INVIERNO 1982-1983

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: INVIERNO 1982-1983
« Respuesta #24 en: Viernes 28 Diciembre 2007 10:43:07 am »
Impresionante relato Valfria.

Desconectado jor

  • Cb Incus
  • *****
  • 2997
  • Sexo: Masculino
  • Qué bonita es la primavera
    • Pincha aquí
Re: INVIERNO 1982-1983
« Respuesta #25 en: Domingo 06 Enero 2008 13:33:14 pm »
Y tan alucinante relato, Valfría (lo siento, sé que me pasaste el link hace unos cuantos días por el MSN, pero hasta hoy no lo he podido leer :(). Y lo que cuenta Xeo, tampoco se queda muy atrás, la verdad. :o

Madre mía, no me imagino yo Guitiriz, o sitios cercanos, incluso más bajos, con tantísima nieve. Y tantísima nieve en plena costa. :o :o :o :o :o

Quiero un invierno con invierno, una primavera con primavera, un verano con verano y un otoño con otoño. ¿Es mucho pedir? Parece que sí. :(

Visita http://isocero.nixiweb.com/

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: INVIERNO 1982-1983
« Respuesta #26 en: Domingo 06 Enero 2008 14:49:03 pm »
Y esto para que veais lo que habia justo el mismo dia que hoy, el dia de reyes, pero de 1983, apenas 1 mes antes de aquella gran situacion de febrero...



[/img]


Desconectado Toxo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1677
Re: INVIERNO 1982-1983
« Respuesta #27 en: Domingo 06 Enero 2008 15:33:28 pm »
Asombrosos datos Xeo  :cold:

Pues teniendo en cuenta que desde las nevadas de los 80 ya van más de 20 años debería suponerse que el periodo de retorno ya debe estar acabándose...


Aunque tengo la impresión que las nevadas en cotas bajas, al menos en Galicia cada vez son más improbables, no creo que los últimos 15/20 años sean una racha de nevadas pobres, mi impresión es que esa va a ser la norma de los años venideros.
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Desconectado J.Ignacio Esteban

  • Sol
  • *
  • 36
  • Sexo: Masculino
Re: INVIERNO 1982-1983
« Respuesta #28 en: Domingo 06 Enero 2008 15:54:17 pm »
A veces pienso que no volveré a ver otra nevada en Bilbao como la de aquel año... :(


Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36042
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: INVIERNO 1982-1983
« Respuesta #29 en: Domingo 06 Enero 2008 16:12:05 pm »
Las nevadas son mas peligrosas cuanto mayores son, y cuando caen en zonas no acostumbradas.

A veces, cuanto mas avanzamos mas vulnerables somos. Antes cada pocas casas tenian horno, comida para semanas... cuantos tenemos comida en casa para mas de 4 ó 5 dias???

Por eso, a veces sorprende la gente que pide nevadas y frios espectaculares. Claro que esta bien, pero la de problemas que traeria un temporal de ese ipo hoy.. carreteras, trenes, aereopuertos, cañerias...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re: INVIERNO 1982-1983
« Respuesta #30 en: Domingo 06 Enero 2008 22:04:01 pm »
Aquel febrero 83 fué muy frío en Girona (5,6º de media, la media histórica es de 8,2º) con 2 dias de nevada, esto si, las nevadas fueron débiles, 3 cm. Más al S, en Vacarisses, ya en el prelitoral barcelonés cayeron 20 cm. La mínima no bajó mucho, -5º, pero tuvimos máximas de 2º durante 2 dias.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Desconectado Sergifred

  • Supercélula
  • ******
  • 5601
  • Sexo: Masculino
  • Navalón de Arriba, 15-12-09
Re: INVIERNO 1982-1983
« Respuesta #31 en: Domingo 06 Enero 2008 22:15:12 pm »
Gracias por las aportaciones que habeis dado, visto lo visto fue un mes de Febrero muy crudo en cuanto a la nieve. Recuerdo que en mas de una ocasion se ha comentado por aquí que fue la ultima vez que se vió nevar y cuajó decentemente fue en febrero del 83.
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

Desconectado Valfria

  • Forestal en Meteored
  • Supercélula
  • ******
  • 7228
  • Sexo: Masculino
  • Cabuérniga
Re: INVIERNO 1982-1983
« Respuesta #32 en: Lunes 07 Enero 2008 13:20:13 pm »
Aunque, en Cabuérniga, por aquellos años no había ninguna estación, que contará con toma de datos termométricos, si he podido averiguar, que algunas personas, se molestaron en poner algunos termómetros, en la calle y así poder saber una aproximación de las temperaturas que se estaban dando.
En Selores de Cabuérniga, cerca de la Fuente, se midieron -14 ºC., es muy posible que si se hubiera contado, con garita meteorológica, las mínimas extremas se hubieran acercado con mucha probabilidad a los -12 ºC ó -13 ºC., casi el doble de la mínima histórica que he registrado en los 18 años que llevo tomando datos, y que son los -7 ºc. de Febrero de 1993, diez años despues.
Saludos.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Desconectado Yo_mismo

  • Supercélula
  • ******
  • 6973
  • Sexo: Masculino
Re: INVIERNO 1982-1983
« Respuesta #33 en: Lunes 07 Enero 2008 14:48:20 pm »
Impresionante... Yo tengo fotos mías aquí al lado de casa, Portugalete, con un importante paquetón de nieve... Que recuerdos...  ::)
Somahoz, Cantabria

Desconectado sudestada

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 675
  • Solares-Cantabria
Re: INVIERNO 1982-1983
« Respuesta #34 en: Lunes 07 Enero 2008 17:05:12 pm »
Como bien decís todos aquel fue un mes importante en cuanto a nieve... pero en el tercio norte, por ejemplo en Madrid muy poco o nada... algo similar en ciudades como Segovia y Avila. Sí en Burgos y Soria. Fue (como suele ocurrir) desigual aunque el frío sí fue intenso en todo el país.

Lo que no cabe duda es que para el Cantábrico y las áreas de montaña de Lugo, Asturia, Cantabria y Euskadi, incluyendo norte de Navarra y Rioja... no ha vuelto a haber nevadas como las de febrero de 1983 (por intensidad), enero de 1985 (por frío y por la nieve cuajada al lado del mar) y enero de 1987. Los temporales de los años 90 aunque algunos fueron intensos (febrero 1993 y 1996), fueron cortos en su duración y mucho menos intensos por el frío.

Saludos.

Desconectado JCBC

  • Sol
  • *
  • 48
Re: INVIERNO 1982-1983
« Respuesta #35 en: Lunes 07 Enero 2008 21:58:28 pm »
De aquellos días de febrero del 83 recuerdo tener que usar unas piedras de 15 ó 20 kg de peso para romper el hielo para coger agua, en Villaviciosa de Odón (Madrid), ya que con martillos era imposible. La capa de hielo tenía fácilmente 8 ó 10 cm. En Albacete, donde estaba parte de mi familia, me acuerdo que se quedaron cerca del famoso record del 71, sobre los -20 º C y con nieve.