Islas Canarias. Julio de 2025.

Iniciado por Arena, Lunes 30 Junio 2025 18:27:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,207
  1. texedate79
En línea
11-07-2025;


Noche ecuatorial con tramos horarios puntualmente tórridos en las cuencas de Tejeda y Tirajana así como en zonas altas del interior orientadas hacia ese sector.

Las temperaturas mínimas extremas del archipiélago se dieron en Gran Canaria y oscilaron entre los 11.9ºC que se registraron en varios puntos de Teror y los 26.3ºC de mínima de Cuevas del Pinar situada a 1220 metros de altitud;






Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,207
  1. texedate79
En línea
#109
Y pasado el ecuador del día como pasó ayer la temperatura más alta del archipiélago la sigue registrando el pueblo de Tejeda con +34ºC.

En realidad se trata de la temperatura media que le corresponde al municipio para un mes de julio. Así que nada llamativo.





Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,207
  1. texedate79
En línea
#110
Cita de: Texeda79 en Ayer a las 14:54:08 PM
Cita de: saritaa_meteo en Ayer a las 12:45:17 PMMira que descubrí hace poco que Las Palmas de GC estaba hecha sobre dunas.

Un sistema dunar que era mucho más extenso y rico que el de Maspalomas;

Partía desde el paisaje volcánico de La Isleta, -donde se generaba un contraste colosal de suelo y flora precioso-, y alcanzaba lo que hoy en día es La Minilla situada ya en ciudad alta así como hacia los altos y alrededores del antiguo Estadio Insular y el Doramas.

Por eso, la playa de Las Canteras que cuenta con un único arrecife natural que la protege del mar del norte hacia el poniente es en realidad la misma playa que Las Alcaravaneras situada al refugio del puerto de La Luz hacia el naciente,

Siempre que pasas por Las Palmas capital y abren un solar todo es pura arena (tengo fotografías recientes de varios solares que están abriendo).

Muchas edificaciones de la capital como los dos edificios de El Corte Inglés, Madera y Corcho, Ac Hoteles, Woermann, y muchos más tienen una maquinaria impresionante de ingeniería pionera alemana cuyas bombas situadas en sus cimientos están extrayendo continuamente el agua que se filtra del mar por capilaridad ascendente.

Por eso la vegetación y las grandes arboledas no son el fuerte de Las Palmas de Gran Canaria. Un García Sanabria es muy complicado en el sector puerto ya que los suelos son arenosos y por ende muy salinos incluso hacia ciudad alta ya retirada del mar...

Son Muchas las curiosidades y obviamente estoy resumiendo. De hecho hay fotografías por ahí mucho más impresionantes de las dunas de Las Palmas de GC. Sobre todo para aquellos de menos de 50 años que nacieron y viven en la capital. Esa fotografía de la iglesia del Pino rodeada de dunas en plena mesa y López es brutal y sería algo utópico de pensar e imaginar para quienes han nacido con la trama urbana actual.


Se me olvidó responder a lo de la anchura del barranco de Maspalomas u otro que pasa por Sardina del sur y El Doctoral que es igual de ancho o más...

Pues comprensible que sean más anchos, cada vez que llueve ambos van a tope de lado a lado. El primero porque canaliza toda el agua procedente de la caldera de Tirajana que parte desde el Pico de las Nieves en el punto más alto de la isla hasta llegar al Faro de Maspalomas. Y el segundo porque separa las aguas que vienen de ese lado hacia el sureste por el municipio de Santa Lucía de Tirajana.

No hace falta más que ver un mapa del sur de Gran Canaria con el barranco que mencionas del sur de Tenerife, ¡las cuencas hifrográficas no tienen nada que ver! --> abrir enlace -->

19 de noviembre de 2015;
https://www.youtube.com/watch?v=tU2eS9YknqA


Ya he dejado esta herramienta en el foro pero la vuelvo a dejar porque aquí podemos curiosear todo... Incluso hay mapas catastrales de los años 50...

Menudos planos en expansión hay también en Playa Blanca (Lanzarote) y Corralejo (Fuerteventura).

https://visor.grafcan.es/visorweb/

saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 146
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Hoy las temperaturas más altas de Tenerife estuvieron en mis dos pueblos. En Vilaflor se superaron los 30°C con muy baja humedad y aire tibio, sensación térmica de 36-38°C

En Las Galletas estuvo la temperatura más alta de la isla, 30,6°C, aunque registré en mi casa 31°C, solo que aquí acompañado de mucha humedad, en el mar algo de oleaje de sur.

Por islas: La Palma 16/31, La Gomera 13/29, El Hierro Sin datos, Tenerife 10/31, Gran Canaria 12/34, Fuerteventura 18/29, Lanzarote 17/28.


saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 146
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#112
Cita de: Texeda79 en Ayer a las 15:28:29 PMSon Muchas las curiosidades y obviamente estoy resumiendo. De hecho hay fotografías por ahí mucho más impresionantes de las dunas de Las Palmas de GC. Sobre todo para aquellos de menos de 50 años que nacieron y viven en la capital. Esa fotografía de la iglesia del Pino rodeada de dunas en plena mesa y López es brutal y sería algo utópico de pensar e imaginar para quienes han nacido con la trama urbana actual.

Wow, y se lo cargaron, me hubiera gustado ver las Dunas de Las Palmas😎😎

El Médano está protegido es Reserva Natural Especial de Montaña Roja tanto la montaña como las playas como La Mareta, la cual crece con las mareas. El problema que tanta gente visita el lugar que hay decenas de caminos por la zona sobre todo para subir la Montaña Roja, la Mareta la tuvieron que cerrar.

Cita de: Texeda79 en Ayer a las 15:28:29 PMSe me olvidó responder a lo de la anchura del barranco de Maspalomas u otro que pasa por Sardina del sur y El Doctoral que es igual de ancho o más...

Pues comprensible que sean más anchos, cada vez que llueve ambos van a tope de lado a lado. El primero porque canaliza toda el agua procedente de la caldera de Tirajana que parte desde el Pico de las Nieves en el punto más alto de la isla hasta llegar al Faro de Maspalomas. Y el segundo porque separa las aguas que vienen de ese lado hacia el sureste por el municipio de Santa Lucía de Tirajana.

No hace falta más que ver un mapa del sur de Gran Canaria con el barranco que mencionas del sur de Tenerife, ¡las cuencas hifrográficas no tienen nada que ver! --> abrir enlace -->

19 de noviembre de 2025;
https://www.youtube.com/watch?v=tU2eS9YknqA


Será 19 de noviembre de 2014😉

El Barranco de Troya se desbordó el 11 de diciembre de 2013 y pasó sobre el muro que se ve en las imágenes, en esa borrasca se registraron 110 mm en esa zona de Costa Adeje - Las Américas, igual que en Las Galletas mientras que cayeron hasta 170 mm en medianías en un día y 200 mm en dos. Recuerdo que fueron lluvias torrenciales extremas, con miles de rayos.

Gran Canaria tiene mejores desagues naturales (barrancos) y mejores infraestructuras por ejemplo en el canal del barranco de Maspalomas a su paso por esta localidad. En Tenerife más agua se filtra al suelo y los barrancos son muy violentos pero más estrechos y cortos. Un mini barranco que ni se ve provocó la inundación y destrucción parcial de la Avenida Atlántico de Las Galletas ese día (Carretera Las Galletas - El Fraile).

Hace poco no se si fue esta mañana hubo un desprendimiento en Taurito en Mogán y sin llover. Quien pensó que el terreno de Puerto Rico, Amadores, Playa del Cura o Taurito era correcto para hacer zonas turísticas, son una bomba de relojería.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,207
  1. texedate79
En línea
#113
Cita de: saritaa_meteo en Ayer a las 22:58:30 PMHoy las temperaturas más altas de Tenerife estuvieron en mis dos pueblos.

Por islas: Gran Canaria 12/34

Esas dos temperaturas más distantes también corresponden a mis dos pueblos paternos como suele ser habitual en verano;

En mi infancia alternaba los dos sitios, el fresco y el tórrido. Esa es una de las causas que explican mi afición desde niño por la meterología, la flora, y la fauna. Lo mismo con la fruta, años luz la de Teror con la de Tejeda...


-Comentario de una paisana terorense;




Rosiana (Tirajana) tuvo hoy 33.7º quedánose prácticamente en el mismo puesto del ranking del Hotel de Tunte, que ocupa el segundo lugar de temperaturas máximas. Además allí la temperatura mínima fue mucho más baja que la ecuatorial registrada en Tejeda.


Tengo que destacar que tanto ayer como hoy ha sido justamente el típico día del mes de julio en el conjunto de la isla de Gran Canaria. Lo único que ha fallado sobre todo ayer es el viento, que ha soplado con bastante menos intensidad de lo que sería habitual para estas fechas. No obstante, hoy en La Aldea se ha vuelto a intensificar registrándose allí los (81km/h).


-Aemet;




-Canaryweather/máximas (no absolutas);




-Satélite;

Otro día más y ya perdí la cuenta de cuántos llevo sin ver el cielo en Las Palmas de Gran Canaria.

Aunque no lo parezca la mesoalta del norte de Tenerife sigue ahí presente. Esto es una buena noticia porque estos últimos años se había perdido la eterna panza de burro en el norte de las islas y este verano ha regresado con relativa normalidad lo que significa que las cosas van bien y el anticiclón de las Azores se coloca en el lugar que le corresponde aunque sople con algo menos de intensidad...





La mesoalta del este de La Palma también está presente;



Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,207
  1. texedate79
En línea
@Robocariz

Rayo de hace escasos minutos en Pamplona!!!!




Esta es la vidilla que nos falta en Canarias...

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,207
  1. texedate79
En línea
#115
Subo 4 fotografías de esta jornada;


Pico de Osorio 968m visto desde el municipio vecino de Moya al amanecer.




Pico de Osorio 968m vértice geodésico del centro norte de la isla de Gran Canaria visto desde Valleseco al atardecer. Nivel de inversión térmica en ascenso.




Punta del Inglés extremo sur de la isla de Gran Canaria esta mañana.




Las Teresitas (Santa Cruz de Tenerife) con la nubosidad de Anaga rebosando.





Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,207
  1. texedate79
En línea
#116
Cita de: saritaa_meteo en Ayer a las 23:09:45 PMSerá 19 de noviembre de 2014😉

Me pasé 10 años jeje. Lo dice el video, en 2015...


Cita de: saritaa_meteo en Ayer a las 23:09:45 PMHace poco no se si fue esta mañana hubo un desprendimiento en Taurito en Mogán y sin llover. Quien pensó que el terreno de Puerto Rico, Amadores, Playa del Cura o Taurito era correcto para hacer zonas turísticas, son una bomba de relojería.

Fue esta mañana y sobre ese mismo edificio el anterior fue en 2022. Es que tu pasas por los pasillos exteriores de ese complejo y de muchos otros y tienes la montaña justo encima...

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,207
  1. texedate79
En línea
#117
Cita de: saritaa_meteo en Ayer a las 23:09:45 PMWow, y se lo cargaron, me hubiera gustado ver las Dunas de Las Palmas😎😎

No sólo se cargaron el que quizás fuera el sistema dunar más rico e impresionante de Canarias, si no el enorme palmeral que alimentaba las aguas del caudaloso barranco de Guiniguada, soterrado actualmente bajo la carretera del centro. De hecho, ese frondoso palmeral dio el nombre a la ciudad de 'Las Palmas';


Para mí el municipio de Las Palmas de Gran Canaria, justamente por donde discurre su trama urbana, era de los más ricos y surtidos de toda Canarias en cuanto a variedad de ecosistemas y paisajes unificados;

Al norte se destaca la península volcánica de La Isleta (1) que se unía al resto de la isla con marea baja a través de un inmenso sistema dunar (2) que se empeñaba en escalar las colinas que bordean la capital hacia lo que hoy es ciudad alta. Más al sur discurría el río de Guiniguada (3) que baja directo de la cumbre y alimentaba ese gran bosque de palmeras canarias (4) que dio nombre a la ciudad y que vemos representado en la arquitectura de las techumbres interiores de la Catedral de Canarias (Santa Ana) y la iglesia de Arucas.


-Catedral de Canarias;

Picar y ampliar

Picar



-Iglesia matriz de San juan Bautista (Arucas);


Picar y ampliar

Picar y ampliar

Picar


Picar


Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,207
  1. texedate79
En línea
#118
12-07-2025;


Otra noche ecuatorial en la cumbre y medianías del sur y oeste de Gran Canaria. La noche más calurosa hoy de nuevo en el pueblo de Tejeda y hasta pasada la mitad de la madrugada la más fresca de Canarias estaba siendo en Teror. Al final se impuso el pueblo herreño de San Andrés que está justo a la altura del pueblo de Tejeda.

-Pueblo de San Andrés (El Hierro) 1070m --> La noche más fría de Canarias

-Pueblo de Tejeda (Gran Canaria) 1065m --> La noche más caliente de Canarias


-Aemet/Tejeda;




-Canaryweather/mínimas;


Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,207
  1. texedate79
En línea
#119