Investigadores rusos predicen una "mini era de hielo"

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Investigadores rusos predicen una "mini era de hielo"
« Respuesta #12 en: Sábado 11 Febrero 2006 17:14:36 pm »
Venga,..tu lo haràs mejor.....Tío ellos han hecho una predicción basándose en sus cálculos y sus datos, que imagino tratándose de un instituto oficial  serán mejores y más fiables que los que puedas disponer.
Se tendrà que ver si aciertan o no,..aunque seguramente haya más probabilidad de que ellos acierten que no que lo hagas tu,...o no???



Yo me juego algo (contigo o con los rusos) a que no hay mini glaciación al menos en los próximos 50 años. Me juego simbólicamente mi reloz altímetro.

También me juego, pero ya algo con menos valor (un pin, por ejemplo) a que en los próximos 50 años va a subir la temperatura como mínima dos décimas de grado, y posiblemente medio o casi un grado.

Y me lo juego muy convencido, porque el cálculo del balance energético es tan sencillo que creo que no hace falta afinar mucho. El forzamiento radiativo de la variabilidad solar a una escala de tiempo inferior al siglo es muy inferior a los forzamientos radiativos de una simple erupción volcán o a una simple "emisión bruta" de CO2 de China e India de 400 ppm en 50 años.
« Última modificación: Sábado 11 Febrero 2006 17:15:40 pm por vigilant »

Desconectado Novosibirsk

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 610
  • Sexo: Masculino
  • Un copo vale más que mil palabras
Re: Investigadores rusos predicen una "mini era de hielo"
« Respuesta #13 en: Sábado 11 Febrero 2006 17:14:41 pm »
No se si somos los seres humanos los que cambiamos el clima.Algunas veces nos creemos tan"poderosos" que incluso afirmamos rotundamente que el CO2 emitido por nuestras empresas y vehiculos son los causantes de todos los males climatologicos de nuestro planeta. En otros tiempos la temperatura media de la tierra era mayor que la actual, y no existian empresas contaminantes, en otro tiempo la concentracion de CO2 era mayor ,y no existian vehiculos a motor.....La naturaleza esta muy por encima de nosotros.Nosotros podemos acelerar o decelerar el proceso pero nunca ser los causantes.

Saludos desde Irun.
Bidasoa - Txingudi : Irún "Vigilantiae Custos", Hondarribia y Hendaya

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Investigadores rusos predicen una "mini era de hielo"
« Respuesta #14 en: Sábado 11 Febrero 2006 17:27:56 pm »
El clima cambia de forma natural. Siempre ha cambiado, está cambiando y siempre cambiará. Otra cosa es que nosotrso influyamos; obviamente sí, como cualquier especie de la biosfera, pues éste es un componente climático. Es decir, nuestra influencia es natural, eincluso inevitable, aunque también creo que es ligeramente reducible.

Algunas veces nos creemos tan"poderosos" que incluso afirmamos rotundamente que el CO2 emitido por nuestras empresas y vehiculos son los causantes de todos los males climatologicos de nuestro planeta.

Obviamente no somos los causantes de todos los males, pero nuestras acciones no son como para tirar coetes. Los vesamientos de petroleo, de materiales radiactivos, los invendios provocados de España y Portugal, los incendios al amazonas, las pesca intensiva, la caza de focas, ballenas, ... No somos tan inofensivos como pareces querer entender.

Obviamente ningún hecho climatológico puntual es causado por nosotros, pero la OMM admite que el supuesto incremento de la frecuencia de éstos sí que podría deberse, en parte, a una subida de la temperatura que, por otra parte, es claramente debida en gran parte por nosotros.

El CO2 que hemos emitido no son 4 moñigas, sino que es el mayor CO2 de la historia de la Tierra desde hace al menos 400 o 600 mil años, y la mayoría del incremento de CO2 se ha producido en los últimos 60 años (uno 80 ppm), pregúntale a antón cuanto CO2 hemos emitido, él es un experto en climatología y también en temas como el ciclo del carbón, etc.

Citar
En otros tiempos la temperatura media de la tierra era mayor que la actual

Cierto, por ejemplo en los dinosaurios, ¿Y sabes pro casualidad por qué era mayor la temperatura? Pues según los paleoclimatólogos se debía a una alta concentración de gases de efecto invernadero, es decir, que éstos sí que calientan, y si ahora vuelven a incrementar (aunque sean por los coches y las vacas, que me da igual) la temperatura va a subir.

Citar
La naturaleza esta muy por encima de nosotros.

No tentes a Bush, que con "4" bombas nucleares puede destruir la bioesfera varias veces consecutivas.

Parece que subestimamos mucho al hombre. Está claro que un coche en particular no es el culpable de nada, pero tampoco es como para disculparnos, que no somos unos santos.

Y ojo, yo estoy a favor del desarrollo tecnológico e industrial, pero no a cualquier coste, sino que hayq ue medir los impactos, buscar siempre eficencias, alternativas "menos sucias". Yo amo la tecnología, pero también amo la naturaleza, considero que podrían convivir las dos en una misma Tierra.

Saluts!  ;)
« Última modificación: Sábado 11 Febrero 2006 17:29:30 pm por vigilant »

Desconectado AZUL GLACIAL

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 245
  • Sexo: Masculino
  • Caballero de la Luz
Re: Investigadores rusos predicen una "mini era de hielo"
« Respuesta #15 en: Sábado 11 Febrero 2006 17:44:31 pm »
Totalmente de acuerdo.
Desde la revolución industrial, no ha hecho falta ninguna sucesión de erupciones violentas o duraderas para que tengamos unos niveles de CO2 y otros gases de efecto invernadero que batirían records en la era de los dinosaurios.
Somos nosotros los culpables, y como mucho, la disminución de la actividad solar paliará algo el incremento que vamos a tener durante este siglo, pero si no hacemos nada, y seguimos contaminando, cuando el sol vuelva a su actividad "normal", imaginaros lo que pasará:
Sequía eterna, olas de calor de marzo a noviembre, huracanes, precipitaciones únicamente en gotas frías o episodios violentos...¿os gustan los records? Cuando el agua dulce del deshielo ártico y antártico se diluya sumado al menor efecto albedo, tendremos unos maravillosos records en España, incluyendo la bancarrota de la agricultura (en algunas zonas ya lo están.No hay trasvases que valgan si no llueve en ningún sitio y sale muchísimo más barato comprar fuera. ¿Acaso estamos dispuestos, por solidaridad, a comprar más caro a los nuestros, pudiendolo comprar más barato fuera?)
un saludo chicos
Desde Valladolid de momento.
Adoro los fenómenos de la Naturaleza ;D
Por qué en vez de insultar y criticar no aprendemos unos de otros?

HE VUELTO. TEMBLAD LLORONES.

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Investigadores rusos predicen una "mini era de hielo"
« Respuesta #16 en: Sábado 11 Febrero 2006 17:58:44 pm »
Sí más o menos. Bueno, pero en los dinosaurios creo que habían "medio órden" de CO2 superior aún que el actual nuestro... ellos tenían creo que entre 600 y 1000 ppm como mínimo (que me corrija antón) y nosotros tenemos 380 ppm con una pequeña posibilidad de llegar a 500 ppm en 50 años o, en el pero de los casos, a 700 ppm en 120 años (poco probable), en este último caso podríamos decir que tendríamos casi el "mismo órden de magnitud" de CO2 que en los dinosaurios  ;D

En cualquier caso, los 380 ppm actuales suponen un incremento en los últimos 60 años (+80 ppm) del forzamiento radiativo, de unos +2,4 w/m2, es decir, +0,7ºC (y casualmente ha subido aproximademente eso).

Si llegásemos a 700 en más de 100 años (cosa que dudo, pero no es imposible), entonces creo que el forzamiento por EI sería superior al actual en +9 W/m2, lo que suponen como mínimo un aumento bruto de +3ºC, a los que si hacemos balance con los próximos mínimos solares y posibles erupciones, pongamos que nos quedamos con +1 o +2ºC como mucho en 100 años.

En cuanto a los extremos climáticos, de este tema aún se conoce poco con certeza. Probablemente haya cambios significativos en las corrientes, por lo que los régimes pluviales podrían cambiar algo y tal vez ya lo estamos notando en los últimos años, pero son casi casi "pura especulación", aunque con cierta base seria y rigurosa.

Siempre hablamos de posibilidades y probabilidades.

Saluts!  ;)

Desconectado Sobre

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14118
  • Sexo: Masculino
  • Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
Re: Investigadores rusos predicen una "mini era de hielo"
« Respuesta #17 en: Sábado 11 Febrero 2006 18:26:40 pm »
Khabibulló Abdusamatov, investigador del Observatorio Astronómico de San Petersburgo, sostuvo que la era de los grandes hielos llegará dentro de poco tiempo.

 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Perdón por estropear el topic :P   Pero es que esto de la "Era de los grandes hielos" es para meterlo en la cárcel ::)

En fin.
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Desconectado anton

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1355
  • San Sebastián-Donostia, el puerto
    • Paleoclimatología, historia del clima y cambios climáticos
Re: Investigadores rusos predicen una "mini era de hielo"
« Respuesta #18 en: Sábado 11 Febrero 2006 18:39:09 pm »

En cualquier caso, los 380 ppm actuales suponen un incremento en los últimos 60 años (+80 ppm) del forzamiento radiativo, de unos +2,4 w/m2, es decir, +0,7ºC (y casualmente ha subido aproximademente eso).


No tanto.
Según James Hansen (GISS/NASA) el forzamiento producido por la contribución humana al aumento del CO2 es menor que eso, 1,5 w/m2  ( y no en 60 años sino en muchos más, y no sólo por la industria y el transporte sino también por el desarrollo de la agricultura).

Hay otros factores de forzamiento positivo que se producen sobre todo en los países subdesarrollados como el metano, el hollín y el ozono, por cuya reducción, protesta Hansen en una carta reciente a Science  (27 Enero 2006), no se hace nada cuando en realidad sería fácil poder hacer y de paso sería muy beneficioso en el aspecto de la salud y de la economía de esos países.


Desconectado anton

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1355
  • San Sebastián-Donostia, el puerto
    • Paleoclimatología, historia del clima y cambios climáticos
Re: Investigadores rusos predicen una "mini era de hielo"
« Respuesta #19 en: Sábado 11 Febrero 2006 18:44:50 pm »
Khabibulló Abdusamatov, investigador del Observatorio Astronómico de San Petersburgo, sostuvo que la era de los grandes hielos llegará dentro de poco tiempo.

 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Perdón por estropear el topic :P   Pero es que esto de la "Era de los grandes hielos" es para meterlo en la cárcel ::)

En fin.

Menos cárceles. Y además el no ha dicho eso.
« Última modificación: Sábado 11 Febrero 2006 18:46:35 pm por anton »

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Investigadores rusos predicen una "mini era de hielo"
« Respuesta #20 en: Sábado 11 Febrero 2006 18:49:56 pm »

En cualquier caso, los 380 ppm actuales suponen un incremento en los últimos 60 años (+80 ppm) del forzamiento radiativo, de unos +2,4 w/m2, es decir, +0,7ºC (y casualmente ha subido aproximademente eso).


No tanto.
Según James Hansen (GISS/NASA) el forzamiento producido por la contribución humana al aumento del CO2 es menor que eso, 1,5 w/m2  ( y no en 60 años sino en muchos más, y no sólo por la industria y el transporte sino también por el desarrollo de la agricultura).



Bueno, es un error por mi parte, por "abuso del lenguaje", cuando digo CO2 me refiero a todos los gases de efecto invernadero, es para no decir cada vez "CO2, CH4, N2O, .. pero sobretodo el CO2".

Si sumamos los gases de EI, nos sale más de 2,5 W/m2, en cualquier caso, el balance total roza los 2 W/m2, eso son creo unos +0,5ºC y está bastante bien para expicar el calentamiento actual ¿no? a pesar de las grandes incertidumbres de los aerosoles y la nubosidad, que representan un error teórico creo que de +-1ºC

Desconectado Pleistoceno

  • El imperio del hielo
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1968
  • Sexo: Masculino
Re: Investigadores rusos predicen una "mini era de hielo"
« Respuesta #21 en: Sábado 11 Febrero 2006 18:50:15 pm »
Sí más o menos. Bueno, pero en los dinosaurios creo que habían "medio órden" de CO2 superior aún que el actual nuestro... ellos tenían creo que entre 600 y 1000 ppm como mínimo (que me corrija antón) y nosotros tenemos 380 ppm con una pequeña posibilidad de llegar a 500 ppm en 50 años o, en el pero de los casos, a 700 ppm en 120 años (poco probable), en este último caso podríamos decir que tendríamos casi el "mismo órden de magnitud" de CO2 que en los dinosaurios  ;D


Es bastante probable que durante el Cretácico los niveles de CO2 rondaran incluso los 3000ppm. Nos han quedado para el recuerdo, formaciones calcáreas marinas de gran extensión por todo el globo pertenecientes ha dicho periodo ,mismamente las facies del Urgoniano en gran parte de la fachada cantábrica , impensables en los tiempos que corren.

Saludos!
Desde Linares, Jaén (419 msnm).

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Investigadores rusos predicen una "mini era de hielo"
« Respuesta #22 en: Sábado 11 Febrero 2006 18:57:52 pm »
Sí más o menos. Bueno, pero en los dinosaurios creo que habían "medio órden" de CO2 superior aún que el actual nuestro... ellos tenían creo que entre 600 y 1000 ppm como mínimo (que me corrija antón) y nosotros tenemos 380 ppm con una pequeña posibilidad de llegar a 500 ppm en 50 años o, en el pero de los casos, a 700 ppm en 120 años (poco probable), en este último caso podríamos decir que tendríamos casi el "mismo órden de magnitud" de CO2 que en los dinosaurios  ;D


Es bastante probable que durante el Cretácico los niveles de CO2 rondaran incluso los 3000ppm. Nos han quedado para el recuerdo, formaciones calcáreas marinas de gran extensión por todo el globo pertenecientes ha dicho periodo ,mismamente las facies del Urgoniano en gran parte de la fachada cantábrica , impensables en los tiempos que corren.

Saludos!

Bueno sí, hace 145 millones de años probablemente 2000 ppm con un error de 1500 ppm, es decir, entre 500 y 3500 ppm si no me equivoco.

Pero hace 66 millones de años lo más probables es que fueran unos 700 ppm, con un error de 200 ppm, es decir, entre 500 y 900 ppm, ¿no?



Fuente:
http://homepage.mac.com/uriarte/bernerco2.html
http://homepage.mac.com/uriarte/lista.html
« Última modificación: Sábado 11 Febrero 2006 18:58:34 pm por vigilant »

Desconectado anton

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1355
  • San Sebastián-Donostia, el puerto
    • Paleoclimatología, historia del clima y cambios climáticos
Re: Investigadores rusos predicen una "mini era de hielo"
« Respuesta #23 en: Sábado 11 Febrero 2006 19:14:20 pm »

Bueno, es un error por mi parte, por "abuso del lenguaje", cuando digo CO2 me refiero a todos los gases de efecto invernadero, es para no decir cada vez "CO2, CH4, N2O, .. pero sobretodo el CO2".


Demasiado abuso... estabas dando datos de partes por millón y haciendo cálculos relativos al CO2, no al conjunto de los gases.

La amalgama no conduce más que a la confusión. Y ya sabes, que no tú, pero sí  algunos, a falta de argumentos, se lo comen todo en papilla (y quieren que los demás hagamos lo mismo).