Tenemos un incremento de la energía radiactiva absorbida por la superficie del planeta. Bien debido al incremento de las concentraciones de los GEIs (Gases de Efecto Invernadero), o bien al incremento de la Irradianza Solar. Esto da lugar al calentamiento global, en el cual, aumenta la temperatura en casi todas las regiones del planeta y en todas las estaciones del año. Ya podemos explicar los últimos inviernos tibios respecto a los de hace unos años.
Sin embargo, el aumento de las temperaturas invernales en regiones alejadas de la influencia moderadora de los océanos, no solo se debe exclusivamente al calentamiento global. También hay que añadir un efecto de la continentalidad invernal mucho menor.
La continenalidad invernal es la que da lugar a los rigores invernales de las regiones alejadas de la influencia oceánica. También la causa de una diferencia grande de temperaturas entre estas regiones, y las regiones próximas a la influencia oceánica, en las cueles, los inviernos son relativamente tibios.
En estos últimos inviernos ha disminuido la diferencia de temperaturas entre las regiones de clima continental y clima oceánico. Por lo tanto, al disminuir el contraste térmico en estos últimos inviernos entre ambos tipo de regiones, ha habido un aumento adicional de las temperaturas invernales en las regiones de clima continental.
Tenemos una disminución de la continentalidad invernal, la cual, va unida al calentamiento global. Por tanto, creo que se puede atribuir al calentamiento global como la causa de disminución de la continentalidad invernal. Como conclusión, el aumento de adicional de las temperaturas invernales, sigue siendo un efecto, aunque sea de forma indirecta, del incremento de la energía radiactiva absorbida por la superficie del planeta.
¿SIN EMBARGO, NO ENTIENDO LOS MECANISMOS CLIMÁTICOS, EN LOS CUALES, EL CALENTAMIENTO GLOBAL PRODUCIRÍA UNA MENOR CONTINENTALIDAD INVERNAL.
¿QUE OPINIONES TENEÍS ACERCA DE LA RELACCIÓN CALENTAMIENTO GLOBAL - MENOR CONTINETALIDAD INVERNAL?