Islas Canarias, Junio de 2011

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Islas Canarias, Junio de 2011
« Respuesta #24 en: Domingo 19 Junio 2011 09:44:39 am »
Buenos dias.
Vaya, vaya........parece que se ha activado un poquillo esa nubosidad que sube desde el SSE, sobre las Orientales. Quien lo iba a decir. ;D
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Eolo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 315
  • Sexo: Masculino
  • Que el "TIEMPO" te acompañe ~ S/C de La Palma
Re: Islas Canarias, Junio de 2011
« Respuesta #25 en: Domingo 19 Junio 2011 13:00:55 pm »
Hola.
Este final de primavera esta siendo, cuando menos, curioso.
Por Santa Cruz de La Palma, ayer el tiempo fue soleado y caluroso, con el mar "comiendose" la tierra. Hoy en cambio no se ve el sol ni se intuye, con una gruesa capa de nubes bajísimas, con la inversión a 400 metros y el mar mas tranquilo.
La temperatura esta en 25.9ºC pero la sensación térmica es mucho mas baja, con una HR 86%. La presión en 1017 hPa y el viento a una media de 11.1 km/h del NE.
Este tiempo así, con la sensación de estar dentro de un "invernadero" no me gusta nada   :'(
   Saludos desde Canarias
La Palma           Eolo                    Meteo La Palma                Vídeos time-lapse

Desconectado reiki

  • Puerto de la Cruz
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 362
Re: Islas Canarias, Junio de 2011
« Respuesta #26 en: Domingo 19 Junio 2011 14:26:08 pm »
Buenos dias.
Vaya, vaya........parece que se ha activado un poquillo esa nubosidad que sube desde el SSE, sobre las Orientales. Quien lo iba a decir. ;D


La intrusión de aire cálido en estas latitudes puede generar estas tormentas. El año pasado ya hubo varias situaciones similares que no terminaron de cuajar pero este año parece que todo empieza con un poco más de fuelle; y es que mientras el jet siga desintegrado y el A-Azoriano fluctuante pero permanente en su influencia, seguiremos estando en medio del campo de batalla entre la masa fría y húmeda alisia y la masa tropical a veces húmeda a veces seca a niveles medios y altos procedente del continente y del chorro subtropical.
He de comentar que a nivel local ayer de vuelta desde el sur, donde por la tarde se nubló completamente me ha sorprendido ver todo el Norte con una capa de fina aunque persistente lluvia que desde el aeropuerto  hasta el extremo occidental se extendía cual invernal manto; en algunos tramos de la autopista eran gotas consitententes lo que caían; la verdad que flipante el panorama y el cambio drástico de condiciones; hoy como comenta el compañero alisio, seguimos bajo la influencia de la nubosidad baja empozada que hacen que el verano parezca que está ahí a las puertas pero no ternima nunca de llegar; sigue la lluvia en medianías y todo está bastante húmedo de lo caído durante la noche; por lo demás estar pendientes de la nueva advección cálida que se está fraguando para los próximos días; ya la Aemet decretó la alerta amarilla en las occidentales por riesgo de temperaturas máximas para mañana y extiende esa alerta para el sur de Tenerife para el martes;

Desconectado reiki

  • Puerto de la Cruz
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 362
Re: Islas Canarias, Junio de 2011
« Respuesta #27 en: Domingo 19 Junio 2011 14:45:43 pm »
La situación actual viene provocada por esta configuración con una baja en niveles altos cuyo reflejo en superficie no se corresponde con su centro; corríjanme si no me expresé correctamente; lo que quiero decir se entiende mejor viendo los mapitas de 300 Hpa y 500 Hpa que pongo a continuación.   ::)
« Última modificación: Domingo 19 Junio 2011 14:52:01 pm por reiki »

Desconectado andenverde

  • Nubecilla
  • *
  • 74
  • Sexo: Masculino
  • Omnes labore uniti
    • Davis Vantage Pro II+piranómetro Davis+Hellmann 120 mm
Re: Islas Canarias, Junio de 2011
« Respuesta #28 en: Domingo 19 Junio 2011 22:08:28 pm »
 Jornada agradable hoy por esta zona, con una Tª máxima algo inferior a 25º y viento con velocidades medias inferiores a 20 km/h en las horas centrales del día. Mediada la jornada en adelante, la presencia de Ac se hacía notoria, aunque sin muchas más consecuencias en mi zona que proporcionar algo de entretenimiento visual en forma de rayos crepusculares.

 Saludos.



Uploaded with ImageShack.us
« Última modificación: Domingo 19 Junio 2011 22:31:49 pm por andenverde »
Davis Vantage Pro II+piranómetro Davis+Hellmann 120 mm.

 Actualización instantánea en:

http://www.aeromet.es

 Webcam, vistas hacia el centro de Gran Canaria:

http://www.aeromet.es/webcam.php



 Costa E de Gran Canaria (La Garita, Telde), 10 m.s.n.m.

Desconectado ...Yago...

  • GEÓGRAFO
  • Moderador/a
  • Cb Calvus
  • *****
  • 2420
  • Sexo: Masculino
  • Sentado en mi Atalaya viendo cómo arde el Mundo...
Re: Islas Canarias, Junio de 2011
« Respuesta #29 en: Lunes 20 Junio 2011 16:19:21 pm »
No soy de este zonal pero dejo estos datos  :cold: :cold:

Antigua, Las Palmas 36.8 (12:00)
Haría, Las Palmas 36.2 (12:30)
San Bartolome Tirajana, Lomo Pedro Alfonso ,Las Palmas 36.2 (13:30)
Telde, Centro Forestal Doramas    Las Palmas    11:50    34.7
Lanzarote Aeropuerto    Las Palmas    10:30    34.5
La Aldea de San Nicolás    Las Palmas    12:00    34,5
Lo que me llevará al final serán mis pasos, no el camino

Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm
Orlando, Florida (United States)
Columbia, South Carolina (United States)
Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: Islas Canarias, Junio de 2011
« Respuesta #30 en: Lunes 20 Junio 2011 18:37:49 pm »
Buenas,

Situación típica de advección africana, con algo de polvo en cotas medias y altas y temperaturas elevadas, destacando ahora mismo los 34,3ºC del aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife) o los 40,0ºC en La Aldea de San Nicolas (Gran Canaria).

Como casi siempre, más calor en medianías que en costas en este tipo de situaciones: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria tienen una temperatura de alrededor de 28ºC. En el aeropuerto de Lanzarote, eso sí, se superan los 36ºC.

Comentabais que ayer se formó nubosidad de evolución: algunos Cumulus y Altocumulus en Tenerife. Es algo habitual que ocurra con este tipo de situaciones debido al caldeamiento del anfiteatro de las Cañadas del Teide junto con la llegada de algo de humedad desde el SW a niveles medios. En ocasiones se han llegado a producir tormentas locales.

En cuanto a la lluvia por la zona de Los Rodeos el pasado sábado, también la observé yo, y me comentan que se llegó a recoger 1 mm por la zona de la Cruz Chica. ¿puede ser debido a una compresión de la masa húmeda por la llegada de la masa cálida y seca que hace que la primera se comporte a modo de "bayeta", soltando la humedad sobrante en forma de precipitación? Observad en esta animación del gráfico del sondeo de Güímar cómo se va confinando la masa húmeda cada vez a niveles más bajos.

Y una imagen donde creo que se aprecia la "Morralla" existente a niveles medios, obtenida de una de las webcam del Observatorio de Izaña.

Saludos.  ;)

« Última modificación: Lunes 20 Junio 2011 18:46:13 pm por Erruben »

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Tinguatón

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 464
Re: Islas Canarias, Junio de 2011
« Respuesta #31 en: Lunes 20 Junio 2011 21:19:00 pm »
Erruben ,el motivo de que el aéreo de LZ tenga esas temperaturas apesar de estár en la costa y suele ser habitual ,con las advecciones saharianas ,es porque el viento sigue siendo del NE ,pero "recalentado· al tener poca humedad debido a que ha tenido que recorrer la geografía isleña . Es un claro efecto foenh ;)

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: Islas Canarias, Junio de 2011
« Respuesta #32 en: Lunes 20 Junio 2011 23:30:53 pm »
Erruben ,el motivo de que el aéreo de LZ tenga esas temperaturas apesar de estár en la costa y suele ser habitual ,con las advecciones saharianas ,es porque el viento sigue siendo del NE ,pero "recalentado· al tener poca humedad debido a que ha tenido que recorrer la geografía isleña . Es un claro efecto foenh ;)

¡Cuidado!  ::)

¿Seguro que es un efecto Foehn? ¿Hay precipitación (en forma de llovizna o incluso niebla con depósito) a barlovento?

Porque en caso contrario no sería un efecto Foehn, sino simplemente recalentamiento del viento por rozamiento.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Tinguatón

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 464
Re: Islas Canarias, Junio de 2011
« Respuesta #33 en: Martes 21 Junio 2011 00:31:49 am »
Si ,mejor lo último ,me refería a eso  :mucharisa: :mucharisa:

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re: Islas Canarias, Junio de 2011
« Respuesta #34 en: Martes 21 Junio 2011 00:55:04 am »
Gracias a AEMET al fin podemos tener acceso a los hornos de calor del interior de GC, nunca estaré suficientemente agradecido por estas herramientas que nos han puesto en las manos. De hecho tengo una apenas al lado de mi casa  :master: :master:, la Telde-Centro Forestal Doramas

Agüimes (306 metros): 37,9º a las 15:00
La Aldea de San Nicolás (318 metros): 40º a las 16:00
San Bartolomé de Tirajana-Las Tirajanas (800 metros): 36,6º   a  las 16:00
San Bartolomé de Tirajana-Lomos de Pedro Afonso (806, metros): 37,2º a las 15:00 y 16:00, todavía marcaba 31,3º a las 22:00
Telde-Centro Forestal Doramas (340 metros): 34,6º a las 12:00, último dato alas 21:00, 29,6º y 41,6% de humedad
Tejeda (1514 metros): 32,1º a las 18:00
Valleseco (960 metros): 35,4º a las 14:00


Mientras tanto en las zonas bajas más usuales de referencia

Agaete (5 metros): 27,4º a las 18:00
Aeropuerto de Gando (24 metros, estación de referencia principal en la isla): 29,1º a las 15:00
Las Palmas de GC-San Cristóbal (55 metros): 26,9º a las 20:00
Maspalomas- C.I. de Turismo (45 metros, pero algo interior): 30,6º
Maspalomas-Faro (25 metros, estación que se suele usar para desacreditar los registros interiores): 26,9º a las 19:00
Mogán-Puerto (10 metros): 29,2º a las 17:00
Mogán-Puerto Rico (10 metros): 24,5º a las 19:00
San Bartolomé de Tirajana- El Matorral (31 metros): 31,1º a las 15:00



Ojo, que las olas de calor en las islas tienden a bajar de altitud, por la razón que sea, a medida que persiste la ola de calor. Habrá que ver si es lo suficientemente larga.



« Última modificación: Martes 21 Junio 2011 01:57:37 am por Fco »

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re: Islas Canarias, Junio de 2011
« Respuesta #35 en: Martes 21 Junio 2011 02:30:54 am »
He tenido la dicha de poder elaborar el primer mapa comprensivo de GC durante una ola de calor, moderada en este caso. Y encima estar en general de acuerdo con los datos ¡aleluya!  :mucharisa:





A partir de ahora me haré aficionado a estos trabajillos durante las olas de calor.