Islas Canarias, Febrero de 2010

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #108 en: Martes 02 Febrero 2010 22:00:54 pm »
Mi opinión es que si en Las Palmas de Gran Canaria hubiera caído lo que ha llovido aquí en Tejeda hubieran habido muertos seguro. Por otro lado mi opinión lleva a que no han salido otras imágenes llamativas que se han dado en otras islas de Canarias (somos 7) en los medios informativos... Dejémoslo ahí..., No me metas en problemas "foriles", que en otros foros la libertad de expresión que tenemos en este país se me ha penado con cárcel mínimo  ;D ;D ;D

Aunque Esteban ha subido imágenes del Barranco de Maspalomas - Gran Canaria en la página 5 de este seguimiento, yo añado algunas más...

En su desembocadura este barranco ha arrasado literalmente con más de 55 metros de la Playa de Maspalomas creando un ENORME DELTA que se ha formado sobre la misma charca de Maspalomas. Este fenómeno puede apreciarse en la Webcam de Maspalomas, donde se está inviertiendo tiempo y dinero en rehabilitar este ecosistema protegido de enorme valor ecológico: A parte de su belleza natural, aquí conviven numerosas especies protegidas autóctonas junto con otras que vienen durante esta época del año para encontrar cobijo en esta cálida zona del sur de Gran Canaria. Se han perdido toneladas y toneladas de arena de está kilométrica playa del sur de la isla.
« Última modificación: Martes 02 Febrero 2010 22:23:19 pm por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado Dracaena Draco

  • Nubecilla
  • *
  • 60
  • Sexo: Masculino
  • Para nascer, Portugal. Para morrer, o Mundo.
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #109 en: Martes 02 Febrero 2010 22:07:58 pm »
Mi opinión es que si en Las Palmas de Gran Canaria hubiera caído lo que ha llovido aquí en Tejeda hubieran habido muertos seguro. Por otro lado mi opinión lleva a que no han salido otras imágenes llamativas que se han dado en otras islas de canarias en los medios informativos... Dejémoslo ahí..., No me metas en problemas "foriles", que en otros foros la libertad de expresión me ha penado con cárcel  ;D ;D ;D

Jajajaja pues que sepas que comparto tu opinión....Si en Santa Cruz caen las cantidades que cayeron en la zona de La Laguna (233mm), como el 31-M, y no los 70-80 mm que se acumularon, estamos hablando de otra desgracia.

No tenemos el medio urbano preparado. Aquí en Santa Cruz desde que pasamos de 40 litros se monta un circo, cantidades que se pueden duplicar o triplicar en el medio rural sin que apenas haya destrozos (otra cosa son los más de 200 de ayer, que evidentemente sí que generan desperfectos importantes en carreteras, suministros y demás).

¡Un saludo¡

« Última modificación: Martes 02 Febrero 2010 22:10:30 pm por Dracaena Draco »
Licenciado en Geografía. Máster en Desarrollo Local e Innovación Territorial. Montañero. Fan de Los Simpson. Aficionado al CD Tenerife.

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #110 en: Martes 02 Febrero 2010 22:30:23 pm »
Si, de hecho puse esta mañana la imágen de una carretera destrozada por las lluvias muy cerca de mi casa, lo que ha incomunicado el municipio de Tejeda por el sur hacia San Bartolomé de Tirajana.

A parte de eso, las precipitaciones más importantes se dieron en esa zona de Tenerife ayer (~240 mm)..., los otros días ha llovido en esa misma zona mucho más moderadamente sumando cantidades muy muy inferiores a la de esa jornada.

Sin embargo aquí en Tejeda, las precipitaciones totales acumuladas se reparten en una media de más de 100 mm por día y sin parar de llover en ningún momento (ni un minuto) por lo que los acumulados totales para algunos puntos de esta zona sobrepasan ya los 300 mm.
 
Habrá que hacer balance, pero las cantidades totales para cada isla deben de ser muy semejantes independientemente de los destrozos que se hayan producido en unas o en otras evidentemente.

APROVECHO PARA PONER UNA IMÁGEN MÁS DE ESE BARRANCO Y LA IMÁGEN DE UNA DE ESAS TANTAS CASCADAS QUE HAY AHORA MISMO POR LAS MONTAÑAS DEL SUR DE GRAN CANARIA  
« Última modificación: Martes 02 Febrero 2010 22:46:01 pm por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado Punsuly

  • Villaverde, Madrid
  • Fotografía
  • Supercélula
  • *****
  • 9394
  • Sexo: Femenino
  • Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #111 en: Martes 02 Febrero 2010 22:32:59 pm »
Si, de hecho puse esta mañana la imágen de una carretera destrozada por las lluvias muy cerca de mi casa.

A parte de eso, las precipitaciones más importantes se dieron en esa zona de Tenerife ayer (~240 mm)..., los otros días ha llovido más moderadamente sumando cantidades muy muy inferiores a la de ese día.

Sin embargo aquí en Tejeda, las precipitaciones totales acumuladas se reparten en una media de más de 100 mm por día y sin parar de llover en ningún momento (ni un minuto) por lo que los acumulados totales para algunos puntos de esta zona sobrepasan ya los 300 mm.

Habrá que hacer balance, pero las cantidades totales para cada isla deben de ser muy semejantes independientemente de los destrozos que se hayan producido en unas o en otras evidentemente.

Yo me cuidaria muy muy mucho  de las consecuencias a posteriori que acarrean tales litradas, dicese, desprendimientos,  hundimientos etc, en la península están ocurriendo, espero y deseo que todo vuelva a la normalidad.


Madre mia esos barrancos artificiales de Maspalomas los he visto secos.
« Última modificación: Martes 02 Febrero 2010 23:35:31 pm por Punsuly »
Don't not know what you got, til it's gone

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #112 en: Martes 02 Febrero 2010 22:58:12 pm »
Normalmente ese cauce está seco (sobre todo en verano). Solo se llena de banda a banda con los temporales del sur.

No me atrevo a confirmar la anchura del cauce pero una imágen vale más que mil palabras.

Estas imágenes por ejemplo, otras de la isla de La Gomera (las cuales he subido aquí) y supongo que otras de la isla de La Palma no han salido apenas por TV...

A CONTINUACIÓN, LA IMÁGEN DE LA PORTADA DEL PERIÓDICO DE HOY CON EL BARRANCO DE MASPALOMAS CARGADO DE AGUA A LA ALTURA DEL PARQUE DE ATRACCIONES-HOLIDAY WORLD

La presa de Las Niñas, del Mulato y muchas otras están totalmente al 100% desde hace tiempo. Es una pena que estos MILLONES DE LITROS DE AGUA Y LAS TONELADAS Y TONELADAS DE TIERRA FERTIL QUE PROCEDEN DEL INTERIOR DE LA ISLA SE PIERDAN EN EL MAR, TOTALMENTE TEÑIDO DE MARRÓN HASTA EL HORIZONTE
« Última modificación: Martes 02 Febrero 2010 23:10:31 pm por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #113 en: Martes 02 Febrero 2010 23:43:00 pm »
Aún sigue lloviendo en Tejeda. Prácticamente no ha parado ni un solo minuto de llover desde las 10:00 am del Domingo día 31.

Es un temporal "como los de antes" dice la gente más longeva del lugar:

"...Antiguamente teníamos varios temporales como estos al año, donde en cada uno de ellos se pasaba hasta una semana entera lloviendo sin parar...."


LO CIERTO, ES QUE HAY QUE REMONTARSE A FEBRERO DE 1989 PARA VER TANTA AGUA EN EL PUEBLO DE TEJEDA. ESO SI, AQUEL AÑO EL PUEBLO DE TEJEDA PERMANECIÓ NEVADO DURANTE 10 DÍAS, ALGO QUE JAMÁS CREA QUE VUELVAN A VER MIS OJOS. POR SUERTE, HOY DÍA TENEMOS LOS MEDIOS SUFICIENTES PARA GRABAR CON IMÁGENES LO SUCEDIDO Y NO GUARDARLO EN LA MEMORIA PARA LA POSTERIDAD COMO SUCEDIA AQUELLOS AÑOS POR FALTA DE CAMARAS DIGITALES, INTERNET, ETC.

En 1996 (año de frío y de abundantes lluvias), también se registraron abundantes precipitaciones en la zona. Los almendros florecieron "despúes de Semana Santa" (hasta Mayo :o :o :o). Este año sin embargo se adelantaron al mes de Enero, un mes antes de lo normal debido al calor que ha hecho esta temporada tan extraña de Otoño-Invierno.

La mayor parte de la precipitación caida EN TEJEDA ha sido por culpa del relieve local, donde se ha encajonado literalmente las masas nubosas. La torrencialidad de las precipitaciones se debieron en parte al fuerte viento reinante en la zona 

- Los totales se quedarán en unos 400 mm, litro arriba, litro abajo CON TODA ESTA SITUACIÓN DE INESTABILIDAD...

- El viento alcanzó los 112 km/h y fue casi sostenido a 80km/h durantes varios instantes diezminutales de ayer y hoy.

Video hecho por mi:

<a href="http://www.youtube.com/v/PjYIMngrv_A" target="_blank" class="new_win">http://www.youtube.com/v/PjYIMngrv_A</a>
« Última modificación: Miércoles 03 Febrero 2010 00:05:52 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #114 en: Martes 02 Febrero 2010 23:49:51 pm »
ESTE MEDIODÍA he tenido un hueco libre de 40 minutos y me he podido escapar del trabajo.

He intentado grabar lo que sucedía en ese momento cuando literalmente estaba la cosa más suave por la zona.

El video está muy movido porque:

MIENTRAS CONDUCIA IBA GRABANDO CON LA OTRA MANO A LA VEZ!!!!. MIENTRAS ESO SUCEDÍA IBAN CAYENDO PIEDRAS SOBRE LA CALZADA DEBIDO A LLUVIA Y EL VIENTO.

UNA VEZ EN TIERRA, EL VIENTO Y LA LLUVIA NO PERMITIAN QUE PUDIERA MANTENER EL EQUILIBRIO, YA QUE CON EL PARAGUAS EN LA OTRA MANO Y DOBLADO POR EL VIENTO..., INTENTABA QUE NO SE MOJARA EL OBJETIVO DE LA CÁMARA

TODO UNA ODISEA PERO ALGO ES ALGO EN EL RATO LIBRE QUE TUVE Y ARRIESGANDO MUCHO...


Una vez en "Play", hacer click sobre la pantalla de nuevo para verlo mejor desde el Canal "you-tube".

He tenido que resumir mucho...:

1º- Con piedras cayendo a la carretera y con espesa niebla

2º- Lloviendo a tope por las calles del casco urbano de Tejeda

3º- Grabando la zona de la carretera desprendida en el Barranco de Tejeda y que deja incomunicado al municipio por el sur

4º- Grabando el Barranco de Tejeda (a 500 metros del casco urbano) con varias conexiones de agua

5º- Haciendo "pellas" en el trabajo cuando por un momento vi por la ventana que la lluvia aflojó y bajé corriendo a la plaza del Ayuntamiento para poder grabar SIN QUE SE ME MOJARA LA CÁMARA. ESTA ZONA SE CORRESPONDE CON EL CENTRO DEL CASCO URBANO Y VIENE A SER LA MISMA ZONA QUE VEMOS EN LA WEBCAM DE INTERNET DE TEJEDA


<a href="http://www.youtube.com/v/PjYIMngrv_A" target="_blank" class="new_win">http://www.youtube.com/v/PjYIMngrv_A</a>
« Última modificación: Miércoles 03 Febrero 2010 00:19:58 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado victor_vlc

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1276
  • Sexo: Masculino
  • El Verger, Alicante (12-10-2007)
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #115 en: Miércoles 03 Febrero 2010 00:33:25 am »
 De todos los videso que ya se pueden contemplar en el You Tibe y los ya puestos aqui ... me quedaria con este ....

<a href="http://www.youtube.com/v/iJCShHK2As0&amp;feature=related" target="_blank" class="new_win">http://www.youtube.com/v/iJCShHK2As0&amp;feature=related</a>

Cuanto menos impactante! ... un poco caotico!
A partir de 4.30 ... y sobre todo entre el 5.00 y el 6.00 ... :o :o :cold:
DANGER - - - -- - PONENTÀ.

PUEDE LLEGAR A SER PELIGROSO PARA SU SALUD.
PD: CONTRASTADO POR LOS VALENCIANOS.
SE RECOMIENDA NO ATREVERSE A ENFRENTARSE A ELLA.

Sur ciudad Valencia. Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts                   15 msnm + 33 m. = 48 msnm aprox.

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #116 en: Miércoles 03 Febrero 2010 02:10:34 am »
Los datos de precipitación en 24 horas y para el conjunto del episodio han sido históricos, un hito más a añadir a los grandes diluvios de nuestra historia, Octubre-1955, Abril-1977, Febrero-1988, Febrero-1989, Marzo-2002... y tantos otros que me dejo en el tintero; y ahora también, Febrero-2010, inolvidable.

Desconectado DivCloud

  • Meteorologia forever!!
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 104
  • Sexo: Masculino
  • La riqueza de la lluvia
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #117 en: Miércoles 03 Febrero 2010 04:15:37 am »
Impresionante los videos y fotos que estais mandando desde Canarias.
Pedazo de borrascon os habeis tragado.
Gracias a todos los foreros de alli (especialmente Tejeda) por el magnifico seguimiento poniendonos a todos al dia.

alguien sabe el agua que ha caido en Lanzarote?

saludos y lo mejor
Desde Washington D.C., U.S.A.

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #118 en: Miércoles 03 Febrero 2010 04:23:12 am »
Algunos datos de lluvia del día 01-02-2010 según la AEMET:

En cuanto a la acumulación de agua que está dejando la borrasca sobre Canarias, Rivera apuntó que durante todo el lunes se acumularon 143 litros por metro cuadrado en Izaña; 126 litros por metro cuadrado en Los Rodeos (Santa Cruz de Tenerife); 134 litros por metro cuadrado en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), 103 litros por metro cuadrado en El Paso (La Palma).

Fuente:

http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=156189

Fotos de Tejeda:

http://www.canarias7.es/multimedia/galeria.cfm?id=3666

Comentar que el tiempo de TVE ha querido dejar claro que a borrasca de Canarias no se trata de una depresión tropical ni nada que se le parezca. Asimismo ha desmentido que los 200 mm de Tenerife se dieran en 2 horas como se ha comentado. Veanlo aquí.

http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100202/tiempo-nuboso-suroeste-peninsula-temperaturas-ligero-ascenso/683381.shtml

O FUE UN FALLO DE ELLOS O FUE UN FALLO DE LA AEMET: "LAS MESAS" NO SE ENCUENTRA EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. SE ENCUENTRA EN TEJEDA. ADEMÁS, ESAS CANTIDADES NO SON SIGNIFICATIVAS PARA GRAN CANARIA YA QUE SOLO SE LIMITAN AL DÍA 1 DE FEBRERO Y NO SALEN OTROS PUNTOS CON MAS LLUVIAS. SE LIMITARON A PONER EL DÍA DE MÁS PRECIPITACIÓN CAIDO EN TENERIE EXCLUSIVAMENTE
« Última modificación: Miércoles 03 Febrero 2010 04:28:20 am por TEJEDA-GRAN CANARIA »

Desconectado TEJEDA-GRAN CANARIA

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Tejeda-1131 metros, Teror-664metros, La Feria-180m
Re: Islas Canarias, Febrero de 2010
« Respuesta #119 en: Miércoles 03 Febrero 2010 06:14:22 am »
TORMENTA EN TELDE - GRAN CANARIA: