Islas Canarias. Marzo de 2025.

Iniciado por Arena, Viernes 28 Febrero 2025 15:53:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Amagro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 255
En línea

Interesantes los apuntes  de Rober y Texeda79 sobre la acumulación de sedimentos en el cauce medio por falta de escorrentías vigorosas en las dos grandes cuencas del archipiélago. Hace unos 15 años atrás y en pleno verano, ver salir camiones cargados de sedimentos de la la cola (parte final) de la presa del Parralillo.

Con el permiso del moderador dejo un interesante vídeo del Barranco de Tejeda y su cuenca realizado por Wikiloc

Santa  Mª de Guía y Vega de Gáldar, 185 m/n/m,  NW de Gran Canaria

Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 976
En línea
#61
Menudo pateo se pegó ese señor y menudos desniveles que no se muestran en el video. Y todo justo un año después de que el fuego abrazara por completo la totalidad del escenario...

Hacer ese pateo en estas fechas con los almendros en flor o tras una temporada de lluvias es un sueño. No es el caso de este año, ni del anterior.

Al final del video vemos el Charco Palomas totalmente transformado por la mano del hombre para la extracción de áridos como había comentado. Es justo en esa parte del tramo del barranco, a +1000 metros de altitud, donde cambia por completo en cada temporal. Sobre todo antes de construirse la represa que restó altura a la cascada del charco Palomas, apenas sin agua en el video. El barranco, antes de entubarse llevaba agua todo el año con más caudal de lo que vemos en el video incluso en pleno verano, antes de las primeras lluvias...

Visitar las Cuevas del Rey es otro sueño, pero no quiero dar pistas por internet no vaya a ser que suceda lo mismo que sucedió con el Charco o el perro del Roque Narices y esta joya se colapse de gente también.

-Perdonen el OFF Topic--

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,395
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
En está foto del otro día del barranco de las Angustias, ya muy abajo, fuera ya del Parque Nacional, debería tener  forma de V,  con grandes piedras, sin embargo esta totalmente entullado de grava , con forma de U
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 976
En línea
#63
Increíble la cantidad de áridos que vierten las islas al mar cada vez que llueve de verdad.


09-03-2025;

Y hoy no ha llovido de verdad en nuestros archipiélago, pero se han reproducido algunas lluvias débiles residuales en distintos tramos horarios según qué isla y vertiente.;




Avanza el mes de Marzo y las temperaturas siguen siendo frías en zonas altas y de cumbres especialmente;




Y las convergencias de tarde, que han vuelto a desarrollarse en las zonas de costumbre. Esta semana con especial fuerza y persistencia en la fachada este de Gran Canaria;




Amagro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 255
En línea
#64
De momento el  anticiclón de las Azores se ha tomado unas vacaciones por unas semanas y en su lugar un carrusel de borrasca desfilan una tras otra por encima del paralelo 35º N dirección a la península ibérica sin tocar de lleno las Islas Canarias, al menos de momento. A lo largo de la semana se antoja algunas precipitaciones fruto de convergencias y la cola de algún frente debilitado. En algunos puntos favorecidos podrían acumular cantidades moderadas.


Efemérides:

El domingo 10 de marzo de 1895 en el SO de Portugal se formó en muy pocas horas una ciclogénesis explosiva que generó un fortísimo temporal de viento con muy mala mar que comprometió y hundió el buque de la Armada española el  Reina Regente y a sus más de 400 tripulantes sin dejar el más mínimo rastro. El buque se dirigía de Tánger a Cádiz y hoy día continúa sin ser localizado, de ahí que se le denomine "el buque fantasma".

Parece ser que el Servicio Meteorológico de España y Portugal no estuvieron a la altura de su cometido desde el día anterior día 9 al no emitir los respectivos partes de aviso cuando la depresión y sus efectos se hacían notar, pero curiosamente en el boletín quincenal de D Francisco León Hermoso, alias "Noherlesoom," (1843-1897), aficionado a la meteorología y a la astronomía, el 01 de marzo de 1895 figuraba la siguiente predicción:

" Domingo10. Al SO de Portugal habrá un centro de depresiones en este día, que será el que más influencia ejercerá sobre la península,...desde este día adquirirá grandes proporciones el temporal en la Europa occidental, y también en nuestra Península"
 

La pregunta lógica es la siguiente: qué método usaba Noherlesoom para acertar con tanta precisión con varios días de antelación? Método que nunca quiso desvelar y se llevó a la tumba relativamente joven.


                                         
                                            https://www.divulgameteo.es/uploads/Noherlessom.pdf
Santa  Mª de Guía y Vega de Gáldar, 185 m/n/m,  NW de Gran Canaria

Amagro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 255
En línea
#65


Reanálisis de la NOAA  a las 18 h del día 10 de 1895 que da fe del pronóstico  de Noherlesoom publicado en su boletín quincenal el día 1 de marzo de 1895.

Santa  Mª de Guía y Vega de Gáldar, 185 m/n/m,  NW de Gran Canaria

Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 976
En línea
#66
Interesante efeméride, Amagro. Gracias por compartirla. Este señor murió a los 54 años de edad, esto lo pronosticó a los 52 años. En aquellos tiempos eran edades respetables...


10-03-2025;

Hoy el cielo se caía sobre Las Palmas de Gran Canaria, pero de ellas no se desprendió ni gota. ¡Ah sí perdón!, una sí me cayó, finita, pero nada más. Quizá fuera producto de la maresía que estaba muy agitada...

Playa de Las Canteras esta tarde;




















Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 976
En línea
#67
Y así se veían esas convergencias desde el espacio. Cubireron toda la isla.

También observamos ondas de montaña/lenticulares que salen del este de Lanzarote y de la isla de El Hierro generadas por las propias islas con estos tiempos de NW y poniente. Hacía mucho tiempo que no teníamos un NW y poniente constante en nuestro archipiélago.

Llevamos todo el mes de Marzo con la circulacion de poniente, y va seguir. Es una dinamica que se alarga días y semanas y que hacía tiempo no se daba. Lo mejor de todo es que por un tiempo nos libramos de la calima. ¡Al fin!.






Y en esta jornada sólo llovió en las islas orientales. Al final se animó La Palma, pero menos. En las otras islas solo hubo algunos registros aislados de entre 0.3mm y 0.5mm.




Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 976
En línea
11-03-2025;

Avanza marzo y seguimos con frío en cumbres. En torno a 0ºC en lo más alto de Gran Canaria, con mucha escarcha.

Algunas precipitaciones débiles al comienzo de la jornada por las zonas bajas del norte y de momento poco más.



Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 976
En línea
#69
11-03-2025;

-Fotos del satélite hoy, casi un calco de ayer.

Ayer y hoy, las convergencias en Gran Canaria se desarrollaron rápidamente hasta lograr tapar toda la isla.





Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 976
En línea
#70
12-03-2025;


Hoy sucedió algo muy curioso en Las Palmas de Gran Canaria;

Se disfrutaba de una jornada de cielo despejado y sol radiante. La temperatura calentaba como hace tiempo no veíamos, con 25ºC en el cono sur de la ciudad (Aemet). Luego hacia mediodía comenzó a soplar un viento revoltoso de componente sur. Sobre las 13:00horas las convergencias crecieron a la velocidad de un rayo y en cuestión de 5-10 minutos el cielo se quedaba tal que así -->







Estuvo de encapotado unos 15 minutos, pero enseguida, a los 10 minutos el cielo volvió a su estado anterior -->




En las imágenes de satélite no se observan tales cambios;




Pero si se observa el verdor que ha dejado las lluvias diarias de las últimas dos semanas en las islas.

De no llover antes de la medianoche, esta sería la primera jornada del mes de marzo que no llueve en Gran Canaria. Ahora mismo un pequeño frente recorre la provincia occidental y estaba previsto que llegara a Gran Canaria antes de la medianoche.


Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,395
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Fotos de Pedro Hdz desde Puntagorda. Muy verde este año el NW de la isla
https://ibb.co/Rfxdh7J
https://ibb.co/ymqV7jvN
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma