INVEST 92-L (M.D.R.-Antillas Menores)

Iniciado por Pepeavilenho, Sábado 12 Junio 2010 23:22:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Le queda muy poco, se han vuelto a calentar las cimas y pronto entrara en un área de fuerte cizalla. Mañana ha esta horas no sera mas que un remolino carente de convección o quizás antes.



http://www.ssd.noaa.gov/goes/flt/t1/loop-ft.html

Sagrajeño

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,536
Tomates de Sagrajas
Ubicación: Sagrajas
En línea
Pierde cada vez más fuerza  :-\


TROPICAL WEATHER OUTLOOK
NWS TPC/NATIONAL HURRICANE CENTER MIAMI FL
800 AM EDT TUE JUN 15 2010

FOR THE NORTH ATLANTIC...CARIBBEAN SEA AND THE GULF OF MEXICO...

SHOWERS AND THUNDERSTORMS ASSOCIATED WITH THE LOW PRESSURE AREA
LOCATED ABOUT 1100 MILES EAST OF THE LESSER ANTILLES HAVE BECOME
LIMITED THIS MORNING. ENVIRONMENTAL CONDITIONS ARE EXPECTED TO
BECOME LESS FAVORABLE FOR TROPICAL CYCLONE FORMATION DURING THE
NEXT DAY OR SO. THE POTENTIAL FOR DEVELOPMENT HAS DECREASED AND
THERE IS A MEDIUM CHANCE...30 PERCENT...OF THIS SYSTEM BECOMING A
TROPICAL CYCLONE DURING THE NEXT 48 HOURS AS IT MOVES WEST-
NORTHWESTWARD TO NORTHWESTWARD AT ABOUT 15 MPH.

ELSEWHERE...TROPICAL CYCLONE FORMATION IS NOT EXPECTED DURING THE
NEXT 48 HOURS.

$$
FORECASTER BROWN



Informando desde Sagrajas  ( Badajoz a unos 11, 5 km, situado en la zona de las Vegas Bajas del Guadiana
Coordenada segun google:
38,552139 N, -6,540530  O
Año Agricola
Aeropuerto Badajoz 2011/2012: 245,91mm

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,267
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
#86
Pues el INVEST ha decaido bastante, ayer a la noche tenía mejor aspecto.

Es en estos casos cuando una imagen general de la Cuenca no deja lugar a dudas.

;)

TEMPUS23

20-S-10
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 192
Volátil
En línea
#87
Veremos si la onda de atrás de este invest , se anima.








Una fecha que nunca olvidaré.

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,267
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
#88
Pierde convección, aunque su circulacion es notable... :o


Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,267
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
#89
Buen inicio de temporada caboverdiana, vamos a ver que nos deparan las próximas semanas, por que tiene muy buena pinta este veranito... ;)

Sagrajeño

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,536
Tomates de Sagrajas
Ubicación: Sagrajas
En línea
No ha estado nada mal este invest en el Atlántico y mas teniendo en que la temporada ha empezado hace poco tiempo... , eso si ahora hay que vigilar a las ondas que estan saliendo desde Africa por si acaso.

Respecto a la siguiente onda que esta detras de este ex invest  92 l hay que vigilarla...  :D ;)
Informando desde Sagrajas  ( Badajoz a unos 11, 5 km, situado en la zona de las Vegas Bajas del Guadiana
Coordenada segun google:
38,552139 N, -6,540530  O
Año Agricola
Aeropuerto Badajoz 2011/2012: 245,91mm

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Una cosa respecto al ambiente seco, aire seco o como lo queramos llamar. O bien lo vemos por una composición de SAL o bien lo vemos por por un subproducto RGB de Vapor de agua, en ambos casos teóricamente veríamos la falta de humedad, pero para nada tienen que ver una con la otra.





Por otro lado dudo mucho que ese teórico ambiente seco haya sido el motivo principal del escaso desarrollo del sistema viendo las imagenes de sat, mientras por el contrario si que se observa una notable cizalla afectando al sistema, pero bueno para esto ultimo hay opiniones  ;)

Fox

Dios los cría y el viento los amontona
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 389
Eye of the storm
Ubicación: Madrid centro
En línea
Yo soy de los que opinan que el culpable ha sido el aire seco, la falta de convección ha sido clamorosa (con ambiente húmedo, aunque haya cizalladura, puede haber convección intensa, pero desplazada del centro).
Bueno es mi opinión, me encantan estos debates, siempre aprendo algo  ;)
Lo de que el mapa de SAL no coincida con el mapa de vapor de agua puede deberse a que el SAL se centra en los 600-850 hPa, y el mapa de vapor de agua se centra en los 400 hPa.
Desde Madrid centro.

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Cita de: Fox en Martes 15 Junio 2010 22:20:38 PM
Yo soy de los que opinan que el culpable ha sido el aire seco, la falta de convección ha sido clamorosa (con ambiente húmedo, aunque haya cizalladura, puede haber convección intensa, pero desplazada del centro).
Bueno es mi opinión, me encantan estos debates, siempre aprendo algo  ;)
Lo de que el mapa de SAL no coincida con el mapa de vapor de agua puede deberse a que el SAL se centra en los 600-850 hPa, y el mapa de vapor de agua se centra en los 400 hPa.


Nada tiene que ver el de vapor de agua mucho mas sensibles en las capas cercanas a la tropopausa, con el de las imagenes de SAL que  se centran en las capas medias de la atmósfera.  Y es que  la SAL no es mas que aire continental seco y particulado cuya intensidad viene dada por la situación y fuerza del anticiclon subtropical y por el empuje que las mismas OT provocan hacia el interior oceanico. En cuanto a los aerosoles que traslada esta masa de aire hay para todo, desde estudios que opinan que debilitan los sistemas por el simple hecho de favorecer la coalescencia a los que no están de acuerdo con esta afirmación.




No obstante os recomiendo la lectura de este fantástico topic de un tipo cuyo nick es Weather456 y que personalmente me parece una maravilla al respecto:

http://www.wunderground.com/blog/Weather456/


En cuanto a que el aire seco es el culpable, insisto que pese a que gente del nivel como Jeff Masters lo comente, no considero que haya sido el factor determinante. Las imagenes de vapor de agua no son importantes como para que un sistema se inhiba en su desarrollo, muchos otros sistemas han podido desarrollarse con mayor ambiente seco. Por que de ser una impresionante OT con enormes bandas convectivas y generosamente desarrollada paso a un pequeño sistema donde la intrusión del aire seco por su tercer cuadrante ha sido capaz de eliminar toda convección? Tendrá algo que ver la fuerte cizalladura con claro flujo del SW? La convección que genero en su lado N que fue lo que la destruyo?.........................................en fin el huevo o la gallina.



En fin para mi muchas incógnitas.............................................. :P


Saludos y no se pierdan la lectura del enlace que postee  ;)

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,901
Ubicación: Oviedo
En línea
Es muy majo el W456, alguna vez me escribí con el  :D

Respecto a la causa de la destrucción de la 92L, fue bajo mi punto de vista, eminentemente gracias al aire seco. Es imposible saber a vista de satélite como actua el aire seco a diferentes capas. Simplemente se supone que si la propia circulación del sistema de bajas presiones, es capaz de introducir dentro de la misma, aire seco que pulula en capas altas, será el elemento principal de destrucción, más si el ambiente era favorable en capas altas con presencia de altas presiones que generaban un outflow más que decente

¿que cuando se movió lejos de la influencia del centro de altas presiones, pudo aumentar la cizalladura de sur? Puede ser, de hecho en Wunderground, el propio W456 lo comentó en su momento. Pero en este caso, tambien hay que reseñar que un eventual paso de un sistema de bajas presiones por debajo de una corriente de vientos fuertes en altura, no implica necesariamente un aumento de la cizalladura al instante, y por tanto, hace que sea causa del deterioro de la mencionada onda tropical
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Fox

Dios los cría y el viento los amontona
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 389
Eye of the storm
Ubicación: Madrid centro
En línea
 :offtopic: Una maravilla esa entrada del blog de W456, deberías enlazarlo en Teoría Tropical para que no se pierda.
Sin duda W456 y Levi32 son dos monstruos, se aprende mucho leyéndoles  :offtopic: :rcain:

Nuestro invest sigue sin convección pero con una circulación sorprendente, ahora está creando explosiones convectivas en su flanco W, supongo que debido a que ha entrado en aguas de 28 grados y elevado TCHP. Pero sigue acosada por el shear al norte y aire seco al SW.

Desde Madrid centro.