Islas Canarias. Julio de 2025.

Iniciado por Arena, Lunes 30 Junio 2025 18:27:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,200
  1. texedate79
En línea
11-07-2025;


Noche ecuatorial con tramos horarios puntualmente tórridos en las cuencas de Tejeda y Tirajana así como en zonas altas del interior orientadas hacia ese sector.

Las temperaturas mínimas extremas del archipiélago se dieron en Gran Canaria y oscilaron entre los 11.9ºC que se registraron en varios puntos de Teror y los 26.3ºC de mínima de Cuevas del Pinar situada a 1220 metros de altitud;






Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,200
  1. texedate79
En línea
#109
Y pasado el ecuador del día como pasó ayer la temperatura más alta del archipiélago la sigue registrando el pueblo de Tejeda con +34ºC.

En realidad se trata de la temperatura media que le corresponde al municipio para un mes de julio. Así que nada llamativo.





Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,200
  1. texedate79
En línea
#110
Cita de: Texeda79 en Hoy a las 14:54:08 PM
Cita de: saritaa_meteo en Hoy a las 12:45:17 PMMira que descubrí hace poco que Las Palmas de GC estaba hecha sobre dunas.

Un sistema dunar que era mucho más extenso y rico que el de Maspalomas;

Partía desde el paisaje volcánico de La Isleta, -donde se generaba un contraste colosal de suelo y flora precioso-, y alcanzaba lo que hoy en día es La Minilla situada ya en ciudad alta así como hacia los altos y alrededores del antiguo Estadio Insular y el Doramas.

Por eso, la playa de Las Canteras que cuenta con un único arrecife natural que la protege del mar del norte hacia el poniente es en realidad la misma playa que Las Alcaravaneras situada al refugio del puerto de La Luz hacia el naciente,

Siempre que pasas por Las Palmas capital y abren un solar todo es pura arena (tengo fotografías recientes de varios solares que están abriendo).

Muchas edificaciones de la capital como los dos edificios de El Corte Inglés, Madera y Corcho, Ac Hoteles, Woermann, y muchos más tienen una maquinaria impresionante de ingeniería pionera alemana cuyas bombas situadas en sus cimientos están extrayendo continuamente el agua que se filtra del mar por capilaridad ascendente.

Por eso la vegetación y las grandes arboledas no son el fuerte de Las Palmas de Gran Canaria. Un García Sanabria es muy complicado en el sector puerto ya que los suelos son arenosos y por ende muy salinos incluso hacia ciudad alta ya retirada del mar...

Son Muchas las curiosidades y obviamente estoy resumiendo. De hecho hay fotografías por ahí mucho más impresionantes de las dunas de Las Palmas de GC. Sobre todo para aquellos de menos de 50 años que nacieron y viven en la capital. Esa fotografía de la iglesia del Pino rodeada de dunas en plena mesa y López es brutal y sería algo utópico de pensar e imaginar para quienes han nacido con la trama urbana actual.


Se me olvidó comentarte lo de la anchura de barranco de Maspalomas o el que pasa por Sardina del sur que es igual de ancho (creo);

Pues es normal, cada vez que llueve ambos van a tope de lado a lado. El primero porque canaliza toda el agua procedente de la caldera de Tirajana que parte desde el Pico de las Nieves en el punto más alto de la isla hasta llegar al Faro de Maspalomas. Y el segundo porque separa las aguas que vienen de ese lado hacia el sureste por el municipio de Santa Lucía de Tirajana.

No hace falta más que ver un mapa de las dos islas, ¡las cuencas hifrográficas no tienen nada que ver! --> abrir enlace -->

19 de noviembre de 2025;
https://www.youtube.com/watch?v=tU2eS9YknqA


Ya he dejado esta herramienta en el foro pero la vuelvo a dejar porque aquí podemos curiosear todo... Incluso hay mapas catastrales de los años 50...

https://visor.grafcan.es/visorweb/