGUIENTES VÍAS DE COMUNICACIÓN:• CM-3129, KM. 43,500 (TORRE DE JUAN ABAD-VILLAMANRIQUE).• CR-7271, LOCALIDAD DE SANTA QUITERIA A PUEBLO NUEVO DEL BULLAQUE.• CRP-4192, LOCALIDAD ALMADENEJOS, CORTADA EN AMBOS SENTIDOS KM.3,0-3,1.

2001   07/03   COMO CONSECUENCIA DE LAS FUERTES PRECIPITACIONES REGISTRADAS EN LA PROVINCIA, OCASIONARON DAÑOS CUANTIOSOS EN CULTIVOS AGRÍCOLAS EN LAS LOCALIDADES DE SAN BENITO (ALMODÓVAR DEL CAMPO) Y EN SOLANA DEL PINO.

2001   07/03   EN LA LOCALIDAD DE VILLAMANRIQUE SE PRODUJERON DAÑOS A LA INFRAESTRUCTURA URBANA, DEBIDO A LAS FUERTES LLUVIAS CAÍDAS EN ESTE DÍA.

2001   07/03   LA GRAN PRECIPITACIÓN CAÍDA EN LA PROVINCIA MOTIVÓ EL CORTE DE CARRETERAS DE LA RED PROVINCIAL, QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLAN:• CM-4122 CABEZARADOS-LA PERDIGUERA.• CRP-4113 VILLAMAYOR-SAN QUINTÍN.• CR-4192 ALMADENEJOS-CM-415.• CRP-4143 CHILLÓN-N-502.• CRP-4145 GUADALMEZ-ESTACIÓN DE LOS PEDROCHES.• CRP-4121 ABENÓJAR-LOS POZUELOS.• CRP-4103 AGUDO-PUEBLA DE DON RODRIGO.• C-424 ALMADÉN-PUERTOLLANO.• CM-4202 ALAMILLO-CRUCE CON LA C-4201.• CRP-4131 ALAMILLO-SAN BENITO.• CR-568 SANTA CRUZ DE MUDELA-BAZÁN.• CM-4114 PORZUNA-MALAGÓN.• N-430 PIEDRABUENA-LUCIANA.

2001   07/03   LAS CONTÍNUAS Y FUERTES PRECIPITACIONES DE AGUA CAÍDAS EN LA ZONA OESTE DE LA PROVINCIA Y MÁS CONCRETAMENTE LOCALIZADAS EN LA PEDANÍA DE SAN BENITO, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO, PRODUCE EL DESBORDAMIENTO DEL ARROYO QUE TRANSCURRE POR EL CENTRO DE LA LOCALIDAD.

2001   18/05   FUERTES LLUVIAS EN LA PROVINCIA, ESPECIALMENTE EN: DAIMIEL, VALDEPEÑAS, TOMELLOSO, ALCAZAR, PUERTO LAPICE, HERENCIA, MORAL DE CALATRAVA, VILLANUEVA DE LA FUENTE, ALBALADEJO, VILLARRUBIA Y CINCO CASAS.

2001   18/05   EL REGIMEN DE LLUVIAS QUE AFECTAN EN ESTAS FECHAS LA PROVINCIA, PRODUCEN INCIDENCIAS DE DIFERENTES TIPO EN LA RED VIARIA PROVINCIAL, TALES COMO:• N-IV P.K. 197,200 (BALSA DE AGUA)• CM-3127 P.K. 17,500 SOLANA-INFANTES (BALSA DE AGUA)• N-420 ALCAZAR-HERENCIA (BALSA DE AGUA)• N-IV P.K. 142 (BALSA DE AGUA)• CM-3001 HERENCIA-VILLAFRANCA (BALSA DE AGUA)• CRP-1104 CAMUÑAS-HERENCIA.

2001   18/05   SE PRODUJERON DAÑOS EN GRAN CANTIDAD DE CAMINOS RADIALES A LA LOCALIDAD DE HERENCIA, DONDE CAYERON MÁS DE 120 LITROS POR METRO CUADRADO.

2001   18/05   EN PUERTO LÁPICE SE PRODUJO INUNDACION EN VIVIENDAS Y DAÑOS A LA INFRAESTRUCTURA URBANA.

2001   18/05   COMO CONSECUENCIA DE LA FUERTE TORMENTA QUE DESCARGÓ SOBRE GRAN PARTE DEL TERRITORIO PROVINCIAL, HACE NECESARIO QUE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA ACTUEN EN LAS LOCALIDADES DE: VALDEPEÑAS, TOMELLOSO, MORAL DE CALATRAVA, DAIMIEL, VILLANUEVA DE LA FUENTE, PUERTO LÁPICE, ALCÁZAR DE SAN JUAN, HERENCIA, ALBALADEJO, VILLARRUBIA DE LOS OJOS, CINCO CASAS (ALCÁZAR DE SAN JUAN).

2001   19/05   LA POTENTE MASA LLUVIOSA QUE CUBRIÓ LA PROVINCIA, PRODUJO FUERTES LLUVIAS, ESPECIALMENTE EN VALDEPEÑAS, TOMELLOSO, ALCÁZAR DE SAN JUAN, HERENCIA, TORRENUEVA, VISO DEL MARQUÉS, PUERTOLLANO, POZUELO DE CALATRAVA, TORRALBA DE CALATRAVA Y SANTA CRUZ DE MUDELA.

2001   21/05   FUERTES LLUVIAS EN LA PROVINCIA, ESPECIALMENTE EN MIGUELTURRA, MANZANARES, ARGAMASILLA DE CALATRAVA, PUERTOLLANO Y FUENTE EL FRESNO.

2001   06/11   LA TROMBA DE AGUA CAIDA EN LA LOCALIDAD DE ARGAMASILLA DE CALATRAVA SOBRE EL BARRIO DE CANTARRANAS, PROVOCA INUNDACIONES EN LAS C/ CERVANTES, C/ SAN BLAS Y C/ CANTARRANAS (ALCANZAN UNA ALTURA DE 10 CM), ASÍ COMO 3 NAVES DEL POLIGONO "EL CABEZUELO" (JAMONES ARROYO, MANUFACTURAS MUELA Y CONCESIONARIO FORD).• EL TRÁFICO FUE CORTADO EN EL TRAMO DE LA CRP-4117 A SU PASO POR EL CITADO POLÍGONO.

2002   04/10   Las fuertes lluvias que se precipitan sobre la localidad de Viso del Marques, producen inundaciones en 5 Viviendas.

2003   01/06   En la localidad de Santa Cruz de Mudela, con motivo de la tormenta, que descarga gran cantidad de agua y granizo, produce inundaciones en varias viviendas, (C/ Cervantes, Pio XII, San Sebastián, Bailén, etc.) así como en varios locales comerciales.

2003   01/06   EN VALDEPEÑAS SE REGISTRA TROMBA DE AGUA, PROVOCANDO daños en la vía pública y en algunas viviendas.

2003   14/06   Debido a las fuertes tormentas que se registran en la provincia, sufre inundaciones la localidad de Valdepeñas, en sótanos de las Calles Bataneros y Junta Cañada.Además hay problemas en las carreteras:• CM-3109 Valdepeñas-La Solana• CM-412 Valdepeñas-Cózar.

2003   09/08   FUERTE TORMENTA SOBRE LA LOCALIDAD DE LA SOLANA.

2003   21/08   Se producen inundaciones a causa de las fuertes lluvias caídas en la localidad de Tomelloso.Cortes en las carreteras:• CM-3127, Km. 4 (LA SOLANA-VILLANUEVA DE LOS INFANTES).• CR-644, KM. 5 (LA SOLANA-SAN CARLOS DEL VALLE).• CM-3109, KM. DEL 12 AL 14 (LA SOLANA-ARGAMASILLA DE ALBA).• CR-1225, KM. 17 (TOMELLOSO-OSSA DE MONTIEL)

2003   22/08   Incidentes en la provincia por las fuertes lluvias.

2003   31/10   Como consecuencia de la lluvias, se procede al corte de la CR-623 (Torre de Juan Abad-Almedina), debido a que a la altura del Km 02.000 gran cantidad de agua y barro atraviesa la calzada.

2004   30/03   Se produce corte en la CR-568 (Santa Cruz de Mudela-Bazán), debido a LAS FUERTES LLUVIAS.

2004   01/04   A CAUSA DE LAS FUERTES PRECIPITACIONES, En el Km. 237 de la N-430, sentido Valencia, término municipal de Puebla de Don Rodrigo, se corta al tráfico carril derecho, por motivo de desprendimiento de tierras.

2004   03/05   Desde p.k. 0'000 al 30'000 de la carretera CR-624 se corta AL TRÁFICO por motivo DE lluvias intensas, existiendo agua en ambos carriles.

2004   04/05   La carretera local de Santa Cruz de Mudela a Bazán, CR-568, queda cortada al tráfico, debido al paso de agua, motivo de las lluvias caídas los días anteriores.

2004   09/05   El rio Azuer se desborda por su margén derecho, desde el puente de "diego el Vaho" sito en las proximidades del p.k. 6 de la CR-6031 (Membrilla CM-3109), término municipal de Membrilla, anegando una gran superficie de terreno cultivado y la carretera CR-P-6031 en dos tramos, por lo que ES cortada al tráfico rodado.LOS terrenoS inundadoS vaN paraleloS al margen izquierdo de la carretera CR-6031 entre los kilómetros 6 al 2 aproximadamente, en el paraje denominado María Martín término municipal de Membrilla.Entre los Km 2,050 al 2,150 y del 2,800 al 3,000 de la CR-P-6031, el agua salta del margen izquierdo al derecho de la vía.

2004   11/05   Desde el km 0,000 al 19,600 de la carretera CR-1222, en la localidad de Arenales de San Gregorio, se corta en ambos sentidos a consecuencia de INUNDACIONES, Como consecuencia de las fuertes lluvias. Igualmente el agua anega esta misma vía en el km. 8,500, siendo cortado el tráfico en su totalidad.

2004   24/05   En la Pedanía de El Trincheto PERTENECIENTE AL MUNICIPIO de Porzuna, descarga una fuerte tormenta por lo que el agua comIenza a entrar en algunas viviendas, QUEDANDO LA aldea sin simunistro eléctrico.Debido a la gran cantidad de lluvia caida, entró agua al menos en unas 10 viviendas, llegando a derrumbarse una pared del patio de una de las casas.Como CONSECUENCIA DE LA LLUVIA resulta afectada la Carretera CR-7121 (Porzuna-El Trincheto), quedando cortada a la circulación desde el km. 07'000 hasta el Trincheto, MOTIVADO por la cantidad de agua, barro y piedras existentes en la vía.La misma circunstancia sucede en la CM-403, a la altura del km. 66'000 sin llegar a cortar la CIRCULACIÓN DE LA MISMA.

2004   24/05   En la aldea de Las Peralosas (Malagón), se desborda EL arroyo PERALOSAS, bajando el agua con peligro de inundación de viviendas DE LA PEDANÍA. inunda el agua una vivienda de la C/ Iglesia nº 6.La carretera CM-4114 km. 8 se anega quedando cortada al tráfico.

2004   24/05   CORTe en las siguientes carreteras, A CAUSA DE LA GRAN CANTIDAD DE AGUA PRECIPITADA:• CR-5226 (Bazán-Santa Cruz de Mudela) y • N-420 en km. 181,200, cortado carril sentido Puertollano, por Balsa de agua.

2004   25/05   Se producE desbordamiento del arroyo "El Barquillo", perteneciente al municipio de Puerto Lápice, pasando el agua a tres domicilios.
2004   06/06   SE REGISTRA UNA FUERTE GRANIZADA EN LA LOCALIDAD DE ARGAMASILLA DE CALATRAVA.
DANGER - - - -- - PONENTÀ.

PUEDE LLEGAR A SER PELIGROSO PARA SU SALUD.
PD: CONTRASTADO POR LOS VALENCIANOS.
SE RECOMIENDA NO ATREVERSE A ENFRENTARSE A ELLA.

Sur ciudad Valencia. Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts                   15 msnm + 33 m. = 48 msnm aprox.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,104
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
añado este documento sobre el paludismo, que recoge diferentes periodos de tormentas e inundaciones históricas, y su incidencia en epidemias, plagas,...

EPIDEMIAS DE PALUDISMO EN LA MANCHA DEL XVIII Juan DIAZ-PINTADO

:o